Axel Kicillof quiere comprar tierras tomadas y vendérselas a los usurpadores

Presentará ante la Justicia una propuesta consensuada con los tomadores de tierra para destrabar el conflicto y evitar un desalojo.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Según publicó el portal Infobae, la idea es crear un fideicomiso a través del cual el Estado compraría las tierras privadas que fueron usurpadas por unas 2.500 familias. Los ocupantes de los terrenos, de manera subsidiada, pagarían en cuotas los denominados “lotes sociales”. Con el excedente de los fondos se realizarían las mejoras para el barrio, como el trazado de calles, bajada de luz, acceso a agua potable y cloacas. Las viviendas, en una segunda etapa, se podrían construir a través de las cooperativas de trabajo de las organizaciones sociales.

Si la propuesta es aceptada, el juez podría posponer el desalojo previsto para mañana, jueves y viernes próximo y que se avizoraba conflictivo, ya que un amplio grupo de familias no estaba de acuerdo con dejar las parcelas que ocupan desde el 20 de julio pasado.

De las 100 hectáreas tomadas, solo una pequeña fracción- serían unas nueve hectáreas- pueden ser compradas a quienes ostentarían los títulos de propiedad, ya que el resto, según se explicó a Infobae desde el municipio de Presidente Perón cuya intendenta es Blanca Cantero, forman parte de un emprendimiento inmobiliario que en su primera etapa proyecta la construcción del Country & Club San Cirano a través de la firma Bellaco S.A.

Por esa razón, ahora la mayor atención se centra en encontrar tierras deshabitadas, no utilizadas, comprarlas y ofrecerlas para que abandonen la toma de manera voluntaria.

*Fuente: Periódico Tribuna de Periodistas – Diego Goldberg


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Nace un acuerdo en Provincia de Buenos Aires: Karina Milei se reunió con Fernando Burlando

Las elecciones presionan a cada alianza política sobre el final, y más aún a aquellos espacios nuevos como el caso de La Libertad Avanza. Este último sufrió una controversia tras las declaraciones sobre que “todas sus fuerzas irán dirigidas hacia la precandidatura presidencial de Javier Milei.

Asimismo, algunas estructuras se comenzaron a debilitar, tras la prohibición de que algunas figuras no puedan hacer uso de sus logos o la imagen de “Javier Milei 2023”, casi como si se tratase de una marca y no un proyecto político. Como consecuencia de ello, la provincia de Buenos Aires se tornó en un barco sin rumbo alguno.

El diputado Javier Milei, su hermana Karina Milei y el armador nacional de La Libertad Avanza Carlos Kikuchi.
El diputado Javier Milei, su hermana Karina Milei y el armador nacional de La Libertad Avanza Carlos Kikuchi.

Este jueves por la noche, la hermana del precandidato libertario, Karina Milei, recibió en su teléfono el número del abogado Fernando Burlando (de manera anónima) para establecer algún tipo de alianza. Sin ir más lejos, el doctor se encontraba en medio de negociaciones con el gobernador cordobés y actual precandidato a Presidente, Juan Schiaretti.

“Si bien Schiaretti le aportaría posibilidades de puestos nacionales a Burlando, la realidad es que quién empujaría el carro es el abogado. Distinto es con Milei, en dónde se complementarían”, le sentenciaron fuentes oficiales a Data24. Y añadieron: “A La Libertad Avanza le vendría bien que la provincia la deje en manos del doctor”.

El abogado Fernando Burlando.
El abogado Fernando Burlando.

Vale recordar que en varios municipios bonaerenses, la estructura de Burlando es sumamente similar a la de Milei, para no decir que trabajan de manera conjunta a través de los sellos de Movimiento de Integración Federal, Unión por Todos, Unión Celeste y Blanco, entre otros. “Te armo la provincia, pero sacame del medio a Sebastián Pareja y Juliana Santillán, porque hacen solamente cagadas”, habría sentenciado el abogado a Karina en la conversación que habría acontecido.

Anónimos señalaron a este medio que habría una reunión en las oficinas de Burlando que se ubican en el barrio porteño de Recoleta, en dónde asistirían Karina Milei y Carlos Kikuchi para “cerrar algo”. ¿Se vienen nuevos cambios en la organización territorial de la provincia de Buenos Aires para LLA?

Milei anunció el fichaje de dos ex funcionarios menemistas en su equipo económico “anti casta”

El diputado y precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, oficializó la incorporación a su espacio del ex ministro menemista Roque Fernández y del ex rector de la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos, Carlos Rodríguez, a su equipo de asesores económicos.

“Bienvenidos Carlos Rodríguez y Roque Fernández al equipo de Javier Milei. Vamos a hacer Argentina grande otra vez”, celebró el Partido Libertario en sus redes sociales. Con lo cual, queda más que confirmado el guiño a los ’90 de La Libertad Avanza.

Javier Milei junto al ex ministro de Economía de Carlos Menem, Roque Fernández.

Fernández, economista cordobés de 76 años, ocupó cargos durante el Gobierno de Carlos Menem, primero como presidente del Banco Central (entre 1991 y 1996) y luego como ministro de Economía (1996-1999), reemplazando a Domingo Cavallo.

Carlos Rodríguez fue jefe del Gabinete de Asesores de Roque Fernández y será el jefe del Consejo de Asesores Económicos de la Presidencia en caso de que Milei gane las elecciones, según informó LLA. “El Consejo de Asesores Económicos será integrado por tres economistas notables que se ocuparán de asesorar al Presidente en materia de política económica”, indicó el comunicado.

“Desde el Consejo de Asesores Económicos, Roque y yo colaboramos con Javier Milei y la Libertad Avanza a defender la libertad política y económica, apertura e integración al mundo y competencia como pilares básicos de una sociedad capitalista moderna, liderada por la actividad privada”, afirmó Rodríguez.

“Con Roque compartimos los mismos principios de libertad política y económica, apertura, integración y competencia como pilares básicos de una sociedad capitalista moderna”, expresó el economista. El ex funcionario destacó la aparición de Milei en la esfera política remarcando que “postula los mismos principios que nosotros hemos perseguido en todas estas décadas”.

La oposición avanza con la regulación de Uber en Santa Fe: “Son trabajadores y no deberían ser perseguidos”

El precandidato a intendente “Charly” Cardozo y la precandidata a concejal Renata Ghilotti se reunieron con choferes de la aplicación Uber que buscan que su trabajo sea reconocido como legal en la ciudad santafesina de Rosario.

En ese sentido, los dirigentes del PRO aseguraron que avanzarán para que este servicio se legalice. “Los Rosarinos necesitamos más y mejores opciones de movilidad urbana y las diferentes aplicaciones pueden tener un efecto positivo, no únicamente en el sistema de transporte, sino también en la seguridad ciudadana y en la generación de empleo. Los choferes de Uber son gente que quiere salir adelante. Son trabajadores y no deberían ser perseguidos“, aseguró el actual concejal Cardozo.

Charly Cardozo on Twitter: “Con @Renataghilotti escuchamos a algunos de los choferes de UBER de Rosario que quieren la legalización de la aplicación. Los rosarinos necesitamos más y mejores opciones de movilidad urbana y las diferentes aplicaciones pueden tener un efecto positivo, tanto en el transporte… pic.twitter.com/1SFLv5BC1n / Twitter”

Con @Renataghilotti escuchamos a algunos de los choferes de UBER de Rosario que quieren la legalización de la aplicación. Los rosarinos necesitamos más y mejores opciones de movilidad urbana y las diferentes aplicaciones pueden tener un efecto positivo, tanto en el transporte… pic.twitter.com/1SFLv5BC1n

En la misma línea, Ghilotti recordó que desde hace varios años trabaja para que se habilite Uber y otras aplicaciones similares, tanto internacionales como locales, pero que desde el oficialismo provincial se oponen. En ese sentido, analizó: “Hoy sabemos que esperar un colectivo o un taxi pone en riesgo a los ciudadanos. Necesitamos mayor oferta en la calle. El taxi no se consigue, el colectivo demora demasiado y a la gente le roban“.

“Necesitamos un sistema confiable y seguro, y para eso es indispensable sumar empresas que brinden un servicio punto a punto y cuyos móviles sean monitoreados. Las aplicaciones generan trabajo y nos ayudan a cuidar a los rosarinos“, sumó.

Renata Ghilotti junto a Charly Cardozo.
Renata Ghilotti junto a Charly Cardozo

Tanto Ghilotti como Cardozo han presentado proyectos de ordenanza con el objetivo de formalizar estos servicios que, si bien son “ilegales”, ya están en funcionamiento. “Están trabajando porque les rinde económicamente, pero también porque hay un déficit de transporte, sobre todo en la nocturnidad y los fines de semana. La demanda es real y si logramos que la actividad se realice cumpliendo requisitos formales, se va a complementar con el sistema de movilidad pública“, aseguró el aspirante a intendente.

Por último, los dirigentes opositores ponderaron la importancia de acompañar y respaldar a todos aquellos que, aún con dificultades, siempre apuestan por el trabajo.

Milei acordó con la UCR y bajó al candidato libertario en Santa Fe que podía complicar a Losada

El mismo día que Carolina Losada anunció su precandidatura a gobernadora de Santa Fe, Javier Milei y su armador Carlos Kikuchi le allanaban el camino bajándole el candidato provincial libertario Hernán Kovacevich, quién podía complicarla en la interna contra Maximiliano Pullaro (según entendían en el grupo de la senadora).

En consecuencia, el armador de Losada, el radical Julián Galdeano, operó a través del diputado Nicolás Mayoraz, cercano a Kikuchi, impedir que Milei tenga candidato propio en Santa Fe que, según las encuestas, partía de una base de 10 puntos por el solo hecho de referenciarse con el libertario.

Amalia Granata
La diputada Amalia Granata, quién ya tendría una relación tensa con el líder libertario Javier Milei.

En su viaje a La Rioja, Javier Milei acordó junto a Carlos Kikuchi prohibir que en las elecciones anticipadas de las provincias haya candidatos con el sello de La Libertad Avanza, una decisión que estuvo hecha a medida de las necesidades de Losada.

La determinación generó un cimbronazo en las filas libertarias de Santa Fe, ya que días atrás Milei había cerrado un acuerdo con Amalia Granata y ahora le impide llevar el nombre de su armado. Además, Granata tiene los puentes quebrados con Mayoraz a quien acusa de haberla traicionado apenas ingresó a la Legislatura con su lista por querer presidir el bloque: “Entró detrás de Amalia y ahora quiere ponerse en jefe”, refunfuñaban en el entorno de la periodista.

Milei
El diputado libertario Javier Milei.

Lo cierto es que Mayoraz es muy cercano a Kikuchi y en la Legislatura corre el rumor que el armador de Milei está nombrado en el bloque del mismo. Además, según reconoció el dueño del Partido Autonomista, el referente de UNO y Galdeano intentaron alquilarle la personería para quedarse ellos con la alianza La Libertad Avanza pero no hubo acuerdo: “No me hicieron una propuesta, vinieron a mi casa a faltarme el respeto”, dijo Ataide Da Costa Raimar furioso porque le habrían ofrecido una cifra muy pequeña.

Ahora, con la prohibición que impuso Milei sobre Santa Fe, Amalia Granata competirá con el partido Unite, el mismo que la llevó a la Legislatura en 2019: “Nosotros le sumábamos votos a Milei”, repiten en su entorno y recuerdan que las encuestas la ubican peleando en la categoría a diputados con Omar Perotti y el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, la coalición que reunió a Juntos por el Cambio y al ex Frente Progresista.

“Wado” De Pedro lanzó un video en modo candidato y aparecieron afiches suyos con CFK

Apenas unas horas después de bajarse del escenario en el que acompañó a Cristina Fernández de Kirchner en su discurso ante una multitud en Plaza de Mayo, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, publicó un sugestivo video en tono de campaña, mientras paralelamente aparecieron afiches de ambos en diferentes puntos del AMBA.

El funcionario nacional, que suena como uno de los posibles candidatos del Frente de Todos a Presidente, compartió en las redes sociales un spot que retoma la idea de “que los hijos de la generación diezmada tomen la posta”, un concepto reflotado días atrás por la vicepresidente.

Wado
Aparecieron carteles con la imagen de Cristina Fernández de Kirchner y Eduardo “Wado” De Pedro.

La grabación comienza con una serie de imágenes del país y la voz en off del fallecido jefe de Estado Néstor Kirchner, a quien se homenajeó en el evento de este jueves frente a la Casa Rosada, en la que habla, justamente, de esa generación que señaló que fue “castigada con dolorosas ausencias”.

Luego, se reproducen las recientes declaraciones de la ex mandataria: “¿Qué espero? Bueno, que los hijos de esa generación diezmada sean los que tomen la posta”, se escucha, mientras en pantalla aparece De Pedro manejando por la ruta. El video fue publicado por el propio ministro pasadas las 21, unas horas después del acto que la vicepresidente encabezó en la Plaza de Mayo y del que él participó junto a otros dirigentes del Frente de Todos, como Sergio Massa, otro de los posibles aspirantes del espacio.

CFK
El ministro del Interior suena como uno de los posibles candidatos a Presidente del Frente de Todos.

Paralelamente al discurso de “La Jefa”, en distintos puntos del AMBA comenzaron a aparecer algunos afiches con la imagen de Cristina Kirchner y De Pedro, con la consigna “se viene Wado”. Días atrás, en diferentes partidos bonaerenses, como Lomas de Zamora, Merlo, Pilar, Almirante Brown, Florencio Varela, Malvinas Argentinas y San Vicente, también se vieron pintadas que decían “Wado con Cristina 2023”.

El ministro del Interior es uno de los dirigentes del oficialismo que se mostró a favor de que el oficialismo presente al menos 2 listas para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). “Veo en las PASO una buena forma de resolver la discusión interna. Me parece que hay un modelo que podemos armar y ofrecer. Es un modelo con un nivel de gestión y de toma de decisiones a favor de los que menos tienen”, señaló a principios de este mes.

Wado de Pedro 🇦🇷 on Twitter: “Tenemos la responsabilidad de construir una Argentina que funcione 🇦🇷 pic.twitter.com/uutmGh1foP / Twitter”

Tenemos la responsabilidad de construir una Argentina que funcione 🇦🇷 pic.twitter.com/uutmGh1foP

Asimismo, el ministro del Interior consideró que “hay que ampliar el Frente de Todos”, para lo cual es necesario “hablar con distintos sectores del peronismo que no ven en el Gobierno actual un lugar”.

Mar del Plata | El concejal Muro arremetió contra la funcionaria K Raverta: “El empleo lo genera el sector privado”

La directora de la Administración Nacional de Seguridad Social y precandidata a intendente kirchnerista, Fernanda Raverta, criticó las presuntas “problemáticas del Parque Industrial” en Mar del Plata. Ante ello, el concejal de Juntos, Fernando Muro, salió al cruce.

Vos formás parte del Gobierno que está dejando el desastre económico que preocupa y obstaculiza al sector industrial. El FdT no los deja acceder a insumos importados y paraliza la producción. La inflación extrema quita previsibilidad al proceso productivo”, inició el hilo de Twitter el concejal del PRO.

Fernando Muro on Twitter: “@gmontenegrook inició un proceso de trabajo público privado para dar respuesta a la problemática histórica de la infraestructura del Parque Industrial. / Twitter”

@gmontenegrook inició un proceso de trabajo público privado para dar respuesta a la problemática histórica de la infraestructura del Parque Industrial.

Y siguió Fernando Muro: “Guillermo Montenegro inició un proceso de trabajo público y privado para dar respuesta a la problemática histórica de la infraestructura del Parque Industrial”. “En 2022 se batió el récord de metros cuadrados asignados (220 mil)”, señaló.

“¿Sabés qué significa? Te lo explico porque cayendo de paracaídas no lo vas a poder dimensionar. Implica que ya se está planificando la construcción de un segundo Parque Industrial porque este se agota”, expresó el edil en su red social de Twitter. Y sentenció: “Raverta. El sector público debe allanar el camino y ayudar a potenciar al sector privado, no tirarle piedras, perseguirlo, dinamitarlo y ahogarlo”.

Fernando Muro on Twitter: “Vamos a seguir trabajando por la Industria de General Pueyrredon convencidos: EL EMPLEO LO GENERA EL SECTOR PRIVADO y el estado debe acompañar y proporcionar las condiciones necesarias para que ello suceda. / Twitter”

Vamos a seguir trabajando por la Industria de General Pueyrredon convencidos: EL EMPLEO LO GENERA EL SECTOR PRIVADO y el estado debe acompañar y proporcionar las condiciones necesarias para que ello suceda.

“Vamos a seguir trabajando por la Industria de General Pueyrredón convencidos: el empleo lo genera el sector privado y el Estado debe acompañar y proporcionar las condiciones necesarias para que ello suceda”, concluyó Fernando Muro desde Twitter.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now