Finocchiaro cruzó al Gobierno por los vergonzosos resultados en educación: “6 de cada 10 chicos no entienden lo que leen”

El ex ministro de Educación cruzó al Gobierno bonaerense por la falta de inversión en educación y por permitirles pasar de año sin aprender.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Tras el dramático informe de Argentinos por el Educación sobre el nivel de los alumnos en primaria, el diputado nacional del PRO y ex ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, cargó contra la gestión de Axel Kicillof: “Promueven a los chicos sin darles saberes mínimos”.

En la Argentina, solo 1 de cada 10 alumnos se desempeña correctamente en la lectura y comprende lo que lee. La problemática es compleja sobre todo porque el aprendizaje está sumamente asociado a la situación socioeconómica de los estudiantes, según revela el informe “Lectura y desigualdad: comparaciones entre Argentina y América Latina”, del Observatorio de Argentinos por la Educación.

Finocchiaro
Descargo en Twitter del ex ministro de educación, Alejandro Finocchiaro.

Tal como detalla el texto, al tomar como referencia una muestra de alumnos de tercer grado de la escuela primaria, se observa que el 61,5 por ciento más pobre se ubica en el escalón más bajo en materia de lectura. En paralelo, la cifra desciende al 26,3 entre los estudiantes del tercil de mayores ingresos.

Indignado y preocupado por este contexto, el ex ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, dejó un mensaje de alerta en las redes sociales y embistió al kirchnerismo por su responsabilidad de haber empeorado las estadísticas.

Respuesta en las redes sociales del diputado nacional Alejandro Finocchiaro.
Respuesta en las redes sociales del diputado nacional Alejandro Finocchiaro.

“Esta es la realidad que enfrentábamos antes de la Pandemia, hoy es peor. En este escenario, lo peor que puede hacerse es lo que desvela al Ministerio de Educación de Axel Kicillof: enmascarar los resultados y promover a los chicos sin darles saberes mínimos“, lanzó.

La prueba ERCE coordinada por UNESCO agrupa a los alumnos en 4 niveles y aporta datos relevantes. Al leer textos adecuados a su edad, los alumnos en los niveles del 2 al 5 son capaces de al menos localizar información o relaciones presentadas literalmente y realizar inferencias a partir de información sugerida, destacada o reiterada. Los alumnos en el nivel 1 no son capaces de hacerlo.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Alejandro Finocchiaro.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Alejandro Finocchiaro.

Así, la encuesta determinó que en la Argentina solo 1 de cada 10 alumnos (14 por ciento) comprende completamente lo que lee. Para la región, el promedio es 2 de cada 10 alumnos (21). Asimismo, en Brasil (30) y en Perú (30,8), 3 de cada 10 alumnos alcanzan el nivel más alto.

“Los datos de nuestro país son preocupantes y, especialmente, cómo esto se profundiza en los sectores más vulnerados. Además, sucede que muchas madres y padres no tienen las herramientas para apoyarlos con las tareas. Es necesario atender y poner como prioridad en la agenda este tema, y desarrollar políticas que permitan garantizar una mejor educación haciendo foco en quienes sufren las mayores desigualdades”, aseguró Graciela Zenas, referente barrial y especialista en economía popular.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Elecciones: Milei ya está cerrando la lista de precandidatos en el territorio bonaerense y CABA

Las elecciones están a la vuelta de la esquina y todos los ojos están en cómo La Libertad Avanza se pondrá en orden. Según estimaron fuentes oficiales, Javier Milei tendrá participación, de los 135 municipios, en unos 110 o 115.

Dicen en el entorno de Milei que lo más importante ya está definido: su candidatura presidencial, desde hace meses. Con eso alcanzó para estar competitivo hasta junio, con la mayoría de las encuestas ubicándolo en torno a los 20 puntos de intención de voto y Cristina Fernández de Kirchner sumándolo a una disputa de tercios con el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

Milei
El diputado libertario Javier Milei.

Sin embargo, como al resto, los plazos le corren al economista libertario, que de aquí al 24 de junio, fecha en el que cierran las listas, deberá confirmar precandidaturas para puestos clave. Los principales son la jefatura de Gobierno porteña y la Gobernación bonaerense, aunque también le falta definir cabezas de municipios y en qué orden se anotarán los cargos legislativos.

“Va a anunciar en las próximas semanas al candidato a jefe de Gobierno, al candidato a gobernador y distintos legisladores nacionales de provincias”, confirman desde el sector de Milei, aunque evitan dar nombres por orden expresa del economista, que suele decir que una vez que confirma candidaturas comienzan las operaciones políticas para debilitar a esas figuras.

La diputada Victoria Villarruel es la compañera de fórmula del líder libertario.

Para la Ciudad de Buenos Aires, Milei ya tiene un nombre definido desde que él fue electo diputado nacional en 2021. Un candidato cantado, aunque no lo quiera oficializar. Es Ramiro Marra, youtuber financiero que se ha convertido en el principal nexo porteño de LLA en la Legislatura.

Según algunos relevamientos, Marra viene midiendo un piso de 15 puntos cuando se lo identifica como “el candidato de Milei” en CABA, que lo dejan tercero detrás del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, aunque con buenas perspectivas para sumar legisladores para el próximo período.

Ramiro Marra
El legislador Ramiro Marra, precandidato a alcalde porteño de LLA.

En la provincia, dicen que Milei ya tiene confirmado a su candidato. No lo va a anunciar hasta los primeros días de junio, aseguran. El silencio respecto a eso es absoluto. “No vamos a pasar más información por el momento”, dicen fuentes del mismo. Aunque, seguro, ya hay varias confirmaciones de quiénes no van a ser.

Carolina Píparo, que sonó durante muchos meses para ese cargo, está descartada. No logró medir como se esperaba y por eso se decidió que competirá, pero como precandidata a intendente de La Plata. La diputada nacional, ex JxC y que trabajó con José Luis Espert hasta 2021, saltó a la luz pública en 2010, después de ser víctima de una salidera bancaria: embarazada de 9 meses, recibió un disparo, el parto se precipitó y su hijo recién nacido falleció una semana después.

Carolina Píparo
La diputada Carolina Píparo irá como precandidata a intendente de La Plata.

El otro descartado es Fernando Burlando, que competirá como candidato a gobernador por su propio espacio político. “No va a ser él”, negó tajantemente Milei sobre el abogado, en una entrevista que dio con A dos voces, en TN, con Victoria Villarruel, su compañera de fórmula y candidata a vice, que también sonó en su momento para competir en provincia de Buenos Aires.

Un nombre bajo perfil con el que algunos especulaban para ir por la Gobernación era Nahuel Sotelo, referente de Milei en la Legislatura bonaerense, pero hay un punto que lo descarta por completo: tiene 28 años y no llega a los 30 que exige la Constitución provincial en su artículo 113.

Nahuel Sotelo
El precandidato a Presidente, Javier Milei, y el diputado bonaerense Nahuel Sotelo, quién suena para participar de alguna Comuna.

La semana pasada, si bien no hubo foto que formalice la decisión, se confirmó que el candidato a intendente de La Matanza que presentará Milei será David Adrián Martínez, el cantante de cumbia conocido como “el Dipy”. Tanto Milei como Villarruel ratificaron al músico, que retuiteó y agradeció los dichos del líder de la Libertad Avanza.

Según cuentan cerca de Milei, La Libertad Avanza competirá con candidatos en casi toda la provincia de Buenos Aires. “Estamos en condiciones de competir en 110 o 115 de los 135 municipios”, comentan al respecto. Ese porcentaje de presencia les garantiza una buena cantidad de fiscales y estructura, tal vez el principal déficit que se les achaca a los libertarios.

El Dipy
El cantante tropical “El Dipy”, aspirante a intendente de La Matanza, y el precandidato presidencial Javier Milei.

Además, otra definición que quedó pendiente es ver si van a competir en Entre Ríos, donde las elecciones se van a llevar a cabo el mismo día que las PASO, 13 de agosto, y las generales, el 22 de octubre.

Hasta ahora, La Libertad Avanza compitió con candidatos propios en 3 provincias: Neuquén, Río Negro y La Rioja, con porcentajes entre el 9 y 15 por ciento respectivamente. También jugará electoralmente en Tucumán, con Ricardo Bussi como candidato.

IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS | El campo criticó las nuevas medidas de Massa: “Son un engaño y una mentira”

Entre las medidas económicas que anunció el Gobierno el pasado fin de semana, una de las más importantes tiene que ver con el rol del Mercado Central como importador de alimentos. Desde distintos sectores rurales, está decisión fue criticada por su “contrasentido” y por incentivar la “competencia desleal”, entre otros motivos. Además, según cuestionó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, “para eso se necesitan dólares que hoy escasean en nuestra economía”.

Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) criticaron la iniciativa especialmente por su incoherencia y la catalogaron de “locura”. Gabriel de Raedemaeker, su vicepresidente, dijo acerca de la concepción agropecuaria: “Lo que hacen, en vez de incentivarla o fomentarla para generar un aumento en la producción de alimentos, es restringirla, limitarla, condicionarla”. Y continuó: “Generan un desincentivo tal que hacen necesario recurrir a estas locuras de facilitar la importación de alimentos”.

Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino

Otros cuestionaron la contradicción de la importación debido al alto requerimiento de dólares, que en este contexto no abundan. Mariano Winograd, empresario frutihortícola, se expresó al respecto: “La idea de que el Gobierno vaya a tener dólares para comprar productos sustituibles es una mentira, un engaño”. Y culpó al propio Estado de esa ausencia de capital: “Es consecuencia de las pésimas políticas agrarias que viene aplicando hace años”, sostuvo.

La impaciente mirada de los integrantes de la Mesa de Enlace

Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), definió la medida como un “contrasentido” y, al igual que Winograd, se expresó sobre lo referido a los dólares: “No tenemos dólares para importar insumos, pero sí para importar alimentos. Esto es una distorsión fuerte”.
Otra dimensión de la crítica del campo tiene que ver con la “competencia desleal”. El mismo Achetoni explicó que, mientras a los operadores del Mercado Central les dan dólares físicos, los trabajadores argentinos producen al dólar blue (por los costos de producción). “A nosotros no nos dan los números para competir”, se lamentó.

Al respecto, desde CRA también reflexionaron sobre lo que le espera al productor argentino: “¿Qué pasaría con los productores de frutas, verduras, carne, leche y otras producciones regionales, que reciben un precio interno que no cubre costos, tienen serios problemas de rentabilidad, no pueden ser competitivos con este tipo de cambio, y, paradójicamente, el consumidor no puede pagar el precio de estos alimentos, inflados de impuestos?”, se preguntaron.

Un juez demandó a Alberto Fernández por daños y prejuicios y reclama un resarcimiento de 40 millones de pesos

El juez federal Leopoldo Bruglia, trasladado durante el Gobierno de Mauricio Macri a la estratégica Cámara Federal porteña, demandó el viernes pasado al presidente Alberto Fernández por daños y perjuicios. Lo acusa de haberlo difamado y le reclama un resarcimiento de 40 millones de pesos.

Según Bruglia, el Presidente debe retractarse de sus dichos porque fue el responsable de una “difamación pública” en su contra “con argumentos falaces y ataques a la investidura” de juez federal, y porque eso le causó “daño al honor, reputación y dignidad (con afectación moral) daño en la imagen pública, familiar, social e institucional”.

Leopoldo Bruglia
Leopoldo Bruglia, juez de la Cámara Federal penal de la Capital Federal.

El juez acusa a Fernández de haber propagado sus falsas acusaciones, vertidas en Twitter, “exponencialmente” y “sin límite alguno”. Dice que el Presidente llegó con su mensaje “a la comunidad toda” y que incluso transgredió “los límites nacionales” con “fuertes implicancias” en el ejercicio de su actividad de magistrado.

“Provocando además (afirmó Bruglia), daño a mi buen nombre y honor, con repercusiones sobre mi dignidad y afectación a la intimidad, hiriendo diversos aspectos de mi vida por la abrupta, sorpresiva, injustificada y falaz publicación efectuada por el accionado en la red social Twitter, incurriendo así en la transgresión a los principios de decoro y respeto a la buena fe, entre otros”, señaló.

Alberto Fernández on Twitter: “Una vez más, la Sala 1 de la Cámara Federal de Comodoro Py, integrada por dos magistrados que ocupan sus asientos de forma contraria a la Constitución, interviene en una causa de relevancia institucional. / Twitter”

Una vez más, la Sala 1 de la Cámara Federal de Comodoro Py, integrada por dos magistrados que ocupan sus asientos de forma contraria a la Constitución, interviene en una causa de relevancia institucional.

“Los que deben primar en el trato entre las personas en general y en especial porque los hechos públicamente transmitidos son absoluta y totalmente mendaces, en tanto, no cuentan con asidero ni sustento real ni legal alguno resultando injustificados, falsos y contrarios a derecho“, expresó.

Bruglia le reclama también a Fernández “la retractación pública por el mismo medio y cuenta personal y/o mediante una publicación equivalente a la efectuada el día 02/11/2022”. Ese día el Presidente publicó los tuits que el juez objeta. Eran mensajes contra fallos dictados por el magistrado y Pablo Bertuzzi (también trasladado a la Cámara Federal por Macri) relacionados con el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner, cuya investigación ordenaron elevar a juicio de inmediato, sin esperar a que se determinara si hubo autores intelectuales aún no identificados.

Alberto Fernández on Twitter: “Los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi deberían estar solo en los tribunales para los cuales concursaron.Solo una maniobra ilegal (que es un secreto a voces) del ex presidente Mauricio Macri, / Twitter”

Los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi deberían estar solo en los tribunales para los cuales concursaron.Solo una maniobra ilegal (que es un secreto a voces) del ex presidente Mauricio Macri,

“Una vez más, la Sala 1 de la Cámara Federal de Comodoro Py, integrada por 2 magistrados que ocupan sus asientos de forma contraria a la Constitución, interviene en una causa de relevancia institucional“, dijo el Presidente en el primero de los tuits de la cadena que dedicó a los camaristas.

Pareciera que lejos de querer esclarecer el hecho y llegar a sus máximos responsables, están empecinados en tapar lo obvio: que una banda criminal con ramificaciones y financiamiento oscuro atentó contra la vida de la vicepresidenta de la Nación”, añadió.

Alberto Fernández on Twitter: “La Corte Suprema debe intervenir para hacer cumplir su propio fallo. Ojalá tenga la misma celeridad que tuvo para para imponer a su presidente al frente del Consejo de la Magistratura. / Twitter”

La Corte Suprema debe intervenir para hacer cumplir su propio fallo. Ojalá tenga la misma celeridad que tuvo para para imponer a su presidente al frente del Consejo de la Magistratura.

Bruglia dijo en su demanda, presentada el viernes pasado en la Justicia civil: “El demandado es abogado, hijo de Juez, profesor universitario y Presidente; características que lo convierten en un personaje especialmente cualificado, lo que provoca que su conducta asuma ribetes que no son ordinarios, así como tampoco las consecuencias dañosas de sus dichos”.

Y su escondida motivación solo él la sabrá, tal vez intentar agradar, quedará solo en el campo de lo condicional y de las suposiciones. Lo que ya no puede conjeturarse fue la clara intención política; por su consecuencia que fue la degradación verbal a la que sometió al suscripto y el origen del enojo, que determinó el desborde de sus expresiones”, concluyó.

“Wado” De Pedro lanzó un video en modo candidato y aparecieron afiches suyos con CFK

Apenas unas horas después de bajarse del escenario en el que acompañó a Cristina Fernández de Kirchner en su discurso ante una multitud en Plaza de Mayo, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, publicó un sugestivo video en tono de campaña, mientras paralelamente aparecieron afiches de ambos en diferentes puntos del AMBA.

El funcionario nacional, que suena como uno de los posibles candidatos del Frente de Todos a Presidente, compartió en las redes sociales un spot que retoma la idea de “que los hijos de la generación diezmada tomen la posta”, un concepto reflotado días atrás por la vicepresidente.

Wado
Aparecieron carteles con la imagen de Cristina Fernández de Kirchner y Eduardo “Wado” De Pedro.

La grabación comienza con una serie de imágenes del país y la voz en off del fallecido jefe de Estado Néstor Kirchner, a quien se homenajeó en el evento de este jueves frente a la Casa Rosada, en la que habla, justamente, de esa generación que señaló que fue “castigada con dolorosas ausencias”.

Luego, se reproducen las recientes declaraciones de la ex mandataria: “¿Qué espero? Bueno, que los hijos de esa generación diezmada sean los que tomen la posta”, se escucha, mientras en pantalla aparece De Pedro manejando por la ruta. El video fue publicado por el propio ministro pasadas las 21, unas horas después del acto que la vicepresidente encabezó en la Plaza de Mayo y del que él participó junto a otros dirigentes del Frente de Todos, como Sergio Massa, otro de los posibles aspirantes del espacio.

CFK
El ministro del Interior suena como uno de los posibles candidatos a Presidente del Frente de Todos.

Paralelamente al discurso de “La Jefa”, en distintos puntos del AMBA comenzaron a aparecer algunos afiches con la imagen de Cristina Kirchner y De Pedro, con la consigna “se viene Wado”. Días atrás, en diferentes partidos bonaerenses, como Lomas de Zamora, Merlo, Pilar, Almirante Brown, Florencio Varela, Malvinas Argentinas y San Vicente, también se vieron pintadas que decían “Wado con Cristina 2023”.

El ministro del Interior es uno de los dirigentes del oficialismo que se mostró a favor de que el oficialismo presente al menos 2 listas para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). “Veo en las PASO una buena forma de resolver la discusión interna. Me parece que hay un modelo que podemos armar y ofrecer. Es un modelo con un nivel de gestión y de toma de decisiones a favor de los que menos tienen”, señaló a principios de este mes.

Wado de Pedro 🇦🇷 on Twitter: “Tenemos la responsabilidad de construir una Argentina que funcione 🇦🇷 pic.twitter.com/uutmGh1foP / Twitter”

Tenemos la responsabilidad de construir una Argentina que funcione 🇦🇷 pic.twitter.com/uutmGh1foP

Asimismo, el ministro del Interior consideró que “hay que ampliar el Frente de Todos”, para lo cual es necesario “hablar con distintos sectores del peronismo que no ven en el Gobierno actual un lugar”.

Tras no decidirse entre el peronismo o el liberalismo, Burlando movería el eje electoral de Mar del Plata

Mar del Plata se ha convertido en una fuerte incógnita electoral, entre la falta de decisión que tiene el intendente Guillermo Montenegro para intentar ir por la reelección, y el caos del espacio que lidera Javier Milei, con la falta de apoyo al concejal Alejandro Carrancio. ¿Cómo se para todo?

Sin ir más lejos, en escena pasa el espacio de Fernando Burlando, el cual quiere jugar con su gente en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, sus hombres referentes en el Municipio de General Pueyrredón, el dirigente portuario Daniel Tunoni y César Moraiz, empresario gastronómico.

El abogado Fernando Burlando.
El abogado Fernando Burlando.

Ahora bien, en dónde se ubique el mediático abogado, también ejerce presión sobre lo que ocurra en el territorio de la Quinta Sección Electoral bonaerense. Ya que, también suena su vinculación posible con el gobernador cordobés y precandidato presidencial, Juan Schiaretti, del peronismo federal.

Según se informó desde Data24, el doctor platense tuvo una llamada privada con la hermana del “León libertario”, Karina Milei. En la misma coordinaron reunirse el martes a las 18 en el barrio porteño de Recoleta, para entender qué clase de acuerdo realizar.

El diputado nacional Javier Milei y su hermana Karina Milei.
El diputado nacional Javier Milei y su hermana Karina Milei.

Por otro lado, aún en el plato, Schiaretti sigue dando de qué hablar. En ese caso, dentro del territorio marplatense, el peronismo federal tiene sus nombres propios. En la Quinta Sección Electoral, el coordinador sería Álvaro Fanproyen y, desde la Comuna de General Pueyrredón, se manifiesta el ex intendente Gustavo Pulti.

Vale recordar que Burlando es visto como acérrimo peronista, aunque en la actualidad se pone en conjunto con el sector “outsider”. De esta forma, podrán quedar claramente puestos en línea con Milei, siendo ambos un “plus” para el otro.

El gobernador cordobés y precandidato presidencial, Juan Schiaretti.
El gobernador cordobés y precandidato presidencial, Juan Schiaretti.

Todo ello a discrepancia de lo que sería que Burlando vaya en la misma lista sábada de Schiaretti, empujando el carro de las elecciones. ¿Hacia dónde irá? En el sitio que se presente el abogado, el plano en Mar del Plata se sustituye.

Ante todo lo referido, tan solo queda la negociación de saber bien a quién le ofrecería ese “plus” el doctor Fernando Burlando. De tal manera, se esperaría que el precandidato a gobernador bonaerense iría en medio de la lista del peronismo federal.

Burlando recibiría dinero de Insaurralde para su postulación como gobernador bonaerense

La precandidatura a gobernador bonaerense del mediático abogado Fernando Burlando se encuentra en medio de diversas polémicas y controversias, desde su polémico spot de campaña con el asesino del periodista José Luis Cabezas hasta la presunta utilización de la muerte de Fernando Báez Sosa para impulsarse. Ahora bien, otra nueva curiosidad surgió en torno a su armado y propósito de aspiración.

Vale recalcar que, en medio de la estructuración del territorio bonaerense, hubo algunos nombres de supuestos nazis en el armado de la Quinta Sección Electoral que golpeó duro a su espacio. Ahora, la falta de decisiones por parte de su coordinador y mano derecha, Gastón Yañez, hizo que importante actores en Mar del Plata dieran el portazo.

Fernando Burlando
El precandidato a gobernador bonaerense, el abogado Fernando Burlando.

Sin ir más lejos, Fernando Burlando terminó por derrapar ante el presunto negociado que tendría con su amigo personal, el jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde. Según indicaron fuentes oficiales a Data24, “el abogado mediático ingresó al juego político con la idea de restarle votos a Juntos por el Cambio. Para eso ‘aspira’ a la Gobernación”.

Ante todo lo referido, cada vez queda más en claro que en la provincia de Buenos Aires la precandidatura de Fernando Burlando es un experimento de un sector del kirchnerismo para poder evitar perder el territorio en manos de la oposición. ¿Cuál será el próximo rumor que dejará aún más expuesto al mediático abogado? ¿Se bajará antes del cierre de listas?

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now