Dirigentes de la oposición que integran Juntos por el Cambio denunciaron en las últimas horas al presidente, Alberto Fernández, ante la Justicia por haberle ofrecido a su peluquero personal un subsidio de $600.000.
La denuncia fue realizada por Ricardo Benedetti y Jimena Castiñeira Arce, en representación de la agrupación Equipo Banquemos, que integra Juntos por el Cambio, e incluye acusaciones por los delitos de “tráfico de influencias”, “exacciones ilegales” y “negociaciones incompatibles con la función pública”.



Así se desprende de la denuncia, que también incluye un pedido para que se investigue al ministro de Trabajo, Claudio Moroni. La causa quedó a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti, del Juzgado Federal N°6, cuyo fiscal deberá resolver si impulsa la investigación o la desestima.
Desde el Gobierno dijeron que Cuggini no cobró nada, porque el Ministerio de Trabajo dio de baja todo ese programa de subsidios. “Había unos 200 inscriptos y unos 30 aceptados. Le dimos de baja a todos y el programa desapareció. Ese dinero no fue al peluquero ni a ninguno de los otros 30, porque desarmamos el programa”, dijo Moroni a Radio con Vos.
LA DENUNCIA:
El peluquero de Alberto Fernández, Marcelo Cuggini, era uno de los que visitaron la Quinta de Olivos en plena cuarentena de coronavirus y aseguró que el Presidente le propuso armar una fundación para recibir subsidios del Gobierno.
Finalmente, tras derivarlo con el ministro de Trabajo para que iniciara la gestión, el subsidio por $ 599.868,91 en beneficio de la fundación de Cuggini se libró el 16 de julio de 2020. El objetivo era para que la fundación fomente “talleres de orientación laboral y cursos de orientación profesional” de peluquería, en plena pandemia.



La fundación de Cuggini fue creada e inscripta en la AFIP el 9 de diciembre de 2019, un día antes de la asunción de Alberto Fernández y no contaba con ningún antecedente en sus actividades como Fundación, cuyo presidente es el peluquero de Alberto Fernández y su secretario es el hijo del peluquero.
La Resolución del Ministerio de Trabajo que le asignaba esa cifra mencionaba que era la primera cuota, en el marco de la Línea de Fortalecimiento Institucional y Certificación de Calidad, para el dictado de talleres de “orientación laboral” y “cursos de orientación profesional”.
Respecto a cómo se generó ese emprendimiento, el peluquero dijo: “Yo recibía muchas consultas para ver si había becas. Y le comento a Alberto (Fernández). ‘Alberto, mirá, me está pasando esto’”, le dijo Cuggini, al periodista Nicolás Wiñazki, en su programa de TN.
El peluquero dijo en la entrevista por TN que el Presidente le respondió: “¿Y por qué no te armás una fundación? Yo te ayudo, te doy unos subsidios”. Y añadió Cuggini: “Me dijo ‘hablá con Moroni’. Entonces, hablé con Moroni, hice los deberes como todo el mundo. Esa fue la ayuda”.
[cm_ad_changer campaign_id=”2″]