En medio de la polémica luego de que se diera a conocer que se registraron más de 5000 denuncias por el manejo irregular de planes por parte de las organizaciones sociales, el Polo Obrero admitió el cobro a sus militantes de un porcentaje del Programa Potenciar Trabajo.
El legislador de izquierda, Gabriel Solano, confirmó el cobro del 2% de los ingresos de cada persona que cobra un plan, por lo que el referente del sector, Eduardo Belliboni, se vio obligado a “aclarar” los motivos por los que se comenzó la polémica recaudación a través de un comunicado.
En este, el piquetero apuntó contra el Gobierno y el FMI y acusó a distintos sectores del poder económico y político de hacer una campaña para desprestigiar la “lucha piquetera”.


En este sentido, señaló que contrario al ataque que busca sostener que existen cobros compulsivos para alimentar cajas políticos, el fin de la quita de este porcentaje es el financiamiento autónomo del movimiento, que sostiene miles de comedores populares pagando alquileres, garrafas y fletes. “Gastos que debiera financiar el Estado pero que terminan financiando las familias que concurren a los comedores”, sostuvo.
Asimismo, aseguró que es un aporte voluntario que votan las asambleas del PO, donde también se rinden los ingresos y gastos y se aprueba de manera colectiva el destino de los recursos. “No es cierto que sea compulsivo porque el Polo Obrero no da bajas”, señaló el mensaje del piquetero.
Sin embargo, es de público conocimiento que en más de una ocasión los propios piqueteros aseguraron en distintas marchas ir de manera obligatoria o ir en reemplazo de alguien para evitar que les quitaran los planes sociales.
Hasta el mes de mayo, el monto recibido por el Programa Potenciar Trabajo era $19.000, por lo que el 2% serían $380 y multiplicado por la cantidad de beneficiarios, que son 60.000, habrían recaudado $22.800.000. La cifra anualizada asciende a $273.600.000.
Sin embargo, en el mes de julio, el monto del plan pasa a ser de $22.770, correspondiente a la liquidación de junio con aumento del 17%.
En septiembre, con una suba del 10% en agosto, será de $23.925. Por lo que el Polo Obrero cobrará $478,5 a cada beneficiario y la recaudación mensual total será de $28.710.000. En este caso, la cifra anual ascenderá a $344.520.000.