Alberto Fernández se lamentó por la condena: “Cristina no lo merece”

El Jefe de Estado brindó un extenso reportaje en donde aseguró que la Corte Suprema "es servil a la oposición" y también habló sobre su relación con Cristina Kirchner.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Este fin de semana Fernández fue entrevistado por el periodista Jorge Fontevecchia, por sus tres años como presidente, y nuevamente se volcó a hablar de la relación que tiene con la vicepresidente y también sobre su reciente condena, en donde se la encontró culpable frente a la causa Vialidad.

En ese aspecto, el Jefe de Estado calificó a la Corte como “servil a la oposición” y, en paralelo, señaló que no le teme a una competencia interna en el Frente de Todos en las próximas elecciones. Asimismo ratificó sus críticas contra el expresidente Macri y los dirigentes principales de Juntos por el Cambio.

"Cristina es una víctima más de este sistema judicial, pero hay millones de víctimas", Alberto Fernández.
“Cristina es una víctima más de este sistema judicial, pero hay millones de víctimas”, Alberto Fernández.

No tengo ningún problema de competir con cualquiera. Mi preocupación no es competir dentro del Frente. (…) Sería bueno que se abriera un debate. El tiempo más rico que vivió el peronismo fue el debate Menem-Cafiero, aún cuando los que éramos cafieristas lo hayamos perdido”.

En cuanto a la iniciativa que nació dentro de su espacio con la intención de derogar las PASO, dictaminó: “Las PASO son una ley y hay que respetarla, parte de la democracia es respetar las normas electorales. En las próximas elecciones, las de 2023, desde el último concejal hasta el Presidente, deben someterse al veredicto popular, en primarias obligatorias y que cuanto más fuerte sea ese debate mejor. Cuanto más podamos tener en claro aportando ideas al debate, mejor. No le tengo miedo al debate, le tengo miedo al silencio.”

"Hay compañeros que me dicen: 'Lo que tenés que hacer es intervenir la Justicia'...".
“Hay compañeros que me dicen: ‘Lo que tenés que hacer es intervenir la Justicia’…”

Otra de las grandes definiciones que brindó el Primer mandatario fue sobre su lucha interna por cerrar la grieta política: “Hice todo lo que pude y tal vez he hecho cosas mal, pero siempre quise terminar con esa grieta y no pude, no salió“, se lamentó.

Luego apuntó indirectamente contra la oposición y los responsabilizó por alimentar las diferencias políticas: “Lo que creo es que, en esa grieta también quienes siembran desaliento han sido muy eficaces. Son los mismos que también trabajaron en estigmatizar a Cristina, en un lugar que Cristina no lo merece“.

"Estamos en un punto donde tenemos que tomar conciencia de la degradación que la Justicia tiene".
“Estamos en un punto donde tenemos que tomar conciencia de la degradación que la Justicia tiene”

Al hablar de Cristina y tras ser consultado -como siempre- por su relación con la vicemandataria, Fernández explicó que “este gobierno, del que soy presidente, es también el gobierno de Cristina”. ¿A qué se debe esta explicación?

Alberto se adelantó a las denigrantes definiciones que lo etiquetan como “títere” y volvió a posicionarse como presidente y a Cristina como su vice. En ese sentido, se sinceró y comentó que sus declaraciones a favor de la expresidente son transparentes y autenticas ya que, “Cristina nunca obstaculizó esta decisión mía de actuar de esta manera” y agregó con respecto a la causa de Obras Públicas: “Y nunca tuvo tuvo la más mínima expresión por favorecer o beneficiar a alguien”.

Alberto Fernández recibiendo "la lapicera" que la Vicemandataria le pidió que use.
Alberto Fernández recibiendo “la lapicera” que la Vicemandataria le pidió que use

A raíz de esto criticó duramente a la Corte Suprema y la calificó como “servil a la oposición”.

“Escucho amigos, militantes, compañeros que me dicen: “Lo que tenés que hacer es intervenir la Justicia”, ¿y cómo se interviene la Justicia en una República? Necesitamos una ley. ¿Tenemos la posibilidad de sacar esa ley? La respuesta es no. “Entonces hagámosles juicio político a los miembros de la Corte”, necesitamos dos terceras partes del Congreso para hacer eso. La verdad es que la Corte debería darse cuenta del desprestigio en el que ha caído. Debería darse cuenta de lo que ha hecho”.

Y cerró: “Estamos en un punto donde tenemos que tomar conciencia de la degradación que la Justicia tiene. La gente piensa que cuando digo estas cosas estoy pensando en Cristina. No estoy pensando en Cristina, en todo caso es una víctima más de este sistema judicial, pero hay millones de víctimas”.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Garro afirmó que La Plata pasó del abandono a ser “una ciudad llena de vida”

En su discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de La Plata, el intendente Julio Garro destacó la transformación de la ciudad capital. “Fuimos transformando cada zona y así nacieron cientos de emprendimientos”, sentenció y además celebró que en el 2022 hubo un 90 por ciento de ocupación hotelera.

“En los últimos años, La Plata pasó del abandono a ser una ciudad llena de vida. Fuimos transformando cada zona y así nacieron cientos de emprendimientos en distintos barrios”, aseguró Garro. Y agregó: “Eso demuestra que con trabajo y un horizonte claro podemos potenciar el empleo y el consumo local, garantizando que el trabajo y los servicios lleguen a cada barrio”.

Concejo Deliberante de La Plata on Twitter: “Seguí en vivo la Apertura del 80° período de Sesiones en el Concejo Deliberante de #LaPlata #aperturasesiones2023 #AsambleaLegislativaLP https://t.co/4LibwTLhKQ / Twitter”

Seguí en vivo la Apertura del 80° período de Sesiones en el Concejo Deliberante de #LaPlata #aperturasesiones2023 #AsambleaLegislativaLP https://t.co/4LibwTLhKQ

Esa trasformación sostuvo que potenció el turismo como actividad: “Hoy hay más circuitos y lugares para recorrer en familia, y más espacios donde descansar”. “Pasamos de ser una ciudad capital que no tenía hoteles, a ser la segunda ciudad más importante del país para hacer reuniones y convenciones de carácter internacional“, sentenció Garro.

Por último, el jefe comunal concluyó: “El año pasado tuvimos una ocupación hotelera del 90 por ciento, y cada fin de semana largo superamos las expectativas. Hoy tenemos una ciudad con una visión definida sobre el turismo. Y los que nos visitan lo notan, porque cada vez son más los que quieren disfrutarla”.

Con media provincia sin agua, Kicillof montó un megafestival contra “la proscripción” de CFK

El evento que se desarrolla frente a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata, fue financiado por el Ministerio de la Mujer, desde donde se contrató a artistas de primer nivel bajo la excusa de conmemorar el Día de la Mujer celebrando este 8 de Marzo.

Con la presencia de La Joaqui, Eruca Sativa y la rapera Karen Pastrana, la provincia financió el festival que tuvo una alta carga electoral tal y como lo muestran los pasacalles instalados en inmediaciones al lugar, con consignas netamente políticas.

“Cristina 2023” y “Sin proscripción”, son algunos de los mensajes con los que se preparó este festival en medio de una ola de calor sin precedentes y las constantes fallas en la prestación del servicio de agua potable por parte de la empresa provincial ABSA, que está dejando a media provincia con las canillas secas.

Sin reparos por la dramática situación que hoy se vive en los barrios del conurbano y los principales centros urbanos por la falta de agua potable y los problemas ocasionados con el dictado de clases por no tener las aulas en condiciones, el Gobernador Áxel Kicillof se paseó por el evento con la vicegobernadora, Verónica Magario.

En el lugar hubo una gran concentración de micros con familias traídas de distintos puntos de la provincia, y lo que debía ser un encuentro para la reflexión por la cantidad de femicidios que se registran a diario en la provincia terminó siendo un acto político partidario de La Cámpora y demás expresiones del kirchnerismo duro pidiendo por la candidatura a presidente de Cristina Fernández de Kirchner.

Duhalde avanza con la ilusión de comandar el PJ y se apropia de la “pata peronista” de JxC en Mar del Plata

Las elecciones generales del 2023 están a la vuelta de la esquina. Si bien el Frente de Todos (FdT) se encuentra pasando por muchas internas que se vierten desde las más altas cúpulas oficialistas, desde Juntos por el Cambio (JxC) resulta casi similar y, en realidad, el conflicto se emparenta en un escándalo municipal.

Sin ir más lejos, las peleas no son en parte por los enfrentamientos entre la Unión Cívica Radical (UCR) y Propuesta Republicana (PRO), o los berrinches de la Coalición Cívica ARI (CCA) pidiendo lugares de protagonismo. Más bien todo se vierte en la “pata peronista” que pareciera no tener apoyo de la Intendencia en la mesa chica.

La concejal peronista de Tercera Posición (3P) en el bloque oficialista de Vamos Juntos, Ilda Mercedes Morro.
La concejal peronista de Tercera Posición (3P) en el bloque oficialista de Vamos Juntos, Ilda Mercedes Morro.

Por un lado, está Encuentro Republicano Federal (ERF) con la conducción local y de la Quinta Sección Electoral del titular de la Subsecretaría de Inspección General, Marcelo Cardoso. El cual tendría en mente el hecho de buscar lugares en las futuras listas para el peronismo republicano.

“Nosotros trabajamos y aportamos para la victoria del 2019 en la Comuna, y no nos pagaron bien”, fue una de las frases en off the record que sentenció un importante allegado del auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, a Data24. Por lo que se estaría esperando algo más para este 2023.

El titular de la Subsecretaría de Inspección General del Municipio de General Pueyrredón (MGP), Marcelo Cardoso.
El titular de la Subsecretaría de Inspección General del Municipio de General Pueyrredón (MGP), Marcelo Cardoso.

Asimismo, resulta propicio dejar en claro que, según se visualiza en la “rosca” política, el radicalismo volvería a tener buenos pagos de cara a los próximos sufragios. Lo cual alentaría a que ERF buscará ofrecer apoyo a un sector de La Libertad Avanza (LLA), que ahora tiene cierta visión favorable de llevarse algunos lugares del Poder Legislativo local.

En la vereda opuesta de la “pata peronista”, se encuentra la edil Ilda Mercedes Morro, importante mujer de peso en Tercera Posición (3P), dentro del bloque legislativo Vamos Juntos. A pesar de los rumores sobre su pronto alejamiento de la política tras cumplir su gestión, algunos indican que tomaría una aspiración personal.

El ex presidente Eduardo Duhalde sería el encargado de la "rosca" para sacar al peronismo de Juntos.
El ex presidente Eduardo Duhalde sería el encargado de la “rosca” para sacar al peronismo de Juntos.

Según averiguó este medio, apenas le ofrecerían un lugar en la lista para que renueve su banca, la cual sería heredada para alguien que sea de su círculo más íntimo. Pero ello no sería bien recibido por la ex secretaria general marplatense de la Unión de trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA).

De esa forma, Morro se encargaría de abrir charlas mediante la diputada Graciela Ocaña para abrirse paso en el peronismo federal que se encuentran liderando el ex mandatario provincial salteño Juan Manuel Urtubey, los gobernadores Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti (Santa Fe) y Juan Schiaretti (Córdoba), y el ex presidente Eduardo Duhalde.

El dirigente peronista marplatense Álvaro Fanproyen sería uno de los referentes del duhaldismo local.
El dirigente peronista marplatense Álvaro Fanproyen sería uno de los referentes del duhaldismo local.

Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que Juntos ha utilizado en Mar del Plata al peronismo para beneficiarse de una tranquila gestión. Sin embargo es que la UCR terminaría beneficiada para poder mantener lejos unas PASO.

PILAR | De Achaval adjudicó cientos de millones a socios y familiares del responsable municipal de compras

Siempre hay un Lázaro Báez en todos lados y al de Pilar lo descubrió el precandidato a intendente de Pilar, Matías Yofe, por lo que, junto a “El Disenso”, investigaron todo el entramado de corrupción y lo hicieron público.

Patricio Alejandro Naughton.

Por este sistema de compras, que aún está vigente en el municipio, circularon cientos de millones de pesos de los contribuyentes y terminaron directamente en el bolsillo del “socio” y de los “parientes” del responsable de compras municipal, Patricio Alejandro Naughton.

Extrañamente, al inspeccionar las compras realizadas por el municipio, era demasiado habitual ver el nombre de Héctor Torres: un proveedor multirubro, dado de alta en AFIP en agosto de 2020 que rápidamente se convirtió en la estrella de la actual gestión.

Héctor Torres: proveedor multirubro. y suegro de Naugton.

Investigando al exitoso empresario, se encontraron con un cardumen de personas físicas y jurídicas, todas directamente relacionadas al funcionario Naughton. Sumado a que el mismo Torres es su suegro.

Un “sistema” de compras familiar

Nombramiento de Naughton al frente de la Coordinación de la Dirección de Compras del Municipio,

El 2 de enero del 2020, De Achával nombró a Patricio Alejandro Naughton al frente de la Coordinación de la Dirección de Compras del Municipio. Naughton fue funcionario durante mandato del ex intendente peronista, Humberto Zuccaro, y es gran conocedor del sistema de compras municipal.

Para simular que todo está dentro de la Ley, el sistema familiar respeta los concursos de precios. Con pliegos de bases, condiciones particulares, cláusulas y condiciones generales emitidas por la “Dirección de Compras de Naughton”: se presenta una “empresa de Naughton” que compite contra “el suegro de Naughton”. La “Dirección de Compras de Naughton” emite un cuadro comparativo y se propicia “la adjudicación al suegro de Naughton”.

Contratación de un “Servicio de transporte de alimentos y no elaborados para los Hospitales pertenecientes al Municipio de Pilar”

Uno de los ejemplos es una compra del 20 de marzo de 2020 para la contratación de un “Servicio de transporte de alimentos y no elaborados para los Hospitales pertenecientes al Municipio de Pilar” por un total de $576.000.

Un dato de relevancia es que en AFIP no figura a esa fecha, ni a ninguna otra, que Torres se encuentre registrado como proveedor de transporte de sustancias alimenticias.

Myriam Gerpe y Héctor Torres.

En la misma, Héctor Torres (suegro de Naughton) compite contra el Frigorífico Daireaux SRL, una empresa de Naughton, creada el 9 de mayo de 2017 junto a su socio Marcos Gabriel Moreno.

Asimismo, el pasado 29 de octubre de 2020, en plena pandemia, Naughton le transfirió sus 20.000 cuotas sociales del Frigorífico Daireaux SRL a Myriam Gerpe, la esposa de Héctor Torres, es decir, la suegra de Naughton.

Adjudicación del catering para almuerzo de gauchos.

El frigorífico de Naughton, que ahora figura a nombre de su suegra, viene facturando de a millones desde el inicio de la gestión de De Achával, quien no puede ser ajeno a todo el armado, dado que su firma se encuentra en cada adjudicación. El 25 de febrero de 2022 adjudicó un catering para el almuerzo de gauchos por la friolera de $5.657.500

Marcos Gabriel Moreno, socio de Naughto

En el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires del 25 de junio de 2021 detectaron la creación de 4 empresas: Librería HT Zona Norte SRL, Red M&C Norte SRL, Macega Pilar SRL y Pazani Clean SRL. Los cuatro emprendimientos están constituidos por Marcos Gabriel Moreno, el socio de Naughton, y sus suegros, Torres y Gerpe.

Creación de las empresas del socio y lo suegros de Naughton.

Otro socio es Luciano Pacheco Murro, quien acompaña a Moreno en “Pazani Clean” y a Torres en “Red M&C Zona Norte”. Por esto los investigadores buscaron dichos emprendimientos y el resultado no los sorprendió.

En el Expediente 1446/2022 “adquisición de insumos descartables para la prevención del virus COVID-19” donde los oferentes son: Moreno Marcos Gabriel y Macega Pilar SRL, empresa que es propiedad de Moreno Marcos Gabriel, el socio de Naughton. En esta ocasión, la adjudicación por $74.550.700 fue para “Moreno Marcos Gabriel”. Predecible.

Milei tranzó con “la casta” peronista por un acuerdo para presentarse a elecciones

La Libertad Avanza (LLA) se encuentra en medio de conflictos por egos, denuncias de acoso sexual, señalamientos por intercambio de favores monetarios por puestos en listas futuras y demás. Tras la caída en picada de sellos, el espacio de Javier Milei tuvo que arrodillarse ante el peronismo y acordar con el partido nacional Unión Celeste y Blanco y utilizarlo de salvavidas para la estructura libertaria.

El armador político de La Libertad Avanza (LLA), Carlos Kikuchi, escribió en su cuenta de Twitter: “Con alegría le damos la bienvenida a nuestro espacio al Partido Nacional Unión Celeste y Blanco. Agradecemos a sus autoridades la confianza y el apoyo a la candidatura de Milei a la presidencia 2023”. Lo cual llegó a tener el apoyo del ex legislador porteño Carlos Maslatón.

Carlos Maslatón on Twitter: “Espectacular cierre con Sergio Massa, bien Kikuchi, hay que robarle la mayor cantidad de votos a Juntos por el Cambio. Apoyo este pacto con Massa y De Narvaez, / Twitter”

Espectacular cierre con Sergio Massa, bien Kikuchi, hay que robarle la mayor cantidad de votos a Juntos por el Cambio. Apoyo este pacto con Massa y De Narvaez,

De Francesco, reconvertido hace pocos meses en candidato de Milei, tiene un extenso historial vinculado al peronismo. Previo a su candidatura como concejal en Hurlingham por el partido de Randazzo, fue candidato a intendente en ese mismo Municipio junto a la boleta de Roberto Lavagna.

Milei
El empresario y ex precandidato de Unión Celeste y Blanco, Francisco De Narváez.

Hoy, Lavagna es uno de los hombres de máxima confianza del ministro de Economía, Sergio Massa, por lo que la nueva alianza de Javier Milei con el partido de De Francesco generó todo tipo de suspicacias en las redes sociales.

Una de las voces que se refirió al tema fue la del referente liberal Carlos Maslatón, quien tuiteó: “Milei y Kikuchi fracasaron con el logro de personería para presentarse. Cayeron todos los partidos. Esto es un salvataje massista de último momento. Milei es fundamental para los intereses del Movimiento Nacional Justicialista. No debe caer del 15 por ciento, o JxC vuelve al poder”.

El Gobierno destinó $1.7 millones para el catering de la feria feminista que inauguró Alberto Fernández

El jueves pasado, el presidente Alberto Fernández inauguró el festival  “Nosotras Movemos el Mundo”, un evento feminista ideado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades comandado por Ayelén Mazzina

“Hoy inauguramos #NosotrasMovemosElMundo 2023, un ciclo con un nombre que tiene mucho sentido. No solo mueven al mundo, lo están cambiando. Las sociedades se encaminan a un proceso de igualdad necesario”, celebró el Presidente, luego de agradecer el trabajo que viene realizando la cartera de Mazzina.

Alberto Fernández on Twitter: “Hoy inauguramos #NosotrasMovemosElMundo 2023, un ciclo con un nombre que tiene mucho sentido.No solo mueven al mundo, lo están cambiando. Las sociedades se encaminan a un proceso de igualdad necesario. pic.twitter.com/gCgL2Q5Omu / Twitter”

Hoy inauguramos #NosotrasMovemosElMundo 2023, un ciclo con un nombre que tiene mucho sentido.No solo mueven al mundo, lo están cambiando. Las sociedades se encaminan a un proceso de igualdad necesario. pic.twitter.com/gCgL2Q5Omu

Para dicho evento, que contó con la presencia de algunas integrantes de Madres de Plaza de Mayo, la ministra Mazzina y otros funcionarios K, fue necesario contratar un servicio de catering. Según detalla el pliego adjunto a la licitación publicada días previos al evento, este servicio contó con bandejas de almuerzos y meriendas para 460 personas. 

Las cooperativas que compitieron fueron: Trabajo Casona Humahuaca Ltda Cooperativa de Trabajo Bar La Dignidad y Cooperativa de Trabajo Lo de Néstor, pero sólo esta última logro ser beneficiada por un total de $1.790.000,00. 

A contramano de los gastos millonarios del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad se encuentran las alarmantes cifras de homicidios dolosos contra las mujeres. El último relevamiento del Observatorio Mumulá Mujeres arrojó que “los femicidios aumentaron un 44,5% en relación al año anterior”, lo que claramente expone que las sumas millonarias que se destinan en programas, políticas de género, lunches y otras medidas, no funcionan para hacer efectivo el único objetivo que tenía la creación de este ministerio, reducir los “femicidios”.

Fuente: Periodismo y Punto

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now