Luego de una acalorada jornada, el Ministerio de Economía organizó una reunión de carácter urgente con dirigentes de organizaciones sociales oficialistas, sus principales referentes sugirieron que se impongan sanciones a las empresas alimenticias que incrementaros sus precios en la última semana debido al incremento del dólar blue/libre.
En ese sentido, el líder del Movimiento Evita y secretario social del Ministerio de Desarrollo, Emilio Pérsico, aseguró que hubo una petición de Massa “para que después de que se calme el mercado, apretemos juntos a los sectores de empresarios para que los aumentos desmedidos que hicieron pensando que el dólar se iba para arriba, vuelvan al precios de antes”.
Sergio Massa on Twitter: “Hace varios dias que vivimos una situacion atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar. / Twitter”
Hace varios dias que vivimos una situacion atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar.
“Hubo precios que subieron un 9% injustificadamente agarrándose del dólar paralelo y ahora no bajaron los precios”, recriminó Pérsico en diálogo con Futurock.
Lo mismo afirmaron los dirigentes Fernando “Chino” Navarro (Movimiento Evita) y Daniel Menéndez (Barrios de Pie) que también participaron del encuentro con Massa.



“Los que producen alimentos de forma masiva no tienen razones (para haber incrementado los precios) porque ellos negocian con el dólar oficial y no con el blue. No se entienden los aumentos irresponsables”, expresó el Secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete.
“Es importante que se aplique la ley a aquellos que constatamos que han aumentado sin justificación; no solamente retrotraer el precio, sino que paguen lo que la ley determine”, agregó.
Por el final, Menéndez también se pronunció y lanzó: “Hay que caerle con todo a los tres o cuatro vivos que hicieron esto. Igual con aquel que quiera remarcar de más”.