El pasado jueves 17 de noviembre, CFK encabezó un acto por la celebración del “Día de la Militancia Peronista” en la ciudad de La Plata. La Vicepresidente convocó a la militancia a través de sus redes sociales bajo el hashtag “La fuerza de la Esperanza”.
Si bien Cristina habló en un estadio lleno, no todos fueron porque así lo quisieron, ya que empleados del municipio de Morón hicieron público que el subsecretario de Obras y Servicios Públicos municipal, Osvaldo Ramón Carballo, los obligó a asistir al acto.



“El día Jueves todos los que van a La Plata tienen que estar a las 10/10:30 en la mañana en el ecopunto. Los que quedaron efectivos hace poco también. No vienen a trabajar, van a ir directamente ahí. Desde ese lugar salen con Osvaldo, que es el que convoca todo. Los que tienen turno con el médico tienen que traer el justificativo”, se escucha en el audio de una empleada municipal difundido en el programa Ver y Rever de TN.
Por otro lado, en otro mensaje les avisaron que: “Los agentes están convocados al acto que dará Cristina en la Ciudad de La Plata. A su vez, me pidieron la lista de todos los contratados, los cuales tienen que ir y pasarán aproximadamente a las 11 hs por sus áreas de trabajo. Mandaron a avisar con tiempo, así se organizan”.



CFK había convocado a la militancia por medio de un posteo en Twitter:“Este Jueves se cumplen 50 años del regreso de Perón a la Argentina luego de 17 años de exilio. Nos vemos en La Plata #LaFuerzaDeLaEsperanza”.
En el acto se concentraron organizaciones alineadas con el Gobierno, funcionarios y legisladores nacionales y provinciales, las centrales sindicales CGT, CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma y el Foro de Empresarios del sector Pyme “Producción y Trabajo, entre otros.