El PAMI gastó más de $14 millones en cotillón para el Mundial

La oposición denunció el millonario gasto y arremetió de lleno contra el organismo camporista por despilfarrar fondos públicos.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Diputados del bloque de Juntos por el Cambio denunciaron que el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), que maneja la camporista Luana Volnovich, gastó más de 14 millones de pesos en artículos de cotillón como porras, sombreros, banderas, banderines y vuvuzelas para festejar el Mundial.

Tras darse a conocer el gasto millonario, los legisladores presentaron un pedido de informes en la Cámara Baja para indagar acerca del dinero utilizado por el organismo para lo que denominó como una contratación como “actividades sociopreventivas”.

PAMI gastó más de 14 millones de pesos en artículos de cotillón.
Captura del anexo que especifica los artículos solicitados por el PAMI

Los diputados de Juntos señalaron que al caratular la adquisición con esa denominación buscaban ocultar la compra: “Es un eufemismo con el que se busca ocultar la compra de cotillón para el mundial de banderas, galeras, maquillaje, porras, sombreros de arlequín y vuvuzelas”.

El primer diputado opositor que salió a cruzar al PAMI por este desmanejo de fondos es Cristian Ritondo, quien adelantó que junto a Martin Tetaz, Graciela Ocaña y Alejandro Finocchiaro presentarán un pedido de informes al PAMI para que expliquen “por qué mientras a un jubilado no le alcanza ni para comer, se gastaron más de $14 millones en cotillón para ver el Mundial”.

Cristian Ritondo on Twitter: “Con @martintetaz , @gracielaocana y @alefinocchiaro, entre otros, presentaremos un pedido de informe para que PAMI explique por qué, mientras a un jubilado no le alcanza ni para comer, se gastaron más de 14 millones en cotillón para ver el mundial. pic.twitter.com/XNqH28sfwg / Twitter”

Con @martintetaz , @gracielaocana y @alefinocchiaro, entre otros, presentaremos un pedido de informe para que PAMI explique por qué, mientras a un jubilado no le alcanza ni para comer, se gastaron más de 14 millones en cotillón para ver el mundial. pic.twitter.com/XNqH28sfwg

“Esto es un escándalo; el PAMI se gasto 14 millones en cotillón para el mundial mientras los jubilados sufren el ajuste más grande de los últimos años“, expresó Martín Tetaz en su cuenta de Twitter.

Martin Tetaz on Twitter: “Esto es un escándalo; el PAMI se gasto 14 millones en cotillón para el mundial mientras los jubilados sufren el ajuste más grande de los últimos años https://t.co/pG6CJ5ETdd / Twitter”

Esto es un escándalo; el PAMI se gasto 14 millones en cotillón para el mundial mientras los jubilados sufren el ajuste más grande de los últimos años https://t.co/pG6CJ5ETdd

El diputado Alejandro Finocchiaro también se sumó a la crítica y publicó: “Estos gastos no se pueden solventar desde un organismo público. Mucho menos desde PAMI en este momento en el cual los “beneficiarios” sufren incontables problemas por falta de prestaciones. Otro ejemplo para demostrar que la grieta es moral“.

Alejandro Finocchiaro on Twitter: “Estos gastos no se pueden solventar desde un organismo público. Mucho menos desde PAMI en este momento en el cual los “beneficiarios” sufren incontables problemas por falta de prestaciones. Otro ejemplo para demostrar que la grieta es moral. https://t.co/v7FP0sHcVM / Twitter”

Estos gastos no se pueden solventar desde un organismo público. Mucho menos desde PAMI en este momento en el cual los “beneficiarios” sufren incontables problemas por falta de prestaciones. Otro ejemplo para demostrar que la grieta es moral. https://t.co/v7FP0sHcVM

“Se trata, a todas luces, de un gasto escandaloso en términos éticos”, plantearon y señalaron que, además, estos gastos llegan en un momento donde los jubilados “perciben ingresos insuficientes ante la escalada inflacionaria”.

Desde Juntos por el Cambio sumaron un reclamo: “La obra social de nuestros padres y abuelos demanda una gestión administrativa transparente, serie y que defienda los recursos públicos”. En la misma linea explicaron que el presupuesto que Nación destina al PAMI debe ser en “beneficios sociales de importancia y no en gastos absurdos”.

Los legisladores de Juntos por el Cambio realizaron un pedido de informes ante el gasto millonario que el PAMI destinó en artículos de cotillón.
Alejandro Finocchiaro sobre los fondos dilapidados: “Estos gastos no se pueden solventar desde un organismo público. Mucho menos desde PAMI en este momento en el cual los “beneficiarios” sufren incontables problemas por falta de prestaciones”

Los denunciantes pidieron que los responsables de la compra brinden explicaciones sobre los motivos de lo que consideraron “semejante erogación”. Y, además, indagar si el beneficiario (LA COMUNA ATESH S.R.L.) de la licitación cumple con los requisitos legales, dónde entregan el material adquirido y cómo fue el proceso que determinó esta “compra abreviada”, como señala el anexo.

Este tipo de comportamiento de los funcionarios del PAMI general indignación en un contexto de fuerte crisis social y económica“, agregaron.

El pedido de informes fue presentado por el diputado Cristian Ritondo y también lleva la firma de sus pares de bloque, Martín Tetaz, Alejandro Finocchiaro, Graciela Ocaña, Dina Rezinovsky, Virginia Cornejo, Antonio Stefani y Silvia Lospennato, entre otros.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La Plata | Saintout se enarbola con el “Operativo Clamor” y Alak ocupa la vacante del “bruerismo”

El Frente de Todos quiere dejar de ser un hormiguero pateado e intenta conjugar posicionamientos de todos sus espacios de cara a las elecciones de este año, que tienen como singular característica (más que en cualquier otra instancia electoral reciente) el descontento generalizado de la ciudadanía hacia la dirigencia política.

Como se describió en este medio, en reiteradas oportunidades, el oficialismo platense encabezado por Julio Garro apuntala su intento reeleccionario mostrando obras y avances en materia de infraestructura urbana, al tiempo que el jefe comunal reordena su tropa evitando llegar a una interna, con la UCR como principal obstáculo.

Mesa Campaña PRO Julio Garro
El intendente de La Plata, Julio Garro, en la Mesa de Campaña del PRO local.

El mayor problema lo tiene el panperonismo, que si bien tiene en la figura del ministro de Justicia bonaerense y 4 veces intendente Julio Alak como principal articulador en medio de una dispersión inusitada, todavía no tiene un candidato oficial: el oriundo de Bénito Juárez no se lanzó, pero se descarta de plano que haya alguien que le pueda hacer sombra.

Con las mateadas vecinales y reuniones con distintos sectores, el “Turco” primereó a todos los precandidatos (tal cual detalló Data24) en un homenaje realizado en la Iglesia San Francisco a María Eva Duarte. Tiempista, equilibrista del poder y conocedor del “paño” político como pocos dirigentes de peso en la Octava Sección, el ex gerente de Aerolíneas Argentinas se mueve en la cuadrícula platense como pez en el agua, con el amparo del gobernador Axel Kicillof.

La Plata
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak.

Quien no resigna protagonismo es la titular del Instituto Cultural y ex concejal Florencia Saintout, quien aunque no definió si irá a una interna (todo está por resolverse en el Instituto Patria, a donde llegan emisarios manifestando el “operativo clamor” por la ex Presidente) se muestra activa y no pierde su militancia cautiva.

Este viernes organizó un plenario en el camping de UPCN con la cuestión de género como principal bandera y reforzó su deseo de que Cristina Fernández de Kirchner sea Presidente (o al menos integre la boleta del FdT para como aspirante a senadora nacional para arrastrar votos), tal lo había expresado en el homenaje a “Evita” que se hizo en la sede del PJ de calle 54 durante la semana.

La Plata
La diputada bonaerense Florencia Saintout.

Quien no pareciera picar en punta y preferiría no arriesgarse a otra derrota en una primaria es Victoria Tolosa Paz, una de las sobrevivientes del casi extinto albertismo. La titular de la cartera social de Nación es una posible ficha para competir por la Gobernación bonaerense, empresa que el kirchnerismo duro le cuestiona desde todos los ángulos.

Como lo detalló Data24 en sus secciones políticas durante la semana, el espacio que pierde terreno es el del bruerismo, que está en medio de una crisis interna por el proceso judicial que se le sigue a Mariano Bruera (el hermano menor del ex intendente Pablo Bruera) por la polémica causa de los sobornos en el marco del programa  ProCreAr.

Victoria Tolosa Paz
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

Al ex diputado Gabriel Bruera se lo ve cada vez menos activo y el ex intendente es casi un fantasma en la escena política de los últimos años. El bruerismo perdió la conducción del PJ, que está en manos del camporista Ariel Archanco y sólo le queda un nombre de relativo peso, como es el del edil Guillermo Escudero, quien contra viento y marea intenta mantener la llama encendida del disminuído núcleo militante del espacio.

El ex secretario de Seguridad de Bruera es el máximo exponente del sector desde hace tiempo, porque desde la trágica inundación del 2013 y el tuit de la polémica, el apellido de los fundadores del extinto Frente Renovador platense se volvió casi innombrable y no puede figurar en ninguna boleta porque es “pianta votos”.

La Plata
El ex intendente de La Plata, Pablo Bruera.

Volviendo a Cambiemos, por el lado de los “Halcones” del PRO, el diputado Daniel Lipovetsky es quien se perfila como principal precandidato del bullrichismo. Durante la semana cuestionó duramente a la empresa ABSA y sigue desplegando su agenda en materia de seguridad. Distinta es la situación del senador Juan Pablo Allan, quien está literalmente en la cuerda floja.

Mar del Plata | Juntos cruzó fuerte al Frente de Todos por la toma de tierras: “Se creen dueños del Estado”

Desde la Unión Cívica Radical dejaron en claro que están aliados a la postura que tuvo desde un principio el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, de no ceder las 140 hectáreas de El Marquesado al MTE y denunciar la ocupación de terrenos en la Justicia.

Así lo hizo saber la presidente del bloque de concejales de la UCR, Marianela Romero, luego de una sesión con fuertes cruces entre oficialismo y oposición en el Concejo Deliberante. La concejal argumentó: “Repudiamos es la decisión inconsulta del Gobierno nacional de entregar 140 hectáreas a un grupo de personas amigos del poder de turno”.

3ra Sesión Pública Ordinaria – 11 de Mayo de 2023

Canal Oficial del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon de Mar del Plata – Batán. Orden del Día: http://concejomdp.gov.ar/legislacion/orden_sesion/periodos/marcos/?p=108&pag=05.%203ra%20Sesion%20Publica%20Ordinaria%20-%2011%20de%20Mayo%20de%202023.html

Además, la edil consideró: “Nosotros vemos que no hubo una propuesta o una consulta a toda la comunidad de la zona sur de la ciudad donde se defina el destino de esas tierras. Eso es usar los bienes del Estado en beneficio de unos pocos que justamente tienen relación directa con el Gobierno nacional”.

“Nosotros tenemos una postura muy clara que es acompañar las intervenciones que realizó el intendente Montenegro en cuanto a clarificar la situación”, remarcó la concejal de la Unión Cívica Radical, Marianela Romero.

La concejal de Unión Cívica Radical en Juntos, Marianela Romero.
La concejal de Unión Cívica Radical en Juntos, Marianela Romero.

Cabe destacar que el Concejo Deliberante aprobó este jueves una resolución donde repudió la cesión de un predio de 140 hectáreas en El Marquesado, resuelta por la Agencia de Administración de Bienes del Estado, en favor de una asociación civil vinculada al Movimiento de Trabajadores Excluidos. La declaración fue impulsada por el interbloque oficialista de Juntos, el cual recibió el voto clave de Nicolás Lauría para alcanzar la mitad más uno de los escaños necesarios para su aprobación.

“Emanuel Gainza me prometió asistencia social” | La polémica relación entre el narco “Tavi” Celis y el precandidato a intendente de Paraná

En el año 2018, el actual precandidato a intendente de Juntos por el Cambio apadrinado por la ex gobernadora de Provincia de Buenos Aires, Emanuel Gainza, fue vinculado, investigado e imputado en la investigación de una causa narco, donde se lo acusó de comprar cocaína, pero también de financiar su campaña política con los fondos generados por Tavi Celis, líder de una banda narco paranaense.

Las contundentes declaraciones de Griselda Bordeira contra Emanuel Gainza

Desde entonces el joven político ha sido investigado por la justicia, pero las contundentes pruebas fueron desestimadas ridículamente al pasar los años, casualmente, cuando Gainza ganaba peso en la alianza. Tras la oficialización de su campaña a intendente, fueron varios dirigentes de Juntos por el Cambio que se apartaron de manera brusca del dirigente luego de analizar su prontuario.

Ahora, luego de cinco años el periodista El Presto ha realizado un informe que contó con las declaraciones de una imputada y condenada en la mencionada causa, Griselda Bordeira, ex subsecretaria de Seguridad Comunal. Actualmente, Bordeira está privada de su libertad tras un polémico juicio, pero no así su ex compañero laboral, Gainza, quien según ella misma afirmó en reiteradas oportunidades “está empapado con las pruebas”.

Mirá el informe completo acá:

¡ESCÁNDALO POLÍTICO! | La conexión explosiva entre Emanuel Gainza y el narco ‘Tavi’ Celis

En este impactante video periodístico, desentrañamos la oscura trama del narcotráfico en Paraná y revelamos la responsabilidad directa del actual pre candidato a Intendente, Emanuel Gainza. A través de pruebas contundentes y documentaciones reveladoras, exponemos el estrecho vínculo entre Gainza y el temido narco “Tavi” Celis.

Alejandro Finocchiaro prometió “bajar al 50 por ciento los impuestos municipales” en La Matanza

El precandidato a intendente de La Matanza, el diputado nacional Alejandro Finocchiaro de Juntos, conversó con la periodista Abigail Lassalle en el programa radial “En el día a día” por R770 y aseguró: “Voy a bajar al 50 por ciento los impuestos municipales”.

“A mí me da la impresión de que Javier Milei lanza propuestas absurdas, con la idea de llamar la atención. Dejando de lado la argumentación de si se puede hacer o no. Yo soy liberal y la educación pública es una creación liberal para poder igualar las oportunidades en el punto de salida”, señaló en la entrevista radial el actual legislador provincial.

Finocchiaro
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Alejandro Finocchiaro.

Por otra parte, Finocchiaro resaltó que “en La Matanza hay un montón de gente que no puede salir de la pobreza estructural”. Y agregó: “La mayor herramienta para ello es la educación. Aprender. No hablo de un título para colgar en la pared. Sino saber y tener un oficio”.

“Considero que, además de la educación, es necesario incentivar al sector privado. Para ello, no queda otra alternativa que rebajar los impuestos municipales, para que los emprendedores locales puedan ofrecer trabajo y oportunidades”, concluyó el ex ministro de Educación durante la gestión del ahora ex presidente Mauricio Macri.

Gabriela Cerruti utilizó 500 millones de su Secretaría para el manejo de sus redes sociales personales

La Secretaría de Comunicación y Prensa que lidera la portavoz Gabriela Cerruti desembolsó una importante suma para la realización de videos para redes sociales. En los últimos meses, la exdiputada se muestra más activa en redes, incluso publicando videos cortos (reels) en Instagram en donde cuenta problemáticas tales como las que conllevan atravesar por la menopausia; su obsesión con Mauricio Macri; los movimientos de la Corte Suprema; y otras cuestiones de índole personal.

Por ello, para la realización de tan importante material, la secretaría de Comunicación y Prensa -creada por el mandatario Alberto Fernández para sumar la Portavocería Presidencial- realizó un convenio con la Agencia Télam. El multimedio de noticias sustentado por el Estado se benefició con una suma de $517.984.000,00 de pesos por realizar “preproducción y producción de piezas audiovisuales de hasta sesenta (60) segundo de duración en formato HD”, según detalla el convenio administrativo publicado el miércoles anterior.

Por ese monto, la Agencia Télam brindará una serie de servicios que están subdivididos en módulos, estos son: “Realización y/o adquisición en forma total y/o parcial de servicios de producción audiovisual”, además de “asesoramiento integral técnico y administrativo”. Así como también la posibilidad de sumar “actores contratados por la empresa” y grabar en diversas oficinas ubicadas en el AMBA.

Los servicios brindados por la agencia propagandística tienen un plazo de vigencia por cinco meses y cuenta con más de cinco motivos de producción y adaptación gráfica para cartelerías; más de tres piezas de hasta sesenta segundos de duración para televisión y la adaptación de estos y otros cortos para redes sociales.

Mientras el gobierno nacional continúa despilfarrando fondos públicos, el INDEC informó que el costo de la canasta básica para una familia tipo superó los 200 mil pesos, marcando un nuevo récord de $203.360,69. Un número imposible de superar con dos integrantes adultos de la familia (padre y madre) cobrando un Salario Mínimo Vital y Móvil.

INDEC Argentina on Twitter: “#DatoINDECUna familia de cuatro integrantes necesitó $203.360,69 para superar el umbral de pobreza en abril de 2023: 6,3% más que el mes previo https://t.co/puGZXfgC49 pic.twitter.com/mHXkpYu3Vg / Twitter”

DatoINDECUna familia de cuatro integrantes necesitó $203.360,69 para superar el umbral de pobreza en abril de 2023: 6,3% más que el mes previo https://t.co/puGZXfgC49 pic.twitter.com/mHXkpYu3Vg

Los índices inflacionarios tampoco dan tregua. En el mes de abril, el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 8,4 por ciento en relación al mes anterior, acumulando una suba porcentual de 32 en el primer trimestre. A pesar de las alarmantes cifras, la vocera del gobierno, Gabriela Cerruti, continúa utilizando sus conferencias de prensa semanales para minimizar estos datos y, en la misma línea, el presidente de la Nación asegura que la inflación es “psicológica”.

Fuente: Realpolitik

Un intendente ultra K amenazó a la Corte Suprema: “Si a Cristina le quieren hacer lo mismo que a Lula vuelan todos en pedacitos”

El jefe comunal de Ensenada, Mario Secco, está a la espera del evento que el Frente de Todos realizará este 25 de mayo, donde también hay grandes expectativas en relación a una posible candidatura a presidente de Cristina Fernández de Kirchner. 

En ese sentido, en una entrevista radial se adelantó varias semanas al encuentro e intentó sonar mesurado, pero lanzó duras expresiones en contra de la Corte Suprema que, a su criterio, harán todo lo posible para evitar que la Vicepresidente pueda presentarse a elecciones: “Acá el día clave es el 25 de mayo, vamos a explotar la (avenida) 9 de Julio. Festejamos 20 años de la asunción de Néstor (Kirchner) y es un día muy bueno para que la compañera (por CFK) pueda dar un mensaje claro”, expresó.

Mario Secco, intendente de Ensenada (Provincia de Buenos Aires)
Mario Secco, intendente de Ensenada (Provincia de Buenos Aires)

“Vamos con alegría al 25 de mayo, vamos en búsqueda de lo que quiere la gente. Hay una realidad, Cristina nota la demanda de una sociedad muy importante. No hay ni un dirigente que le esté impidiendo a Cristina que se presente”, amplió.

Seguidamente, se abalanzó sobre los miembros de la Corte Suprema y les advirtió: “El 25 de mayo rompemos la proscripción. Si quieren hacer lo que hicieron con Lula (Da Silva) en Brasil van a tener una reacción popular que no se la van a poder bancar, vuelan todos en pedacitos”, cerraba la amenaza.

Mario Secco junto a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
Mario Secco junto a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner

El intendente cercano y fiel a CFK aseguró que el presente de la Vice está nublado por una condena que no se merecía dado que “es inocente”. “Todos los jueces que participan del partido judicial la sacaron del juego porque no la pueden dominar. Ella tiene una fortaleza tremenda y mucho temperamento”, sumó. 

Por el final se refirió a las internas por quiénes serán los candidatos que encabezarán las listas del FdT y dijo: “Cualquier candidato del Frente de Todos no llega a los 10 puntos y Cristina tiene más de 30…. Cuando llegan las elecciones no podés ir con uno que sea buena persona, buen militante pero no llena el vaso, porque entramos atrás de la ambulancia”.

“Cristina es la esperanza para el pueblo y el terror para los imperios económicos, los medios y los banqueros. Ella es la única que tiene capacidad y coraje para hacer lo que tiene que hacer y darle la tranquilidad al pueblo argentino de llegar a fin de mes, de tener la heladera llena, no como ahora“, finalizó.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now