Un camionero fue asesinado por no sumarse a una protesta de transportistas

El hecho ocurrió el día lunes en la ruta 65, a la altura de la localidad bonaerense de Deireaux. Guillermo Jara tenía 45 años quiso evitar una protesta por la falta de gasoil, fue apedreado, perdió el control y murió camino al hospital.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Una locura es lo que se vio el lunes en la Ruta Provincial 65 a 5km del acceso a la ciudad bonaerense Daireaux. Guillermo Andrés Jara de 45 años, quien había salido durante la mañana del partido de General Rodríguez y se dirigía a entregar una carga, fue sorprendido por un piquete en protesta a la falta de gasoil que azota a todo el país y fue agredido por los manifestantes.

Según trascendió, el conductor quiso evitar el piquete dejando de lado la orden de los transportistas de que detuviera la marcha y siguió su camino en dirección a la localidad de Laguna Alsina. Inmediatamente, fue perseguido por los manifestantes del lugar y comenzaron a arrojarle piedras, una de las cuales lo golpeó ocasionando que pierda el control de su vehículo. El camión terminó volcando en la banquina y chocando contra una alcantarilla. A los minutos una ambulancia llegó al lugar para asistirlo, lo trasladó al hospital, pero Jara no pudo sobrevivir.

Por el hecho fueron detenidos tres camioneros de Deireaux: Fabián Paredes (44), Federico Gómez (34) y Darío Martín (47), quienes cruzaron al camión e hirieron a Jara. Se espera que la Fiscalía de Trenque Lauquen presente cargos sobre ellos por el homicidio.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Mar del Plata | El Municipio batalla la inseguridad e instaló 406 botones de alerta conectados al COM

En total, ya se entregaron 406 dispositivos en diferentes comercios y establecimientos educativos de Mar del Plata. Además, 471 cámaras privadas que apuntan a la vía pública se conectaron al monitoreo municipal para seguir fortaleciendo la seguridad.

El Municipio de General Pueyrredón, a través de la Secretaría de Seguridad, continúa con la instalación de botones de alerta vinculados con el Centro de Operaciones y Monitoreo. En total, ya se otorgaron 406 dispositivos.

El Centro de Operaciones y Monitoreos del Municipio.
El Centro de Operaciones y Monitoreos del Municipio.

En este marco, el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, entregó un botón de alerta en un comercio ubicado en Alberti al 2300: “La seguridad es uno de los temas en los que debemos ser implacables y trabajar todos los días con acciones concretas. Por eso los botones de alerta son una herramienta clave para que los vecinos trabajen tranquilos y sepan que, si lo necesitan, pueden pedir asistencia inmediatamente”.

Por otro lado, se recuerda que, a través de la Ordenanza 21.977, se creó el Programa de Expansión del Sistema Municipal de Videovigilancia. Tiene por objetivo fortalecer la seguridad comunitaria, garantizar mejores escenarios para la convivencia ciudadana y generar mecanismos de prevención y disuasión de situaciones que puedan poner en riesgo a las personas y sus bienes.

El mandatario local de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
El mandatario local de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

De esta manera, todo comerciante o vecino que tenga cámaras o bien desee instalar nuevas que apunten a la vía pública, pueden conectarlas al COM. En la actualidad, este sistema preventivo y reactivo ya cuenta con 471 conexiones.

La tecnología usada para cuidar a los marplatenses viene dando resultados muy buenos, así que seguiremos profundizando en estas herramienta para que todos puedan moverse tranquilos, cómodos y seguros por la ciudad”, comentó Montenegro.

Mar del Plata | Piqueteros acampan y reclaman a Nación por el recorte de planes

Organizaciones sociales y partidos políticos de izquierda cortaron este lunes de manera total el tránsito sobre la avenida Luro a la altura de Mitre, en Mar del Plata, reclamando por el recorte en los planes del Potenciar Trabajo y cuestionando al Gobierno nacional por realizar medidas “de ajuste” por decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Walter Orozco, referente del Polo Obrero en Mar del Plata, sostuvo que la medida de protesta se realiza en 135 ciudades de todo el país, con un acampe por 48 horas. “Le planteamos a Victoria Tolosa Paz una cantidad de reclamos, más allá de las bajas (por el Potenciar Trabajo) y de la reapertura de los programas. Hay una masa de compañeros que no tienen ningún ingreso y se quedaron sin laburo“, sentenció.

Guillermo Castello on Twitter: “FB me recuerda que hace 4 años, cuando los piqueteros bloquearon durante 8 hs los accesos a Mar del Plata, presenté el primer proyecto nacional para quitarles los planes a los piqueteros y su personería gremialSi JpC hubiese acompañado mi proyecto hoy no viviríamos en este caos. pic.twitter.com/mXsKhUHvMm / Twitter”

FB me recuerda que hace 4 años, cuando los piqueteros bloquearon durante 8 hs los accesos a Mar del Plata, presenté el primer proyecto nacional para quitarles los planes a los piqueteros y su personería gremialSi JpC hubiese acompañado mi proyecto hoy no viviríamos en este caos. pic.twitter.com/mXsKhUHvMm

Por otra parte, el dirigente cuestionó la falta de alimentos que llegan a los merenderos de los sectores más humildes de la ciudad, “que no superan los 8 productos”. En ese contexto, Orozco sostuvo que la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, “se muestra como la alumna más firme del FMI mientras los compañeros que están acá están pagando el ajuste”, dijo.

Las organizaciones sociales anticipan cortes de ruta para el 5 de abril y otros fuertes piquetes. “La pelota está del lado del campo del Gobierno, el cual tiene que decidir qué hacer”, manifestó Orozco.

El intendente de Mar del Plata le exige a la Justicia “medidas claras” contra la toma de terrenos

El barrio Las Heras de Mar del Plata padece una nueva toma de terrenos a menos de 6 meses de la última, en donde las familias se habían instalado en tierras municipales. En esta oportunidad, la zona tomada es en Fortunato de la Plaza entre Vignolo y Olazar, donde casi 50 núcleos de personas se instalaron en busca de un lugar donde vivir.

La concentración inició el pasado domingo con 2 personas y rápidamente un centenar se sumó con carpas para delimitar las tierras. Esta situación se dio a conocer porque varios vecinos dieron aviso a las autoridades quienes el miércoles pudieron acercarse para charlar con los ocupantes del terreno.

Guillermo Montenegro on Twitter: “No hay reclamo que justifique un delito. Ni un corte de calle, ni la violencia, ni la toma de terrenos. Sé que muchos vecinos tienen miedo, y sé del esfuerzo que conlleva tener una casa propia. / Twitter”

No hay reclamo que justifique un delito. Ni un corte de calle, ni la violencia, ni la toma de terrenos. Sé que muchos vecinos tienen miedo, y sé del esfuerzo que conlleva tener una casa propia.

Al respecto, el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, se refirió a la toma en cuestión y dijo en sus redes sociales: “Quiero que sepan que siempre voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para frenar situaciones como las que están viviendo los vecinos del barrio Las Heras, y espero que la intervención de la Justicia pueda frenar estas acciones”.

No hay reclamo que justifique un delito. Ni un corte de calle, ni la violencia, ni la toma de terrenos. Sé que muchos vecinos tienen miedo, y sé del esfuerzo que conlleva tener una casa propia”, sentenció el jefe comunal.

Vecinos de la Plata reclaman por falta de agua y apuntaron a Kicillof: “No podemos seguir así”

Un numeroso grupo de vecinos de distintos puntos de La Plata se reunieron el martes por la tarde frente a Casa de Gobierno bonaerense, con la intención de exigir respuestas a Axel Kicillof por la falta de agua. La protesta se inició poco después de las 18 bajo la consigna: “Sin agua, no se puede vivir”.

En este marco, los manifestantes le pidieron al Gobierno bonaerense que declare “la Emergencia Hídrica en la ciudad de La Plata” por los problemas que se vienen registrando en el normal funcionamiento del servicio. Además, se propuso presentar un petitorio, exponiendo los problemas que atraviesan los barrios en relación al agua, adjuntando firmas y exigiendo obras urgentes y saneamientos para mejorar la calidad de la prestación.

Provincia
Los vecinos de La Plata reclamaron la falta de agua ante Provincia.

Este fin de semana la Asamblea Vecinal Tolosa organizó un encuentro para analizar la situación e impulsar un plan de acción para que las autoridades den respuestas inmediatas a esta problemática. Pero el gobernador de la provincia de Buenos Aires hizo oídos sordos.

Fue en ese marco que los vecinos resolvieron realizar una marcha a Casa de Gobierno bonaerense de Axel Kicillof, con el objetivo de visibilizar los problemas y exigir respuestas concretas para hallar una solución a la falta de agua.

Mar del Plata apuesta a la tecnología con la primer aula híbrida de Latinoamérica

Mar del Plata cuenta con la primer aula híbrida de Latinoamérica dedicada a capacitaciones en robótica, desarrollo de software, videojuegos, impresión en 3D y gaming para niños de 6 años en adelante, además de todos los nuevos desafíos que propone la tecnología. El acto de inauguración del espacio educativo estuvo encabezado por el intendente Guillermo Montenegro.

El espacio, ubicado en Chaco al 1670, está avalado por los estándares educativos de la Unión Europea en materia de Robótica, Domótica e Internet, respondiendo a las necesidades actuales de una nueva era de conocimiento y de aprendizaje. El proyecto fue comandado por la Fundación 360 y la compañía Grupo Núcleo, contribuyendo a la mejora de oportunidades de acceso a la tecnología y la educación de los jóvenes que se incorporan al mundo laboral.

https://twitter.com/gmontenegro_ok/status/1633120221719404544

Durante el acto inaugural, Montenegro agradeció a los responsables por “este salto de calidad en el aprendizaje”, y aseguró que este tipo de proyectos “posicionan a Mar del Plata en el centro de la generación de talento y de un Distrito tecnológico y de Innovación que no para de crecer”.

Por su parte, la directora de Fundación 360, Marcela Bianchi, indicó que en el lugar los estudiantes pueden tomar clases de robótica y se darán diferentes cursos. “La fundación hace casi 9 años que está e hizo un puente entre la tecnología, las escuelas y la empresa. Tenemos 10 mil chicos ya formados”, explicó.

Mar del Plata
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

Es la primera aula híbrida en Latinoamérica y esperamos que tenga todo lo que se merece. Los chicos podrán tomar las clases desde su casa, mediante el juego empiezan a programar. Tenemos distintos módulos para que los profesores los inicien en la programación”, añadió Bianchi.

La Plata sin luz ni agua: Cientos de vecinos le reclaman a Kicillof una solución

Un masivo apagón en la ciudad bonaerense de La Plata ocurrió por la tarde de este jueves y dejó al Gran Casco Urbano sin los servicios esenciales, luz y agua. Por lo que cientos de vecinos se quejaron ante el Gobierno de Axel Kicillof, quién no le encuentra ninguna solución a la gran problemática, en medio de una enorme ola de calor.

Según pudo averiguar Data24, la ciudad de las diagonales se encuentra sin suministro en la zona de las plazas Italia y Moreno, más Parque Saavedra, Plaza Malvinas y en las inmediaciones de la estación de trenes. Los vecinos señalaron al mandatario provincial, quién no encuentra una solución aparente.

Kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

También se vieron afectadas las delegaciones de Los Hornos, Villa Elvira y Altos de San Lorenzo. Sin ir más lejos, sin la función de la energía eléctrica, los semáforos se ven afectados. Como consecuencia se han registrado conflictos en el tránsito alrededor de cada rincón el La Plata y, desde la Comuna, se ha intentado aportar a solucionar el conflicto.

Por último, resulta propicio dejar en claro que, ante la falta de luz, también se visualiza la falta de agua como consecuencia pertinente. Si bien los vecinos de La Plata han realizado las denuncias, aún no se determina cuál es el conflicto que originó todo esto. Desde el Gobierno bonaerense mantienen el silencio.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now