En una entrevista en Radio 10, este lunes el viceministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak confirmó que el gobierno provincial y el nacional “están analizando distintas variables para retomar con la propuesta”. El plan Qunita, licitado por 900 millones de pesos en el año 2015, fue denunciado por Graciela Ocaña, la diputada señalaba que, las seis empresas contratas por el Estado se dedicaban a otros rubros y no tenían el respaldo económico suficiente para llevar a cabo la fabricación de los kits para los recién nacidos.
En su denuncia realizada ante la Justicia, Ocaña sostuvo que se le adjudicó la fabricación de los kits a varias empresas, entre ellas FASANO SRL, dedicada a los negocios inmobiliarios, además la razón social de la empresa no se correspondería con el motivo de la contratación, en el último año FASANO SRL facturó 6 mil pesos, y ahora en un giro inesperado, recibirá millones del Estado. Nuevamente, el dinero del Estado terminó siendo un negocio para los poderosos disfrazado de ayuda a los más vulnerables, en este caso bebés recién nacidos, inmoral.



Kreplak contra Ocaña: “Crea causas para incriminar, que luego son desestimadas por la Justicia”, dijo Kreplak, al tiempo que agregó: “Tengo pensado iniciar acciones legales contra Graciela Ocaña”, la diputada que lo denunció, así como también a otros funcionarios, por su participación en el plan Qunita.
“La sensación que me da es que Graciela Ocaña y algunos otros hacen su carrera política o periodística en función de mentir y perseguir; y todas las causas que hicieron a fin de cuentas se caen, con un gran costo para el Estado”. “El trabajo de Ocaña es crear causas para incriminar a otros que después se terminan cayendo”, completó y celebró que “la justicia siempre prevalece”. El tribunal Oral federal número uno resolvió por unanimidad la “inexistencia de delitos”, y en consonancia con lo que había propuesto la fiscal Gabriela Baigún, sobreseer a todos los imputados y darle cierre a la causa.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]