Alberto Fernández utilizó el helicóptero presidencial como un vehículo propio y despilfarró 8 millones de pesos

El Jefe de Estado utilizó el avión presidencial para movilizarse hasta Caballito para dar una entrevista radial.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El máximo mandatario Alberto Fernández se encuentra en el centro de la polémica tras hacer uso del helicóptero oficial de la Presidencia para trasladarse a la entrevista que dio al humorista, conductor y militante, Mex Urtizberea, para radio Nacional Rock.

El hecho generó indignación entre los ciudadanos, especialmente en un momento en que el país atraviesa una grave crisis económica y social. Mientras el dólar explota, el Presidente se encargó de darse un lujo propio.

Llegada del jefe de Estado a la entrevista con el humorista.

Según informaron desde la Casa Militar, el helicóptero presidencial aterrizó en la cancha de Ferro Carril Oeste (barrio de Caballito), cerca del lugar donde el mandatario sería entrevistado. A pesar de que Fernández había llegado al lugar en auto, el helicóptero oficial fue utilizado para su traslado. Sin embargo, el Presidente finalmente no abordó la aeronave debido a las condiciones climáticas.

La decisión del Presidente de utilizar el helicóptero oficial para un traslado personal ha generado críticas por parte de la oposición y de la sociedad en general. Especialmente en un contexto en que el país se encuentra en una situación económica muy delicada, con una inflación galopante y un dólar que ha superado los 480 pesos.

helicóptero
El presidente Alberto Fernández.

El uso de recursos públicos para fines personales es una práctica que ha sido cuestionada en reiteradas oportunidades, y en este caso no es la excepción. Además, el costo del uso del helicóptero presidencial para este tipo de traslados es muy elevado, ya que se estima que el gasto supera los 8 millones de pesos.

Fernández fue fuertemente criticado en las redes sociales por esta acción, especialmente en un momento en que la población está sufriendo las consecuencias de la crisis económica. La decisión de utilizar un recurso público para fines personales ha sido interpretada como una falta de empatía y un gesto de ostentación.

LA RESPUESTA DE LA PORTAVOZ

La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, desmintió las declaraciones de los medios y aseguró que Fernández se trasladó por tierra hasta la radio, pero que el helicóptero aguardó al Presidente en la cancha de Ferro por si surgía alguna emergencia. De igual forma, ambos vehículos se movilizaron por una entrevista fuera de la agenda del Mandatario, y de igual forma se despilfarraron fondos estatales.

“El Presidente se trasladó en automóvil. El helicóptero de Casa Militar por protocolo de salud y seguridad debe estar en zona ante eventuales emergencia. El presidente no lo usó”, aclaró la funcionaria.

Gabriela Cerruti on Twitter: “El Presidente se trasladó en automóvil. El helicóptero de Casa Militar por protocolo de salud y seguridad debe estar en zona ante eventuales emergencia. Elpresidente no lo usó. https://t.co/xGljBgdLeR / Twitter”

El Presidente se trasladó en automóvil. El helicóptero de Casa Militar por protocolo de salud y seguridad debe estar en zona ante eventuales emergencia. Elpresidente no lo usó. https://t.co/xGljBgdLeR

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Tucumán: Un dirigente K está preso, pero resultó electo como delegado comunal y pidió salir de la cárcel para asumir

El gobierno tucumano tuvo que elaborar dos decretos distintos de jura para los comisionado en lugar de uno, como siempre, en la ceremonia de este sábado. Uno incluyó a 91 de los 93 delegados comunales que quedaron en funciones y otro, con el nombre de la subdelegada de Medinas, Teresa del Carmen Gómez. El otro delegado electo que no pudo jurar, aún, es Ricardo León Boido, de Escaba, por problemas de salud.

Este diferenciación se debe a que quien resultó reelecto para gobernar el pueblo del departamento Chicligasta es el dirigente kirchnerista Diego Víctor Figueroa que está procesado y detenido por liderar una banda que realizaba secuestros extorsivos.

Diego Víctor Figueroa, delegado electo del departamento de Chicligasta

A pesar de estar en la cárcel, Figueroa pidió salir para poder jurar como delegado este sábado, pero las autoridades de seguridad provincial se lo denegaron. Este lunes, Figueroa fue internado en delicado estado de salud, según comentaron sus cercanos, luego de ingerir en exceso medicamentos recetados. No se descarta la posibilidad de que haya intentado suicidarse.

En ese sentido, Gómez fue quien tomó su lugar como delegada interina y la asunción del detenido quedó en suspenso hasta que se logre resolver la situación en la causa que se tramita en la Justicia Federal.

DETALLES DE LA INVESTIGACIÓN

A mediados de septiembre se realizaron una serie de allanamientos tras varias denuncias que derivaron en la detención de cinco hombres, el secuestro de armas de fuego, armas blancas y dinero. Esto pertenecía a una banda que organizaba secuestros extorsivos y en la que estaba involucrado el ahora electo delegado y su pariente, Julio César Figueroa, alias “El Colo”.

Puntualmente, la causa se originó en diciembre del 2022, luego de que un grupo de cinco hombres abordaran a dos jóvenes. Las víctimas, dos hermanastros que se estaban trasladando hacia Alberdi para concretar un negocio laboral, fueron secuestrados y trasladados a un galpón de ubicación desconocida.

Las armas incautadas en el allanamiento

Los delincuentes llamaron a varios familiares solicitando una recompensa de $7.000.000,00, pero ninguno de ellos tenía esa suma por lo que debieron liberarlos horas más tarde.

De acuerdo a lo que declaró la abogada Paula Morales Soria, defensora del imputado, “el estado de salud de Figueroa es oficialmente es reservado. Los médicos ya dieron inicio a protocolos que involucran la intervención al departamento de salud mental, al margen de todos los estudios y procedimientos de urgencia que se le hicieron al ingresar a la guardia”.

En tanto, sobre la investigación, precisó: “La investigación Federal, el hecho de que fue intervenido quirúrgicamente, su cuadro no mejoró y sumado esto al estrés que carga, es lo que se supone que lo llevó a esta decisión difícil que enfrenta con su familia. El está involucrado en una causa en que cumple la domiciliaria. En tanto esta defensa sigue presentando pruebas para demostrar que no hay ninguna conexión con el secuestro y extorsión que investiga la justicia. Mi defendido es víctima de otras personas que denuncian”.

La amenaza de Massa a Milei: “Desde mañana la responsabilidad de dar certezas es del presidente electo”

Tras darse a conocer los resultados de los comicios, Sergio Massa salió a reconocer la derrota en el bunker de Unión por la Patria y dio detalles sobre cómo llevó adelante la campaña. También, deslizó que este podría ser el fin de su recorrido político.

Al hablar puntualmente de los resultados, dijo: “Hay que poner en marcha mecanismos de enlace y transición para que los argentinos no tengan dudas de lo que viene, en lo económico, lo político y lo institucional”. Y allí dio paso a la intimidante frase: “Desde mañana la responsabilidad de dar certezas sobre el funcionamiento económico es del nuevo presidente electo”.

Sergio Massa on Twitter: “MUCHAS GRACIAS ARGENTINOS Y ARGENTINASQuiero agradecer especialmente a los 11 millones que nos acompañaron con la convicción y el valor de defender ese país inclusivo, de progreso y desarrollo con igualdad de oportunidades que tanto queremos.Esta noche ratifica que tenemos un… pic.twitter.com/lVoSnETIFp / Twitter”

MUCHAS GRACIAS ARGENTINOS Y ARGENTINASQuiero agradecer especialmente a los 11 millones que nos acompañaron con la convicción y el valor de defender ese país inclusivo, de progreso y desarrollo con igualdad de oportunidades que tanto queremos.Esta noche ratifica que tenemos un… pic.twitter.com/lVoSnETIFp

Luego, afirmó: “Desde lo personal, quiero contarles que hoy termina una etapa política en mi vida. Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional, el federalismo como valores centrales de la Argentina”.

Que venga la nueva generación, sigamos haciendo el recambio transicional y democrático para que los jóvenes sigan enamorándose y que piensen que este es un gran país. Y que entre todos lo podemos hacer, un país de progreso, desarrollo, inclusivo y de igualdad de oportunidades”, sumó.

Alberto Fernández on Twitter: “El pueblo ha expresado su voluntad.Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años. / Twitter”

El pueblo ha expresado su voluntad.Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años.

El mensaje del presidente tras la derrota del candidato oficialista

Sin embargo, al consultar a los allegados del ministro de Economía, estos intentaron restarle valor a la frase polémica de Massa y comentaron: “No termina su etapa política y habrá una transición ordenada e institucional”.

Funcionario K amenaza con quitarles el agua a los vecinos que votaron a Milei: “Todo tiene consecuencias”

Un fuerte repudio despertó en redes tras la viralización de unas conversaciones que el exintendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, habría tenido con los vecinos mediante un grupo de WhatsApp. En los mismo se leé como el ahora legislador provincial menciona las quejas de los vecinos por falta de agua y asevera: “Se hizo el reclamo, solo pongo en conocimiento a los vecinos que aún no vieron las noticias que hay un severo ajuste en el Estado nacional y provincial luego de las elecciones del domingo“.

Es decir, el funcionario oficialista deslizó que la falta del servicio esencial corresponde a los resultados de las elecciones, aunque Alberto Fernández y su gestión están al frente hasta el 10 de diciembre. En ese sentido, Noguera explica en los mensajes que, de igual forma, solo se resolverán las necesidades de los vecinos que no hayan votado al libertario: “Eso afectará sensiblemente todos los servicios que presta el municipio. De hecho ya está suspendido el pacto fiscal con los municipios(…)”.

Rocio on Twitter: “Intendente mafioso de Tafi Viejo Tucuman JAVIER NOGUERA se rehusa a pagar a sus empleados porque @JMilei ganó. NOS DEJA SIN AGUA Y LUZ CON 40 GRADOS DE SENSACIÓN TÉRMICA. Esto es democracia?! Si no son uds nos morimos?! @JonatanViale @edufeiok @ElPeladoDeLaTV @MileiConduccion pic.twitter.com/K8u1sZrhXz / Twitter”

Intendente mafioso de Tafi Viejo Tucuman JAVIER NOGUERA se rehusa a pagar a sus empleados porque @JMilei ganó. NOS DEJA SIN AGUA Y LUZ CON 40 GRADOS DE SENSACIÓN TÉRMICA. Esto es democracia?! Si no son uds nos morimos?! @JonatanViale @edufeiok @ElPeladoDeLaTV @MileiConduccion pic.twitter.com/K8u1sZrhXz

“La falta de recursos a los municipios y provincias repercute directamente en estas cosas concretas. Estos problemas pueden agravarse. Aquí en Tafí Viejo se impuso ampliamente (Javier) Milei, toda decisión tiene consecuencias“, advirtió.

Ante la repercusión de estos mensajes que el exintendente vertió en un grupo de WhatsApp de vecinos, esclareció: “No dije eso. No soy intendente. Jamás voy a dejar de dar respuesta a los problemas de mis vecinos desde el lugar en que me toque servir, como lo hice siempre”.

Pablo Noblega on Twitter: “En serio el ex intendente @javier_noguera y actual legislador que representa a Tafi Viejo va responder esto? La falta de agua en toda la ciudad viene hace AÑOS. Vergonzoso, adjudicarle la falta de agua a un gobierno que aún no asumió.. pic.twitter.com/9PwDP9V05u / Twitter”

En serio el ex intendente @javier_noguera y actual legislador que representa a Tafi Viejo va responder esto? La falta de agua en toda la ciudad viene hace AÑOS. Vergonzoso, adjudicarle la falta de agua a un gobierno que aún no asumió.. pic.twitter.com/9PwDP9V05u

Y siguió: “Con respecto al agua: Durante mi gestión como intendente ejecuté 9 pozos nuevos en distintos puntos de la ciudad, en la que hacía décadas no se invertía en el servicio. Pero como sabemos que los pozos son una solución a mediano plazo, y la prueba son los problemas que sufrimos en tiempos estivales, gestioné durante años la obra del viaducto de Vipos, que logró financiamiento de BID y ojalá podamos ejecutarlo con el nuevo gobierno”.

Javier Noguera on Twitter: “A raíz de un comentario en un grupo de wasap (que comparto con vecinos de mi ciudad donde exponemos los problemas y buscamos soluciones) se me acusa ahora de no querer dar soluciones a mis vecinos y hasta de haber cortado el agua en Tafí Viejo.Aclaro al respectoNo dije eso…. / Twitter”

A raíz de un comentario en un grupo de wasap (que comparto con vecinos de mi ciudad donde exponemos los problemas y buscamos soluciones) se me acusa ahora de no querer dar soluciones a mis vecinos y hasta de haber cortado el agua en Tafí Viejo.Aclaro al respectoNo dije eso….

Tras describir las tareas que realizó durante su mandato como intendente, continuó: “Lamento el equívoco, le deseo lo mejor al gobierno que se inicia y ojalá nos ayuden a solucionar nuestros problemas porque aquí vamos a seguir estando dando la cara“.

Petri está fiscalizando para Milei: “A votar con libertad”

Tal como lo anunció días atrás, el mendocino Luis Petri trabaja codo a codo con los fiscales de La Libertad Avanza para “cuidar los votos” de Javier Milei en una escuela de su pueblo natal, San Martín.

“Arrancando la fiscalización de un día histórico! A votar con libertad! Hoy Argentina Cambia!”, manifestó el excandidato a vicepresidente a través de Twitter.

El post se volvió viral rápidamente y Petri recibió los agradecimientos del propio Javier Milei y de miles de votantes de la fuerza opositora que hoy se mide contra el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Estos son los nombres confirmados para el próximo Gobierno de Milei

Tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza de este domingo, empezaron a resonar los primeros nombres de quienes integrarán las diferentes áreas de Gobierno.

Vale recordar que el libertario planea eliminar 11 ministerios del gabinete actual.

Diana Mondino: CANCILLER

La economista cordobesa fue convocada por Milei en el pasado mes de mayo para encabezar la lista de candidatos a diputados por CABA, resultando electa. Es además Directora de Asuntos Institucionales de la Universidad del CEMA.

El extenso currículum de Mondino fue aplaudido por la prestigiosa revista Forbes. En el sector privado es directora de Loma Negra, Banco Roela y SiroOnLine. También estuvo a cargo de Pampa Energía y Banco Supervielle. En el área social es miembro del Consejo de Dirección de la Fundación Banco de Alimentos.

Nicolás Posse: JEFE DE GABINETE

Conoció al presidente electo mientras trabajaban en Corporación América. En 2016 fue gerente del Aeropuerto de El Palomar. Se recibió en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), y estudió en Cambridge. Fue director de proyecto “Corredor Bioceánico Aconcagua”, iniciativa privada para unir los océanos Atlántico y Pacífico por medio de un corredor ferroviario de alta tecnología.

Previo a las elecciones, se encargó de los armados de los equipos técnicos de La Libertad Avanza. Desde el espacio, señalan que Posse es “el hombre en quien más confianza tiene Javier Milei”.

Guillermo Francos: MINISTRO DEL INTERIOR

Economista. Fue Director ejecutivo por Argentina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Conoció a Milei a comienzos de los años 2000 también en Corporación América. En 1996, integró el partido Acción por la República del ministro de Economía de Carlos Menem, Domingo Cavallo.

También presidió el Banco Provincia durante los dos mandatos del exgobernador bonaerense Daniel Scioli.

Sandra Pettovello: MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO

Licenciada en Ciencias de la Familia por la Universidad Austral. Cuenta con varios posgrados1: en Políticas Familiares en la Universidad Internacional de Catalunya, en España, y también es licenciada en periodismo en la Universidad de Belgrano, además de haber completado varios cursos de psicología, neurosicoeducación, adicciones y educación emocional, tanto personal como familiar.

Además fue miembro de los equipos de investigación del IAE Business School y de la Universidad Austral y trabajó como periodista en diferentes medios de comunicación.

Será clave en el nuevo gabinete y es una de las figuras más consultadas por Javier Milei.

Guillermo Ferraro: MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA

Tiene más de 35 años de trayectoria como profesional en ciencias económicas y en su carrera ha estado vinculado a la consultoría de empresas. Es licenciado en Administración, Contador Público, Doctor en Ciencias Económicas y tiene un postgrado en Ingeniería de Sistemas, todos cursados en la Universidad de Buenos Aires, donde además se desempeñó como docente.

Se desempeñó como Director de KPMG Argentina que provee servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría (Uruguay, Chile y Brasil). Lideró como asesor diversos proyectos tales como el Túnel Ferroviario Aconcagua, la central Hidroeléctrica de Chihuido y la restructuración de Recursos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires.

También ocupó el cargo de Subsecretario de Industria de la Nación, entre los años 2002 y 2003.

KICILLOF SIGUE ENDEUDANDO A PBA: Ahora pide otro préstamo por $53.000 millones para mantener los privilegios de su dirigencia

Preocupado por perder sus privilegios, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, envió ayer un pedido a la Cámara de Diputados provincial para tomar una deuda de $53.000 millones. El burócrata pretende que el proyecto de endeudamiento sea aprobado antes del 10 de diciembre, aprovechando los últimos días de Sergio Massa frente al Ministerio de Economía.

El gobernador reelecto —favorito de la gestión del Frente de Todosplanea “cubrir” la situación presupuestaria de Buenos Aires, última bastión kirchnerista sólida en pie tras las elecciones que le dieron la victoria a Javier Milei. El argumento que trascendió para justificar la multimillonaria deuda (equivalente a USD 350 millones de dólares) garantizar el desarrollo de los planes del gobierno bonaerense y al mismo tiempo asistir a las gestiones de los municipios que podrán reprogramar deudas contraídas con la Provincia. Se incluye además la prórroga de la Ley de Emergencia de la Provincia con el fin de garantizar la fluidez de fondos y el funcionamiento administrativo de la gestión.

Semana de manguear

Esta semana, Kicillof se reunió poco más de una hora con el flamante Ministro del Interior, Guillermo Franco, con el fin de entregarle un informa sobre la situación económico financiera de PBA. El gabinete bonaerense especula que el libertario quitará gran parte del financiamiento.

La iniciativa sobre la cual los senadores se disponen a sesionar este miércoles supone la deuda de unos USD 150 millones para gastos corrientes y otros USD 200 millones para Infraestructura. Lo llamativo es que el monto formaría —se espera que se desembolse el último mes de 2023— corre por afuera de lo proyectado en el presupuesto provincial de 2024.

Además de los 150 millones de dólares para gastos corrientes; se solicita la reasignación de las autorizaciones de deuda de presupuestos 2012, 2013, 2016, 2017 y 2018; estas autorizaciones eran con organismos multilaterales (CAF, BID, BM, entre otros) y se pretende generar nueva deuda —cuyo valor inicial es de U$D 868 millones, de los cuales podrían reasignarse U$D 200 millones—.

El proyecto de ley incluye también la autorización para que los municipios reprogramen para el año entrante la devolución de las deudas contraídas con la provincia en concepto de los Fondos Especiales de “Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal” y “para el pago de la suma fija a empleados municipales”.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now