

Con el objetivo de “aumentar la exportaciones argentinas”, el canciller Felipe Solá participó del encuentro virtual organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en el cual hizo referencia a la necesidad de fortalecer el Mercosur como mecanismo de integración regional y a la importancia de buscar oportunidades de negocios acorde a la estructura productiva del país.
Acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Neme, y el jefe de Gabinete de la Cancillería Guillermo, Justo Chaves, el ministro dijo que el objetivo del Gobierno es lograr “una Argentina más exportadora, más compensada regionalmente y creciendo con inclusión”.
Con la presencia de más de 200 empresarios, en el primer evento virtual del CICyP el canciller señaló que “no podemos dejar de pensar en China como un mercado con una ampliación fenomenal en las próximas décadas”.
“La Argentina en el Mercosur y el mundo” Ing. Felipe Solá #SeminariosCicyp
El primer encuentro de su Ciclo de Seminarios Virtuales: “La Argentina en el Mercosur y el mundo” con el Ing. Felipe Solá, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Además, recordó que “Estados Unidos tiene el programa América Crece, que todavía está en palabras pero que seguro será importante”.
“Hay que recuperar espacios en Perú, Ecuador, Colombia y América central, donde por ejemplo podemos colocar pickups porque las nuestras están entre las mejores del mundo”, apuntó al dar ejemplos de nuevos mercados.
“Hasta ahora pensamos que el gran avance en el campo del Mercosur se ha dado en lo político pero que, en tiempos de globalización, es menester alinear estos factores que hacen a una eficaz integración y coordinación entre los países del bloque”, indicó.


