Polémica en Villa Gesell por “terrenos ociosos”: “El Intendente Barrera va a intentar un nuevo avasallamiento sobre la propiedad privada”

El senador bonaerense Alejandro Rabinovich apuntó con todo a la gestión municipal por su "avasallamiento sobre la propiedad privada".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El senador bonaerense de Juntos, Alejandro Rabinovich, cuestionó una ordenanza que se tratará este martes en el Concejo Deliberante de Villa Gesell que permitirá que terrenos desocupados y viviendas ociosas pasen a integrar el Banco Municipal de Suelo.

El Intendente Gustavo Barrera va a intentar un nuevo avasallamiento sobre la propiedad privada. Desde Juntos nos vamos a oponer y vamos a votar en contra con el apoyo de los referentes locales del PRO”, escribió Rabinovich en sus redes sociales.

En la Comisión de Legislación ya se dio despacho a la modificación de la ordenanza del BMS. La modificación en la ordenanza establece las condiciones para que suelo y propiedades privadas se integren al mismo. Esto le da la potestad al Ejecutivo municipal de incluir terrenos desocupados, viviendas ociosas, y facilitar el acceso a la venta de lotes para aquellos que no pueden pagar los precios del mercado.

“Vamos a decir no al atropello de importar un funcionario nacional y crearle una Secretaría para manejar ‘El Banco de Tierras’ porque quieren llevarse puestos los poderes de la República y la Constitución Nacional. No tienen ningún escrúpulo cuando se trata de quedarse en el poder”, sostuvo Rabinovich.

Rabinovich
El senador bonaerense Alejandro Rabinovich.

“Es decir, si vos laburaste, te esforzaste, juntaste mango por mango para tener tu terreno propio y a causa de la incertidumbre y los valores galopantes de inflación te impiden construir o mantenerlo, te lo pueden sacar”, finalizó el senador provincial.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El diputado Chumpitaz pide crear un fondo de asistencia para familiares de policías asesinados: “Las Fuerzas están abandonadas”

Diputados nacionales de Juntos por el Cambio, encabezados por el legislador santafesino Gabriel Chumpitaz, presentaron un proyecto de ley que propone crear un fondo de asistencia para familiares de policías que fueron asesinados por delincuentes mientras estaban en servicio.

En rigor, el proyecto que busca la creación de un fondo para familiares de policías asesinados establece que el mismo deberá ser constituido por una partida presupuestaria de afectación específica del Ministerio de Seguridad.

Gabriel F. Chumpitaz on Twitter: “Cada Policía debe saber que si lo peor sucede, el Estado acompañará a su familia. El Fondo será constituido por una partida presupuestaria de afectación específica del Min. de Seguridad. Necesitamos respetar, proteger, garantizar y permitir el ejercicio efectivo de la policía. / Twitter”

Cada Policía debe saber que si lo peor sucede, el Estado acompañará a su familia. El Fondo será constituido por una partida presupuestaria de afectación específica del Min. de Seguridad. Necesitamos respetar, proteger, garantizar y permitir el ejercicio efectivo de la policía.

En este sentido, Chumpitaz sostuvo que el proyecto fue redactado ante “la escalada de la inseguridad en toda la Argentina que provocó un aumento en el homicidio de policías en cumplimiento de sus funciones”. “Para combatirla junto al narcotráfico, necesitamos una policía fuerte. Es fundamental trabajar para devolverle el valor y el respeto que en el pasado tuvo la fuerza en nuestro país. Parte de esta reconstrucción se tiene que hacer a través del cuidado que tenemos hacia nuestros oficiales”, aseveró.

Asimismo, el texto redactado por el diputado marca que la reparación económica estará dirigida hacia los familiares ascendientes, descendientes y laterales hasta cuarto grado de consanguinidad de los policías asesinados en servicio, con una suma por única vez de un valor equivalente a 3 mil veces un haber jubilatorio mínimo.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gabriel Chumpitaz.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gabriel Chumpitaz.

Hoy la policía está abandonada y tiene miedo de actuar porque sabe que si pasa algo serán ellos los sancionados. Esto se tiene que terminar, los delincuentes tienen que volver a tenerle miedo a las fuerzas de seguridad”, apuntó Chumpitaz.

En ese sentido, el proyecto de ley de Chumpitaz para crear un fondo de asistencia para familiares de policías asesinados, recibió el acompañamiento de los diputados nacionales de Juntos por el Cambio Juan Martín, Carolina Castets, José Núñez, Aníbal Tortoriello, Carlos Zapata, Pablo Torello, Marilu Quiroz y Karina Bachey.

Coronel Rosales | El partido GEN se suma entre los adeptos que piden por “Bullrich Presidente”

El GEN, partido político que tiene como referente al ex concejal Pablo Pujol en Rosales, fijó su posición para las próximas elecciones. Acompañará la candidatura presidencial de Patricia Bullrich. El edil lo comunicó desde sus redes sociales: “Es tiempo de intentarlo, es tiempo de compromiso y decisión para cambiar la realidad de nuestro querido distrito”.

“Desde el Partido GEN de Coronel Rosales, y como integrantes de la alianza Juntos por el Cambio, hemos decidido respaldar a nivel local, la candidatura a presidente de Patricia Bullrich. Conversamos con la doctora Natalia García Luna y otros vecinos que conforman ese espacio”, afirmó.

Coronel Rosales
Comunicado del referente del GEN en Coronel Rosales, apoyando a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como precandidata a Presidente.

Consideramos imperioso que se produzcan cambios significativos a nivel nacional y provincial pero sobre todo a nivel municipal. Es por ello que trabajaremos en conjunto para ofrecerle a la ciudadanía una alternativa seria, comprometida y responsable para modificar el rumbo de Coronel Rosales”, expresó desde las redes sociales Pujol.

A lo que concluyó: “Estamos convencidos de que podemos lograrlo. No podremos solos, necesitaremos el acompañamiento de ustedes. Con su ayuda y nuestro esfuerzo, sabemos que alcanzar un distrito mejor, es posible“.

Pilar | Javier Milei eligió a un ultra K como candidato a intendente

El fantasmagórico concejal liberal de Pilar, Juan Martín Tito, volvió a quedar en el centro del ojo de la tormenta, esta vez por haberse pasado secretamente del espacio de Avanza Libertad (de José Luis Espert) a La Libertad Avanza (comandado por Javier Gerardo Milei).

Según afirmaron fuentes de la ciudad de Pilar, Tito despareció de la escena política tras hacerse públicas las denuncias de su ex pareja por violencia de género, pero también por las disputas que ha sabido acumular con José Luis Espert. Las diferencias se deben a que Tito asumió la banca liberal, pero paralelamente votó a favor de varios proyectos kirchneristas que desfavorecen a su electorado.

Juan Martín Tito, concejal de Pilar por Avanza Libertad.
Juan Martín Tito, concejal de Pilar por Avanza Libertad

Ahora, luego de desaparecerse a tal punto de eliminar todos sus tweets de la red social del pajarito, se desplazó al partido de Javier Milei e intentará ir por la intendencia de Pilar. Sin embargo, los pilarenses alertan que este movimiento solo beneficia a Federico De Achával y que Tito no es más que un “kirchnerista encubierto”.

“Juega abiertamente para el kirchnerismo y ahora va a ser el candidato a intendente de Javier Milei, esto solamente es funcional al plan de De Achával”, expresó una fuente a DATA24.

Martín Tito se sumó a la ola liberal en las elecciones legislativas pasadas, pero desde que asumió se volcó al ala kirchnerista

LOS PROYECTOS K QUE TITO APOYÓ

13 de abril 2022: Apoyó la Escandalosa Rendición de cuentas con 54% mas de recaudación y 22% de deuda sobre el presupuesto.

13 de abril 2022: Votó a favor de la Ordenanza complementaria que aprobó desvíos de $5.000 millones (30% del presupuesto).

25 de noviembre 2022: Irónicamente autopercibiéndose liberal y estando a favor de reducir las presiones impositivas, Tito apoyó el impuestazo con nuevos impuestos y aumento de tasas.

15 de diciembre  2022: Apoyó la elección de la condenada por malversación culposa de caudales públicos, como presidenta del Concejo Deliberante (causa FSM/1389/2011/TO1 (número interno 2660) y su acumulada FSM/51652/2014/TO1 (número interno 3203) respecto de Claudia Nélida Lucía Pombo).

17 de febrero  2023: Por último, Tito votó a favor de la entrega de la Maternidad Ntra. Sra. Del Pilar a la Provincia.

DENUNCIAS POR VIOLENCIA

Las denuncias de la expareja de Tito se hicieron públicas a finales del año pasado cuando Lucrecia T. (se reserva su apellido) se vio obligada a ponerle una perimetral al concejal. Luego de probarse los hechos de violencia, la jueza Sabrina Citraro dispuso ordenar al acusado “el cese de los actos de perturbación o intimidación contra T. Lucrecia”, así como “prohibir el acercamiento recíproco a 300 metros” entre ambos “por el plazo de noventa días corridos”.

Asimismo, la magistrada le hizo saber al concejal libertario que “la prohibición de acercamiento importa suspender todo contacto telefónico, telefonía celular, de correo electrónico, redes sociales o por vía de terceras personas y/o de cualquier otro medio de comunicación”.

Los hechos presentados ante la UFI Violencia de Género de Pilar (Carátula: PP-14-14-003680-22/00 Tito, Juan Martin s/Amenazas Número: PP1414-3680-2200) detallan que Tito amenazó a su expareja con “dejarla en silla de ruedas”, sumado a varios mensajes violentos. Desde entonces, la Justicia le prohibió a Tito acercarse a su exnovia.

Investigan como homicidio el deceso de Griselda Blanco, una periodista que denunció a un comisario por abuso

La periodista correntina Griselda Blanco (44) fue hallada sin vida en su casa de la ciudad de Curuzú Cuatiá, Corrientes, este sábado por la tarde. Inicialmente trascendió que se trataba de un suicidio, luego tras algunas horas de inspeccionar la residencia, los detectives confirmaron que la víctima fue golpeada y había rastros de sangre en el piso, por ello en las últimas horas la causa fue re-caratulada y se investigará como homicidio.

Asimismo, los investigadores ampliaron que no descartan que Griselda haya sido torturada antes de ser colgada de una soga para simular un suicidio. Por el momento el único sospechoso es su ex pareja.

Griselda Blanco, periodista de Corrientes asesinada.
Griselda Blanco, periodista de Corrientes asesinada

Fuentes consultadas por el medio Télam indicaron que, si bien no se descartan ninguna de las hipotesis para el móvil del crimen, todos los indicios apuntan a que fue un homicidio, por lo que el expediente quedó caratulado así hasta establecer el vínculo exacto entre la víctima y el detenido.

En la vivienda de Blanco también “se hallaron pelos en las manos de la víctima, que podrían ser señales de que intentó defense del ataque”, detalló un allegado al caso.

El breve descargo de su hijo Lautaro: "Pedimos justicia porque es lo que ella hubiese querido y porque se lo merece".
El breve descargo de su hijo Lautaro: “Pedimos justicia porque es lo que ella hubiese querido y porque se lo merece”

Tras el hallazgo, el cuerpo de la periodista fue trasladado a Corrientes capital con el fin de realizar una autopsia y las pericias correspondientes.

Sobre los motivos del presunto asesinato, medios de la provincia que trabajaban junto a Blanco señalaron que estaba recibiendo fuertes amenazas, incluso que “tenía roces con las autoridades policiales de la ciudad”. Por su parte Lautaro, uno de sus hijos, aseguró en sus redes sociales que su madre no se suicidó y que su asesinato fue un mensaje en contra de su trabajo como periodista.

“Nuestra madre no se suicidó, a nuestra madre la mataron. Ella decía verdades que nadie se animaba a decir. La querían ver callada y no pudieron“, inicia el breve descargo en redes. Y sigue: “Hoy fue nuestra madre, mañana puede ser cualquier persona de esta ciudad. Todo va a salir a la luz”. “Pedimos justicia porque es lo que ella hubiese querido y se lo merece”, concluye.

“Prohibido Macri, Bullrich y Milei” | Una periodista denunció censura en el canal A24

La comunicadora Marcela Pagano reveló por qué fue despedida de A24 y apuntó contra la dirigencia del Grupo América por intentar censurarla en un duro comunicado que publicó en su cuenta de Twitter. “Después de soportar 7 meses de presiones, terminé de comprender que era imposible hacer periodismo con la gente que dirige hoy esa señal, incluso cuando muchas veces me ceñí a lo meramente técnico”, comenzó su descargo.

Y siguió: “Quiénes me conocen como persona y profesional en estos 17 años en tantas empresas de medios masivos de comunicación (radio Mitre, Clarín, Ámbito Financiero, TN, Canal 13, TV Pública, entre otros) saben cómo trabajo y jamás tuve un solo problema con un compañero o autoridad“.

“Soy consciente de que antes que a mí me pasara esto, también sufrieron esta censura importantes figuras del periodismo. Esas voces hoy no están en la pantalla de América debido a sus formas de ejercer el periodismo, convirtiéndose esta modalidad en una costumbre de la Dirección actual de esta emisora para despedir gente que por sus pensamientos y opiniones incomodan y obstaculizan intereses“, continuó Pagano.

“La última fue Viviana Canosa, cuyo verdadero motivo de desvinculación del canal se me ocultó cuando fue coercionada por una autoridad invocando a un abogado del canal (quien había sido mi pareja) a leer un comunicado de prensa que la Dirección del canal redactó acerca de los escraches públicos. También hay una recurrencia hostil y avasallante contra las mujeres en esa pantalla, de la que pueden dar fe varias de mis ex y actuales compañeras”, completó la periodista.

La periodista Marcela Pagano.

Por otro lado, añadió: “Recibí prohibiciones explícitas de invitar a toda persona vinculada a Mauricio Macri, Patricia Bullrich y economistas kirchneristas pero no alineados con cierta ala de la política del Frente de Todos como Julia Strada o Sergio Chouza“. Y añadió: “La gota que rebalsó el vaso fue mi reportaje a Javier Milei el miércoles pasado, que marcó el pico de rating de la tarde del canal”.

“Quiero agradecer a mis compañeros de América, con quienes compartí hermosas etapas laborales. Gracias por el apoyo, fue un placer trabajar estos años con ustedes y ya nos volveremos a cruzar profesionalmente. Más adelante les contaré más y hablaré de mi futuro laboral“, cerró Pagano.

Renata Ghilotti, la candidata a concejal rosarina que encabeza la lista opositora: “Se les terminó la joda a los delincuentes”

La candidata a concejal Renata Ghilotti encaró su campaña de la mano del equipo de Patricia Bullrich, liderado por la precandidata a presidente y por quien recientemente fue designado como titular del PRO, el diputado Federico Angelini.

El espacio opositor en Rosario (Santa Fe) está avanzando a pasos agigantados debido a su compromiso con el avance de la delincuencia. Sobre esta materia, Ghilotti asegura venir “dando la batalla hace varios años”.

https://twitter.com/Renataghilotti/status/1657450464932143104?s=20

Por ello, al presentarse como candidata a concejal afirmó que seguirá trabajando sobre los mismos lineamientos -que a su vez, coinciden con los de la exministra de Seguridad de la Nación-. “Somos la fuerza del cambio que Rosario necesita”, arengó este viernes pasado en el cierre de listas en la ciudad de Santa Fe.

Seguidamente, renovó sus cuestionamientos contra el oficialismo que -de acuerdo a lo expresado por la dirigente- no le ponen un alto al avance de la delincuencia. En ese sentido consideró que es momento de ponerle fin a los discursos tibios y exacerbada lanzó: “Acá se necesita gente con coraje. Con coraje para darles con todo a los delincuentes, que entiendan que se les terminó la joda, borrar del mapa a los piqueteros, a los trapitos y por sobre todo a los espacios políticos que hicieron de la defensa del chorro y del populismo un negocio”.

“Hay que comenzar a combatir la delincuencia con todo el peso de la ley”, expresó Ghilotti vía Twitter

La lista amarilla cerró con el ex titular del PAMi, Aristides Lasarte y la profesional de la salud, Evelyn Re en los primeros lugares. Al respecto Ghilotti indicó:”Acá están los equipos históricos del PRO. Los que forjamos este espacio y defendimos desde la hora cero a Macri, Bullrich y Larreta”, concluyó.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now