Córdoba | Juez volvió a cruzar a Llaryora por el saneamiento del lago y destacó el trabajo de Iosa

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio expuso las falencias en la Intendencia de la capital cordobesa.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El tema del saneamiento del lago San Roque irrumpió con fuerza en la campaña electoral con miras a los comicios provinciales y municipales del 25 de junio. Y en los últimos días, la cuestión enfrentó mediáticamente a los principales candidatos a la Gobernación: Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba) y Luis Juez (Juntos por el Cambio).

El viernes pasado, Llaryora anticipó en Villa Carlos Paz la intención de crear una Autoridad de Cuenca con poderes delegados de la provincia para encargarse del saneamiento, lo que provocó una fuerte respuesta de Juez vía Twitter, a través de un posteo del candidato a intendente de Juntos por Carlos Paz, Emilio Iosa. “Salen con propuestas nocturnas porque en 25 años no lo hicieron”, afirmó el actual senador nacional.

https://twitter.com/ljuez/status/1668993392074797057

Este martes, Llaryora volvió a encabezar un acto en Villa Carlos Paz, esta vez para presentar oficialmente su Plan Integral de Saneamiento de la Cuenca del San Roque que plantea sancionar a quienes pudiendo hacerlo, deciden no conectarse a la red cloacal.

Juez volvió a cruzarlo. Lo hizo ante las cámaras de Canal 12 y acompañado por Iosa en el Espacio Quality, en el marco de lo que fue la presentación del sistema Ojos de Alerta, pensado como una manera de fortalecer el Plan Paz y Seguridad para los Cordobeses que oportunamente planteó como parte de su programa de Gobierno.

Luis Juez on Twitter: “Tenemos un plan de gobierno para dar un giro hacia la dignidad, poniendo a la educación, salud, vivienda, trabajo y cultura como factores clave. Es hora de devolver la dignidad a los cordobeses. pic.twitter.com/yNxSBhUvLX / Twitter”

Tenemos un plan de gobierno para dar un giro hacia la dignidad, poniendo a la educación, salud, vivienda, trabajo y cultura como factores clave. Es hora de devolver la dignidad a los cordobeses. pic.twitter.com/yNxSBhUvLX

“Ustedes conocen lo que pasa en el San Roque por los videos que ha subido Emilio”, dijo a la prensa Juez, en referencia al trabajo de difusión de la problemática que viene desarrollando desde hace años el médico sanitarista carlospacense. Y cargó contra Llaryora, al que hizo parte de “este Gobierno que no tiró una pastilla de cloro al lago durante 24 años, que no hizo nunca nada y que ha permitido que el lugar de donde tomamos agua los cordobeses de la ciudad sea el lugar más contaminado de la provincia“.

“Hoy aparece el intendente de Córdoba diciendo que van a sancionar. Maestro. Lo tenemos a Emilio, hay un proyecto, un trabajo hecho, un estudio realizado. Tienen un trabajo sistematizado para el saneamiento del lago San Roque”, destacó. Luego, volvió a criticar las decisiones tomadas en los sucesivos gobiernos de Hacemos por Córdoba.

Juez
Luis Juez, candidato a gobernador de Córdoba por Juntos.

“Mirá que han gastado plata en puentes increíbles que no te llevan a ningún lado, pero en 25 años nunca decidió la política y el peronismo dedicarse en serio al saneamiento del San Roque. El medio ambiente es una materia pendiente en Córdoba. Nunca le prestaron atención. Siempre que hicieron algo fue para evitar algún nivel de conflictividad”, opinó.

Por último, reiteró su compromiso de encarar seriamente un proyecto para sanear el embalse. “Nosotros le vamos a prestar al tema del medio ambiente la importancia que tiene, porque es parte de la agenda central de los cordobeses“, reforzó.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El kirchnerismo gastará hasta 50 MILLONES de pesos en pelotas de fútbol para regalarles a los presos

En vísperas electorales, los representantes ministeriales se apresuran a cerrar licitaciones y finalizar sus proyectos. Tal es así que, a pesar de prometer minimizar el gasto público y cancelar los pases a Planta Permanente, en los últimos meses las contrataciones y compras se vieron drásticamente incrementadas. 

Esta última semana, el Servicio Penitenciario Federal elevó una  insólita licitación que solicita 600 pelotas de “papi futbol” para los presos. Según señala la Disposición Aprobatoria, “la presente convocatoria resulta imprescindible para el buen funcionamiento de los distintos establecimientos penitenciarios involucrados”. También detalla que las pelotas serán distribuidas a “las distintas Unidades y Complejos Penitenciarios”.  

Con la licitación puesta en etapa de apertura, cinco empresas fueron elevadas a competencia debido a sus buenas ofertas. Aunque solo cuatro cumplieron con la cantidad exigida: Rosana María Leonor Pollero ($11.001.600,00); ABC Latinoamericana de Comercialización S.A. ($12.748.200,00); Juan Manuel Acevedo ($23.287.200,00) y Melenzane S.A ($52.499.994,00) con la propuesta más costosa.

De acuerdo a lo expresado en los documentos adjuntos a la licitación, la Dirección de Contrataciones presupuestó esta licitación por un monto de $22.230.000,00 que serán debitados de la Administración Central, Servicio Administrativo Financiero.

*Fuente: Periodismo y Punto

Las candidatas de Massa en Entre Ríos que operan a través de La Libertad Avanza

Los intentos por impugnar la lista de Mauricio Davico en Gualeguaychú expusieron un extraño accionar de los representantes de La Libertad Avanza en la provincia de Entre Ríos. El debate —más político que judicial— gira en torno a la candidatura de “Palito” Davico a intendente de dicha ciudad: El Tribunal Electoral permitió que compita en las PASO, ahora, pretenden impedir que participe de las elecciones generales.

En ese contexto, llamó la atención a extraños y ajenos que cabecillas de La Libertad Avanza impulsen una denuncia contra un candidato que tiene como eje central la reducción de impuestos. En cuestión, se trata de Liliana Salinas —candidata a primera diputada provincial— y María Pía Lombardo —apoderada legal de La Libertad Avanza a nivel provincial y hermana de Martín Lombardo, abogado y armador político denunciado por asociación ilícita y estafas—.

La abogada y apoderada legal de La Libertad Avanza de Entre Ríos, María Pía Lombardo

La semana pasada, fuentes políticas de la provincia señalaron a este medio cuál era el "problema" de Davico. Las políticas fiscales impulsadas en Pueblo Belgrano incomodaron a jerarcas peronistas de Entre Ríos. "Tiene una obsesión con bajar los impuestos” y que ese comportamiento “nos trajo el problema a nosotros (peronistas) de tener el tema en la agenda porque la gente nos decía ‘si Davico baja los impuestos en Pueblo Belgrano por qué no pueden hacerlo también ustedes acá’. Y eso incomodó bastante".

La vida de ambas se desarrolló dentro de Estado, aunque llama más la atención el currículum de Salinas. Comenzó su juventud en las filas en la JP de Concordia, militando bajo las órdenes del oscuro dirigente peronista Augusto "Choclo" Alasino. Desde allí, comenzó a ascender políticamente bajo las diferentes gestiones del burócrata, también peronista, Jorge Pedro Busti, a quién defiende públicamente desde sus redes sociales y en entrevistas radiales, donde admite su 'pasado' peronista. Además, acompañó la alianza con el socialismo, la postulación presidencial de Roberto Lavagna en 2015 y sostuvo la expresión local de Consenso Federal —impulsado por Juan Manuel Urtubey—.

"Yo vengo del peronismo. Acompañé a Jorge Busti hasta su muerte"

La desprolijidad del armado liberal en Entre Ríos levanta todo tipo de sospecha. Lejos de la posibilidad de que, en todo su derecho, una persona cambie su manera de pensar, lo que preocupa a los votantes de Javier Milei en Entre Ríos son las influencias de polémicos personajes —en gran parte de los casos relacionados con el kirchnerismo— sobre las directivas de los candidatos puestos a conveniencia de inciertos intereses.

Feminismo K: No marcharon por Cecilia, Morena ni por Lucio, marcharon contra Milei y Bullrich

A días de que se confirmara la condena perpetua contra Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez por el asesinato de Lucio Dupuy (5) y con un clima sensible en cuanto a la respuesta y efectividad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, varias organizaciones feministas salieron a las calles a manifestarse en contra de los candidatos a presidente de “derecha”, Javier Milei y Patricia Bullrich.

Bajo el grito de “la libertad es nuestra” y la exigencia de que se siga manteniendo el “derecho al aborto seguro y gratuito”, varias docenas de mujeres colmaron las calles de la city porteña. Con cánticos violentos que tenían como sujeto al candidato de La Libertad Avanza e incluso pancartas en donde se lo muestran ahorcado, las manifestantes salieron a clamar por un clima libre de “violencia de las derechas”.

Dos de las pancartas que se vieron en la manifestación de este jueves (imágenes Twitter)

Las organizaciones convocantes dieron detalles al medio Télam sobre los motivos de la movilización y expresaron: “Tenemos un punto de acuerdo y es que la posibilidad de que la derecha o la ultraderecha gobierne este país significaría la pérdida de muchísimos derechos y un empeoramiento de la vida de muchísimas mujeres, lesbianas, travestis y trans”.

También, la fecha elegida para la manifestación no es casualidad, dado que se reconoció cada 28 de septiembre como el Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Aunque, lo terminó por llevarse todos los focos de atención fue la presencia de la vocera gubernamental Gabriela Cerruti.

INDEC Argentina on Twitter: “#DatoINDEC Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos: la pobreza alcanzó al 40,1% de las personas y al 29,6% de los hogares en el 1° semestre de 2023 https://t.co/iwGutu1ch4 pic.twitter.com/UTSWVjEw0u / Twitter”

DatoINDEC Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos: la pobreza alcanzó al 40,1% de las personas y al 29,6% de los hogares en el 1° semestre de 2023 https://t.co/iwGutu1ch4 pic.twitter.com/UTSWVjEw0u

Un día después de que se diera a conocer el dato de la pobreza infantil -que expuso que el 56% de los niños menores de 14 años no logran cubrir sus necesidades básicas-, la vocera presidencial acompañó en las calles a las agrupaciones feministas en su lucha contra el avance de la oposición.El feminismo sabe de transversalidad y todas sabemos que tenemos que defender nuestros derechos, nuestra búsqueda de igualdad, luchar por los derechos que todavía nos faltan conquistar, pero en un clima de convivencia con quienes políticamente no piensan lo mismo”, detalló Cerruti en un tweet.

Y cerró: “No hay duda de que el surgimiento de cierta derecha tuvo que ver con una reacción frente a nuestros avances. Espero que el resurgir de la derecha provoque la reacción de todos los feminismos que defendemos la igualdad y la libertad de las mujeres de vivir su vida como desean”.

https://x.com/gabicerru/status/1707542240405442814?s=20

Ante este comunicado vía Twitter (ahora X), varios usuarios salieron a cruzar a Cerruti y le exigieron, entre otras cosas, que se ponga a “laburar”. Otros, en cambio, fueron más tajantes con sus cuestionamientos: “No salieron a marchar por Lucio ni Cecilia, este gobierno descuartizó a una mujer y se la dio de comer a los chanchos. Ni hablar de que protegen al pedófilo de (Ezequiel) Guazzora y, ¿Ahora marchan por Milei? Asco dan”; “¿Los derechos de los niños que no tienen para comer no importa?”; “Son unas inútiles, les queda poco”.

Procesaron a empleados municipales de Maipú por sobornar a los vecinos para que voten por el Intendente

La Cámara Nacional Electoral confirmó el procesamiento de 6 empleados del Municipio de Maipú, provincia de Buenos Aires, acusados de impedir el voto de un grupo de ciudadanos de cara a las elecciones de octubre. Raúl Esteban IbarraMiguel Ángel SilvaMaría Alejandra FernándezCésar Javier NievasCarlos Enrique Villalba y Diego Leonardo Miluzzi, personas de alta esfera jerárquina del intendente Matías Rappallini.

De esta forma, los jueces ratificaron el fallo que el año pasado dictó el magistrado electoral de la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla. Según pudo saber este medio, los imputados trabajaban bajo distintas maniobras. Una de ellas consistía retenerles el DNI a los que suponían que iban a votar en contra del intendente Matías Rapallini.

Denuncia realizada
Denuncia realizada.

Por otro lado, estas personas les decían a los vecinos que debían guardar su documento de identidad con la excusa de gestionarles distintos trámites municipales, tales como planes sociales o cuestiones relacionadas con infracciones de tránsito.

La acusación también sostiene que los imputados hacían “clientelismo político”, sobornándolos con alimentos, materiales para la construcción y colchones. En algunos casos, las víctimas fueron obligadas a entregar su documento bajo amenaza de perder el trabajo en las cooperativas de la intendencia.

Más sobre la denuncia
Más sobre la denuncia.

En este sentido, el fallo firmado por los jueces Alberto Dalla ViaSantiago Corcuera y Daniel Bejas, destaca que se comprobó la existencia de “un mecanismo coordinado y gestado desde esferas jerárquicas de poder del Gobierno municipal, dirigido a manipular la voluntad de una serie de ciudadanos de la localidad de Maipú, y así intervenir ilícitamente en los comicios desarrollados el 27 de octubre de 2019″.

El Tribunal también señaló que se verificó “un complejo dispositivo que conjugó diversas formas de condicionamiento” por parte de funcionarios municipales de Maipú.

Matías Rapallini
El intendente de Maipú, el radical Matías Rapallini.

Asimismo, la sentencia detalla que la compra de votos es una “práctica típica del clientelismo político”, en la cual los votantes “son sobornados para que se comprometan a un particular y determinado comportamiento electoral”.

El Tribunal también pidió al Ministerio Público Fiscal profundizar la investigación y eventualmente definir si corresponde “ampliar el abanico de responsabilidades”.

Bullrich y su chicana a los kirchneristas: “Te prometieron asado y no hay ni un mango para comprarlo” 

La candidata a presidente de Juntos por el Cambio y exministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, apuntó contra el gobierno kirchnerista y criticó la pésima gestión de Sergio Massa como ministro de Economía, al haber aumentado un 60% el precio de la carne durante el mes de agosto. “Te prometieron asado y no hay ni un mango para comprarlo”, lanzó en la red social X en tono de chicana. 

La dirigente del frente opositor subió una captura de un título de una noticia del portal Clarín en la que explicaba la baja producción de carne y el desplomo de las ventas en el último mes. “Te dieron dos pesos y aumentaron la carne el 60% en un mes”, expresó la aspirante al sillón de Rivadavia.

Patricia Bullrich on Twitter: “TE PROMETIERON ASADO Y NO HAY UN MANGO PARA COMPRARLOTe dieron dos pesos y aumentaron la carne el 60 % en un mes. Está claro que el primero te lo regalan y el segundo te lo venden. Los argentinos no se merecen vivir de esta manera. Ministro de Economía Sergio Massa: ocúpese de… pic.twitter.com/bYwcP4oq6u / Twitter”

TE PROMETIERON ASADO Y NO HAY UN MANGO PARA COMPRARLOTe dieron dos pesos y aumentaron la carne el 60 % en un mes. Está claro que el primero te lo regalan y el segundo te lo venden. Los argentinos no se merecen vivir de esta manera. Ministro de Economía Sergio Massa: ocúpese de…

Además, en la misma publicación explayó: “Está claro que el primero te lo regalan y el segundo te lo venden. Los argentinos no se merecen vivir de esta manera. ministro de Economía, Sergio Massa: ocúpese de las cosas que hoy le preocupan a la gente”. 

Por otra parte, según el informe que publicó Fundación Mediterránea, la carne bovina se especula que llegó a $3100 el kilo a finales de la tercera semana de agosto. Los datos explicaban que “el aporte de la carne a la inflación de agosto podría estar en un rango de entre 3,2 y 4,0 puntos porcentuales”.

Mientras que la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes afirmó que “las ventas de los matarifes a las carnicerías disminuyeron un 50% en los últimos días, y en las carnicerías, un 30%”. Leonardo Rafael, representante de la Cámara, también determinó “que fue mucho para el mostrador. No resistió. No se convalidó el precio en el mostrador y bajó la hacienda”. 

“Soy muy bueno haciendo nada”: Un influencer K percibe más de $280 mil por mes de la Legislatura porteña

Tomás Rebord, conocido por sus hilarantes trasmisiones en vivo y por su participación en Nacional Rock 93.7, fue escrachado en redes sociales por el contrato que posee como asesor político del oficialismo. De acuerdo a lo que expone la Legislatura porteña, el influencer percibe un sueldo bajo el marco de Asesor de Diputados de Unión por la Patria.

Además, también participa en canales y modestos programas estatales financiados, claramente, con fondos públicos. En un programa que data del 2020, el propio Rebord admitió que percibe un sueldo como “ñoqui”, según él mismo señaló, pero que prefería no exponer a quién asesora para no “comprometerlo”.

En el programa Caricias Perfiladas trasmitido por El Destape Radio, Rebord junto a sus compañeros, dieron detalles de “todo lo que tenes que saber para ser un ñoqui del Estado”. Claro está, el programa fue titulado así de manera irónica con la única finalidad de entretener, pero en el mismo el comunicador admite: “Sí, yo he sido ñoqui bajo varias administraciones… tengo experiencia. De hecho, creo que soy muy bueno, soy muy bueno logrando no hacer nada en lugares, ¿sabes que es un arte eso?“.

TODO lo que TENÉS QUE SABER para ser un ÑOQUI DEL ESTADO | Caricias Reperfiladas (30/1/20) (2)

Caricias Reperfiladas en vivo todos los jueves de 23:00 a 01:00 por El Destape Radio (FM 107.3). Escuchá los programas completos todos los viernes en Spotify haciendo click acá: https://open.spotify.com/show/1RO5z3LjUeidg4pdGvILzd @grupocriolla

Bajo ese pie relató cómo algunos colegas le han comentado que le delegan demasiado trabajo, a lo que le aconsejó que solo permitan que le dejen una tarea “y ahí te demorás dos días. Siempre tiene que parecer que haces algo, ir y venir, ir al baño y saber cebar mates, eso ayuda y genera una dinámica laboral que te agradecen”, sugirió.

“El paraíso del ñoqui es la medianía permanente. Ascender nunca porque cuanto más mediocre sos, más ascendés espiritualmente en el ñoqui-universo“, agregó entre risas.

Tomás Rebord junto al candidato a presidente de Unión por la Patria y ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa

A mitad del programa, Rebord fue consultado por su compañero Cristian Cimminelli: “¿No es un poco gorila ser ñoqui? porque medio que te estás cagando en el otro…”. A lo que respondió tajantemente: “No, no es para nada gorila… no hay nada más peronista que el disfrute de lo público con una pizca de exceso“.

“Pero, vos podrías disfrutar de lo público brindando algo a ese público”, retrucó Cimminelli a lo que Rebord cerró: “No, no porque soy el keynesianismo. Estoy haciendo grande a la patria cebando un mate a la vez”.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now