Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
El 1° de febrero, el piquetero Luis D’Elia convocó a una marcha en contra de los jueces de la Corte Suprema de Justicia, la cual tiene adeptos del kirchnerismo. Ante esto, un grupo compuesto entre abogados y profesores de todo el país, convocaron a una contramarcha que se llevará a cabo dos días después.
Esta propuesta está encabezada por el abogado y docente Diego Hernán Armesto quien la convocó para “defender la institución de la Corte Suprema, la República y la Constitución Nacional” y agregó que “Consideramos que existe un pronunciamiento muy claro del Poder Ejecutivo y actores de la política cercanos al poder que intentan socavar los poderes instituidos de la República” soslayó a La Nación.
Por su parte, Alberto Garay, presidente del Colegio de Abogados de la ciudad de Buenos Aires, marcó que la marcha de D’Elia “genera un impacto gravísimo en la sociedad. Gran parte de la sociedad repudia este tipo de maniobra. Cuando se ataca tan vehementemente al Poder Judicial, se está sembrando la duda en la población acerca de si los jueces son independientes o no” y apuntó contra el presidente: “debería ser repudiado y no apoyado por Alberto Fernández y el ministro de Justicia, Martín Soria”.
En relación a la marcha convocada por D’Elia, tanto Hugo como Pablo Moyano, confirmaron públicamente su adhesión.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]
Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.
Durante el fin de semana largo, por los feriados de Carnaval, la sede platense del Partido Libertario (PL) que impulsa la candidatura presidencial de Javier Milei fue blanco de pintadas de simbología fascista. El frente del local partidario ubicado en Diagonal 74 entre 5 y 6, a metros de la céntrica Plaza Italia, fue vandalizado en 2 oportunidades: primero pintaron con aerosol rojo una Cruz Esvástica y en la madrugada del lunes escribieron la palabra “nazi”.
Desde el PL repudiaron la vandalización del local calificándolo como un “violento ataque”. La denuncia por vandalismo, en la que además solicitan las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona, fue realizada por el abogado Marcelo Peña, allegado a la organización política, recayendo en la UFI 12 a cargo del fiscal Fernando Padovan.
Nuestra sede partidaria ha sido vandalizada de nuevo…Nosotros vamos a seguir plantados y firmes defendiendo las ideas de @JMilei y del Partido Libertario. pic.twitter.com/iZ8bXOfjPM
Desde el partido de Milei no descartan, por agresiones que sufrieron militantes en la calle y barrios platenses, que se trate de grupos ligados al kirchnerismo o de espacios izquierdistas. “Antes tuvimos otras pintadas de las cuales no radicamos la denuncia, cosa que deberíamos haber hecho. Estos agravios excedieron el respeto por todos y la intensión maligna de intentar identificarnos con un movimiento que no tiene nada que ver con lo que nosotros pregonamos”, señaló ante la prensa el coordinador bonaerense Ezequiel Vera.
“Evidentemente esto habla de una gran ignorancia de toda esta gente por querer comparar a un movimiento como lo fue el nazismo, totalmente totalitario y asesino, con un espacio que pregona la libertad”, fundamentó el coordinador de la Región Capital del Partido Libertario.
Junto a nuestro coordinador @ezequielveraa denunciamos en la Justicia Penal de la ciudad de La Plata éste cruel, cobarde y dañino acto contra nuestra sede local ..! @diariohoynet @RED92cadadiamas @eldialp @0221comar @pllaplata @editor_platense @infoblancosobre pic.twitter.com/0H6v7jHXPJ
En tanto, sostuvo que las agresiones no son solo en la sede del partido: “Los mismos militantes sufrimos violencia verbal todo el tiempo, es algo común cuando estamos militando por los barrios o en la calle. Son agresiones que no hacen a la democracia en sí y es algo dañino”.
Por último, Vera reconoció que las sospechas del ataque están orientadas a grupos radicalizados afines al Gobierno o a sectores e izquierda, “por eso creemos que estas últimas pintadas vienen principalmente de los sectores kirchneristas y de grupos izquierdistas”.
El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, se encuentra realizando visitas a distintas ciudades bonaerenses, donde realiza recorridas junto a los referentes locales de cada distrito y los vecinos del lugar.
El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Ritondo, se encuentra realizando visitas a distintas ciudades bonaerenses.
En los últimos días, durante su paso por Esteban Echeverría, Ritondo expresó: “Son días en los que hemos escuchado cosas tan lejanas de la realidad que colman nuestra capacidad de asombro, pero la verdad está acá, con los vecinos, que te piden que no los dejemos solos, que sigamos trabajando para solucionar los problemas reales, como la inseguridad, la falta de infraestructura, la educación y la ausencia del estado provincial en múltiples aspectos”.
“Estuvimos recorriendo lugares donde los propios vecinos han tenido que hacer el tendido eléctrico, han mejorado las calles con escombros ellos mismos y todo lo que el estado no les da, hay lugares donde el abandono del gobierno provincial es total”, aseguró.
“Hay lugares donde el abandono es total”- Ritondo.
Un ejemplo de esto es la zona de Los Pinos – La Victoria que no tiene asfalto, agua, cloacas, recolección de residuos y carecen de cualquier tipo de infraestructura. Allí no entran ni las ambulancias ni los remises, ya que es una zona inundable y las paradas de colectivo están a más de 10 cuadras.
Los vecinos mejoraron las calles, ya que sus reclamos no fueron escuchados y el agua deben ir a buscarla ellos cada madrugada para poder utilizar al día siguiente. Lo más paradójico es que la empresa distribuidora de luz les cobra tarifas de barrio residencial, exorbitantes e impagables para los vecinos que en su mayoría realizaron ellos mismos la instalación.
Video subido a redes de la campaña “Terminemos con el Populismo, Sumate a fiscalizar” de Cristian Ritondo,
“Tenemos que cambiar esta realidad para vivir mejor y, para que suceda, el primer desafío es cuidar las urnas y ganar las elecciones. Por esto, seguimos con nuestra campaña para invitar a todos los bonaerenses a no resignarse y a sumarse a fiscalizar para decirle basta al populismo. Todos los sábados al mediodía en muchas esquinas de la provincia vamos a estar sumando voluntarios”, manifestó .
Contaminación y basurales a cielo abierto
El legislador comentó puntualmente sobre un basural de la zona, generado por los carreros, que le cobran a los vecinos de barrios cercanos para recolectar la basura y depositarla allí, y por el vuelco de empresas ilegales de volquetes. Cerca de este no solo vive gente sino que también hay cuencas de agua que se contaminan y se quema basura que daña irreversiblemente el medio ambiente.
Por esto, el basural fue denunciado ante el Municipio, por el referente local Luciano Gomez Albariño, pero por la falta de acción, se realizaron denuncias para que intervengan de forma urgente el Ministerio de Ambiente de la Provincia, ACUMAR y el CEAMSE.
“Estamos hablando de focos de infección que pueden generar daños a la salud”- Ritondo sobre los basurales a cielo abierto.
“Kicillof mencionó como algo épico que, en su cuarto año de mandato, va a erradicar 10 basurales a cielo abierto, de los 81 que habría en la provincia, una cifra muy por debajo de las estimaciones serias dada la gran cantidad de municipios que no envían sus residuos a rellenos sanitarios, estamos hablando de focos de infección que pueden generar daños a la salud”, aseguró.
Inseguridad y narcotráfico
Respecto a la principal demanda de la sociedad, la inseguridad, el legislador manifestó que el kirchnerismo asumió para destruir todo lo construido. “Los resultados están a la vista. Ahora se arrepienten y dan marcha atrás, pero el daño ya está hecho”.
Ritondo asegura que el kirchnerismo destruyó todo lo que habían construido en materia de seguridad.
En cuanto al narcotráfico, expresó: “Cuando los narcos se adueñan de las calles, el Estado tiene que poner todo lo que haga falta para recuperarlas, no puede guardarse nada. Presentamos una batería de proyectos para que el Estado Nacional deje de mirar a un costado y lo combata. Que el Gobierno haya reconocido el problema es solo un primer paso, pero con la mafia no se puede ser tibio”.
El kirchnerismo salteño anunció que va a cerrar una alianza con los referentes de Javier Milei y Alfredo Olmedo en la provincia para enfrentar al actual gobernador Gustavo Sáenz, que busca la reelección, en las elecciones locales.
El kirchnerismo salteño anunció una alianza con los referentes de Javier Milei y Alfredo Olmedo en la provincia.
El frente Avancemos está liderado por Emiliano Estrada, Carlos Zapata y Felipe Biella, que tienen terminales con el olmedismo y con Milei.
En un inicio, el Partido de la Victoria, liderado por el senador Sergio Napoleón Leavy, había rechazado integrar la alianza oficialista que lidera Sáenz y parecía que no cerraría ningún acuerdo, pero en las últimas semanas todo cambió.
Leavy junto a CFK.
“Decidimos por mayoría formar parte del Frente Avancemos, Emiliano Gobernador”, anunció el diputado provincial Ramón Villa. Igualmente, se apuró a aclarar que “es un proyecto provincial y el nacional es totalmente diferente…no tiene que haber dudas de que Emiliano es peronista y a nivel nacional jugará para Cristina”.
Estrada, el postulante a gobernador opositor, fue subsecretario de Relaciones con las provincias del Ministerio del Interior con Wado De Pedro. En 2021 renunció al cargo para ser candidato a diputado nacional y obtuvo una banca.
Javier Milei junto al polèmico Alfredo Olmedo.
Meses atrás decidió unir fuerzas con Carlos Zapata, también diputado nacional y referente de Alfredo Olmedo y Javier Milei, para enfrentar a Sáenz. “La política en la provincia tiene que dejar de ser kioscos separados y funcionales al poder de turno. Por eso hemos dejado de lado las diferencias y nos incorporamos a este frente, para trabajar por la sociedad”, subrayó defendiendo la alianza.
Por su parte, Biella hizo la última parte de su carrera política como independiente y respecto al lanzamiento de la propuesta señaló: “Estamos cerrando la grieta. Nos hemos juntado dirigentes de todos los espacios y vamos a seguir convocando a quienes tengan la camiseta del desarrollo para Salta”.
De izq. a der.: Emiliano Estrada, Carlos Zapata y Felipe Biella.
Otra fracción del kirchnerismo, la que lidera la diputada nacionalVerónica Caliva, buscará cerrar un acuerdo con otras fuerzas locales, pero no participará de la alianza con Milei y Olmedo.
Tras la reapertura de la embajada argentina en Bangladesh derivada de la pasión que inundó las calles durante el Mundial de Qatar 2022, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero, volvió a meterse de lleno en lo que sucede en Argentina y salió a respaldar al Jefe de Estado. “Alberto Fernández es el mejor candidato que tenemos”, aseguró.
En medio de las internas del Frente de Todos y el anunciado lanzamiento como precandidato del Presidente, Cafiero aprovechó su charla con Nacho Girón en el programa radial de CNN para abordar cada tema.
El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, junto al presidente Alberto Fernández
El funcionario oficialista habló de la economía del país y opinó sobre las tareas que viene realizando Sergio Massa, quien lleva adelante el Ministerio de Economía de la Nación: “El trabajo que viene haciendo (Massa) tiene que ver con fortalecer todos los instrumentos a su disposición en la Secretaría de Comercio, los Precios Justos y de que hayan políticas que cuiden el nivel de ingreso de los bolsillos de los argentinos)”, sostuvo.
Las declaraciones tajantes y las críticas llegaron cuando el interlocutor hizo mención a las duras críticas del ministro de Desarrollo de la Comunidad de Provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, contra Alberto Fernández. El funcionario que responde a Axel Kicillof había expresado que “Alberto llegó a presidente como parte de un acuerdo con Cristina y el kirchnerismo y eso no se terminó de honrar, si eso hubiera pasado, el peronismo hubiera ido por su reelección”. Entre tantos otros cuestionamientos.
Santiago Cafiero: “algunos compañeros piensan que son los dueños de los votos y eso no funciona así”
En respuesta, Cafiero comentó que “si todos estuviéramos de acuerdo en el Frente de Todos no estaríamos discutiendo tanto. Puedo tener discusiones con Larroque, pero ahí no está la discusión troncal, con él defendemos el mismo proyecto de país”. Si bien afirmó que “hay cosas que se hicieron muy bien”, también admitió que aún “hay otras en las que se está trabajando”. Y siguió defendiendo la gestión del mandatario: “Cómo no van a faltar cosas si empezamos con un país fundido, atravesados por una pandemia y después por una guerra, obvio que faltan cosas, pero que eso no nos permita haberlo hecho, no es bueno”.
Al ser consultado sobre la capacidad del Presidente para enfrentar otro mandato más, Cafiero señaló: “Eso lo va a determinar la gente, yo creo Alberto es el dirigente del peronismo que más entiende lo que está sucediendo en el mundo y cómo debe desarrollar la Argentina una agenda para despegar definitivamente”. “Es el mejor candidato que tenemos”, aseguró sin titubear y rememoró: “Estábamos de rodillas con el gobierno de Macri y Alberto Fernández nos puso de pie con muchísimas dificultades, como una pandemia que nos atravesó a todos los argentinos”.
“Alberto Fernández es el mejor candidato que tenemos”
Frente a la pregunta “¿Es lógico que el Presidente vaya a una interna electoral contra otros candidatos?”, el Canciller apuntó: “Sí, me parece lógico que el Presidente salga de unas PASO. Pasa que algunos compañeros piensan que son los dueños de los votos y eso no funciona así“.
Por el final, contempló la posibilidad de que Fernández no salga victorioso en estas elecciones. Cafiero dijo que si es así “deberá continuar gobernando y terminará su mandato porque los argentinos que votaron en la interna determinaron que era mejor cambiar de candidato y ojalá sea uno del Frente de Todos. El peor de nuestro espacio es mejor que el de ellos (la oposición)”.
El Índice del Precio del Consumidor (IPC) presentado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INdEC), generó rápidas repercusiones en la oposición que recalcó la continuidad de la inflación que en los últimos meses se ubicó siempre en torno al 6 por ciento.
Con un fuerte suba en los alimentos (9,8 por ciento), la comparación interanual trepó por encima del 100. Uno de los que salió al cruce fue el senador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC), Alejandro “El Ruso” Rabinovich, quién aseveró que el Frente de Todos (FdT) es “un Gobierno de salida”.
Deberían concentrarse en los ocho meses de gestión que les queda porque su irresponsabilidad pega directo en el bolsillo de la gente.
“Deberían concentrarse en los ocho meses de gestión que les queda porque su irresponsabilidad pega directo en el bolsillo de la gente”, lanzó el legislador Rabinovich en sus redes sociales. Y, a su vez, aseveró que “otra vez el relato del kirchnerismo choca con la realidad de la gente. Prometen futuro sin hacerse cargo del presente“.
Siempre que el Frente de Todos toma una medida, o bien expone algún dato, el senador bonaerense sale al cruce para marcar los puntos desde la oposición. En este caso, ingresó en el terreno de la economía tras las cifras que lanzó el INdEC.
En tiempo de descuento y la ilusión de la reelección, Alberto Fernández dio inicio a su campaña. En la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el Mandatario dio un fuerte discurso con tono electoral donde apuntó contra la gestión anterior, la Corte Suprema y la Justicia, en un claro guiño a la Vicepresidente con quien volvió a mostrarse en público este miércoles.
Obviando las disputas internas por quién se quedará con el sillón de Rivadavia el 10 de diciembre y empapelando los alrededores del Congreso con su cara, el Presidente ya inició la campaña. Para ello, este lunes la Secretaría deComunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación a cargo de la vocera del Jefe de Estado, Gabriela Cerruti, solicitó el servicio de “seguimiento de la actividad presidencial o de interés presidencial en todo el territorio nacional”.
Esta contratación facilitará las tareas de la portavoz que incluye la realización de los contenidos de las redes sociales del Presidente; separar la información “que se brinda sobre la gestión del gobierno a los medios de comunicación” a nivel nacional; “intervenir en la realización de Cadenas Nacionales y Actos Oficiales” y elaborar “la síntesis de prensa”, según detalla Resolución adjunta a la compra.
Por este servicio que, en resumen, proveerá de los temas en tendencia para las redes de Fernández y realizará un seguimiento de cómo repercute lo realizado -por el plazo de seis meses-, serán debitados de las arcas del Estado y otorgados a la empresa beneficiaria (LA CORTE S.A.) una suma de $257.807.874,00.
Inflación en 102,5%, 4 millones de indigentes, la mitad del país pobre y x lo único que se preocupan es de apropiarse por decreto de los derechos de transmisión de partidos de la Selección Argentina.
Invertís y arriesgás por nada: de repente el Estado te lo expropia.