Alberto Fernández | “La idea de Grabois no es descabellada”

"Es una idea para recuperar la vitalidad del campo", afirmó el presidente sobre la estrategia del líder de la CTEP.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

En medio de la polémica por el desalojo de Guernica y la pelea de la familia Etchevehere por un campo en Entre Ríos, Alberto Fernández aclaró que no promueve ni apoya la toma de tierras pero dijo que la idea de Juan Grabois “no es descabellada”.

En una entrevista con Radio 10, el Presidente remarcó que “jamás la propiedad privada estuvo en discusión en la Argentina”, que “jamás eso fue un tema de debate” y que “absolutamente nadie promueve la toma de tierras”.

Sin embargo, Alberto no descartó la posibilidad de elaborar un proyecto para ceder tierras fiscales a familias que produzcan en forma ecológica, en línea con la idea del Proyecto Artigas que encabeza Grabois y que tuvo un estreno poco feliz en el campo de los Etchevehere.

“La idea base de Juan Grabois de buscar tierras por fuera de los conglomerados para que la gente las explote es una idea a tener en cuenta”, planteó el mandatario. “No es una idea descabellada”, insistió, aunque aclaró también que “es claro que el método no es ocupar campos y eso lo tiene claro también Grabois, pero en Entre Ríos había un conflicto familiar donde uno de ellos se los cedía”.

“Es una idea para recuperar la vitalidad del campo porque la realidad hizo que durante la historia argentina, y ahora con la producción de soja provocara más desempleo en los campos y se hacinara la gente en los centros urbanos donde no tienen lugar donde vivir”, explicó Fernández.

“Para nosotros no sobra nadie y hay que darle una solución a esa gente y dar el debate sobre la vivienda y el arraigo en zonas del campo con una producción ecológica de frutas y verduras”, señaló el jefe de Estado.

Sobre la elaboración de proyectos para que las tierras fiscales del Estado nacional y provinciales se cedan a productores de la agricultura familiar, afirmó: “Deberíamos pensar que se permita entregar esas tierras a los que verdaderamente quieran producirlas con una vocación social de volver a la producción ecológica”.

“Hay que pensar soluciones de este tipo porque permite sacar a la gente del hacinamiento y darles tierras para que produzcan, ya que también es un alimento muy demandado hoy como son los productos elaborados ecológicamente sin agrotóxico, que tiene un gran mercado y daría la posibilidad de vivir a mucha gente”, finalizó.


Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Santilli acompañó a un repartidor de Pedidos Ya y mostraron los riesgos de trabajar en PBA

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, acompañó en moto a un trabajador de la reconocida aplicación de deliveries que hacía su recorrido por Tigre. La creciente inseguridad en mencionada provincia tiene en vilo a los repartidores.

A fines del pasado mes —por mencionar un episodio ilustrativo— realizaron una caravana en San Nicolás de los Arroyos exigiendo que el gobierno provincial dé respuestas: La situación “nos coloca en un plano no solo de inseguridad sino de miedo a todos los ciudadanos, y más aún a los que tenemos que cumplir con nuestras obligaciones laborales en la calle”.

“Solicitamos que se puedan tomar medidas efectivas en cuanto a seguridad y responsabilidad en el intento de garantizar derechos básicos como la vida, libertad y el patrimonio de nuestros habitantes”, argumentaron.

En este marco, el precandidato a gobernador de Buenos Aires de JxC remarcó que “ser delivery implica arriesgar tu vida en cada esquina. Porque nadie los cuida, están solos. Pero cada vez #FaltaMenos para que los que tengan miedo, sean los delincuentes, y no los laburantes”.

La Plata | Saintout se enarbola con el “Operativo Clamor” y Alak ocupa la vacante del “bruerismo”

El Frente de Todos quiere dejar de ser un hormiguero pateado e intenta conjugar posicionamientos de todos sus espacios de cara a las elecciones de este año, que tienen como singular característica (más que en cualquier otra instancia electoral reciente) el descontento generalizado de la ciudadanía hacia la dirigencia política.

Como se describió en este medio, en reiteradas oportunidades, el oficialismo platense encabezado por Julio Garro apuntala su intento reeleccionario mostrando obras y avances en materia de infraestructura urbana, al tiempo que el jefe comunal reordena su tropa evitando llegar a una interna, con la UCR como principal obstáculo.

Mesa Campaña PRO Julio Garro
El intendente de La Plata, Julio Garro, en la Mesa de Campaña del PRO local.

El mayor problema lo tiene el panperonismo, que si bien tiene en la figura del ministro de Justicia bonaerense y 4 veces intendente Julio Alak como principal articulador en medio de una dispersión inusitada, todavía no tiene un candidato oficial: el oriundo de Bénito Juárez no se lanzó, pero se descarta de plano que haya alguien que le pueda hacer sombra.

Con las mateadas vecinales y reuniones con distintos sectores, el “Turco” primereó a todos los precandidatos (tal cual detalló Data24) en un homenaje realizado en la Iglesia San Francisco a María Eva Duarte. Tiempista, equilibrista del poder y conocedor del “paño” político como pocos dirigentes de peso en la Octava Sección, el ex gerente de Aerolíneas Argentinas se mueve en la cuadrícula platense como pez en el agua, con el amparo del gobernador Axel Kicillof.

La Plata
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak.

Quien no resigna protagonismo es la titular del Instituto Cultural y ex concejal Florencia Saintout, quien aunque no definió si irá a una interna (todo está por resolverse en el Instituto Patria, a donde llegan emisarios manifestando el “operativo clamor” por la ex Presidente) se muestra activa y no pierde su militancia cautiva.

Este viernes organizó un plenario en el camping de UPCN con la cuestión de género como principal bandera y reforzó su deseo de que Cristina Fernández de Kirchner sea Presidente (o al menos integre la boleta del FdT para como aspirante a senadora nacional para arrastrar votos), tal lo había expresado en el homenaje a “Evita” que se hizo en la sede del PJ de calle 54 durante la semana.

La Plata
La diputada bonaerense Florencia Saintout.

Quien no pareciera picar en punta y preferiría no arriesgarse a otra derrota en una primaria es Victoria Tolosa Paz, una de las sobrevivientes del casi extinto albertismo. La titular de la cartera social de Nación es una posible ficha para competir por la Gobernación bonaerense, empresa que el kirchnerismo duro le cuestiona desde todos los ángulos.

Como lo detalló Data24 en sus secciones políticas durante la semana, el espacio que pierde terreno es el del bruerismo, que está en medio de una crisis interna por el proceso judicial que se le sigue a Mariano Bruera (el hermano menor del ex intendente Pablo Bruera) por la polémica causa de los sobornos en el marco del programa  ProCreAr.

Victoria Tolosa Paz
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

Al ex diputado Gabriel Bruera se lo ve cada vez menos activo y el ex intendente es casi un fantasma en la escena política de los últimos años. El bruerismo perdió la conducción del PJ, que está en manos del camporista Ariel Archanco y sólo le queda un nombre de relativo peso, como es el del edil Guillermo Escudero, quien contra viento y marea intenta mantener la llama encendida del disminuído núcleo militante del espacio.

El ex secretario de Seguridad de Bruera es el máximo exponente del sector desde hace tiempo, porque desde la trágica inundación del 2013 y el tuit de la polémica, el apellido de los fundadores del extinto Frente Renovador platense se volvió casi innombrable y no puede figurar en ninguna boleta porque es “pianta votos”.

La Plata
El ex intendente de La Plata, Pablo Bruera.

Volviendo a Cambiemos, por el lado de los “Halcones” del PRO, el diputado Daniel Lipovetsky es quien se perfila como principal precandidato del bullrichismo. Durante la semana cuestionó duramente a la empresa ABSA y sigue desplegando su agenda en materia de seguridad. Distinta es la situación del senador Juan Pablo Allan, quien está literalmente en la cuerda floja.

“Wado” De Pedro lanzó un video en modo candidato y aparecieron afiches suyos con CFK

Apenas unas horas después de bajarse del escenario en el que acompañó a Cristina Fernández de Kirchner en su discurso ante una multitud en Plaza de Mayo, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, publicó un sugestivo video en tono de campaña, mientras paralelamente aparecieron afiches de ambos en diferentes puntos del AMBA.

El funcionario nacional, que suena como uno de los posibles candidatos del Frente de Todos a Presidente, compartió en las redes sociales un spot que retoma la idea de “que los hijos de la generación diezmada tomen la posta”, un concepto reflotado días atrás por la vicepresidente.

Wado
Aparecieron carteles con la imagen de Cristina Fernández de Kirchner y Eduardo “Wado” De Pedro.

La grabación comienza con una serie de imágenes del país y la voz en off del fallecido jefe de Estado Néstor Kirchner, a quien se homenajeó en el evento de este jueves frente a la Casa Rosada, en la que habla, justamente, de esa generación que señaló que fue “castigada con dolorosas ausencias”.

Luego, se reproducen las recientes declaraciones de la ex mandataria: “¿Qué espero? Bueno, que los hijos de esa generación diezmada sean los que tomen la posta”, se escucha, mientras en pantalla aparece De Pedro manejando por la ruta. El video fue publicado por el propio ministro pasadas las 21, unas horas después del acto que la vicepresidente encabezó en la Plaza de Mayo y del que él participó junto a otros dirigentes del Frente de Todos, como Sergio Massa, otro de los posibles aspirantes del espacio.

CFK
El ministro del Interior suena como uno de los posibles candidatos a Presidente del Frente de Todos.

Paralelamente al discurso de “La Jefa”, en distintos puntos del AMBA comenzaron a aparecer algunos afiches con la imagen de Cristina Kirchner y De Pedro, con la consigna “se viene Wado”. Días atrás, en diferentes partidos bonaerenses, como Lomas de Zamora, Merlo, Pilar, Almirante Brown, Florencio Varela, Malvinas Argentinas y San Vicente, también se vieron pintadas que decían “Wado con Cristina 2023”.

El ministro del Interior es uno de los dirigentes del oficialismo que se mostró a favor de que el oficialismo presente al menos 2 listas para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). “Veo en las PASO una buena forma de resolver la discusión interna. Me parece que hay un modelo que podemos armar y ofrecer. Es un modelo con un nivel de gestión y de toma de decisiones a favor de los que menos tienen”, señaló a principios de este mes.

Wado de Pedro 🇦🇷 on Twitter: “Tenemos la responsabilidad de construir una Argentina que funcione 🇦🇷 pic.twitter.com/uutmGh1foP / Twitter”

Tenemos la responsabilidad de construir una Argentina que funcione 🇦🇷 pic.twitter.com/uutmGh1foP

Asimismo, el ministro del Interior consideró que “hay que ampliar el Frente de Todos”, para lo cual es necesario “hablar con distintos sectores del peronismo que no ven en el Gobierno actual un lugar”.

Milei acordó con la UCR y bajó al candidato libertario en Santa Fe que podía complicar a Losada

El mismo día que Carolina Losada anunció su precandidatura a gobernadora de Santa Fe, Javier Milei y su armador Carlos Kikuchi le allanaban el camino bajándole el candidato provincial libertario Hernán Kovacevich, quién podía complicarla en la interna contra Maximiliano Pullaro (según entendían en el grupo de la senadora).

En consecuencia, el armador de Losada, el radical Julián Galdeano, operó a través del diputado Nicolás Mayoraz, cercano a Kikuchi, impedir que Milei tenga candidato propio en Santa Fe que, según las encuestas, partía de una base de 10 puntos por el solo hecho de referenciarse con el libertario.

Amalia Granata
La diputada Amalia Granata, quién ya tendría una relación tensa con el líder libertario Javier Milei.

En su viaje a La Rioja, Javier Milei acordó junto a Carlos Kikuchi prohibir que en las elecciones anticipadas de las provincias haya candidatos con el sello de La Libertad Avanza, una decisión que estuvo hecha a medida de las necesidades de Losada.

La determinación generó un cimbronazo en las filas libertarias de Santa Fe, ya que días atrás Milei había cerrado un acuerdo con Amalia Granata y ahora le impide llevar el nombre de su armado. Además, Granata tiene los puentes quebrados con Mayoraz a quien acusa de haberla traicionado apenas ingresó a la Legislatura con su lista por querer presidir el bloque: “Entró detrás de Amalia y ahora quiere ponerse en jefe”, refunfuñaban en el entorno de la periodista.

Milei
El diputado libertario Javier Milei.

Lo cierto es que Mayoraz es muy cercano a Kikuchi y en la Legislatura corre el rumor que el armador de Milei está nombrado en el bloque del mismo. Además, según reconoció el dueño del Partido Autonomista, el referente de UNO y Galdeano intentaron alquilarle la personería para quedarse ellos con la alianza La Libertad Avanza pero no hubo acuerdo: “No me hicieron una propuesta, vinieron a mi casa a faltarme el respeto”, dijo Ataide Da Costa Raimar furioso porque le habrían ofrecido una cifra muy pequeña.

Ahora, con la prohibición que impuso Milei sobre Santa Fe, Amalia Granata competirá con el partido Unite, el mismo que la llevó a la Legislatura en 2019: “Nosotros le sumábamos votos a Milei”, repiten en su entorno y recuerdan que las encuestas la ubican peleando en la categoría a diputados con Omar Perotti y el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, la coalición que reunió a Juntos por el Cambio y al ex Frente Progresista.

Bullrich respaldó al general Soloaga escrachado y apartado por los K: “Basta de usar la sanción militar como represalia ideológica”

La precandidata presidencial Patricia Bullrich cruzó al ministro de Defensa, Jorge Taiana, por remover a Rodrigo Alejandro Soloaga, un militar retirado que reivindicó a los “camaradas privados de su libertad” por cometer delitos de lesa humanidad.

Soloaga, en un acto en el Campo de Polo pidió “recordar a todos los camaradas de Caballería que se encuentran privados de su libertad como consecuencia de haber cumplido funciones en las filas de la fuerza durante una difícil época para nuestro país“. Taiana decidió removerlo la semana pasada por considerar que sus dichos “atentan contra la democracia”.

Patricia Bullrich on Twitter: “Basta de usar la sanción militar como represalia ideológica: respeten la Constitución Nacional, que consagra la libertad de palabra. https://t.co/BeMunWFpVQ / Twitter”

Basta de usar la sanción militar como represalia ideológica: respeten la Constitución Nacional, que consagra la libertad de palabra. https://t.co/BeMunWFpVQ

“Basta de usar la sanción militar como represalia ideológica: respeten la Constitución Nacional, que consagra la libertad de palabra”, expresó en su red oficial de Twitter la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien citó un tweet del diputado nacional Ricardo López Murphy que decía: “Repudio rotundamente la sanción de Jorge Taiana al general Rodrigo Soloaga, héroe de Malvinas y uno de los valientes que repelieron la ocupación de La Tablada. Vaya toda mi solidaridad hacia él”.

Nace un acuerdo en Provincia de Buenos Aires: Karina Milei se reunió con Fernando Burlando

Las elecciones presionan a cada alianza política sobre el final, y más aún a aquellos espacios nuevos como el caso de La Libertad Avanza. Este último sufrió una controversia tras las declaraciones sobre que “todas sus fuerzas irán dirigidas hacia la precandidatura presidencial de Javier Milei.

Asimismo, algunas estructuras se comenzaron a debilitar, tras la prohibición de que algunas figuras no puedan hacer uso de sus logos o la imagen de “Javier Milei 2023”, casi como si se tratase de una marca y no un proyecto político. Como consecuencia de ello, la provincia de Buenos Aires se tornó en un barco sin rumbo alguno.

El diputado Javier Milei, su hermana Karina Milei y el armador nacional de La Libertad Avanza Carlos Kikuchi.
El diputado Javier Milei, su hermana Karina Milei y el armador nacional de La Libertad Avanza Carlos Kikuchi.

Este jueves por la noche, la hermana del precandidato libertario, Karina Milei, recibió en su teléfono el número del abogado Fernando Burlando (de manera anónima) para establecer algún tipo de alianza. Sin ir más lejos, el doctor se encontraba en medio de negociaciones con el gobernador cordobés y actual precandidato a Presidente, Juan Schiaretti.

“Si bien Schiaretti le aportaría posibilidades de puestos nacionales a Burlando, la realidad es que quién empujaría el carro es el abogado. Distinto es con Milei, en dónde se complementarían”, le sentenciaron fuentes oficiales a Data24. Y añadieron: “A La Libertad Avanza le vendría bien que la provincia la deje en manos del doctor”.

El abogado Fernando Burlando.
El abogado Fernando Burlando.

Vale recordar que en varios municipios bonaerenses, la estructura de Burlando es sumamente similar a la de Milei, para no decir que trabajan de manera conjunta a través de los sellos de Movimiento de Integración Federal, Unión por Todos, Unión Celeste y Blanco, entre otros. “Te armo la provincia, pero sacame del medio a Sebastián Pareja y Juliana Santillán, porque hacen solamente cagadas”, habría sentenciado el abogado a Karina en la conversación que habría acontecido.

Anónimos señalaron a este medio que habría una reunión en las oficinas de Burlando que se ubican en el barrio porteño de Recoleta, en dónde asistirían Karina Milei y Carlos Kikuchi para “cerrar algo”. ¿Se vienen nuevos cambios en la organización territorial de la provincia de Buenos Aires para LLA?

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now