Funcionario de Larroque cobra $333 mil y “truchea” horas cátedra dentro de su ministerio

Diego Ginestra, militante de La Cámpora, subsecretario provincial y mano derecha del ministro Andrés Larroque, fue premiado con horas cátedra que se superponen con el cargo que actualmente ostenta.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


Durante meses, numerosos trabajadores del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA) denunciaron serias irregularidades por parte de las autoridades bonaerenses dentro del organismo, especialmente en torno a las horas cátedra que dispone la dirección de Educación y Capacitación del organismo. Si bien la normativa asegura que las mismas deben estar destinadas a aquellos docentes que trabajan en hogares convivenciales e institutos penales, suelen ser entregadas a militantes de La Cámpora y a personas cuyos horarios se superponen con otros, haciendo imposible que se presenten a trabajar.

En las últimas horas, se supo que el actual subsecretario de Promoción y Protección de Derechos del Niño, Diego Ginestra, fue designado a través del decreto 153/2021 con quince horas cátedra dentro del Centro Cerrado y de Recepción de Mar del Plata, con el cargo de profesor de Educación Física. El mismo, fechado el 29 de marzo de este año, se superpone con su actividad como funcionario provincial, por lo que resulta el inicio de una nueva polémica en el organismo.

Ginestra es un reconocido dirigente de La Cámpora, y recibió su cargo bonaerense de la mano del actual ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “el Cuervo” Larroque. A partir de aquel momento, logró un vertiginoso ascenso desde su cargo como director de Abordaje Territorial de Problemáticas de la Niñez y Adolescencia, pasando luego a ser director provincial de Protección y Restitución de Derechos en menos de un mes y finalmente subsecretario de Promoción y Protección de Derechos a los dos meses. Lo que a otros trabajadores les cuesta una vida de trabajo, a un militante de La Cámpora sólo le cuesta cuatro meses.

*Fuente: REALPOLITIK


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]


[cm_ad_changer campaign_id=”6″]


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

ACUERDO PRO | Rodríguez Larreta y Bullrich avanzan con una lista única en CABA

Con el objetivo de retener el poder en la Ciudad de Buenos Aires, el bastión del PRO desde 2007, los referentes de la fuerza acordaron ir con un candidato único. El postulante se definirá a través de un mecanismo de encuestas y se anunciará en las próximas 2 semanas.

En cambio, el PRO irá a primarias en la provincia de Buenos Aires para definir un candidato a la Gobernación. La búsqueda de consensuar una estrategia se aceleró después de otro domingo con resultados adversos en las elecciones provinciales y presionados por un sostenido deterioro de su intención de voto como marca.

Bullrich
Los precandidatos presidenciales de Juntos, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.

Al acuerdo, dado a conocer a través de un comunicado, se llegó en una reunión de la que participaron Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal. La cumbre fue en la casa de la ex gobernadora, en Recoleta, empezó a las 9 y duró una hora y media. “Lo que se acordó es un gran avance”, señalaron fuentes cercanas al ex Presidente, quien ve en el radical Martín Lousteau una “amenaza”.

Los candidatos del PRO para suceder a Rodríguez Larreta como jefe de Gobierno son Jorge Macri y Fernán Quirós, ambos integrantes del Gabinete porteño. Ya quedaron en el camino Soledad Acuña y Emmanuel Ferrario, quiénes bajaron sus candidaturas.

PRO
El ministro de Gobierno porteño Jorge Macri.

“Habrá un precandidato único a jefe de Gobierno de la Ciudad que represente al PRO. El mismo se definirá por encuestas que se realizaran en los próximos días. Hacia fines de mayo de acuerdo a los resultados se definirá quien es el precandidato único” , resaltó el comunicado oficial. Y siguió: “Tanto Jorge Macri como Fernán Quiros están de acuerdo con este mecanismo de definición”.

El candidato único que vaya por el PRO se enfrentará en las PASO del 13 de agosto con los otros postulantes de Juntos por el Cambio, que hasta ahora son Lousteau, de la UCR, Ricardo López Murphy, por Republicanos Unidos, y Graciela Ocaña, de Confianza Pública. El macrismo gobierna CABA desde 2007, cuando asumió Macri.

Elecciones: Rotundo fracaso de Milei en La Rioja

Este primer domingo de mayo, las provincias La Rioja, Misiones y Jujuy eligieron gobernador y el oficialismo nuevamente impuso ventaja.

En el caso de La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela obtuvo la relección con más del 48% de los votos, en segundo lugar el candidato de Juntos por el Cambio Felipe Álvarez que logró cosechar 33,5%. Por último, el candidato predilecto del espacio de “El León”, Martín Menem, que rescató un 16%.

Resultados sobre el 15% de las mesas escrutadas en la provincia.
Resultados sobre el 15% de las mesas escrutadas en la provincia

Con el batacazo que sufrió el sobrino del expresidente Carlos Menem, La Libertad Avanza retrotrae sus pasos y minimiza sus esperanzas de poner frente a Nación a Javier Milei. Si bien individualmente mide bien, no así su espacio a nivel nacional ni tampoco llega a superar a la fuerza opositora de JxC que luego de las PASO logrará marcar una diferencia porcentual debido a que los votos no se diluirán en diversas figuras.

Además, con las elecciones PASO aproximándose no se descartan nuevas alianzas con figuras fuertes del espacio con más intención de voto a nivel nacional Juntos por el Cambio. De hecho, recientemente, se sumó a la lista de precandidatos José Luis Espert, con el claro fin de restarle algunos votos a Javier Milei.

LA REPERCUSIÓN EN LAS REDES

Uno de los primeros en pronunciarse sobre estos resultados fue Carlos Maslatón, ex financista del espacio liberal. Para el abogado, que Menem haya quedado en tercer lugar fue “un fracaso”, incluso dijo que “sucedió lo peor para La Libertad Avanza”.

Carlos Maslatón on Twitter: “Sucedió lo peor para La Libertad Avanza. Es un fracaso la elección en La Rioja. No sumó nada Milei con respecto a 2021. Se suma a la no participación absurda en Jujuy y a la payasada de Misiones. Kikuchi, Milei y su hermana son un desastre armando política, 100% fraudulentos. pic.twitter.com/Bq48wX3Xqf / Twitter”

Sucedió lo peor para La Libertad Avanza. Es un fracaso la elección en La Rioja. No sumó nada Milei con respecto a 2021. Se suma a la no participación absurda en Jujuy y a la payasada de Misiones. Kikuchi, Milei y su hermana son un desastre armando política, 100% fraudulentos.

El panelista de Duro de Domar viene propinando duras críticas al partido liberal que hace un año supo apoyar, aunque en esta oportunidad fue mucho más tajante. En una línea similar varios usuarios se mostraron enojados, frustados y decepcionados con los resultados.

“Milei no existe en el interior. Hay que dejar de pensar que todo es Buenos Aires”, expresó el usuario Fede Fer en Twitter.

Otra internauta analizó los resultados y dijo: “Gracias a Milei ganó el Frente de Todos”. En cambio, también hubo quienes destacaron ese resultado alegando que es muy buena elección para ser la primera del espacio libertario en La Rioja.

El Frente de Todos presentó un proyecto en el Senado para reducir la semana laboral a 4 días

Mariano Recalde, senador nacional por el Frente de Todos, presentó en el Senado una serie de proyectos de ley que apuntan a reformar las normas laborales vigentes, entre ellos uno que impulsa la reducción de la jornada de trabajo a 4 días, lo que implicaría reducirla de las 48 horas vigentes a 36.

Vale recordar que la jornada laboral de 4 días es una iniciativa que comenzó en Europa y que en la región empieza a implementar incipientemente el Gobierno comunista de Chile. Ahora se suma un proyecto del FdT que va por más iniciativas que la reducción de la cantidad semanal horaria. Para la CGT, “siempre encerró la quita de derechos y nos vamos a seguir oponiendo”.

Mariano Recalde on Twitter: “✅ Esta reducción permitirá mejorar la distribución del trabajo existente y crear empleo, incrementar la productividad, mejorar la calidad de vida, disminuir los accidentes, reducir los costos empresarios y el impacto ecológico y sanitario. / Twitter”

✅ Esta reducción permitirá mejorar la distribución del trabajo existente y crear empleo, incrementar la productividad, mejorar la calidad de vida, disminuir los accidentes, reducir los costos empresarios y el impacto ecológico y sanitario.

El proyecto que presentó Recalde tiene como objetivo promover la semana laboral de 4 días, lo que requerirá reducir todos los máximos legales: régimen diurno, nocturno, trabajo insalubre y regímenes especiales. Para las empresas, una gran preocupación sobre la semana laboral es mantener la productividad.

Según el autor, esta reducción “permitirá mejorar la distribución del trabajo existente y crear empleo, incrementar la productividad, mejorar la calidad de vida, disminuir los accidentes, reducir los costos empresarios, el impacto ecológico y sanitario”.

Mariano Recalde
El senador nacional Mariano Recalde.

En cuanto a los cambios en materia laboral, Recalde estimó que “nuestro país y el mundo han atravesado múltiples cambios sociales y tecnológicos en los últimos años. Y claro que la legislación laboral debe adecuarse. Pero el camino es ampliar derechos, no eliminarlos como proponen algunos sectores. La historia lo demuestra”.

“Que nadie nos quiera confundir”, indicó Recalde. “Reformas laborales sí, pero progresivas: con más derechos, normas que promuevan el empleo registrado y la salud integral de todos los trabajadores”, sentenció.

Un juez demandó a Alberto Fernández por daños y prejuicios y reclama un resarcimiento de 40 millones de pesos

El juez federal Leopoldo Bruglia, trasladado durante el Gobierno de Mauricio Macri a la estratégica Cámara Federal porteña, demandó el viernes pasado al presidente Alberto Fernández por daños y perjuicios. Lo acusa de haberlo difamado y le reclama un resarcimiento de 40 millones de pesos.

Según Bruglia, el Presidente debe retractarse de sus dichos porque fue el responsable de una “difamación pública” en su contra “con argumentos falaces y ataques a la investidura” de juez federal, y porque eso le causó “daño al honor, reputación y dignidad (con afectación moral) daño en la imagen pública, familiar, social e institucional”.

Leopoldo Bruglia
Leopoldo Bruglia, juez de la Cámara Federal penal de la Capital Federal.

El juez acusa a Fernández de haber propagado sus falsas acusaciones, vertidas en Twitter, “exponencialmente” y “sin límite alguno”. Dice que el Presidente llegó con su mensaje “a la comunidad toda” y que incluso transgredió “los límites nacionales” con “fuertes implicancias” en el ejercicio de su actividad de magistrado.

“Provocando además (afirmó Bruglia), daño a mi buen nombre y honor, con repercusiones sobre mi dignidad y afectación a la intimidad, hiriendo diversos aspectos de mi vida por la abrupta, sorpresiva, injustificada y falaz publicación efectuada por el accionado en la red social Twitter, incurriendo así en la transgresión a los principios de decoro y respeto a la buena fe, entre otros”, señaló.

Alberto Fernández on Twitter: “Una vez más, la Sala 1 de la Cámara Federal de Comodoro Py, integrada por dos magistrados que ocupan sus asientos de forma contraria a la Constitución, interviene en una causa de relevancia institucional. / Twitter”

Una vez más, la Sala 1 de la Cámara Federal de Comodoro Py, integrada por dos magistrados que ocupan sus asientos de forma contraria a la Constitución, interviene en una causa de relevancia institucional.

“Los que deben primar en el trato entre las personas en general y en especial porque los hechos públicamente transmitidos son absoluta y totalmente mendaces, en tanto, no cuentan con asidero ni sustento real ni legal alguno resultando injustificados, falsos y contrarios a derecho“, expresó.

Bruglia le reclama también a Fernández “la retractación pública por el mismo medio y cuenta personal y/o mediante una publicación equivalente a la efectuada el día 02/11/2022”. Ese día el Presidente publicó los tuits que el juez objeta. Eran mensajes contra fallos dictados por el magistrado y Pablo Bertuzzi (también trasladado a la Cámara Federal por Macri) relacionados con el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner, cuya investigación ordenaron elevar a juicio de inmediato, sin esperar a que se determinara si hubo autores intelectuales aún no identificados.

Alberto Fernández on Twitter: “Los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi deberían estar solo en los tribunales para los cuales concursaron.Solo una maniobra ilegal (que es un secreto a voces) del ex presidente Mauricio Macri, / Twitter”

Los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi deberían estar solo en los tribunales para los cuales concursaron.Solo una maniobra ilegal (que es un secreto a voces) del ex presidente Mauricio Macri,

“Una vez más, la Sala 1 de la Cámara Federal de Comodoro Py, integrada por 2 magistrados que ocupan sus asientos de forma contraria a la Constitución, interviene en una causa de relevancia institucional“, dijo el Presidente en el primero de los tuits de la cadena que dedicó a los camaristas.

Pareciera que lejos de querer esclarecer el hecho y llegar a sus máximos responsables, están empecinados en tapar lo obvio: que una banda criminal con ramificaciones y financiamiento oscuro atentó contra la vida de la vicepresidenta de la Nación”, añadió.

Alberto Fernández on Twitter: “La Corte Suprema debe intervenir para hacer cumplir su propio fallo. Ojalá tenga la misma celeridad que tuvo para para imponer a su presidente al frente del Consejo de la Magistratura. / Twitter”

La Corte Suprema debe intervenir para hacer cumplir su propio fallo. Ojalá tenga la misma celeridad que tuvo para para imponer a su presidente al frente del Consejo de la Magistratura.

Bruglia dijo en su demanda, presentada el viernes pasado en la Justicia civil: “El demandado es abogado, hijo de Juez, profesor universitario y Presidente; características que lo convierten en un personaje especialmente cualificado, lo que provoca que su conducta asuma ribetes que no son ordinarios, así como tampoco las consecuencias dañosas de sus dichos”.

Y su escondida motivación solo él la sabrá, tal vez intentar agradar, quedará solo en el campo de lo condicional y de las suposiciones. Lo que ya no puede conjeturarse fue la clara intención política; por su consecuencia que fue la degradación verbal a la que sometió al suscripto y el origen del enojo, que determinó el desborde de sus expresiones”, concluyó.

Lula da Silva chicaneó a Alberto Fernández: “Vas a volver sin una moneda”

El mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente Alberto Fernández -quién fue ridiculizado públicamente- e ironizó sobre la deplorable situación económica en Argentina. Durante el encuentro que mantuvieron en Brasilia, el jefe de Estado del territorio vecino se burló: “Es un compañero que llegó bastante aprensivo y creo que va a volver más tranquilo. Es verdad, sin dinero, pero con mucha disposición política para encontrar una salida”.

La reunión estuvo agendada a los apuros, en un momento de máxima crisis en Argentina. El objetivo de Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, era viajar a Brasil para reunirse en persona y apurar el acuerdo comercial que empezaron a planificar en enero para sacar al dólar como moneda de intercambio entre los exportadores de ambos países.

Lula on Twitter: “Presidente Lula recebe o Presidente da Argentina, AlbertoFernández https://t.co/aqqxkJAXYz / Twitter”

Presidente Lula recebe o Presidente da Argentina, AlbertoFernández https://t.co/aqqxkJAXYz

El plan de Massa perjudicaría fuertemente a los brasileños, pero Lula está tan desesperado por un aliado en la región que por ahí acepta. El ministro argentino quiere que los exportadores brasileños acepten pesos argentinos en vez de dólares cuando le venden al país.

De la misma manera, los exportadores argentinos deberían aceptar reales cuando le venden a Brasil. Pero tras 4 años de un prolífico Gobierno de Jair Messías Bolsonaro, donde eliminó completamente la inflación en el país, y tras 4 años de despilfarros de Alberto Fernández, la moneda brasileña vale muchísimo más que el peso argentino, por lo que este tipo de cambio beneficiaría inmensamente al país.

Alberto Fernández on Twitter: “Hemos culminado una importante reunión con @LulaOficial y representantes del Gobierno de Brasil. Estamos poniendo soluciones en marcha.Valoro mucho el apoyo y la posición explícita que han tomado respecto de la situación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional. pic.twitter.com/4fXimwQ7WQ / Twitter”

Hemos culminado una importante reunión con @LulaOficial y representantes del Gobierno de Brasil. Estamos poniendo soluciones en marcha.Valoro mucho el apoyo y la posición explícita que han tomado respecto de la situación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional. pic.twitter.com/4fXimwQ7WQ

Además, beneficiaría a la posición de absoluta falta de reservas del Banco Central Argentino, que desde 2003 se colocó en la imposible posición de encauzar todos los dólares que entran al país y repartirlos internamente, generando un balance muy negativo para las reservas centrales en tiempos de crisis.

Tras el viaje relámpago por Brasilia, tanto Alberto como Massa se volvieron con las manos vacías, “sin una moneda”, como se burló Lula, quien sabe que el kirchnerismo se va en diciembre y ya está pensando en qué tipos de acuerdos va a hacer con el nuevo Gobierno. El “superministro” se reunió con su par brasileño Fernando Haddad, y con el vicepresidente Geraldo Alckmin, para tratar de concretar un anuncio para hacer ese mismo día, pero sin suerte para la gestión nacional.

Alberto Fernández on Twitter: “Estamos convencidos de la necesidad de fortalecer el @mercosur y toda América Latina. Hoy dimos un paso muy importante en ese camino.Es una gran alegría verte y contar con tu apoyo, querido @LulaOficial. pic.twitter.com/HuetMkeyNh / Twitter”

Estamos convencidos de la necesidad de fortalecer el @mercosur y toda América Latina. Hoy dimos un paso muy importante en ese camino.Es una gran alegría verte y contar con tu apoyo, querido @LulaOficial. pic.twitter.com/HuetMkeyNh

Lo único que logró fue el compromiso de seguir debatiendo el tema. La semana que viene Massa y su equipo negociador, integrado por Lisandro Cleri y Leonardo Madcur, se volverán a reunir con Haddad, Alckmin, y Gabriel Galipolo, secretario de Hacienda de Brasil, en una reunión con empresarios de los 2 países que podría concretarse en San Pablo en la poderosa federación industrial paulista Fiesp.

Massa está preparando esto como un plan de contingencia, en caso que el FMI no acepte el pedido de anticiparle los desembolsos a la Argentina. Esto dejaría al Banco Central virtualmente quebrado y más temprano que tarde, no le quedará otra opción a la entidad monetaria que empezar a usar los depósitos de la gente para no quebrar.

Burlando seguiría negociando con los K para ingresar en el Ministerio de Justicia bonaerense

El cierre de listas está cada vez más cerca y los “Lado B” de los distintos precandidatos presidenciales y aspirantes a Gobernaciones se exponen de manera dinámica. Nuevamente, el mediático abogado Fernando Burlando vuelve a hacer su aparición diaria, otra vez sacando a la luz sus vínculos con el Frente de Todos.

Desde Data24, se dejó en claro que Burlando tiene una amistad repleta de promesas con el jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde, quién le aportaría dinero para su campaña y postulación para gobernador de la provincia de Buenos Aires. Todo ello con la idea de restarle votos a Juntos por el Cambio, más específicamente a la precandidatura de Diego Santilli.

Fernando Burlando
El abogado y precandidato a gobernador bonaerense, Fernando Burlando.

Según fuentes oficiales que dialogaron en exclusiva con este medio, el mediático abogado mantendría reuniones y llamadas secretas con la cúpula de Insaurralde y equipo de Axel Kicillof, en dónde también aparecería Julio Alak que va por la Intendencia de La Plata. Entre muchas de las supuestas promesas que le acercaron a Burlando, sería la de ofrecerle un lugar en el Ministerio de Justicia bonaerense, de darse la posible reelección en el territorio. “Es una piedra en el zapato para JxC, que nos ayuda a negociar”, sentenciaron.

Por último, resulta propicio también dejar en claro que “la mano derecha” de Burlando en todas las negociaciones sería su armador bonaerense, Gastón Yañez. “No hay financiamiento a municipios que están muy organizados para él. Muchos se están alejando ya, porque ven poca seriedad“, concluyeron a este portal.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now