Candidato de Milei en Río Negro dice que nació “hace más de 400 años” y asegura ser un mesías

Se trata del precandidato a senador libertario José César Ruiz Andrioli, autodenominado "Highlander", quien en las últimas horas generó ruido por sus peculiares afirmaciones: "Nací hace más de 400 años, soy místico".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Se acercan las elecciones y los espacios políticos comienzan a mostrar lentamente sus cartas y rostros. Algunos apuestan a sus caudillos tradicionales, otros a figuras reconocidas o celebridades y los más arriesgados apuestan a candidatos desconocidos, pero con discursos rimbombantes y reaccionarios que generen impacto y destilen palabras salvadoras de contenido místico o de resurrección sociopolítica.

Este último es el caso de los candidatos y propuestas del espacio liderado por el ascendente líder libertario, Javier Milei de La Libertad Avanza. Y como caso más representativo de esta nueva ola mística aparece “Highlander” (así se autodenomina) el candidato a senador por la provincia de Rio Negro, José César Ruiz Andrioli.

Río Negro
El precandidato presidencial Javier Milei y su aspirante a senador rionegrino José César Ruiz Andrioli.

Ruiz Andrioli es oriundo de Viedma, estudió Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de La Plata y se postuló como participante a la última edición del reality Gran Hermano de Argentina. En sus vídeos de YouTube, “Highlander” predica la palabra como referente de autoayuda, dice haber nacido hace 400 años y pone en “Las cuatro blancas”, el peso de ser el flagelo que destruye la humanidad.

Editó 6 libros, a los cuales firmó como autor con su seudónimo “Highlander”. Estos son: “Kabir: guerrero del arco iris”, “Tatanka: sangre de las venas de la tierra gobernando al mundo”, “Ganesha: soy tu tiempo”, “Mi Amor: ¿Te cura o te mata?”, “Octavo pecado capital” y “Mick Mercury, satisfacción y muerte”.

“Highlander” afirmando que nació hace 400 años.

La relación del “Highlander” de Milei llegó de la mano de la compatibilidad de sus ideas con las de la jefa de campaña, la parapsicóloga y tarotista, Karina Milei, y del “japonés” Carlos Kikuchi, responsable del armado electoral federal del líder libertario.

Los videos Ruiz Andrioli, que transitan en las redes e internet, debatidos por libertarios de todo el mundo, cuestionan a la raza humana, hablan sobres historia mayas, hebreas y esenias. Asimismo, le dan poder a los animales como lo hacían los egipcios con los felinos.

Vídeo promocional del precandidato a senador en Río Negro de Milei.

Por otro lado, pide que los jóvenes no se dejen adoctrinar por el “establishment” y todos sus mensajes audiovisuales llevan el sello de su espacio de pensamiento místico y político denominado “Resistencia Global”. A su vez, dicho espacio pregona con la imagen de un León (al igual que Milei), pero portando artillería de guerra.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La Plata | Saintout se enarbola con el “Operativo Clamor” y Alak ocupa la vacante del “bruerismo”

El Frente de Todos quiere dejar de ser un hormiguero pateado e intenta conjugar posicionamientos de todos sus espacios de cara a las elecciones de este año, que tienen como singular característica (más que en cualquier otra instancia electoral reciente) el descontento generalizado de la ciudadanía hacia la dirigencia política.

Como se describió en este medio, en reiteradas oportunidades, el oficialismo platense encabezado por Julio Garro apuntala su intento reeleccionario mostrando obras y avances en materia de infraestructura urbana, al tiempo que el jefe comunal reordena su tropa evitando llegar a una interna, con la UCR como principal obstáculo.

Mesa Campaña PRO Julio Garro
El intendente de La Plata, Julio Garro, en la Mesa de Campaña del PRO local.

El mayor problema lo tiene el panperonismo, que si bien tiene en la figura del ministro de Justicia bonaerense y 4 veces intendente Julio Alak como principal articulador en medio de una dispersión inusitada, todavía no tiene un candidato oficial: el oriundo de Bénito Juárez no se lanzó, pero se descarta de plano que haya alguien que le pueda hacer sombra.

Con las mateadas vecinales y reuniones con distintos sectores, el “Turco” primereó a todos los precandidatos (tal cual detalló Data24) en un homenaje realizado en la Iglesia San Francisco a María Eva Duarte. Tiempista, equilibrista del poder y conocedor del “paño” político como pocos dirigentes de peso en la Octava Sección, el ex gerente de Aerolíneas Argentinas se mueve en la cuadrícula platense como pez en el agua, con el amparo del gobernador Axel Kicillof.

La Plata
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak.

Quien no resigna protagonismo es la titular del Instituto Cultural y ex concejal Florencia Saintout, quien aunque no definió si irá a una interna (todo está por resolverse en el Instituto Patria, a donde llegan emisarios manifestando el “operativo clamor” por la ex Presidente) se muestra activa y no pierde su militancia cautiva.

Este viernes organizó un plenario en el camping de UPCN con la cuestión de género como principal bandera y reforzó su deseo de que Cristina Fernández de Kirchner sea Presidente (o al menos integre la boleta del FdT para como aspirante a senadora nacional para arrastrar votos), tal lo había expresado en el homenaje a “Evita” que se hizo en la sede del PJ de calle 54 durante la semana.

La Plata
La diputada bonaerense Florencia Saintout.

Quien no pareciera picar en punta y preferiría no arriesgarse a otra derrota en una primaria es Victoria Tolosa Paz, una de las sobrevivientes del casi extinto albertismo. La titular de la cartera social de Nación es una posible ficha para competir por la Gobernación bonaerense, empresa que el kirchnerismo duro le cuestiona desde todos los ángulos.

Como lo detalló Data24 en sus secciones políticas durante la semana, el espacio que pierde terreno es el del bruerismo, que está en medio de una crisis interna por el proceso judicial que se le sigue a Mariano Bruera (el hermano menor del ex intendente Pablo Bruera) por la polémica causa de los sobornos en el marco del programa  ProCreAr.

Victoria Tolosa Paz
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

Al ex diputado Gabriel Bruera se lo ve cada vez menos activo y el ex intendente es casi un fantasma en la escena política de los últimos años. El bruerismo perdió la conducción del PJ, que está en manos del camporista Ariel Archanco y sólo le queda un nombre de relativo peso, como es el del edil Guillermo Escudero, quien contra viento y marea intenta mantener la llama encendida del disminuído núcleo militante del espacio.

El ex secretario de Seguridad de Bruera es el máximo exponente del sector desde hace tiempo, porque desde la trágica inundación del 2013 y el tuit de la polémica, el apellido de los fundadores del extinto Frente Renovador platense se volvió casi innombrable y no puede figurar en ninguna boleta porque es “pianta votos”.

La Plata
El ex intendente de La Plata, Pablo Bruera.

Volviendo a Cambiemos, por el lado de los “Halcones” del PRO, el diputado Daniel Lipovetsky es quien se perfila como principal precandidato del bullrichismo. Durante la semana cuestionó duramente a la empresa ABSA y sigue desplegando su agenda en materia de seguridad. Distinta es la situación del senador Juan Pablo Allan, quien está literalmente en la cuerda floja.

Fiesta en Olivos: El contribuyente pagó los invitados de Fabiola Yáñez

El 14 de julio del 2020, en pleno confinamiento estricto por la pandemia de coronavirus, la Quinta de Olivos recibió a varios invitados en lo que fue el festejo de cumpleaños de Fabiola Yáñez, pareja del presidente Alberto Fernández. Tras relevarse la imagen que generó polémica a nivel nacional, tanto el presidente como diversos representantes del gobierno salieron a disculparse pero, a pesar de ello, aún continúan revelándose varios puntos que exponen el abuso del Gobierno.

Ahora, una investigación ejecutada por Luis Gasulla y expuesta en el programa La Cornisa reveló que los invitados al cumpleaños de Fabiola fueron pagados por el contribuyente. Dado que varios de los presentes trabajaban con Yáñez como estilistas, maquilladores y demás, recibían un sueldo estatal, pero lo insólito es que se les pagaron las horas de festejo como laborales. 

Captura de pantalla 2023-06-05 144828
Recibo de sueldo de Emanuel López que tipifica el pago de horas extras por presentarse al cumpleaños de Fabiola Yáñez

Luego de que el periodista Federico Teijeiro presentara un amparo para que -mediante el cumplimiento efectivo de la Ley de Acceso a la Información Pública- se detallaran la cantidad de empleados que posee a su cargo Fabiola Yáñez así como también los haberes que perciben, el Gobierno respondió con una extensa carta que terminó por confirmar lo anteriormente revelado. 

Según la propia respuesta gubernamental, tanto Emanuel López como la modelo Sofía Pacchi cobraron horas extras por ir al cumpleaños de la Primera Dama. 

Captura de pantalla 2023-06-05 144947
El recibo de sueldo de Sofía Pacchi, la asesora de Yáñez

Fuente: Periodismo y Punto PyP

REPUDIABLE: Javier Milei candidateó a un asesino en la localidad bonaerense de Rojas

El ingeniero agrónomo Alberto Del Solar Dorrego será candidato a intendente por La Libertad Avanza, la fuerza de Javier Milei, en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. El espacio viene trabajando hace un tiempo en el armado de la lista y su propuesta electoral.

Cabe recordar que Del Solar Dorrego mató a una persona en una gresca callejera y su pena fue mínima, por lo que recuperó rápidamente su libertad. La víctima agonizó tras la pelea y la cosa quedó casi en la nada. Cumplió prisión domiciliaria un tiempo para luego volver a la función pública y gremial.

Rojas
Alberto Del Solar Dorrego, precandidato a intendente de La Libertad Avanza en Rojas.

Vale recalcar que trabajó por años en la función pública, llegando a ser también candidato a concejal por el PRO, acompañando a Hernán Quintana en la boleta durante las PASO del año 2021, cuando enfrentaron al radicalismo en la interna de Juntos por el Cambio.

El currículum del criminal de Rojas

Alberto Del Solar Dorrego fue funcionario en el Gobierno peronista en Rojas de Norberto “Chano” Aloé y también ocupó un cargo en la gestión de Cambiemos que condujo Claudio Rossi. Además ofició de funcionario en el mandato local de Junín, bajo el ala del jefe comunal del PRO, Pablo Petrecca.

Alberto E. del Solar Dorrego on Twitter: “Parece que la consigna de los periodistas con mayor audiencia es “apunten contra Milei”.Razón por la cual, cada día me resulta más simpático. / Twitter”

Parece que la consigna de los periodistas con mayor audiencia es “apunten contra Milei”.Razón por la cual, cada día me resulta más simpático.

Candidato a concejal por el PRO, ahora se cruza a la vereda de Milei para ir por la Intendencia municipal de Rojas. Actualmente es el presidente de la Sociedad Rural de Rojas, un presunto aguantadero de tipos con prontuarios.

La muerte que carga en sus hombros

En el año 2009 se vio implicado en la muerte de Alberto Tavella, un vecino rojense con el que se trenzó en una pelea. En medio de la misma, la víctima cayó al suelo, golpeó contra el cordón y murió como consecuencia del imapcto.

Alberto Tavella
Alberto Tavella (a la derecha de la foto), la víctima del hecho.

Independientemente de haber resultado favorecido por una Justicia injusta, no mostró ningún arrepentimiento y se burló en todo momento de la familia de la víctima y de la sociedad, al fingir enfermedades para no cumplir una condena insultante para el resto de la ciudadanía, que le dictaron como sentencia. Así y todo, ahora va con Milei.

El día que Alberto Fernández defendió los fallos de la Corte contrariando a CKF

En medio de los conflictos de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner contra la Justicia, Alberto Fernández difundirá un mensaje contra la Corte Suprema para nacionalizar una disputa electoral en Tucumán y San Juan. Si bien actualmente es habitual que Fernández se movilice tras las exigencias de su Vice, no siempre fue así. Hubo una época -no muy lejana- donde el ahora Jefe de Estado se rebelaba en contra CFK e imponía que se respetara a la Justicia. 

Siguiendo esa línea podemos encontrar una entrevista de Alberto Fernández que dio al canal 26 en el año 2012, donde ahondó en ciertos puntos que complicaban la reelección de la entonces presidente Cristina Kirchner, entre ellos la Justicia. 

DiFilm – Entrevista a Alberto Fernandez Parte 1 de 2 (2012)

CONSULTAS PARA ADQUIRIR VIDEOS A: archivodeportivo@yahoo.com.ar – Fecha: 13 de diciembre de 2012 Duración: Código: DV-10219 Consultas por material de archivo archivodeportivo@yahoo.com.ar – http://www.difilm-argentina.com Más videos e información en: https://www.facebook.com/difilm o Seguinos en: https://twitter.com/archivodifilm

Yo no soy de los que cree que lo correcto en la Justicia es que los jueces sean electos, porque si los jueces son electos van a estar pensando más en su elección que en hacer Justicia”, lanzó Fernández en relación a la elección de CFK de nombrar a “jueces cercanos”.

“Si los jueces son malos es culpa de la política que los elige, porque la política nombra a esos jueces”, en ese sentido recordó una frase que le dijo a un exfuncionario y ahondó: “Siempre dije ‘no pensemos en buscar jueces adeptos al Gobierno porque los jueces que se compran también son los que se venden‘”, analizó. 

Alberto Fernández junto a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner (2023).
Alberto Fernández junto a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner (2023)

Al nombrar un listado de jueces que fueron designados y cumplieron con su deber -a su criterio- como Rafecas, Lijo, Montenegro y Ercolini, Alberto se lamentó porque el Gobierno de Cristina Kirchner no siguiera esos lineamientos a la hora de sumar magistrados y dijo: “¿Por qué no se pudo seguir con la misma lógica? Porque en algún momento el Gobierno de Cristina pensó que lo mejor era nombrar jueces cercanos. Por eso digo que si la Justicia anda mal es culpa de la política”.

“La solución es tener una Justicia independiente de la política y nombrar jueces probos”, concluyó el aquel sensato Fernández.  

Fuente: Periodismo y Punto PyP

SE PRENDE FUEGO EL FDT | Alberto presentará su precandidato propio tras rechazar ir por la reelección

Cuando nadie lo llamó, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, se hizo un hueco en la interna del Frente de Todos para iniciar el debate de que el oficialismo tendría una PASO tras la decisión del Presidente en presentar precandidato propio. “Si Cristina Fernández de Kirchner es la aspirante, obviamente no va a haber primarias y no cuenten conmigo para competir contra ella, pero si apoya a otra figura habrá que ver quién es”, sentenció.

En la misma línea, Alberto Fernández habría decidido que su representante sea una fórmula integrada por el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y el gobernador tucumano Juan Luis Manzur. Para esto último, la Casa Rosada espera por los resultados en la provincia este próximo domingo.

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

Asimismo, según pudo averiguar Data24, en la Casa de Gobierno también se lanzó la posible candidatura de la diputada Victoria Tolosa Paz en la provincia de Buenos Aires, y Aníbal Fernández yendo por una banca en el Senado de la Nación. Siempre del otro costado en donde se ubique la vicepresidente.

Sin ir más lejos, el mismo Rossi se ubicó como posible figura del “albertismo”, de no concretarse la precandidatura de Scioli a la Presidencia.  “Si Cristina Kirchner apoya a otro candidato no lo condiciona”, remarcó en una entrevista con la prensa.

El presidente Alberto Fernández.
El presidente Alberto Fernández.

Por último, en otro tramo de la nota, el jefe de Gabinete apuntó contra Sergio Massa y dijo: “Lo que yo estoy en desacuerdo es que se intente sintetizar en quién no se debe, porque eso genera tensiones evitables con las PASO”.

Santilli se lanzó de lleno a la campaña con una contundente propuesta: “Voy a eliminar 500 impuestos ridículos”

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio en Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, visitó la ciudad de La Plata y junto al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, hablaron de las increíbles tasas que deben abonar los vecinos. En ese contexto, decicideron eliminar 500 tasas que recauda la administración bonaerense.

“Como gobernador voy a eliminar más de 500 tasas que arruinan a los que producen, emprenden y se arriesgan en la Provincia. Son impuestos que joden a los que dan laburo, a los que apuestan, a los que quieren invertir, progresar y crecer“, afirmó Santilli. La propuesta fue bien recibida y será uno de los ejes del espacio opositor en el territorio que actualmente comanda Axel Kicillof.

Actualmente, la administración bonaerense tiene más de 1200 tasas. Este número abarca a tasas que cobra el Ministerio de Infraestructura; Desarrollo Agrario; Salud; Ambiente; Justicia; Hacienda y Desarrollo de la Comunidad y Producción, entre otros. De la totalidad, pueden eliminarse aproximadamente 500, según aseguró el diputado nacional Santilli. “Menos impuestos y menos burocracia, es más trabajo”, expresó.

“En mi gobierno se terminan las tasas absurdas que destruyen a las Pymes y a los emprendedores. La Provincia tiene que desburocratizar y terminar con los trámites inútiles que son una pérdida de plata y tiempo para los bonaerenses”, agregó y cerró: “Quiero poner en valor el aparato productivo bonaerense y terminar con el aparato estatal burocrático de Kicillof. En una Provincia con 43% de pobres y la mitad de los argentinos desocupados, el gobierno de Kicillof le hace la vida imposible a los que quieren dar trabajo“.

Por su parte, Valenzuela detalló que “lo que se plantea acá con el Colo (Santilli) es sustancial. Son tasas absurdas, muchas son obsoletas, ridículas, recaudan poco y molestan mucho porque generan trabas al trabajo e inversión”.

Hay 617 tasas en el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires. Son unas 1.400 en total. Algunas tienen sentido y se van a mantener, otras son parte de un Estado antiguo que te cobra por hacer un trámite“, sumó el intendente y finalizó: “Menos impuestos es más trabajo porque es más fácil laburar. Nosotros en Tres de Febrero ya dimos 468 habilitaciones gratis en una época económica muy difícil y eso es producto de que la gente quiere emprender”.

Diego Santilli on Twitter: “Tasa a la pluma de ñandú, impuesto al maple de huevo, impuesto al salame. 500 tasas ridículas que solo sirven para impedir generar trabajo. Conmigo se terminan. Cuando sea gobernador, voy a eliminarlas todas. #FaltaMenos pic.twitter.com/gR5lr7SdKH / Twitter”

Tasa a la pluma de ñandú, impuesto al maple de huevo, impuesto al salame. 500 tasas ridículas que solo sirven para impedir generar trabajo. Conmigo se terminan. Cuando sea gobernador, voy a eliminarlas todas. #FaltaMenos pic.twitter.com/gR5lr7SdKH

10 EJEMPLOS DE TASAS INSÓLITAS QUE COBRA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

  1. Tasa por trámites de familia (libreta matrimonial, de familia, nacimiento, divorcio, adopciones, etc).
  2. Industrialización de huevos comestibles por docena: 0,9 centavos.
  3. Tasa para tripería establece que todos los establecimientos que procesan embutidos serán fiscalizados y el valor de la tarea será de 0,2 por metro.
  4. Tasa para hotelería: arancel por cama o carpa.
  5. Tasas por faena de ranas, conejos, nutrias y peces.
  6. Tasa por kilogramo de pluma de ñandú, tasa por kilogramo de astas de ciervo, tasa por cuero de nutria.
  7. Tasa por habilitación de establecimiento bovinos y porcinos.
  8. Tasa para inscribir y habilitar un Parque Industrial.
  9. Expedición de fotocopias: tasa por búsqueda de cada informe si no se indica exactamente el año que corresponde, copia de plano, solicitud de inspección en casos no previstos, etc.
  10. Tasa por metro cuadrado de superficie ocupada instalada para gran superficie comercial, por consultas o asesoramiento solicitado por la empresa previo a la instalación de un emprendimiento comercial, por inscripción al registro de ferias o cooperativas de comerciantes.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now