Desahogo ciudadano

Estamos infestados de Fernandos Rivarola en todos lados. Ellos son la verdadera pandemia que debemos combatir. Ellos son la enfermedad, nosotros somos la cura.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

*Por: Rogelio López Guillemain

“Piedad al culpable, es traición al inocente” – Ayn Rand

Hace unos pocos días, el fiscal Fernando Rivarola se transformó en una de las personas más aborrecidas de la Argentina al cambiar la carátula de “abuso sexual con acceso carnal agravado” a “abuso simple”, a la aberrante violación en manada sufrida por una joven de 16 años. Para justificar su pedido, en su escrito explica que se trató de un “desahogo sexual” de los victimarios.

El caso ocurrió en el 2012 y la víctima lo relató en su Facebook en el 2019, momento en el que comenzaron las actuaciones.

Sin dudas la expresión “desahogo sexual” como justificación de un abuso sexual, es mínimamente una animalada digna de un sofista obsceno y aunque parezca extraño, su peligro va más allá de lo sexual, luego lo explicaré.

Ya ha sido expuesto en todos los medios, el análisis de esta barbaridad desde el punto de vista del feminismo contemporáneo; en estas líneas quiero exponer otras perspectivas.

La primera es la ideológica. Es sabido que las propias representantes del feminismo más desquiciado que pululan en el Congreso, han votado en contra de la prisión efectiva de los violadores. Esto se debe a que en sus cabecitas posmodernistas también anida el garantismo, el cual considera a los delincuentes como víctimas de la sociedad.

Son incapaces de ver los contrasentidos y las incoherencias de sus planteos. No comprenden que los actos son siempre individuales, que todos debemos ser iguales ante la ley (sin importar raza, sexo, credo o partido política) y que por lo tanto cada quien debe responder individualmente por ellos.

Tener un discurso que deslinda responsabilidades a quien comete un delito por “pertenecer” a un colectivo (excluido social), al tiempo que se acusa a otro por “pertenecer” a otro grupo (hombres “machos”) y tratar como intachable a una mujer por “pertenecer” al colectivo femenino; no sólo es una aberración que nos retrotrae a la época de las batallas entre tribus o a las carnicerías entre cristianos y “paganos”, sino que es el más ruin menosprecio del individuo como portador de los derechos humanos propios de su condición, colectivizándolo y convirtiéndolo en nada si no pertenece al “colectivo” de los buenos o al delos malos.

No hay nada más denigrante, ni acto más agresivo contra un ser humano, que tratarlo como parte de un rebaño, quitándole su derecho a ser él mismo y rebajándolo a una cosa sin identidad. Es la forma dialéctica de transformarlo en un “desaparecido” como individuo.

La segunda es política. Los involucrados en la violación, habrían sido nietos de un ex gobernador y de un senador y familiar de un conocido empresario.

Acá encontramos otro colectivo. “Pertenecer” al poder político parece ser condición suficiente como para no tener que responder ante la justicia como lo hace cualquier hijo de vecino o suficiente para no pagar los impuestos que pagamos el resto o para tener fueros que los protejan en sus actos delictivos. A los integrantes de esta caterva de aristócratas berretas de los poderes del estado los mantenés vos con tu dinero y los elegís vos con tu voto. Son nuestros empleados pero como esclavos obedientes nos dejamos mandonear.

La tercera es la vanidad. Repasando el historial de este siniestro fiscal, me encuentro con una serie de denuncias en su contra a lo largo de su carrera de las que ha ido “zafando”. Esos antecedentes deben haber generado una presión creciente en la necesidad de meter “un gol de media cancha” para emparejar el partido.

A fines del 2019 se lo nombró titular de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital. Una de sus funciones es perseguir a quienes cometen grooming o se dedican a la pornografía infantil. Resulta llamativo que quien debe perseguir estos delitos considere que una violación en manada sea tan solo un desahogo sexual.

Si aunamos su necesidad de generar un punto positivo que nivelase su maltratado pasado a su nombramiento en la lucha contra el Cibercrimen y los delitos sexuales contra menores, el hallazgo de lo escrito por la víctima en Facebook le vino como anillo al dedo.

Creo que en su imaginación supuso, que si gracias a sus pesquisas internáuticas se lograba encarcelar a los violadores de la entonces menor, y siendo este un tema tan sensible en la opinión pública actual, sus “pecados” anteriores serían olvidados y quedaría redimido.

Sin dudas se encontró con serias dificultades para recolectar pruebas suficientes en contra de los violadores, sumado quizás a presiones asfixiantes de algunos poderosos y consciente del inevitable fracaso al que se dirigía su gesta, es probable que entendiese, que lograr una condena posible (aunque excarcelable y casi simbólica) de algunos de los involucrados, podría dejar conforme a los mandamás, evitarle un papelón personal y salvar “el honor”.

Pero como todo posmodernista acomodaticio, reflejó sus contradicciones en su posterior pedido de disculpas.

Aseguró que tuvo “una profunda reflexión generada a partir del impacto social y mediático”. Para estos sacerdotes populistas la opinión pública y los medios son casi una “revelación divina”, no tienen idea lo que es la conciencia.

Repentinamente recibió “la luz” y entendió “la importancia que tienen las palabras como instrumentos de cambio en la deconstrucción de estereotipos machistas”, consideró que “la frase desahogo sexual debe ser erradicada” y que él solo la utilizó para describir la “cosificación de la víctima y degradación de su dignidad”. Una soberbia muestra de hipocresía y de Borocotismo.

En sus contradicciones posmodernistas moralizantes, acusó a quienes hicieron público el asunto de haber “impactado negativamente en la víctima, revictimizándola e invadiendo nuevamente su intimidad”. ¡Claro!, el haberle hecho revivir todo a la pobre chica en un juicio que no sirvió para nada, debe haberla llenado de alegría. Patético.

Otra muestra de cobardía y de falta de caballerosidad (si, caballerosidad, algo que no habla de machismo sino de valores como por ejemplo el hacerse cargo y no buscar chivos expiatorios) fue decir que el acuerdo del juicio abreviado fue con la “expresa y libre conformidad de la joven damnificada del caso, quien tuvo participación activa durante toda la investigación”.

Creo que el verdadero problema no es “este fiscal”. El verdadero problema es que estamos infestados de Fernandos Rivarola en todos lados. Ellos son la verdadera pandemia que debemos combatir. Ellos son la enfermedad, nosotros somos la cura. Es tiempo de darles de beber su medicina.


SUSCRIBITE A DATA24.COM.AR

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El video viral de Ritondo que generó polémica: ¿Qué dijo el candidato?

El precandidato a gobernador de Buenos Aires, Cristian Ritondo, lanzó un video convocando a voluntarios para fiscalizar en las próximas elecciones que superó las 5 millones de visualizaciones. El anuncio disparó la polémica en las redes sociales: muchos usuarios, en su mayoría afines al kirchnerismo, creyeron que el candidato no se encontraba recorriendo los barrios y que había utilizado la técnica de la “pantalla verde”.

Cristian Ritondo on Twitter: “Para cambiar la Provincia hay que cuidar cada uno de los votos. #SumateAFiscalizar en https://t.co/M6LeJU3evn pic.twitter.com/SvI8gAEfps / Twitter”

Para cambiar la Provincia hay que cuidar cada uno de los votos. #SumateAFiscalizar en https://t.co/M6LeJU3evn pic.twitter.com/SvI8gAEfps

El “chroma key” es una técnica audiovisual que consiste en extraer un color de una imagen o vídeo para reemplazarla por otra imagen o vídeo, con la ayuda de un programa computarizado de edición.

Las acusaciones del fotomontaje fueron rápidamente desmentidas por el candidato que, desde su cuenta de Twitter, compartió más videos de su paso por el municipio de Esteban Echeverría.

Entrevistado por los medios, el diputado contestó que “solamente gente que nunca caminó los barrios del conurbano puede pensar que eso es un fotomontaje”.

Tras la fuga de la ex ministra ecuatoriana, Ritondo pide la interpelación de Cafiero

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente PRO, Cristian Ritondo, pidió la interpelación del canciller Santiago Cafiero, tras la fuga de la ex ministra de Rafael Correa. María de los Ángeles Duarte, que tenía asilo político en la embajada argentina en Quito para evitar cumplir una condena firme por corrupción.

La iniciativa parlamentaria recuerda que la exfuncionaria –prófuga de la justicia- desde 2020 estaba alojada en la legación de nuestro país en Quito, bajo la figura de “huésped por razones humanitarias”, pero en diciembre de 2022 el presidente Alberto Fernández le concedió el asilo político teniendo en cuenta que su par ecuatoriano Guillermo Lasso le había negado el salvoconducto. 

“La fuga de María de los Ángeles Duarte es otra mancha a la desastrosa política exterior de este gobierno que protege a delincuentes y rompe relaciones con un país hermano al que nos une una tradición común desde la época de la independencia”, aseveró Ritondo.

“Queremos que el canciller Cafiero explique en Diputados qué ha sucedido realmente con este escándalo bochornoso, para determinar si se trató de una negligencia o si hubo complicidad de las autoridades de la embajada para que Duarte se fugara a Venezuela”, concluyó el presidente de la bancada Frente PRO.

La iniciativa fue acompañada por un grupo de diputados.

Junto con Ritondo, el pedido de interpelación fue firmado por un grupo de diputados conformado por Mercedes Joury, María Luján Rey, Gabriel Chumpitaz, Graciela Ocaña,  Alejandro Finocchiaro, José Nuñez,  Gabriela Besana,  Dina Rezinovsky, Ingrid Jetter,  Karina Bachey, Pablo Torello,  Fernando Iglesias, Sabrina Ajmechet, María Sotolano, Soher El Sukaria, Florencia Klipauka.

Garro afirmó que La Plata pasó del abandono a ser “una ciudad llena de vida”

En su discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de La Plata, el intendente Julio Garro destacó la transformación de la ciudad capital. “Fuimos transformando cada zona y así nacieron cientos de emprendimientos”, sentenció y además celebró que en el 2022 hubo un 90 por ciento de ocupación hotelera.

“En los últimos años, La Plata pasó del abandono a ser una ciudad llena de vida. Fuimos transformando cada zona y así nacieron cientos de emprendimientos en distintos barrios”, aseguró Garro. Y agregó: “Eso demuestra que con trabajo y un horizonte claro podemos potenciar el empleo y el consumo local, garantizando que el trabajo y los servicios lleguen a cada barrio”.

Concejo Deliberante de La Plata on Twitter: “Seguí en vivo la Apertura del 80° período de Sesiones en el Concejo Deliberante de #LaPlata #aperturasesiones2023 #AsambleaLegislativaLP https://t.co/4LibwTLhKQ / Twitter”

Seguí en vivo la Apertura del 80° período de Sesiones en el Concejo Deliberante de #LaPlata #aperturasesiones2023 #AsambleaLegislativaLP https://t.co/4LibwTLhKQ

Esa trasformación sostuvo que potenció el turismo como actividad: “Hoy hay más circuitos y lugares para recorrer en familia, y más espacios donde descansar”. “Pasamos de ser una ciudad capital que no tenía hoteles, a ser la segunda ciudad más importante del país para hacer reuniones y convenciones de carácter internacional“, sentenció Garro.

Por último, el jefe comunal concluyó: “El año pasado tuvimos una ocupación hotelera del 90 por ciento, y cada fin de semana largo superamos las expectativas. Hoy tenemos una ciudad con una visión definida sobre el turismo. Y los que nos visitan lo notan, porque cada vez son más los que quieren disfrutarla”.

Donda cargó contra Macri luego de que la criticara por “no hacer nada”: “Defendemos a las mujeres”

Tras haber anunciado que no se presentaría como precandidato a presidente, Mauricio Macri brindó una extensa entrevista al periodista Luis Majul, allí abordó varias temáticas incluyendo la economía.

En ese sentido, el expresidente de la Nación reconoció que el país está pasando por una situación muy crítica y que es la política quien debe hacer un sacrificio antes de pedírselo a los ciudadanos. Seguidamente, ejemplificó: “No podemos robarle trabajo a la gente para después contratar a (Victoria) Donda y sus amigos para que no haga nada”.

💚 Victoria Donda Perez on Twitter: “Para mí la política es una herramienta de transformación para construir desde la igualdad y la inclusión. Para Macri es una forma de hacer negocios. ¡Y vaya si los hizo! El blanqueo de capitales para familiares y la condonación de la deuda a Correo Argentino son ejemplo de ello. pic.twitter.com/yjT2jYhRmc / Twitter”

Para mí la política es una herramienta de transformación para construir desde la igualdad y la inclusión. Para Macri es una forma de hacer negocios. ¡Y vaya si los hizo! El blanqueo de capitales para familiares y la condonación de la deuda a Correo Argentino son ejemplo de ello. pic.twitter.com/yjT2jYhRmc

Luego de esa crítica, este lunes, la extitular del INADI salió a responderle y detalló qué hizo cuando estuvo al frente del Instituto: “Para mí la política es una herramienta de transformación para construir desde la igualdad y la inclusión”, inició y siguió: “Para Macri es una forma de hacer negocios. ¡Y vaya si los hizo! El blanqueo de capitales para familiares y la condonación de la deuda a Correo Argentino son ejemplo de ello”.

De acuerdo a lo que sostiene la exdiputada nacional, “Macri nos endeudó a 100 años mediante el peor acuerdo de la historia del FMI, aplicó tarifazos, generó despidos masivos y desfinanció a la salud, educación y ciencia. Lejos de “no hacer nada”, muchos trabajamos sin descanso”, agregó.

💚 Victoria Donda Perez on Twitter: “Ahora le dicen “no hacer nada” a defender los derechos de las mujeres y las personas LGBTIQ+ o luchar contra la discriminación y el racismo. / Twitter”

Ahora le dicen “no hacer nada” a defender los derechos de las mujeres y las personas LGBTIQ+ o luchar contra la discriminación y el racismo.

Bajo ese pie, Donda contó qué hizo cuando estuvo al mando del INADI: “Ahora le dicen “no hacer nada” a defender los derechos de las mujeres y las personas LGBTIQ+ o luchar contra la discriminación y el racismo“; “Que siga despotricando, si quiere. Mientras tanto, seguimos trabajando para ampliar derechos y construir una Argentina más igualitaria y con igualdad de oportunidades, una Argentina donde nadie se quede fuera”, cerró.

La oposición cruzó a Kicillof por la FALTA DE ATENCIÓN en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata

La reciente internación de un niño de 2 años por tener más del 60 por ciento del cuerpo quemado, reavivó un reclamo que inició en 2021. “El área fue desmantelada cuando inició la gestión de Axel Kicillof, aseguran desde el bloque marplatense de Vamos Juntos.

La internación reciente de un niño de 2 años por sufrir quemaduras en su cuerpo, a raíz de un incendio que habría originado su hermano de 4, reavivó un reclamo de un concejal oficialista que denunció, en 2021, el cierre de la unidad pediátrica de quemados en el Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil (HIEMI).

El menor, que fue trasladado desde Batán, tiene más del 60 por ciento del cuerpo quemado y se encuentra con asistencia mecánica respiratoria. Según publicó La Tecla de Mar del Plata, la familia busca derivarlo a un nosocomio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para recibir atención especializada, porque en el HIEMI “disolvieron la unidad de quemados y el equipo que la integraba”.

Kicillof
El Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil (HIEMI) de Mar del Plata.

“No le estamos pidiendo que haga nada nuevo, le estamos diciendo que tenga sensibilidad y vuelva a poner en funcionamiento (lo que se hacía muy bien) en beneficio de la salud y la calidad de vida de estos chiquitos“, justificó el concejal de Propuesta Republicana (PRO), Agustín Neme.

El servicio comenzó a funcionar en 1970, y contaba con equipamiento específico, ampliado 2018 e integrado por 8 camas de internación, 4 cirujanos, dos médicos y 10 enfermeras. En ese sentido, desde el oficialismo aseguran que “la unidad fue desmantelada cuando inició la gestión de Axel Kicillof”, y que, hasta el momento, no obtuvieron ningún tipo de respuesta. A sabiendas que, el proyecto se sancionó el 13 de octubre de 2022, en el Concejo Deliberante.

Kicillof
El gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Al día de la fecha, y a más de 2 años de iniciada la problemática, los informes solicitados por el Concejo Deliberante no fueron contestados por la Dirección del nosocomio ni por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

El nuevo ministro de Desarrollo Territorial inauguró su cargo renovando la flota de vehículos

Tras la abrupta partida de Jorge Ferraresi, el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación quedó en manos del ex intendente de Navarro, Santiago Maggiotti. El poco conocido dirigente peronista, que se topó con el cargo casi de casualidad, lo inauguró dándose un excéntrico gusto que promete costarle varios millones al gobierno nacional.

Maggiotti pareciera haber hecho caso omiso a las exigencias de mostrar un estilo de dirigencia más sobrio vertidas desde Casa Rosada, en respuesta a la crisis que atraviesa al país y que la presidencia de Alberto Fernández se muestra incapaz de resolver.

Por el contrario, el flamante ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat debutará en el cargo con nueve vehículos nuevos, que engrosarán la flota automotor de su cartera a un costo que promete alcanzar los 88 millones de pesos.

En efecto, Maggiotti aprobó el proceso de compra 502-0002-LPU23, a través del cual comprará tres camionetas de cabina doble con tracción 4×4, un vehículo utilitario de hasta doce pasajeros y cinco automóviles sedanes 0 kilómetro con cajas de velocidad automáticas.

Al momento de la apertura de ofertas se presentaron tres empresas: Ital Rouen SA, Vemerkiper SRL y Caballito Cars SA. Casualmente, la empresa que presentó la oferta más elevada, que supera los 88 millones de pesos, se encuentra rodeada de una oscura polémica.

Maggiotti se desempeña como Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat desde el 1 de noviembre de 2022, designado por Alberto Fernández, en reemplazo de Jorge Ferraresi

Vemerkiper SRL pertenece a Leandro Martín Campitelli, quien saltó a la fama por una deuda con el Banco Ciudad de Buenos Aires mientras realizó más de 13 millones de dólares en importaciones para proveer al estado, sólo en los primeros meses del gobierno de Alberto Fernández.

En aquel entonces llamó la atención la curiosa variedad de productos que ofrece la empresa de Campitelli. Le vendió motos por un monto de 39 millones de pesos al Ejército Argentino, productos de librería al ministerio de Desarrollo Social de la Nación y tachos de basura, vehículos, sillas y hasta celulares al ministerio de las Mujeres.

*Fuente: REALPOLITIK

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now