La postura del Gobierno incomoda cada vez más al sector productivo. “No se descarta una suba de retenciones”, amenazó la vicejefe de Gabinete, Cecilia Todesca. De esta manera, el campo volvió a encender las alarmas.
La tranquilidad del sector es nula. Justamente saben y conocen las actitudes de quienes ahora comandan el país. Por eso advirtieron que podría venirse una “nueva 125”.
Según señaló La Política Online, desde la Rosada se afirma que las declaraciones son parte de un “sondeo” para medir el ánimo del campo y de la sociedad frente a la posible implementación de la suba. Como era de esperarse, fueron recibidas negativamente por los sectores productivos de la sociedad.



¿Qué dijo el campo?
“Se sabe que no hay paciencia en el campo para tolerar estas medidas kirchneristas de manejo de mercados (…) El alto valor de los alimentos es en gran parte por los impuestos. El problema en la Argentina es el Estado. La solución a los problemas no es poniendo más impuestos a los productores. Sería un error del Gobierno si lo hace”, mencionó el presidente de CARBAP, Matías de Velazco.
Desde Coninagro, Carlos Iannizzotto se sumó a las declaraciones expresando que “las retenciones desalientan la producción y reducen las inversiones en el sector; sería una muy mala señal”.
Por su parte, el presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni señaló que “se trata de una receta ya probada que no dio resultados y que generó un amplio rechazo entre los productores. Todesca debería revisar la historia para no cometer los mismos errores. Si el Gobierno quiere preservar el acceso a los alimentos en las góndolas, debe valerse de la Defensa de la Competencia, para ver dónde están los que ganan siempre, que o somos nosotros, o también revisar la enorme carga impositiva”.