Eduardo Menem y Corach apuestan a la publicación de un libro sobre el expresidente
A VPN is an essential component of IT security, whether you’re just starting a business or are already up and running. Most business interactions and transactions happen online and VPN
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
“Menem lo hizo”, frase célebre de campaña por la reelección del 95, es el nombre del libro que ex funcionarios menemistas están concluyendo. En las oficinas de Corach, ubicadas en Avenida Belgrano, se reunieron varias veces para tratar el asunto.
Quien no quiso ser parte del proyecto del libro fue Alberto Kohan quien agradeció pero señaló que ya había escrito libros apoyando las reformas de los 90. ¿Una huella de viejas internas entre celestes y rojos punzó?
Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.
El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, volvió a agitar la campaña del miedo de cara a las elecciones generales de octubre y sostuvo que el boleto de tren pasaría a costar 1100 pesos en caso de que la oposición “gane las elecciones”.
“Si hay cambio de Gobierno el boleto de tren pasa a valer 1100 pesos y el mínimo de colectivo 700 pesos. No solo piensan en privatizar ferrocarriles, también en eliminar la ayuda del Estado en los boletos. Hagan la cuenta, piensen en la vida de cada estudiante, jubilado, laburante, lo que pasa a significar pagar eso por un boleto”, sostuvo el ministro de Economía
Luego lanzó dardos contra la oposición, aunque sin mencionarlos. “Unos plantean dolarización, la bandera de Estados Unidos en el Banco Central. Otros una dolarización cobarde, plantean convivir porque no se animan a hacerlo. Nosotros sabemos que es con una moneda fuerte y no depender de nadie. no queremos seguir siendo mendigos del mundo”
Fue durante un acto en San Vicente, donde se inauguró un paso bajo nivel del ferrocarril Roca. “Sabemos que muchos de los vecinos del Conurbano y del país sienten la frustración, pero no se resuelve volviendo atrás. Ahí está la violencia y perder poder adquisitivo”, dijo.
El “superministro” de Economía, Sergio Massa.
Junto a Massa se encontraba el gobernador provincial, Axel Kicillof, quien agitó contra el Fondo Monetario Internacional y acusó al organismo de creerse “con derecho para dirigir la obra de nuestro país”. “Con el crédito que tomó (Mauricio) Macri, con toda esa deuda que hoy nsaos oprime, se podrían haber hecho 9 mil viaductos”, sostuvo.
Kicillof también agitó la referencia al aumentazo del boleto en el transporte público. “Los bonaerenses saben que no se pueden pagar, y los empresarios que tendrían que pasar esos costos a los salarios. Van a traer calamidades en la provincia, nos va dejar sin viaductos, hacer mas caros los pasajes y solo sirve para apagar las deudas que ellos tomaron”, agregó el candidato a gobernador bonaerense.
El candidato a jefe de Gobierno de Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, criticó duramente a la gestión de Alberto Fernández, su ministro de Economía Sergio Massa e indirectamente al representante de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández. Los motivos serían el tenso clima social derivado de los incrementos en los precios y los insistentes hechos de inseguridad que dejan varias víctimas fatales por día.
El actual legislador porteño afirmó que “en las cárceles ganan los kirchneristas y en las comisarías ganamos nosotros”, aludiendo a delincuentes y trabajadores de las fuerzas. “Están matando gente en la calle, tiene que haber mano dura. Me gusta la mano dura“, sumó en una entrevista en “A confesión de parte”.
No nos va a temblar el pulso para terminar con la delincuencia. Ahora, el que las hace las paga. Corta. pic.twitter.com/ZL3Nr0jpXa
En la misma, Marra habló de la reciente designación de su compañero de fórmula, Eduardo Martino, un ex comisario que fue jefe de la Policía Metropolitana. Además, defendió el acto que organizó la candidata a vicepresidente de su espacio, Victoria Villarruel, en homenaje a las víctimas de actos terroristas: “Estaba silenciado el tema de las víctimas del terrorismo. Para Victoria Villarruel es una lucha de vida”, dijo.
Por último, habló de las elecciones que se aproximan en donde pretende suceder a Horacio Rodríguez Larreta y consideró que “Jorge Macri no tiene ganada la ciudad” y que Leandro “Santoro no le gana a Jorge Macri en un balotaje”, pero que él sí podría ganarle: “Yo si le voy a ganar y voy a ser el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, aseguró. Y cerró: “Creo que la Ciudad está entregada desde que (Horacio Rodríguez) Larreta empezó a planificar su candidatura a Presidente. La Ciudad está abandonada, es un desastre”.
La actual directora de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, está intensificando su campaña para ir por la intendencia de Mar del Plata. Con las recorridas habituales, charlas y encuentros, la funcionaria del kirchnerismo intenta abrirse puertas.
Desde que oficializó su precandidatura, Raverta utilizó su cargo como directora ejecutiva para intentar acercarse a los jubilados y ponderar su propia gestión. Sin embargo, muchos integrantes de la comunidad longeva de “La Feliz” le recordaron que su espacio ha propiciado que muchos ancianos estén percibiendo una jubilación mínima que los posiciona por debajo de la línea de la pobreza.
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner junto a la directora ejecutiva de ANSES Fernanda Raverta
Además de estar percibiendo la jubilación mínima en dólares más baja de la región (después de Venezuela), los pensionados también se sienten burlados por la maniobra que Raverta, junto a Carlos Zannini, hicieron para beneficiar a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner. Dejando sin efecto el decreto que Mauricio Macri habría firmado para que los expresidentes no percibieran jubilaciones de privilegio, Raverta y Zannini posibilitaron que la expresidente actualmente esté cobrando dos pensiones de privilegio que se traducen en 124 jubilaciones mínimas por mes. Es decir, casi 10 millones de pesos.
“Cabe destacar que además de haber desistido recientemente del recurso de apelación presentado en la mencionada causa, a partir del 3 de marzo de 2021, la ANSES que dirige María Fernanda Raverta decidió restituirle a la Dra. Fernández de Kirchner la mencionada pensión como ex Presidente de la Nación, luego de que el Procurador del Tesoro de la Nación, Dr. Carlos Zannini emitiera un dictamen resolviendo la compatibilidad entre las dos asignaciones vitalicias”, detalla la denuncia que pesa en contra de los dos funcionarios mencionados presentada por Graciela Ocaña en 2021.
Carlos Zannini, secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación Argentina, junto a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner
También, la funcionaria ha realizado numerosas maniobras para afectar a los jubilados que debería resguardar. Actualmente, la Corte está intentando poner freno las apelaciones que se dictan desde ANSES contra los fallos ganados por pensionados, lo que genera que miles de adultos mayores no estén percibiendo el dinero que les corresponde o, en otros casos, que fallezcan antes de que todas las trabas burocráticas queden sin efecto.
La Corte Suprema de Justicia dispuso que la ANSES debe hacerse cargo del pago de las costas y honorarios de los profesionales que trabajaron para la parte demandante, por haber perdido la demanda. Esto significa que el Estado debe devolver cientos de miles de pesos que no están saliendo de la caja pública y que seguramente la próxima gestión deba pagar.
Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente junto a Fernanda Raverta
A pesar de ello, el llamado de atención que la Corte hizo el junio pasado fue contra Fernanda Raverta porque, según detalla el documento emitido por el tribunal, “ANSES apela sistemáticamente todos los fallos que favorecen a jubilados…”. “La ANSES contabilizaba algo más de 253.000 juicios en trámite, de los cuales casi 83.000 eran sentencias firmes pendientes de pago”.
Pero, descartando que sean sentencias firmes y que esté probado que el organismo estatal deba abonarlo, ANSES dilata los pagos con una simple apelación que genera que los afectados no reciban el dinero que les corresponde, mientras que otros mueren en la espera.
El empresario multimillonario cuestionó públicamente al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, durante el almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción. Allí, Eurnekian, lejos de mostrarse entusiasmado por el eventual triunfo del economista, criticó la dolarización y los dichos de Milei sobre el Papa Francisco —con quien el empresario armenio tiene una amistad; lo visitaba frecuenta desde los tiempos en que era arzobispo de Buenos Aires—.
“Sabemos que no tenemos moneda, está bien. ¿Qué hacemos? ¿Vamos a buscar otra moneda? La americana, la traemos, no la traemos y la generamos nosotros, hacemos un sacrificio y tenemos el orgullo de decir que no tenemos moneda. ¡Pará viejo! Eso es algo que tenemos que decidir nosotros, tengamos un orden, una disciplina, dolarizar es secundario“, enfatizó el dueño de Corporación América.
En el evento, que se realizó el pasado martes, estaban presentes Patricia Bullrich y Carlos Melconian, quien ocupará el Ministerio de Economía en caso de que Juntos por el Cambio logre la victoria.
Sobre los dichos de Milei a Bergoglio, el empresario explicó que “al Papa le tengo respeto y somos muchos los que le tenemos respeto, y muchos en el mundo, entonces no tiene que arrogarse él el derecho de opinar del Papa, que se calle la boca“. Entrevistado por el periodista estadounidense Tucker Carlson, Milei disparó que “el Papa juega políticamente, tiene una fuerte injerencia política y ha demostrado, además, una gran afinidad con dictadores como (Raúl) Castro o (Nicolás) Maduro. Es decir, está del dado de dictaduras sangrientas”.
Eurnekian fue jefe y uno de los grandes patrocinadores del libertario: “Trabajó en mi empresa, donde hay más de 3.000 empleados. Estaba en el área cercana al Departamento de Finanzas, pero esa información me llegaba a través del gerente financiero”, explicó el empresario, quien además colocó a dos de sus hombres en su campaña: Nicolás Posse —posible jefe de Gabinete— y a Guillermo Francos —encargado de los diálogos diplomáticos con Estados Unidos—.
Por otra parte, Eurnekian mostró cierta preocupación ante la posibilidad de que el economista libertario acceda a la presidencia: “Si Milei no se modera, no estamos para aguantar otro dictador”, agregó además que “nadie salva el mundo solo”.
Otra polémica salpica al espacio libertario que comanda Javier Milei, en esta oportunidad en la provincia de Formosa. El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Gerardo González, fue denunciado por una joven que lo acusa de haber ejercido “acoso sexual y laboral”.
De acuerdo a lo relatado por la Agencia Télam, la denunciante de 35 años de nombre Leyla Naser fue fiscal de mesa del espacio hizo una exposición el pasado 25 de agosto en la subcomisaria del barrio Guadalupe, en la capital provincial, lo que derivó en una causa abierta en el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4 de la provincia del norte.
Gerardo González y Javier Milei (imagen Facebook)
Aunque el caso se dio a conocer luego de que la presunta víctima hiciera una trasmisión en vivo a través de sus redes sociales, en la que relató la situación que vivió con el candidato a senador por Formosa, Francisco Paoltroni, quien habría tratado de convencerla para que no hiciera público el hecho que sufrió en manos de González.
“Se reían de mi, como diciendo, ‘y bueno esto siempre pasa”, sostuvo en ese video. “Estoy realizando una denuncia pública porque quiero que mi partido, La Libertad Avanza, se haga presente y me dé una respuesta y una contención ante esta situación. Este señor (por González) se está presentando para diputado nacional. La denuncia está hecha”, agregó.
“VIVÍ UNA SITUACIÓN DE ACOSO SEXUAL Y LABORAL”(Gerardo González, candidato de Libertad Avanza, abusó de una militante)Leyla Naser subió un video a sus redes contando que fue acosada sexual y laboralmente por un candidato del partido que ella formaba parte. Ante esta situación,… pic.twitter.com/mJWqorohw1
La joven dijo que el candidato libertario la manoseó cuando la llevó a un descampado donde supuestamente se realizarían las reuniones de política. Según González, “eso no ocurrió, yo la llevé ahí para mostrarle y ella se bajó (del auto) lo más bien”. Otras mujeres se sumaron y denunciaron el empresario textil por abuso sexual.
Como mujer quiero expresar mi solidaridad con Leila Naser que ha denunciado por intento de abuso al candidato a diputado nacional Gerardo Gonzalez. Esperando que la justicia prontamente aclare los hechos. #NoMasAbusos
Por el momento, solo se solidarizó con la joven la diputada formoseña de Juntos por el Cambio, Gabriela Neme: “Como mujer quiero expresar mi solidaridad con Leyla Naser que ha denunciado por intento de abuso al candidato a diputado nacional Gerardo González. Esperando que la justicia prontamente aclare los hechos”, escribió en su cuenta de Twitter.
Desde La Libertad Avanza guardan silencio y solo deslizan que se trata de una “operación política”.
Después del anuncio del gobernador formoseño Gildo Insfrán, de un aumento del 25% sobre los sueldos del mes de febrero de este año, varios legisladores de la oposición lo consideraron como una burla al empleado estatal.
En ese sentido, los diputados provinciales por Nuevo País, Gabriela Neme y Adrián Bogado, presentaron un proyecto de ley que “tendrá como objetivo fijar el salario mínimo estatal de acuerdo de la canasta básica estimada por el INDEC, que en agosto llegó a la suma de 248.962 pesos”, señaló la legisladora.
Insfrán estafa al pueblo formoseño otorgando una recomposición salarial usando como base el sueldo de febrero de los empleados! Una estafa ! Hay sueldos que no llegan a los 200 mil por debajo de la canasta básica . Por eso presentamos un proyecto de ley para que exista una base…
Dijo además que “no podemos seguir con salarios de acuerdo al capricho del gobernador. Necesitamos una referencia acorde a la canasta básica para garantizar el derecho mínimo a la alimentación del empleado público, siendo que según el aumento dado un empleado público categoría 11 no llega a 195 mil pesos“.
“Basta de sueldos de hambre”, aseveró. “Vamos a seguir levantando la voz por los empleados públicos de toda la provincia, los municipios, y los contratados como monotributista, nuestra decisión es luchar para recuperar la dignidad del pueblo trabajador formoseño”, finalizó.
La gente no da más de pagar impuestos. Hay que eliminar 150 de 165 impuestos y tasas. Pero bajar impuestos sin pagar el costo político de hacerlo, o sea, bajando el gasto público -cuando el déficit fiscal explota- es estafar a la gente. Se le pone dinero en un bolsillo con la… https://t.co/eFKMAvmNi3