En pleno proceso de desmadre del peronismo y con vistas al 2023, los diferentes espacios que conforman el Frente de Todos (FdT) buscan posicionarse en el complejo tablero político de La Plata, en donde Juntos parece tenerlo ganado en cada delegación. Asimismo, comenzó a resurgir un viejo conocido: el ex intendente Pablo Bruera.



De tal manera, el “bruerismo” intenta sobrevivir al proceso de virtual desaparición política que sufre desde que abandonó el poder (allá por el 2015, cuando Pablo fue despojado de la Intendencia). Vale recordar que ya se armó un acto en el que mostró a su principal dirigente con cargo legislativo: el concejal Guillermo Escudero. Y aún sigue en campaña de reunir a “dirigentes en desuso”.
De momento, Pablo Bruera se encuentra construyendo al Frente de la Solidaridad y la Inclusión (FSI), e intentó escenificar respaldo al sector propio con fines electorales. “Buscamos apoyos y aliados para disputar la Intendencia”, aseveraron fuentes anónimas a Data24. Y, al parecer, el ex jefe comunal se muestra como opción “potable”, amén de tener un Plan B con el edil Escudero.
Según se estima, la idea del “bruerismo” es reunir al peronismo residual de Octubres con Gastón Harispe y a la CTA Autónoma de Adolfo “Fito” Aguirre, además de figuras individuales como la del ex concejal massista Oscar Vaudagna y la antigua integrante de la Coalición Cívica ARI, Julia Larcamón.
Log in or sign up to view
See posts, photos and more on Facebook.
Por último, también se encuentran presentes en el núcleo político del Frente de Todos (FdT), desde la facción “bruerista” otros dirigentes de escaso o nulo peso territorial como la concejal Yanina Sánchez, el referente sindical Julio Cuenca, el dirigente social Javier Burelli, y el ex diputado Gabriel Bruera. Quienes estarían forjando una resurrección para poder enfrentar al oficialismo platense.