Un absoluto escándalo gira en torno a la urna en la cual sufragó el presidente Alberto Fernández, durante la mañana de hoy, en la Universidad Católica Argentina. Ocurre que la urna no tenía correctamente puesta correctamente la faja.
Si bien el hecho no constituye un masivo fraude electoral, llama la atención que la evidente irregularidad haya sucedido, justamente, en la urna 0069, y que ninguna de las autoridades presentes lo haya notado.
La situación fue puesta en debate por Augusto Grinner, quien desde su canal de Youtube (Es De Peroncho), explicó a detalle lo sucedido:
Fraude en la mesa de Alberto Fernández, DEBE ANULARSE
https://www.laprensa.com.ar/506528-Labraron-un-acta-en-la-mesa-donde-voto-Alberto-Fernandez.note.aspx …
En una primer versión, la Cámara Nacional Electoral explicó lo sucedido con esa urna, y “desmintió” que la urna del presidente esté abierta. Sin embargo, lo que llama la atención es que, tras el escándalo, Grinner charló con una autoridad que concurrió a la UCA para fiscalizar lo sucedido, y las autoridades de esa mesa, tras una discusión, pero principalmente a través de un pedido de la Justicia Electoral decidieron colocar nuevamente las fajas en esa urna, tal como puede verse en las siguientes imágenes:
No Title
No Description



Las urnas después del pedido de la Justicia Electoral






Una vez concurrió mencionado fiscal a la UCA, según fuentes consultadas por Data24.com.ar, transmitió a la mismísima Junta Electoral el reclamo, y se exigió judicialmente a la autoridad de esa mesa para que volviera a poner las fajas a la urna.
El error de fajado de urna radica en que le colocaron la faja para el sufragio (la que impide abrir la urna durante la votación) sólo de un lado, cuando debe colocarse por lo menos en dos lados consecutivos, para impedir la apertura maliciosa y fraudulenta de la urna. El fiscal enviado por Grinner, por este motivo, comunicó que la Justicia Electoral determinó que la urna debía volver a fajarse, como se observa en las fotografías, admitiendo así que la urna no estaba correctamente sellada.



De todas formas, ese nuevo fajado no impide la posibilidad de fraude ante lo sucedido, ya que la urna estuvo incorrectamente sellada durante por lo menos cuatro horas.
Se han corrido rumores, tal vez intentando correr el eje de la cuestión, sobre las urnas donde votaron otros políticos, como el ex-presidente Mauricio Macri, o el candidato Javier Milei; pero sucede que, en el caso de sus urnas, las fajas rotas eran las que coloca el correo para que la autoridad de mesa reciba la urna sellada, no así las fajas de sufragio (las anchas), que estaban sanas, como puede apreciarse en las imágenes publicadas.



Sucede que el presidente de mesa corta esas fajas angostas que coloca el correo para poder obtener el contenido de la urna, pero luego debe colocar la faja de seguridad para el sufragio previo a la apertura, que es donde estuvo el fallo en la mesa 0069, donde votó el presidente.
-Noticia en desarrollo-
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]