El ex vocero de Alberto escribe un libro que enciende las alarmas del cristinismo

Juan Pablo Biondi contará su año y medio de gestión en el riñón del Gobierno.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


Su salida del Gobierno fue de las más ruidosas. Cristina Kirchner y La Cámpora lo venían acorralando hace tiempo. Cristina Kirchner lo acusó de haber realizado operaciones en su contra “de manera constante”, y le adjudicó, como una de ellas, el pedido de renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán. En septiembre del año pasado, Alberto Fernández cedió a esas presiones y le pidió la renuncia. Se trata de Juan Pablo Biondi, el ex vocero presidencial.

Luego de un período en las sombras, Biondi volvió hace tiempo al ruedo. Desde su oficina en el Microcentro habla con casi todos los ministros y funcionarios cercanos al Presidente. También tienen contacto estrechos con diputados y senadores.

Su tiempo como vocero fue intenso, plagado de anécdotas del poder. Por eso la noticia de que está escribiendo un libro conmovió a un sector del Gobierno. La noticia fue confirmada por Pablo De León en su columna de Clarín.

Mientras tanto, un libro se ha comenzado a escribir. La obra literaria será un racconto de los dos primeros años de gestión de Alberto Fernández, con eje fundamental en “los dos años de pandemia”. Pero por las características del autor, versará sobre Política y Comunicación. ¿Quién es el autor? Ni más ni menos que Juan Pablo Biondi, el vocero presidencial hasta el 17 de septiembre de 2021, cuando el primer mandatario recibió la renuncia de su viejo amigo, tras el embate de CFK con su carta donde acusaba al secretario de Comunicación y Prensa de realizar “operaciones” contra la vicepresidenta, en tiempos donde los principales funcionarios kirchneristas pusieron sus renuncias a disposición, tras la derrota oficialista en las PASO del año pasado. Quienes escucharon al autor dicen que contará cosas “desde muy adentro” del poder. Ay qué nervios…

Pablo de León (Clarín)

*Fuentes: Expediente Político y Clarín


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El senador bonaerense Rabinovich CRUZÓ a Kicillof por la POLITIZACIÓN de la Apertura de Sesiones

El discurso del gobernador bonaerense Axel Kicillof en la Legislatura generó diferentes reacciones opositoras y oficialistas. Dentro ello, no se le pudo hacer la vista gorda al senador bonaerense de Juntos, Alejandro Rabinovich, quien salió al cruce a través de las redes sociales.

“Otra vez la actitud prepotente y autocrática del gobernador Axel Kicillof. No tienen lugar los intendentes, ni los referentes de Juntos, en la ceremonia de Apertura de Sesiones. La imagen de la transmisión es solo para ellos y en la foto aparecen solos. Nuevamente se endurecen”, sentenció el senador bonaerense Alejandro Rabinovich desde su Twitter.

Alejandro Rabinovich on Twitter: “Otra vez la actitud prepotente y autocrática del gobernador @Kicillofok. No tienen lugar los intendentes ni los referentes de Juntos en la ceremonia de Apertura de Sesiones. La imagen de la transmisión es solo para ellos y en la foto aparecen solos. Nuevamente se endurecen. pic.twitter.com/x48oAhMj4I / Twitter”

Otra vez la actitud prepotente y autocrática del gobernador @Kicillofok. No tienen lugar los intendentes ni los referentes de Juntos en la ceremonia de Apertura de Sesiones. La imagen de la transmisión es solo para ellos y en la foto aparecen solos. Nuevamente se endurecen. pic.twitter.com/x48oAhMj4I

También recalcó: “Arrancó pidiendo que las elecciones no interfieran en la gestión del año en la provincia de Buenos Aires. Van 20 minutos de discurso y ya las mencionó 4 veces“. Rabinovich no se cansó de cruzar al mandatario provincial desde su red social.

Usan la provincialización de un hospital como lanzamiento de campaña en vez de resolver los problemas estructurales del HIGA, que centraliza la atención aguda de al menos 15 partidos”, remarcó el senador bonaerense. Y cerró: “No hay alcohol ni agua caliente para bañarse, los médicos no tienen equipos (tampoco insumos básicos), las camas están sostenidas con ladrillos y no tienen gas hace cuatro meses”.

Santilli destrozó a Kicillof por el penoso estado del HIGA: “Se cae a pedazos al igual que sus relatos”

Desde hace al menos dos años que los vecinos marplatenses denuncian robos constantes en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) y, también, el abandono por parte del Gobierno Provincial. Incluso, en julio del año pasado, varios trabajadores del hospital y organizaciones sociales protagonizaron una noche de vigilia para pedir por mejoras e insumos, pero nunca recibieron respuestas por parte del gobernador Axel Kicillof.

En ese entonces, Mabel Morales, miembro de Tribuna de Salud que también participó de la noche de reclamos, destacó la importancia del buen funcionamiento del HIGA, dado que es un centro de alta complejidad y muchos de los casos graves de la zona son derivados allí.

Así trasladan a los pacientes en el HIGA (Diputados Bonaerenses).
Así trasladan a los pacientes en el HIGA (Diputados Bonaerenses)

“Nos parece que esto es una política que se viene dando en las últimas décadas que no solamente se trata de Mar del plata, sino que se evidencia en todo el país“, expresó Morales.

En ese sentido, esta semana el precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, arremetió contra el gobernador kirchnerista Axel Kicillof por el abandono total a los centros médicos, en especial el HIGA.

Con un video que muestra como los profesionales de la salud deben trasladar a los pacientes en camillas por las escaleras, Santilli reclamó: “Así tienen que trasladar a los pacientes en el Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata. Los relatos del gobernador Axel Kicillof se caen a pedazos, igual que los hospitales provinciales“.

Diego Santilli on Twitter: “Así tienen que trasladar a los pacientes en el Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata. Los relatos del gobernador @Kicillofok se caen a pedazos, igual que los hospitales provinciales. #FaltaMenos pic.twitter.com/ew4mEQgTyh / Twitter”

Así tienen que trasladar a los pacientes en el Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata. Los relatos del gobernador @Kicillofok se caen a pedazos, igual que los hospitales provinciales. #FaltaMenos pic.twitter.com/ew4mEQgTyh

También se sumó al reclamo el legislador Alejandro Rabinovich quien denunció que en el HIGA “no hay alcohol ni agua caliente para bañarse”. Asimismo, se lamentó porque los médicos deben trabajar “sin equipos ni insumos básicos. Las camas se sostiene con ladrillos y no tienen gas hace cuatro meses”, sostuvo.

Alberto va por la reelección: “Por todo lo que hicimos y por lo que falta hacer”

La grieta entre el albertismo y el cristinismo sigue ganando profundidad. Este lunes se dieron a conocer los afiches de campaña de Alberto Fernández con los que empapelarían los alrededores del Congreso para inaugurar el año legislativo el 1º de marzo, en una clara venganza por los afiches que inundaron la sede del Partido Justicialista (PJ) de Capital.

Según deslizaron fuentes cercanas al mandatario, la noche anterior a la Asamblea Legislativa, un ejército de letristas y blanqueadores saldrán a la calle para impregnar las paredes de la Ciudad con un único mensaje: la precandidatura para la reelección de Alberto Fernández. Las pintadas estarían para mediados de esta semana, incluyendo pancartas y pasacalles. Inclusive se habló de que el esposo de Victoria Tolosa Paz y amigo íntimo de Fernández, Enrique “Pepe” Albistur, aportará pantallas gigantes y globos para endulzar aún más el lanzamiento.

Alberto Fernández, Enrique Albistur, Victoria Tolosa Paz y Juan Cabandié.
Alberto Fernández, Enrique Albistur, Victoria Tolosa Paz y Juan Cabandié

Estamos muy calientes con lo que hizo La Cámpora en la primera reunión de la mesa política del Frente De Todos. Fue una orden de Máximo (Kirchner), que apareció sin avisar que iba y tampoco avisó que iban a pintar la zona de la sede del PJ Capital con algunas consignas agresivas contra el Presidente“, expresó un dirigente albertista al medio Clarín, en relación a los afiches que claman por la vuelta de Cristina Fernández y que fueron pegados en las afueras de la sede del PJ.

Por el momento, los funcionarios van y vienen, aún nadie se animó a ubicarse y no moverse de alguna vereda, a excepción de Andrés “Cuervo” Larroque que lleva meses pidiendo por la vuelta de “La Jefa”.

Posters de lanzamiento de Alberto Fernández.
Posters de lanzamiento de Alberto Fernández

“La Cámpora anunció que guardará sus banderas. Obvio que no lo hace para favorecernos, sino que no pueden participar de un acto en el que saben Alberto se mostrará como candidato”, comentó otra fuente cercana a Fernández. Y enfatizó: “Lo curioso es que ahora que tenemos la calle despejada para hacer lo que querramos, demos tantas vueltas para movilizar. Deberíamos ya estar llamando a los sindicatos e intendentes amigos para dar una demostración de fuerza“.

En tanto, el ala cristinista está a la espera del acto que anunció la Vicepresidente con meses de anticipación, el 24 de marzo, el Día de la memoria por la verdad y justicia. Casualmente, ese día ya está apartado en la agenda del Presidente, por lo que no asistirá al evento.

La grieta entre el albertismo y el cristinismo sigue ganando profundidad.
La grieta entre el albertismo y el cristinismo sigue ganando profundidad

Los pocos séquitos que aún tiene el albertismo, aceptan que la gestión del Presidente y las medidas políticas que alguna vez soñaron se aplicarían, ya perdió el rumbo. Todavía recuerdan cuando este gozaba de una imagen positiva del 80%, en plena cuarentena por coronavirus: “Era imbatible y creo que hasta él ahora se da cuenta que dejó pasar una oportunidad única”, afirman.

“Ya está. Lo que pasó, fue. Varias veces creí que Alberto se iba animar a plantársele a Cristina y nos dejó pagando. Pero esta vez, todos lo vemos muy decidido”, recriminó un dirigente que aún permanece con Alberto Fernández.

Al ser consultado sobre el contenido del discurso del mandatario descartó que haya cualquier tipo crítica contra la Vice o La Cámpora: “Obvio que no va a hacer ninguna declaración pública en contra de ella o La Cámpora, pero está claro que otros, como Aníbal Fernández, van a a salir fuerte a defenderlo. Ya lo hizo con el tema de la supuesta proscripción de Cristina y lo mismo con la jugada de sacarlo a Daniel Scioli a la cancha para plantar bandera”, cerró.

La Plata: Las mujeres del PRO mostraron su apoyo total a Garro

El intendente de La Plata, Julio Garro, recibió a destacadas dirigentes políticas del ámbito bonaerense, en el marco del encuentro “PRO Mujeres PBA”, una iniciativa de charla y debate que contó con la participación de las principales referentes a nivel local y provincial.

La convocatoria, que tuvo lugar en un espacio céntrico de la capital bonaerense, contó con la participación de más de 250 mujeres militantes y referentes de Propuesta Republicana (PRO) en la provincia, entre las que se destacó la presencia de la dirigente local, Ileana Cid, junto a legisladoras nacionales y provinciales y concejales del partido.

PRO
El intendente platense Julio Garro junto a las mujeres de Propuesta Republicana (PRO).

Este es un grupo de mujeres convencidas que para cambiar el duro momento que estamos viviendo en nuestra provincia y nuestro país, hay que involucrarse”, sostuvo el intendente Garro. Y valoró: “Ustedes saben mejor que nadie lo que es trabajar para alcanzar un objetivo; verlas acá reunidas es renovar la fuerza que tenemos para seguir adelante y trabajar sobre los problemas que hoy el Gobierno nacional y provincial no se ocupa de atender ni de buscar respuesta, como la inseguridad”.

Durante la actividad, las asistentes escucharon los 5 paneles organizados en diferentes temáticas vinculadas al rol de la mujer en la política. Al respecto, la dirigente y referente local, Ileana Cid, recalcó: “Fue un encuentro muy productivo, con un compromiso muy profundo en post de seguir trabajando por las platenses y las bonaerenses”.

PILAR | Matías Yofe presenta una denuncia contra Achával junto a Lilita Carrió

El presidente de la Coalición Cívica de Pilar, Matías Yofe, presentó junto a Lilita Carrió una denuncia ante el Fiscal General del Departamento General de San Isidro, John Broyad, para que se investiguen posibles maniobras ilícitas que podrían haber sido cometidas por empresarios y funcionarios públicos del Municipio de Pilar. 

Federico de Achával, intendente de Pilar.

La presentación se refiere a información publicada por el medio El Disenso, en la que se menciona que se habrían realizado licitaciones presuntamente amañadas, en las que habrían sido beneficiados de manera irregular personas cercanas al intendente de Pilar Federico De Achával

Entre los mencionados se encuentra Héctor Torres, descrito en la publicación como “proveedor multirubro, dado de alta en AFIP en agosto de 2020 y que rápidamente se convirtió en la estrella de la actual gestión”, quien oficiaría de intermediario en las operaciones aludidas.

Patricio Alejandro Naughton, coordinador de la Dirección de Compras del Municipio, es uno de los acusados

En el artículo también se describen delitos que habrían sido cometidos por Patricio Alejandro Naughton, coordinador de la Dirección de Compras del Municipio de Pilar, a quien se señala por haber otorgado licitaciones a gente de su familia mediante maniobras fraudulentas, en claro perjuicio para el municipio.

“Cabe destacar que esta falta puede importar un perjuicio económico para el Estado provincial, en tanto se la podría privar de acudir al mercado y obtener potenciales mejores ofertas”, indica el texto de la denuncia presentada por Carrió y Yofe. 

Carrió y Yofe señalan en su denuncia que “esta falta puede importar un perjuicio económico para el Estado provincial”.

“Esta situación ha sido reiteradamente valorada en la jurisprudencia para considerar producida la comisión de defraudación por administración fraudulenta contra la Administración Pública (artículo 174 inciso 5o., en función del artículo 173, inciso 7o. del Código Penal), uno de los delitos vinculados a corrupción con mayor pena, pues se ve satisfecho con la violación al deber de respetar un mecanismo legal de contratación que corresponde para cada caso -licitación pública- mediante el cual se hubiesen podido obtener precios más ventajosos”, agregan.

Una diputada presentó un proyecto para controlar los gastos de las parejas presidenciales: “Hay que terminar con estos excesos”

La vicepresidente del Bloque de Diputados Nacional de la UCR, Karina Banfi, presentó un proyecto de ley en el Congreso de la Nación con el que busca regular las funciones y gastos de las parejas presidenciales. En ese sentido, utilizó como ejemplo a la concubina de Alberto Fernández, Fabiola Yáñez, y sostuvo que “tener una primera dama que se dé la gran vida es obsceno”.

Bajo ese pie recordó que durante la pandemia estas diferencias favorecedoras a las parejas presidenciales quedó expuesta: “El Fabiola-Gate desnudó los privilegios de los cónyuges presidenciales que son totalmente opacos. Fabiola Yáñez recibió a su peluquero 23 veces cuando los argentinos estábamos encerrados“.

https://twitter.com/KBanfi/status/1628719449187536899?s=20

Por este motivo, la diputada radical, integrante de Juntos por el Cambio, consideró necesario realizar tal presentación que apunta a crear un “régimen de transparencia y rendición de cuentas de las actividades en representación del poder ejecutivo nacional”. De llegar a aprobarse, el gobierno nacional deberá -obligatoriamente- brindar información presupuestaria sobre las actividades de la agenda de la primera dama, siempre y cuando estas sean solventadas con fondos estatales.

Al referirse a su proyecto con el medio La Nación, Banfi afirmó que decidió presentarlo a raíz de las irregularidades en los ingresos a la Quinta de Olivos durante la cuarentena por covid-19: “Entró más de 23 veces su peluquero y el entrenador del perro”, cuestionó. Además, reclamó que hizo un pedido de información pública hace más de un año y que aún no recibió respuesta ya que solo los funcionarios están obligados a responder ante sus actividades. “Sin embargo, todo sujeto que haga uso de fondos públicos es sujeto obligado para brindar información, ya sea a través de una web o por un pedido”, planteó la congresista.

“Presenté este proyecto porque como los cónyuges presidenciales no son funcionarios, cuando se le pide algún tipo de información, te dicen que no son ni sujetos obligados a la ley de Ética Pública, ni sujetos obligados de la ley de Acceso a la Información Pública porque no tienen ninguna responsabilidad institucional. Mientras tanto, hacen y deshacen con la plata de todos los argentinos, entonces para terminar con esta arbitrariedad presenté el proyecto de ley Régimen de transparencia del cónyuge presidencial”, agregó en un comunicado.

Fabiola usa aviones oficiales y se viste de princesa para un evento, es suficiente para tener que publicarlo. El cónyuge de quien ejerce la Presidencia hace uso y abuso de los recursos públicos. Hay que terminar con estos excesos”, fundamentó.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now