El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable y quien conduce su cartera, Juan Cabandié, son foco de severas críticas fundamentadas en torno a la inoperancia de cara a los incendios en la provincia de Corrientes, el peor y más grave de su historia.
Las prioridades del ministro parecen no tener relación con el ambiente. Semejante afirmación puede explicarse exponiendo diferentes hechos: La recaudación récord del influencer Santiago Maratea puso dudas la capacidad del ministro a la hora de plantarse frente a dificultades como las conocidas; que el Ministerio tenga un cargo de “Asesora de Género” también simboliza el nivel de prioridades que se tienen en cuente; y finalmente el dato de que Cabandié jamás presentó un proyecto que involucre al medio ambiente desde que es diputado, según declaró Gerardo Milman.
En este marco, una noticia publicada ayer por Gaceta Mercantil denuncia que Cabandié presiona para adjudicar una licitación millonaria para construir una ciclovía. El proyecto prevé que el corredor turístico una la Ruta de 7 Lagos entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura. El tramo es de 109 km y sigue la ruta 40, el objetivo es el “desarrollo del cicloturismo de forma segura y sostenible”.
Según publica citado portal, los intereses e insistencias del burócrata generan rechazo y chocan, a su vez, con el sentido común de sus pares a nivel nacional. El stop a las insistencias de Cabandié provienen en particular desde el área jurídica y de Financiamiento Externo del Ministerio de Turismo, que conduce Matías Lammens, responsable de la partida contenida en el Presupuesto 2022 que no aprobó el Congreso.



El ministro de Ambiente, pese a la negativa planteada por esa cartera, volvió a pinchar para que se realice la obra ya contratada con fondos de Parques Nacionales, es decir con dinero que sí depende de él. La obra tiene financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, dentro del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos, con un presupuesto total de más de $244 millones a su fecha de publicación: 30 de agosto de 2021.
Sin embargo, Gaceta Mercantil supo que el monto para adjudicar la licitación, por el cual presiona Cabandié, es de $500 millones. “Mientras el Parque Nacional de los Esteros del Iberá es azotado por los peores incendios en tres décadas, y se acumulan los reclamos por falta de infraestructura básica (lo que quedó más en evidencia con la movida de Maratea) el acta de inicio de los trabajos, bajo el expediente 66188471 de la Administración de Parques Nacionales, ya tiene fecha: el 15 de marzo próximo. Solo falta que alguien se arriesgue a poner una firma”, concluye la nota publicada en mencionado diario.
[AUDIO] Declaraciones del concejal del FdT Martín Rodríguez sobre el proyecto ciclovía
No Description
*Con información de Gaceta Mercantil
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]