El MILLONARIO servicio de catering aéreo que solicitó Alberto

A través de una contratación directa, la Secretaría General de la Nación solicitó un servicio de catering aéreo por un monto millonario.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


Este martes desde la página compr.ar se lanzó un acta de apertura solicitando un servicio de catering aéreo. La empresa beneficiaria será FUERZA AEREA ARGENTINA, que ofertó 6 millones de pesos por este servicio.

Por el momento no hay informes, detalles, ni pliegos del servicio solicitado.


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

“Les tocaban las tetas y el culo y no decían nada”: Cornejo apuntó a las mujeres del kirchnerismo

El senador nacional y aspirante a gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, arremetió contra las actuales dirigentes del kirchnerismo y las acusó de tener una “doble vara” frente a las denuncias de abuso sexual.

Cornejo encabezó un acto frente a algunos seguidores en la capital mendocina y se deslizó hacia un delicado tema al mencionar el caso de su exsubsecretario de Trabajo, Alejandro Jofré, quien fue desligado de la función pública tras ser denunciado por abuso sexual.

Cornejo sacado contra las mujeres kirchneristas

Uploaded by La Política Online on 2023-03-02.

“La doble vara es mortal para los que nos metemos en política”, inició su alocución ante algunas decenas de personas, y continuó ejemplificando: “La doble vara de Jofré: Alejandro Jofré era Subsecretario de Trabajo, le hacía marcar tarjeta a una que paraba el auto en doble fila, marcaba la tarjeta, llevaba el niño a la escuela y volvía a las 11 de la mañana y a las 12.30 marcaba la tarjeta de nuevo. Bueno, ella le dijo que le había tocado el culo. Está bien, puede ser. Ahí está afuera él“, dijo.

Seguidamente, Cornejo utilizó el caso con el del Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE) de Mendoza, que fueron imputados por abuso sexual contra una empleada de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM). “Los del SUTE le tocaron el culo, le tocaron las tetas, le tocaron todo en la UCIM. ¡Y no he visto que las mujeres kirchneristas del SUTE dijeran ni pío!“, recriminó el senador.

Bajo ese pie, insistió en la peligrosidad de tener “doble vara” y se volcó a hablar de otros temas.

*Con información de La Política Online

Garro afirmó que La Plata pasó del abandono a ser “una ciudad llena de vida”

En su discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de La Plata, el intendente Julio Garro destacó la transformación de la ciudad capital. “Fuimos transformando cada zona y así nacieron cientos de emprendimientos”, sentenció y además celebró que en el 2022 hubo un 90 por ciento de ocupación hotelera.

“En los últimos años, La Plata pasó del abandono a ser una ciudad llena de vida. Fuimos transformando cada zona y así nacieron cientos de emprendimientos en distintos barrios”, aseguró Garro. Y agregó: “Eso demuestra que con trabajo y un horizonte claro podemos potenciar el empleo y el consumo local, garantizando que el trabajo y los servicios lleguen a cada barrio”.

Concejo Deliberante de La Plata on Twitter: “Seguí en vivo la Apertura del 80° período de Sesiones en el Concejo Deliberante de #LaPlata #aperturasesiones2023 #AsambleaLegislativaLP https://t.co/4LibwTLhKQ / Twitter”

Seguí en vivo la Apertura del 80° período de Sesiones en el Concejo Deliberante de #LaPlata #aperturasesiones2023 #AsambleaLegislativaLP https://t.co/4LibwTLhKQ

Esa trasformación sostuvo que potenció el turismo como actividad: “Hoy hay más circuitos y lugares para recorrer en familia, y más espacios donde descansar”. “Pasamos de ser una ciudad capital que no tenía hoteles, a ser la segunda ciudad más importante del país para hacer reuniones y convenciones de carácter internacional“, sentenció Garro.

Por último, el jefe comunal concluyó: “El año pasado tuvimos una ocupación hotelera del 90 por ciento, y cada fin de semana largo superamos las expectativas. Hoy tenemos una ciudad con una visión definida sobre el turismo. Y los que nos visitan lo notan, porque cada vez son más los que quieren disfrutarla”.

El senador bonaerense Rabinovich afirmó que el FdT “es un gobierno de salida”

El Índice del Precio del Consumidor (IPC) presentado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INdEC), generó rápidas repercusiones en la oposición que recalcó la continuidad de la inflación que en los últimos meses se ubicó siempre en torno al 6 por ciento.

Con un fuerte suba en los alimentos (9,8 por ciento), la comparación interanual trepó por encima del 100. Uno de los que salió al cruce fue el senador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC), Alejandro “El Ruso” Rabinovich, quién aseveró que el Frente de Todos (FdT) es “un Gobierno de salida”.

Alejandro Rabinovich on Twitter: “Deberían concentrarse en los ocho meses de gestión que les queda porque su irresponsabilidad pega directo en el bolsillo de la gente. / Twitter”

Deberían concentrarse en los ocho meses de gestión que les queda porque su irresponsabilidad pega directo en el bolsillo de la gente.

“Deberían concentrarse en los ocho meses de gestión que les queda porque su irresponsabilidad pega directo en el bolsillo de la gente”, lanzó el legislador Rabinovich en sus redes sociales. Y, a su vez, aseveró que “otra vez el relato del kirchnerismo choca con la realidad de la gente. Prometen futuro sin hacerse cargo del presente“.

Siempre que el Frente de Todos toma una medida, o bien expone algún dato, el senador bonaerense sale al cruce para marcar los puntos desde la oposición. En este caso, ingresó en el terreno de la economía tras las cifras que lanzó el INdEC.

Jorge Ferraresi lanzó su campaña en un colegio que dos horas después cerró por falta de higiene

El ex ministro de Desarrollo Social de la Nación, Jorge Ferraresi, tiene todos los cañones apuntados a su reelección como intendente de Avellaneda. Aún hoy resuenan los ecos de su discreta salida de la cartera nacional, anunciada por el propio presidente Alberto Fernández a través de sus redes sociales.

Desde entonces, Ferraresi apunta a la campaña en su distrito y a apuntalar el operativo clamor para la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner de cara a las elecciones de este año. El jefe comunal, en efecto, es uno de los principales alfiles de la estrategia en el conurbano bonaerense.

Con ese objetivo en mente, Ferraresi se presentó en la escuela secundaria Nro. 11, Simón Bolívar, en Avellaneda. Su llegada fue anticipada por las autoridades que, en palabras de los propios padres de los alumnos, habían “preparando un acto largo y especial, como nunca ha ocurrido en este colegio”.

Sin embargo, el intendente llegó más de media hora tarde, mientras tanto los alumnos como sus padres aguardaban bajo el sol abrazador. Llegó escoltado por autoridades bonaerenses e inspectores escolares que se apoltronaron junto al ex ministro y apenas si saludaron a las autoridades escolares.

El discurso de Ferraresi despertó el rechazo de los familiares presentes. Vacío de mensajes educativos o frases de aliento a los chicos, se centró en mensajes de campaña que poco y nada tuvieron que ver con el inicio del año escolar. El anacronismo del speech de Ferraresi no pasó desapercibido tampoco por las autoridades y trabajadores, que horas después tomaron cartas en el asunto.

https://twitter.com/jorgeferraresi/status/1630994848588152832

De acuerdo a los padres “los niños perdieron las primeras dos clases escuchándolo a él, que fue sólo a mostrarse sin ningún otro sentido”. Sin embargo, la nota de color la dio el propio Ferraresi tan sólo unos minutos después. Entusiasmado por sus propias palabras, se apuró a anticipar que “por cuarto año consecutivo empezaron las clases sin conflicto docente”. Dos horas después, las autoridades del mismo colegio anunciaron por WhatsApp que al día siguiente se suspenderían las clases por paro de auxiliares.

El bochorno del candidato a la reelección municipal fue mayúsculo. De acuerdo a los auxiliares, el motivo del parate deja en evidencia la falta de verdad en las palabras de Ferraresi. “Se paran las actividades porque los establecimientos educativos no tienen garantizada las mínimas normas de higiene”, aseguraron.

Ferraresi ya había sido noticia días atrás, cuando utilizó fondos públicos para regalar una incontable cantidad de heladeras que fueron a parar a la organización UTEP, que lidera el polémico piquetero y secretario de Economía Social de la Nación, Emilio Pérsico.

*Fuente: REALPOLITIK

Encuesta coloca a Santilli como el mejor candidato para enfrentar al kirchnerismo bonaerense

La consultora Gira 3.0 publicó un informe de opinión pública respecto al panorama sociopolítico de la provincia de Buenos Aires. Se midieron los siguientes temas: gestión, seguridad, intención de voto nacional y provincial, problemas principales del distrito y los atributos del gobernador ideal.

En la contienda interna de Juntos por el Cambio (JxC), el 54,4 por ciento de los encuestados piensa que el diputado de Propuesta Republicana (PRO), Diego Santilli, tiene mayor de capacidad de ganarle al kirchnerismo que el ex ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo (43,8).

Santilli
La reconocida consultora reveló datos de opinión pública sobre la actualidad de los bonaerenses.

“¿Cómo está la provincia ahora con Axel Kicillof en relación al Gobierno de María Eugenia Vidal?” es la primera pregunta de la medición. El 42,3 por ciento de los encuestados cree que está peor y el 36,8 considera que mejoró. El 14,5 destacó que está igual. Un 9,3 de los que creen que el distrito empeoró votaron al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner en 2019.

Respecto a la seguridad, el 42,3 afirmó que estaban mejor con Vidal y el 27,5 destacó que progresó con Kicillof. El 23,5 optó por decir que “está igual”. El 11,7 que prefiere a la exgobernadora voto la fórmula Fernández-Fernández en las últimas elecciones. Los consultores midieron el principal problema de la provincia. La inseguridad encabeza la lista con un 30,8 por ciento y le sigue la pobreza con un 29. Corrupción queda como tercer punto con un 18,1 y educación aparece con un 5,2.

V
Medición de los candidatos en provincia de Buenos Aires.

Los atributos del gobernador ideal según los encuestados son los siguientes: nonestidad y transparencia se posiciona como principal cualidad con un 26,5 por ciento y la capacidad de gestión queda segunda con un 23,6. El coraje y la firmeza se encuentran terceras con un 19,8. Combatir la inseguridad queda última, con un 11,1.

Más allá de lo recién destacado, la fórmula de Ritondo en provincia y Patricia Bullrich en la Presidencia alcanzó más votos (32,7 por ciento) que el conjunto de Santilli y Horacio Rodríguez Larreta (28,8) en sus escenarios hipotéticos diferenciados.

Sergio Berni habló sobre el avance narco en Rosario: “Esto pasa cuando el Estado abandona el territorio”

Luego de que la violencia que azota a la ciudad de Rosario llegara al capitán de la Selección, Lionel Messi, varios funcionarios oficialistas comenzaron a buscar un culpable. Entre ellos destacan el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, quien intentó desligarse comentando que fue “un hecho típico de los que suceden en Rosario hace 20 años” y responsabilizó a la gestión anterior.

En paralelo, el ministro de Seguridad de Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, no buscó responsables fuera del espacio, sino que apuntó contra su par. Para Berni este avance constante de la violencia narco es responsabilidad del Estado. “Rosario es una zona liberada, el Estado se fue de los territorios”, comentó.

Aníbal Fernández, ministro de Seguridad de la Nación y Sergio Berni, ministro de Seguridad de Provincia de Buenos Aires.
Aníbal Fernández, ministro de Seguridad de la Nación y Sergio Berni, ministro de Seguridad de Provincia de Buenos Aires

Además de la amenaza contra Messi que llegó a recorrer el mundo, esta misma semana Rosario llegó a superar otro doloroso record, con más de 300 homicidios en 14 meses. También se expandieron las extorsiones armadas y las balaceras. La cuenta ya suma 347 asesinatos, según el departamento Rosario. De ese total, 58 hechos son de este año, dejando una víctima cada 30 horas.

A pesar de la gravedad de los ataques, Berni aseguró que el panorama es distinto al que se vive en, por ejemplo, México: “Lo de Santa Fe es un fenómeno distinto al fenómeno narco que vemos en Sinaloa. Hay que ver si esto fue o no narco, pero la realidad en Rosario es que la gente está aterrorizada. Cuando el Estado abandona el territorio, todo responde a las leyes de la naturaleza. En el territorio si no está el Estado está el ‘Estado paralelo narco’, esto es lo que vive Rosario“.

Martín Insaurralde, Aníbal Fernández, Sergio Berni y Axel Kicillof.
Martín Insaurralde, Aníbal Fernández, Sergio Berni y Axel Kicillof

Entre las opiniones cruzadas entre la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y Aníbal Fernández de cómo debería abordarse tal problemática, Berni expresó: “El sistema de seguridad no es una palabra estática, es multidisciplinario y abordaje de múltiples factores. Por eso se equivocan todos cuando dicen cuántos gendarmes van a ir, requiere un abordaje integral”.

Seguidamente se refirió a la desalentadora frase de Fernández, quien admitió que “los narcos han ganado”, y dijo: “Está claro que no comparto sus declaraciones, esto es un momento trágico. Lo que menos necesita una situación como esta es discutir las formas de los funcionarios. El abordaje debe ser integral. El Jefe de Gabinete de la Nación escuché que iba a estar a cargo de este operativo, me parece inoportuno entremezclar una interna política entre el Jefe de Gabinete que es de Santa Fe y el Gobernador de santa fe, esto requiere otro abordaje y esto pasa, es la consecuencia, de cuando el Estado abandona el territorio“.

Por el final de la entrevista con América, Berni buscó trasmitir tranquilidad y se mostró optimista: “Le digo a los rosarinos que esto tiene solución, tiene que ser de forma inmediata. Las veces que el estado actuó de manera eficiente esto se cortó, hablo con la experiencia de haber actuado en Rosario y haber analizado los resultados de esa intervención. Lamento que el mundo haya conocido de este episodio porque se trató de una figura a nivel mundial, y lamento por los rosarinos porque si esto no le pasa a la familia de Messi esto seguro hubiera seguido profundizándose”.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now