La inacción e hipocresía de Insfrán
“La salud es una cuestión de Estado” mencionaba Gildo como tantos otros políticos pertenecientes al FdT o al Partido Justicialista, sin embargo las acciones o inacciones aplicadas dicen todo lo contrario.
Este 2 de abril se celebró el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo y en Formosa ya aparecen voces exigiendo al Gobierno de Gildo Insfrán que adhiera a la Ley Nacional 27.043 que declara de “Interés Nacional el Abordaje Integral e Interdisciplinario de las Personas que presentan Trastornos del Espectro Autista”, debido a que es “una de las pocas provincias que no adhirió hasta el momento”, según denuncio Graciela Ortega de Padres TEA Formosa.
Los proyectos de Gabriela Neme y Marcelo Ocampo
Con el aproximamiento de la mencionada fecha, la Diputada Provincial, Gabriela Neme, y el Concejal de Formosa, Marcelo Ocampo, presentaron proyectos que buscan ayudar a las personas con TEA.
En la Legislatura Provincial, Neme presentó un proyecto para que Formosa adhiera a la Ley Nacional 27.043 que tiene como objetivo “promover el diagnóstico temprano, la intervención oportuna, así como la capacitación de recursos humanos en salud y la investigación vinculada a Trastornos del Espectro Autista”.



Por su parte, Ocampo presentó en el Honorable Concejo Deliberante de esa ciudad, un proyecto de ordenanza para promover “un entorno más amigable para las personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) y cualquier dificultad de hipersensibilidad y tolerancia a los ruidos y a las luces”. También busca crear “la hora silenciosa en la ciudad de Formosa” en todos los supermercados de la ciudad y los que adhieran deberán disminuir la intensidad lumínica y los sonidos de lunes a viernes en el horario de 15:00 a 16:00 horas”.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]