En el Día Internacional de la Mujer, Elizabeth Gómez Alcorta, titular del ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, salió en defensa de Milagro Sala: “La recordé el fin de semana en ‘Nosotras Movemos el Mundo’ (un encuentro de concejalas e intendentes peronistas del país). En este día de lucha hay que recordar a las presas políticas, no solamente a Milagro. Pero sí a Milagro, que es un emblema de la injusticia patriarcal sobre las mujeres”, afirmó la ministra al ser entrevistada en AM 750.
En ese sentido, la funcionaria planteó que “hay una mirada que no se puede seguir sosteniendo, hace dos años se espera una resolución en la Corte Suprema de Justicia. En este contexto, todos los días se hace más larga y pesada la detención de Milagro.” Aunque Gómez Alcorta supo ser la abogada de Sala hasta hace dos años atrás y asegura que siguen siendo amigas y que la culpa de su “ilegal, arbitrario e injusto” encarcelamiento la tiene el poder político en Jujuy.



La líder de la Tupac Amaru ya lleva detenida más de seis años por los delitos de asociación ilícita en carácter de jefa, fraude a la administración pública y extorsión. Actualmente, permanece detenida en su casa del barrio Cuyaya, en Jujuy.
Más allá de las denuncias que involucran el robo de fondos públicos, la líder kirchnerista fue denunciada por sus víctimas. El documental “Jujuy Desoído” publicado en Youtube, producido por Javier Levinas, consta de 4 capítulos de 40 minutos de denuncias hacia Milagros Sala.
Jujuy Desoído
Share your videos with friends, family, and the world
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]