


*Por: Karin Leiva
Sergio Tamayo deberá dar respuestas a la justicia por el negociado con EDESAL, que deben pagar todos los vecinos de la ciudad, con el cual pretende regalarle a la empresa más de $25 millones.
Quien denunció al funcionario, fue el concejal Guillermo Araujo y le pide a la justicia que investigue la probable comisión de los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, malversación de caudales públicos y falsedad ideológica.
El concejal indicó en su escrito que la denuncia responde al cumplimiento de su deber, como funcionario público, de denunciar delitos que lleguen a su conocimiento, según lo prevé el art. 85 del Código Procesal Criminal de San Luis.
El punto central de la investigación es el cuestionado convenio suscripto con EDESAL, donde el Intendente de San Luis reconoció una deuda por más de $25.000.000 a favor de la empresa, que deberán pagar los vecinos de la ciudad y desistió de la demanda que el municipio tenía contra dicha empresa.
El arreglo se realizó sin la autorización del Concejo Deliberante, es decir que se violó el principio republicano de división de poderes, ya que se atribuyó facultades que son propias del cuerpo deliberativo.
El funcionario remarcó que Tamayo actuó sin la debida transparencia y con una velocidad inusual que demostraría el interés en suscribir el convenio a cualquier precio, sin importar las infracciones y delitos
En su denuncia, Araujo enumera las leyes y ordenanzas que habrían sido incumplidas por el intendente al comprometer al Municipio a pagar la deuda reconocida a EDESAL S.A. mediante un mecanismo distinto al previsto en las normas vigentes, con un posible favoritismo diferenciado de otros acreedores y sin partidas presupuestarias.
– Especial para Data24.com.ar –


