CABA | Larreta aumentará 500% el valor fiscal de las propiedades y culpa a los K
Tras el acuerdo del FMI, aprobado con el apoyo de la “oposición”, AFIP dispuso el aumento que es parte del trato con el organismo financiero. El jefe de Gobierno porteño lo define como “ilegítimo, discriminatorio y atenta contra la seguridad jurídica”.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
A través de un comunicado, el intendente de CABA, Horacio Rodríguez Larreta le pidió a la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, que revea y revoque el dictamen dispone un aumento del 500% a la valuación de bienes inmuebles.
“Sólo afecta las valuaciones de inmuebles de la Ciudad, elevándolas casi 10 veces más que al resto de las jurisdicciones. Mientras que el valor fiscal de los inmuebles de todas las jurisdicciones correspondiente al período fiscal 2021 crece interanualmente 51,4% (IPC), los inmuebles de la Ciudad verán incrementarse su valuación en un 505,6%”, señaló el alcalde.
NO AL REVALÚO INMOBILIARIO. VAMOS A SEGUIR DEFENDIENDO A LOS VECINOS DE LOS ATAQUES DEL GOBIERNO NACIONAL. pic.twitter.com/IHBU8j2rIG
La situación ocurre en un contexto en el cual el Estado desea aumentar los impuestos patrimoniales. A partir del memorándum con el FMI, el Gobierno impulsará un revalúo inmobiliario en “coordinación con los gobiernos provinciales”. Ya que se buscará “que las tasaciones de las propiedades reflejen mejor los verdaderos valores”.
Dicho acuerdo aprobado en el Congreso, fue aprobado por la “oposición” a la que pertenece Larreta.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]
Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.
El ex diputado Alfredo Olmedo explicó en una entrevista a la prensa que las personas que conforman su espacio Avancemos son “salteños de bien”. No descartó candidatura nacional, a pesar de mostrar su pleno apoyo al líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Obviando algunas opiniones y adulaciones, en la nota dejó en claro quiénes son los diputados que integran el espacio salteño que ofrecerá compañía absoluta a Milei: el olmedista Carlos Raúl Zapata, el ex massista Felipe Biella y el kirchnerista Emiliano Estrada. Una verdadera “amplitud” de ideologías.
Entrevista al ex diputado Alfredo Olmedo.
Asimismo, Olmedo describió al ex Frente de Todos (FdT) Estrada como “un hombre que tiene muchos conocimientos técnicos”. A medida que calificó a Zapata de “honesto” y destacó a Biella por haber sido su compañero de fórmula en anteriores elecciones.
Más allá de ello, el ex diputado de llamativa campera amarilla dejó en claro su apoyo al conductor nacional libertario Javier Milei. Dejando atrás el sello de Ahora Patria y renovado con Avancemos, afirmó en la entrevista que “estamos buscando el sello nacional para darle un nuevo instrumento al precandidato a Presidente”.
Compartimos con Olmedo que el Estado es el mayor enemigo de los individuos libres. Achicar el Estado es volver a ser un país rico.
No descartó ser candidato en las elecciones nacionales. A su vez, sentenció que podría tener mayores oportunidades de ir como aspirante a la Gobernación de Salta, pero fuentes oficiales lo ven al de campera amarilla con un nuevo mandato en Diputados.
Luego de que la expanelista radial negara -vía redes- que el viaje que emprendió, junto a “Momo” Benavides, a la Antártida haya sido financiado por el Estado, el medio En Clave reveló que los streamears fueron contratados por una productora creada por el experiodista de C5N, Roberto Navarro, quien sigue recibiendo pauta estatal por el medio El Destape.
El periodista es Roberto Navarro, que creó el 1/4/2022 una productora llamada “RE CONTENIDOS”, para la contratación de influencers y streamers con el objetivo de realizar acciones comunicacionales y engrosar la pauta publicitaria. Vale recordar: entre septiembre de 2021 y abril de 2022 El Destape, medio insignia de Navarro, recibió $178 millones de pauta del Estado. Había recibido $85 millones en el período anterior.
Datos de la productora Re Contenidos y su titular (Imagen de En Clave)
Cinco días después de la creación de Re Contenidos, Momo Benavides hizo un stream por los 40 años de la Guerra de Malvinas, promocionado por El Destape. También, un tiempo antes, se había realizado el stream por la Memoria a cargo de Coscu, Pedro Disalvo y Agustina Grisolia, desde el Museo de Memoria ESMA. Justamente Agustina Grisolia es la tercera integrante “oculta” en viajar a la Antártida, la joven pasó inadvertida en la insólita travesía pero es empleada de Navarro, para variar. En su Linkedin además, informa que trabaja para el gobierno de Alberto Fernández.
En resumen, Nati Jota, Momo y Grisolia se embarcaron al continente blanco y desde sus redes de Instagram publicitan “Re Contenidos”, propiedad del periodista ultra K, que construyó un imperio de medios con dinero público.
Jota y Benavides viajaron en avión militar hacia la Antártida
LA EXPLICACIÓN DE NATI JOTA
La periodista salió a cruzar a todos los usuarios que la tildaron de “ñoqui” en redes y negó que el Estado haya financiado su viaje. Si bien la financiación del evento no fue financiado directamente por el Gobierno Nacional, sí lo hizo indirectamente mediante la pauta oficial, además del nada barato vuelo en un avión militar. Ante este último punto, Jota dijo que viajaron en un avión militar porque no hay otra forma de moverse hacia ese territorio: Las opciones eran “avión militar o barco militar. No hay turismo (solo cruceros que no desembarcan)”, explicó en Twitter.
Tres días después de haber emprendido su viaje, Jota publicó una extensa carta en donde apuntó contra los medios y usuarios que están divulgando “información falsa de manera sañosa”: “Estoy formando parte de un proyecto de divulgación sobre la Antártida, proyecto que pertenece a una productora que realiza contenidos educativos para jóvenes. No me trajo ningún medio en particular”, aseguró.
“Leo que algunos hablan de vacaciones como si la Antártida tuviera hoteles, la realidad es que estamos en una base científica, con instalaciones sencillas para quienes trabajan acá puedan vivir una cotidianeidad lo más normal posible”, siguió.
“No le voy a dar más bola a las agresiones, cierro acá. Estoy feliz de comunicar data de la Antártida a quienes me siguen, yo misma me encontré descubriendo y sintiendo una representación por este lugar, que trasciende gobierno y que la única bandera que tiene es la argentina, la de todos”, completó.
El jefe comunal de La Plata, Julio Garro, ratificó a principios de semana lo que ya se sabía desde hace tiempo: que irá por su tercer mandato al frente del Palacio Municipal de Calle 12. Fue en el marco de la 80 apertura de sesiones ordinarias del Concejo, donde brindó un discurso de casi 40 minutos donde dejó sentada su postura reeleccionista.
Entre otras alusiones, repasó los hitos de su gestión (incluido su primer mandato 2015-2019), cuestionó al peronismo que lo precedió (un mensaje por elevación a Pablo Bruera) y dejó un mensaje claro para los platenses y el microclima político: “Si hay que poner el cuerpo de nuevo lo voy a hacer”.
El intendente de La Plata, Julio Garro, durante su victoria en las elecciones del 2019.
El recinto del Concejo de La Plata exhibió como pocas veces la liturgia cambiemista, con slogan de campaña, cánticos por la reelección y chicanas para el Frente de Todos (FdT), cuyos ediles salieron a cuestionar al jefe comunal en diálogo con la prensa.
No pasó desapercibida en el recinto la presencia de dos de sus posibles competidores dentro de Juntos: el diputado Daniel Lipovetsky y el senador Juan Pablo Allan, quienes se sentaron en primera fila (donde suelen ubicarse los legisladores provinciales, nacionales e integrantes del Gabinete) a sólo dos sillas de distancia. ¿Casualidad?
Daniel Lipovetzky cerró con Patricia Bullrich, y esta última le brindará todo su apoyo (Pegasus incluido) para que vaya contra Julio Garro en La Plata.No quiero estar en los zapatos del Garro, porque si buscan para carpetearlo se van a dar cuenta que pueden armar una biblioteca. pic.twitter.com/sVqNI4QO5R
Tanto Allan como Lipovetsky se autoadjudican el “madrinazgo” de la titular del PRO Patricia Bullrich, quien será la candidata del “ala dura” amarilla en caso de que, como se prevé, Mauricio Macri no juegue en las presidenciales.
En los mentideros políticos se repite que en verdad “Pato” deja jugar libre en La Plata, aunque en realidad respalda al diputado. El razonamiento es que el apellido de Allan no logra penetrar en el conocimiento de la sociedad platense, a pesar de ocupar una banca en el Senado desde hace 8 años.
Patricia Bullrich y el senador bonaerense Juan Pablo Allan.
También se anotó durante la semana (tal como informó este portal), el ex edil Julio Irurueta, quien desde hace años tiene una relación tirante con Julio Garro y aspira a volver a ocupar una banca en el Concejo de La Plata.
Dentro del radicalismo, las definiciones se dilatan al ritmo de los cortocircuitos entre los dirigentes de peso nacional, que se disputan alineamientos entre Horacio Rodríguez Larreta y el tándem Macri-Bullrcih. Lo más probable es que los boinas blancas jueguen la PASO del Juntos, tal como ocurrió en la última elección ejecutiva.
La ex ministra de Seguridad y presidente de Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich.
Sin certezas ni respaldos políticos grandilocuentes que respalden una eventual candidatura a la Intendencia, los nombres que dan vueltas son los de siempre: el diputado Claudio Frangul (que está cómodo en su banca de la Cámara baja), el concejal Diego Rovella (ya fue dos veces diputado por la Octava) y hasta el perdedor serial de elecciones Sergio Panella, suenan en el bolillero de la UCR.
Se lo vio activo, el último martes en el recinto del Concejo de La Plata al flamante presidente de la Junta Central La Plata, Pablo Nicoletti, quien tuvo cortocirtuitos con Garro a fines del año pasado, cuando fue electo titular del partido que dirigía Rovella. Juntos, al igual que el Frente de Todos (FdT), por ahora es un “hormiguero pateado”.
La Libertad Avanza (LLA) viene teniendo problemas en distintas provincias del interior y hace que la estructura para que el diputado Javier Milei sea Presidente vaya en picada. Tal es el ejemplo de Neuquén, en dónde se esperaba que la pastora evangélica y concejal capitalina por Democracia Cristiana, Nadia Judith Márquez, sea referente territorial, pero lo rechazó al darse cuenta que el espacio contaba con “falsos libertarios”.
Sin ir más lejos, quedó el registro de una entrevista para Enfocados TV, en dónde la edil de Neuquén habló sobre el espacio de Milei y sentenció: “El otro día hablando con un precandidato provincial de La Libertad Avanza habló conmigo y, al momento de preguntarle su opinión sobre la Educación Sexual Integral (ESI), no sabía qué era“.
“Creo que terminan siendo sellos partidarios que buscan un espacio para uno”, sentenció Márquez en la entrevista sobre el espacio de Milei. Y remarcó: “Los ‘anti casta’ van a meter a los hijos en las listas. Con lo cual no me atrae ese producto y tampoco me llama la atención”.
Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que se suma una nueva problemática al armado de Javier Milei, en otra provincia del interior en dónde el armado debilita toda la estructura. Por lo tanto, al parecer, La Libertad Avanza no ha escogido bien a los representantes para sumar votos en Neuquén.
El ingreso de Matías Lammens a la función pública lo ha dejado expuesto delante de la sociedad como un presunto corrupto sin límites, debido a lo que se arrojó desde su auditoría patrimonial y financiera sobre sus activos en Argentina y cuentas relacionadas en el exterior. Ser ministro de Turismo y Deporte ha sido un error fatal para él.
Asimismo, se ha podido vislumbrar que supuestamente cuenta con un poderoso directorio en negro de testaferros que manipulan sus hilos como propietario y copropietario de empresas. Siempre con el eje en los campos de la construcción, los servicios deportivos y la comercialización de bebidas alcohólicas.
El ministro de Deportes y Turismo de la Nación, Matías Lammens.
Desde Data24, se pudo también confirmar mediante el Informe de Auditoría que Lammens cuenta con varias personas como testaferros para poder supuestamente ocultar sus activos: Daniela Ohanessián, Esperanza Núñez Barbeiro (madre), Alicia Núñez Barbeiro (tía), Leandro Vital, Federico Cohen y la sociedad Debarraicas SRL.
Las principales ramificaciones que desollan a Lammens
Una de las cosas más importantes a tener en cuenta para la examinación de mayor detenimiento es la apoyatura y asesoramiento que, desde hace años, tiene Lammens por parte del “Estudio Jurídico Gustavo Gené y otros”.
Sin ir más lejos, la auditoría además permitió considerar relaciones directas e indirectas entre el funcionario nacional con las arquitecturas financieras internacionales de fraude y lavado de activos implementados por Enrique Juan Blasksley Señorans (junto a su esposa María Mercedes Vega).
Por suma obviedad, y como era de esperarse, también tiene aún vínculos con su anterior foco: el deporte. Una exhaustiva investigación por parte de Data24, confirmó que Lammens y el fútbol ocultarían negociados de los más nefastos.
Que bueno que se empiece a hablar de esto.Gestión Tinelli – Lammens destruyendo clubes. San Lorenzo acumula más cheques rebotados que la suma del resto de los equipos. pic.twitter.com/U26PFikmVK
¿Qué oculta Lammens afuera?
Si uno hace una lectura profunda de cómo manipula sus cuentas en el exterior, se encuentra con varias cosas repletas de polémica. Por ejemplo, sus miles de euros en una caja especial de inversión en el UBS Europe SE de Madrid (España).
En Uruguay, presuntamente hay una cuenta en el Banco Santander a nombre de su suegro (¿le pertenece?), en dónde una caja de seguridad se encontraría repleta de dólares. Se pudo constatar, a su vez, que Matías Lammens cerró en el 2021 una cuenta en el país caribeño de las Bahamas. Desde el 2016 guardaba activos en una caja del Macro Bank Limited.
Matías Lammens es el más polémico de los funcionarios kirchneristas.
En la misma línea, una compañía vinculada al funcionario de Turismo y Deportes, cerró en el 2021 una cuenta en el Banco Santander de Barcelona (España). El saldo hasta aquel momento superaba el millón de euros. ¡Una locura!
Ante todo lo referido, haciendo un paneo muy amplio, se deja expuesto a Matías Lammens. Tan solo profundizando un poco más, podría llegar a encontrarse cosas que ni en películas podrían ser tratadas. El “Lado B” del ex directivo del Club Atlético San Lorenzo de Almagro tiene sus negociados más oscuros.
El Índice del Precio del Consumidor (IPC) presentado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INdEC), generó rápidas repercusiones en la oposición que recalcó la continuidad de la inflación que en los últimos meses se ubicó siempre en torno al 6 por ciento.
Con un fuerte suba en los alimentos (9,8 por ciento), la comparación interanual trepó por encima del 100. Uno de los que salió al cruce fue el senador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC), Alejandro “El Ruso” Rabinovich, quién aseveró que el Frente de Todos (FdT) es “un Gobierno de salida”.
Deberían concentrarse en los ocho meses de gestión que les queda porque su irresponsabilidad pega directo en el bolsillo de la gente.
“Deberían concentrarse en los ocho meses de gestión que les queda porque su irresponsabilidad pega directo en el bolsillo de la gente”, lanzó el legislador Rabinovich en sus redes sociales. Y, a su vez, aseveró que “otra vez el relato del kirchnerismo choca con la realidad de la gente. Prometen futuro sin hacerse cargo del presente“.
Siempre que el Frente de Todos toma una medida, o bien expone algún dato, el senador bonaerense sale al cruce para marcar los puntos desde la oposición. En este caso, ingresó en el terreno de la economía tras las cifras que lanzó el INdEC.
Inflación en 102,5%, 4 millones de indigentes, la mitad del país pobre y x lo único que se preocupan es de apropiarse por decreto de los derechos de transmisión de partidos de la Selección Argentina.
Invertís y arriesgás por nada: de repente el Estado te lo expropia.