Durante la inauguración de un polideportivo en Santa Clara del Mar, el presidente se molestó por quienes critican la inoperancia del Gobierno frente a los incendios en el litoral argentino: “Muchos están preocupados por ver lo que hicimos en Corrientes. Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance todo el fin de semana. Y antes también. Y Corrientes llama la atención de toda la Argentina, obviamente, acaba de vivir una tragedia. Lo que es verdad es que no escribimos Twitter por eso, no hacemos publicidad con eso“.
Como se señaló, la versión oficial, la del mandatario, anuncia que desde el Frente de Todos “no hacemos publicidad con eso”. Declaración que se torna extraña, justamente porque la dice el presidente en el marco de un acto inaugural de un edificio financiado por el Estado…
Siguiendo su frase, después del “pero”, Fernández aclaró que mandó “a todos nuestros bomberos, hemos mandado a todos nuestros hidrantes, helicópteros para intentar apagar eso, a todos nuestros brigadistas”.
Días atrás, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, contó a los medios que habló con el presidente “y nos va a brindar ayuda, ojalá que se cumpla y podamos trabajar en conjunto (…) Se comprometió para generar los resortes necesarios para poder salir adelante después de esto”.
Mientras tanto, la relación del gobernador se vuelve tensa con el representante del organismo que sería el más importante a la hora de resolver semejante cuestión: Juan Cabandié, de Medio Ambiente. A Valdés no le interesa hablar con el ministro. Está indignado. Cayó la acusación que hizo el ministro al gobierno de Corrientes al asegurar que el gobierno nacional había ofrecido ayuda en enero y que la provincia no la había aceptado.
Agudizando más la cuestión, Cabandié culpó al gobierno provincial de no haber pedido ayuda a tiempo y los trató de negligentes. Además, responsabilizó a los productores de las zonas afectadas.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]