Mientras Santiago del Estero se sucumbe en la pobreza, el gobernador Zamora pasea por Miami

El mandatario provincial paseó por Estados Unidos, sin tener en agenda urgencias que atacan a su territorio.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, viajó hasta Miami a mediados de la semana pasada para participar de la Feria Tecnológica Internacional eMerge Americas, considerada como una de las mayores del rubro, pese a que la provincia con un 46,5 por ciento de pobres no tiene un desarrollo en ese mercado. Como es usual, los entre telones de su gira no fueron revelados por su aparato de prensa oficial.

El miércoles 19 de abril, el mandatario participó del 17 encuentro de gobernadores del Norte Grande, en el Consejo Federal de Inversiones, donde presentaron un plan maestro de obras públicas de 30 mil millones de dólares, a 15 años de plazo. Un pedido que resulta exorbitante para un Gobierno nacional con reservas agotadas y que se encuentra sumido en una de las peores crisis económicas.

Gerardo Zamora on Twitter: “Ya terminando mi actividad en #Miami tuve la inmensa alegría de compartir con uno de nuestros ídolos máximos!Gracias querido #LeoDan por tu afecto que valoro muchisimo,y por nunca olvidarte de tu santiago querido!Gracias Paula y Mariana Tevez,por este grato momento junto a Uds!! pic.twitter.com/vhT0Vorgp7 / Twitter”

Ya terminando mi actividad en #Miami tuve la inmensa alegría de compartir con uno de nuestros ídolos máximos!Gracias querido #LeoDan por tu afecto que valoro muchisimo,y por nunca olvidarte de tu santiago querido!Gracias Paula y Mariana Tevez,por este grato momento junto a Uds!! pic.twitter.com/vhT0Vorgp7

El propio Zamora reveló que una de las principales metas del viaje que realizaron a USA el año pasado fue para buscar financiamiento de organismos multilaterales, aunque no detalló cómo será ni quién la pagará. De todas formas es un reconocimiento implícito de las notorias carencias de infraestructura de la región y específicamente de la provincia, que derrocha en mega obras deportivas sin atender cuestiones básicas para atraer inversiones.

Al día siguiente, jueves 20 de abril, Zamora ya se encontraba en eMerge de Miami, donde participó de la apertura de la feria de 2 días, aunque se desconoce si viajó en vuelo de línea o privado y quién costeó su periplo. Por encontrarse con una comitiva argentina se presume que fue invitado por el Gobierno nacional: un vuelo chárter a Estados Unidos tiene un costo aproximado de 90 mil dólares.

Gerardo Zamora on Twitter: “#eMergeAmericas inauguración de stand argentino #AgenciaArgentinadeInversion #EconomiadelConocimiento#NorteGrande#SantiagodelEstero pic.twitter.com/xxAIlXiPUY / Twitter”

eMergeAmericas inauguración de stand argentino #AgenciaArgentinadeInversion #EconomiadelConocimiento#NorteGrande#SantiagodelEstero pic.twitter.com/xxAIlXiPUY

Zamora no participó de ningún panel destacado, sino apenas de la inauguración del stand “Marca País” y de una charla con un puñado de asistentes en ese mismo lugar, muchos de ellos funcionarios y empleados argentinos.

El gobernador santiagueño ya anunció que este año la provincia será anfitriona nuevamente de otra Smart City, una muestra tecnológica que se realiza en ciudades de primer mundo que por ahora no contagió a la Capital, cuya Intendencia a cargo de Norma Fuentes presenta servicios cada vez más deficitarios y caóticos. Parece demasiado un viaje a Miami para invitar a una feria que se hará entre el 14 y 16 de junio bajo el lema “Economía del conocimiento para la transformación social”, lo que parece una quimera con gran parte de su población en condiciones de subsistencia.

Gerardo Zamora on Twitter: “En el marco de #eMergeAmericas participe de la noche argentina #MarcaPais, que organizo la #SecretariadeTurismo donde di a conocer los beneficios de la promoción industrial y decisión de impulsar a empresas tecnológicas,e invite a participar a las mismas a nuestra Expo Smart City pic.twitter.com/gOmkJ2B5DX / Twitter”

En el marco de #eMergeAmericas participe de la noche argentina #MarcaPais, que organizo la #SecretariadeTurismo donde di a conocer los beneficios de la promoción industrial y decisión de impulsar a empresas tecnológicas,e invite a participar a las mismas a nuestra Expo Smart City pic.twitter.com/gOmkJ2B5DX

En Estados Unidos, Zamora tiene otros negocios que le interesan más, como el cierre de la fecha tentativa de una competición de IndyCar que se correrá en Termas el año próximo, pero nada se informó sobre eso.

Eso sí, el sábado 22 de abril, un día después de culminada la feria, el propio gobernador posteó fotos con Leo Dan. De ahí en más se ignora qué otra actividad oficial mantuvo durante el resto del fin de semana en esa ciudad del Sur de USA, que supo cautivar a varios santiagueños, como al senador Gerardo Montenegro y su esposa Teresita Sciolla, que compraron una casa en un coqueto barrio privado de la que luego debieron desprenderse ante una investigación de lavado de activos de la que resultaron escandalosamente sobreseídos en tiempo récord y sin demasiada investigación federal.

El gobernador santiagueño Gerardo Zamora.
El gobernador santiagueño Gerardo Zamora.

En Ezeiza permaneció en un hangar alquilado y con dependencias para los pilotos hasta las 10 de la mañana de este lunes 24 de abril, para traer de regreso a la provincia al gobernador. El costo de la operación es de aproximadamente 10 mil dólares, lo que equivale a casi 4,5 millones de pesos.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Insólito: Un diputado mendocino cobra más de 550 mil pesos y dice que “no es suficiente”

“No llego a fin de mes”, sentenció el diputado provincial de Mendoza, Emanuel Fugazzotto, en una entrevista para Radio Mitre. Actualmente representa al Partido Verde y es precandidato a vicegobernador por el mismo.

El legislador estuvo invitado a Radio Mitre Mendoza en donde participó de una entrevista a los precandidatos a vicegobernador de cara a las elecciones del próximo 11 de junio. Fugazzoto habló de sus propuestas y también contestó a la hora de ser consultado sobre la dieta que percibe en el Poder Legislativo.

Radio Mitre Mendoza on Twitter: “”Cobro 500 mil pesos legislador y no llego a fin de mes. No siento que un legislador cobre mucho sino que la gente cobra poco”. @EFugazzotto #HoyPorHoy / Twitter”

“Cobro 500 mil pesos legislador y no llego a fin de mes. No siento que un legislador cobre mucho sino que la gente cobra poco”. @EFugazzotto #HoyPorHoy

Fugazzotto afirmó que cobra “alrededor de 550 mil pesos”. Y, al instante, añadió sin tapujos: “Nosotros trabajamos en el acompañamiento del partido, yo debo decir no llego a fin de mes como una persona que pueda tener su profesión o su empresa. Me siento más cerca de la clase media, trabajadora”.

Y fue mucho más allá, al confirmar que de ese dinero que percibe, realiza “aportes partidarios”. “Nosotros entendemos que no es que nos sobre. No siento que un legislador cobre mucho, siento que la gente está cobrando poco“, señaló sin vergüenza alguna.

El diputado provincial de Mendoza por el Partido Verde, Emanuel Fugazzotto.
El diputado provincial de Mendoza por el Partido Verde, Emanuel Fugazzotto.

“A mí me queda menos de 450 mil pesos, lo que ganaba siendo docente, trabajando por mi parte como profesional era cercano a ese número, no estaba más lejos”, aseveró Fugazzotto. A lo que agregó: “Estoy en situaciones similares a las que plantea la clase media mendocina. Hoy no puedo salir a comprarme un terreno, no puedo pensar en cambiar un vehículo, no puedo pensar en invertir, en desarrollar emprendimientos“.

“No tengo reparo en trabajar 24 horas por día. No siento que el legislador que trabaja en serio cobre demasiado”, remarcó. Y cerró de manera sorprendente: “Tengo la suerte de poder vivir en una casa de mi vieja, pero no tendría problema en alquilar si pudiera”.

Neme avanzó con la impugnación a la candidatura de Insfrán: “No puede quedarse como un monarca hasta que muera”

Tras haberse conocido que Gildo Insfrán iría por la reelección en la provincia de Formosa, donde lleva gobernando más de 25 años, Gabriela Neme decidió impugnar su candidatura para evitar otro nuevo periodo de cuatro años más, con el que acumularía su octavo mandato consecutivo.

Cabe destacar que, la semana pasada el precandidato a gobernador de JxC Fernando Carbajal realizó un pedido con el mismo objetivo al que se sumó Neme. En ese contexto, la precandidata a intendente expresó que hay un “claro abuso de poder” por parte del Gobernador quen somete “a la mayoría del pueblo formoseño”. “Requerimos que la Justicia se pronuncie en defensa de nuestra ley Suprema, que es la Constitución”, sumó.

Gaby Neme on Twitter: “Luego de la presentación de la candidatura de Insfran, presentamos la impugnación a su candidatura en el tribunal electoral, para luego realizar el accionar jurídico en la Corte Suprema. La República y la Democracia se defienden con la vida. ¡Basta de dictadura! pic.twitter.com/prwN0O7jhr / Twitter”

Luego de la presentación de la candidatura de Insfran, presentamos la impugnación a su candidatura en el tribunal electoral, para luego realizar el accionar jurídico en la Corte Suprema. La República y la Democracia se defienden con la vida. ¡Basta de dictadura! pic.twitter.com/prwN0O7jhr

En diálogo con radio Delta 90.3, la diputada provincial dio tristes detalles de cómo el ciudadano formoseño es sometido con dádivas a vender su voto: “El formoseño vota pensando en qué va a comer mañana porque ya no tiene proyectos, hasta eso nos robó Insfrán. No hay un solo formoseño que no tenga un pariente que viva del Estado”.

Ante la posibilidad de que Insfrán adopte un discurso similar al de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, condenada por malversación de fondos públicos, Neme analizó: “Insfrán para nada va a ser proscripto porque estuvo 36 años en el gobierno, no puede quedarse como una monarquía hasta que se muera”.

Por último, aseguró que desde su espacio están trabajando arduamente para lograr un verdadero cambio en la tan azotada provincia. “Estamos comprometidos a garantizar nuestro sistema republicano y que Formosa deje de manejarse como la isla de Insfrán y pase a regirse por la Constitución Nacional de la República Argentina”, concluyó.

Coronel Rosales | El partido GEN se suma entre los adeptos que piden por “Bullrich Presidente”

El GEN, partido político que tiene como referente al ex concejal Pablo Pujol en Rosales, fijó su posición para las próximas elecciones. Acompañará la candidatura presidencial de Patricia Bullrich. El edil lo comunicó desde sus redes sociales: “Es tiempo de intentarlo, es tiempo de compromiso y decisión para cambiar la realidad de nuestro querido distrito”.

“Desde el Partido GEN de Coronel Rosales, y como integrantes de la alianza Juntos por el Cambio, hemos decidido respaldar a nivel local, la candidatura a presidente de Patricia Bullrich. Conversamos con la doctora Natalia García Luna y otros vecinos que conforman ese espacio”, afirmó.

Coronel Rosales
Comunicado del referente del GEN en Coronel Rosales, apoyando a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como precandidata a Presidente.

Consideramos imperioso que se produzcan cambios significativos a nivel nacional y provincial pero sobre todo a nivel municipal. Es por ello que trabajaremos en conjunto para ofrecerle a la ciudadanía una alternativa seria, comprometida y responsable para modificar el rumbo de Coronel Rosales”, expresó desde las redes sociales Pujol.

A lo que concluyó: “Estamos convencidos de que podemos lograrlo. No podremos solos, necesitaremos el acompañamiento de ustedes. Con su ayuda y nuestro esfuerzo, sabemos que alcanzar un distrito mejor, es posible“.

Diputados quiere crear una pensión reparatoria para travestis y trans que les asegura un ingreso de por vida

Al inicio de la reunión informativa, la presidente de la Comisión de Mujeres y Diversidad, diputada nacional K, Mónica Macha, informó que “existen diferentes proyectos que actualmente están con estado parlamentario y que se refieren a la posibilidad de tener una ley de reparación histórica”, en base a una pensión para travestis y trans.

En ese sentido, la subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Agustina Ponce, señaló: “Queremos que Argentina reconozca, a través del Congreso Nacional, años de persecución a la comunidad travesti y trans”. Por otra parte, explicó que “se trata una comunidad que tiene una probabilidad de vida que oscila entre los 40 y 44 años”.

Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad on Twitter: “En @DiputadosAR, acompañamos el tratamiento del proyecto de Reparación Histórica para travestis y trans impulsado por Lohana Berkins.Participamos del inicio de las sesiones informativas en la Comisión de Mujeres y Diversidad para debatir la creación de una pensión reparatoria. pic.twitter.com/QgicAKEMQZ / Twitter”

En @DiputadosAR, acompañamos el tratamiento del proyecto de Reparación Histórica para travestis y trans impulsado por Lohana Berkins.Participamos del inicio de las sesiones informativas en la Comisión de Mujeres y Diversidad para debatir la creación de una pensión reparatoria. pic.twitter.com/QgicAKEMQZ

Como era de esperarse, la interventora del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Greta Pena, manifestó su apoyo a los distintos proyectos al sostener que “el aporte del INADI es fundamental para mantener políticas públicas y acciones concretas”.

En tanto, la activista y militante por los derechos travesti-trans Paula Luana Salva aclaró: “Estamos reclamando una reparación para una muerte digna, para los últimos años que nos queda de edad, para poder morirnos como cualquier ser humano con derechos porque actualmente seguimos excluidas”.

A modo de cierre, y como autora de uno de los proyectos, la diputada kirchnerista Gabriela Estévez ponderó la lucha del colectivo: “Esto es una expresión de lo que vienen peleando hace mucho tiempo”. “Sus voces faltan en el recinto”, reclamó, al tiempo que consideró: “La política no ha sido justa con ustedes y este es el momento de una Justicia necesaria y reparatoria”. ¿Otra promesa electoral vacía?

Bullrich quiere al intendente Montenegro de Mar del Plata como ministro

La presidente de Propuesta Republicana en licencia y aspirante a jefa de Estado en la oposicion, Patricia Bullrich, protagonizó un acto en la Peatonal San Martin de Mar del Plata, junto al intentedente Guillermo Montenegro, el legislador Ricardo López Murphy y jóvenes militantes, donde aprovechó para elogiar la gestión local.

Bullrich habló con la prensa local y señaló que en la administración de Mar del Plata “hay un claro ejemplo de gobernabilidad”, el cual podría capitalizarse en su partido hacia el resto del país y atribuye ese “éxito” al liderazgo de Montenegro.

Patricia Bullrich on Twitter: “Enarbolemos la bandera de la épica de Sarmiento: una revolución educativa con estudiantes creativos y preparados para el cambio.Desde Mar del Plata, con @gmontenegro_ok reafirmamos nuestro compromiso de trabajar muy fuerte por una propuesta federal que brinde las mismas… pic.twitter.com/YFVCeHCeMR / Twitter”

Enarbolemos la bandera de la épica de Sarmiento: una revolución educativa con estudiantes creativos y preparados para el cambio.Desde Mar del Plata, con @gmontenegro_ok reafirmamos nuestro compromiso de trabajar muy fuerte por una propuesta federal que brinde las mismas… pic.twitter.com/YFVCeHCeMR

Mar del Plata tiene un intendente muy exitoso que ha logrado ganarse el corazón de los marplatenses y eso realmente es muy importante. Así que recorrer Mar del Plata, estar con su gente y ahora con los jóvenes, es una forma de consolidar fuertemente el proyecto que estamos llevando adelante”, expresó Bullrich. Y agregó: “Las gestiones que se destacan son aquellas que sobreviven y la gente puede ver en esas un modelo reproducible en otros lugares”.

Sobre la posible incorporación de Montenegro a un futuro Gabinete de ministros, Bullrich no dudó: “Me encantaría. Yo estaba convencida que él iba a volver a ser intendente, pero si no lo es y no se propone como tal, por supuesto que me encantaría que sea parte del Gobierno nacional“.

La ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Vale recordar que la dirigente del PRO realizó un acto el jueves en la Peatonal San Martín marplatense junto a Montenegro y Ricardo López Murphy, y se reunió con jóvenes del PRO marplatense con la intención de “promover el proyecto de transformación profunda”.

Bullrich, ante un público que coreaba su nombre y portaba carteles de “Patricia Presidente 2023”, generó la mayor cantidad de aplausos al prometer “orden y progreso” y asegurar que “no hay orden sin coraje”.

El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

Después de los múltiples pedidos de selfies, Bullrich habló con los medios de comunicación en un hotel céntrico. “Estamos apoyando a nuestros candidatos (dijo al describir la gira), promoviendo el proyecto de transformación profunda que cuenta con una gran cantidad de apoyos de la gente, los dirigentes y la sociedad”, aseveró.

“Estamos planteando nuestro nuevo orden económico, en seguridad y nuestra gran apuesta, que es la educación”, planteó la titular del PRO a la vez que se mostró convencida como la opción de “poder representar a todo Juntos por el Cambio en la elección general”.

Gildo Insfrán insultó a los porteños: “Son unos reverendos hijos de su madre”

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, apuntó contra los porteños en la participación de un acto en una escuela al oeste de la provincia. Al referirse al candidato opositor Francisco Poltroni, Insfrán lanzó: “Vienen en nombre de los porteños y los porteños son unos reverendos hijos de su madre”.

“Siempre están mirando a Europa y eso es lo que ellos van a enseñar en las escuelas, ellos nunca se preocuparon por el interior del país, como ahora”, continuó el mandatario que está frente al poder desde 1995, hace 28 años.

No Title

Gildo Insfrán, el gobernador de Formosa que busca su octavo mandato consecutivo al frente de la provincia norteña, volvió a arremeter contra los porteños y aseguró que son “unos reverendos hijos de su madre”.

Bajo esa misma línea recriminatoria e insultante, Insfrán enfatizó: “A los porteños nunca les interesó el país. Esta Argentina se hizo desde el norte. Las provincias del norte hicieron la Argentina”.

Cabe destacar que a mediados de abril, el gobernador formoseño se sumó a la decisión que tomaron casi todos los mandatarios provinciales del Frente de Todos y anunció que la provincia se despega del calendario nacional para elegir gobernador e intendentes: señaló que el 25 de junio irá por su octavo mandato consecutivo.

El gobernador desoyó las recriminaciones que generaron sus insultos y esta mañana continuó con su agenda.
El gobernador desoyó las recriminaciones que generaron sus insultos y esta mañana continuó con su agenda

En las próximas elecciones, Formosa elige gobernador, vice, 15 diputados provinciales, intendentes y concejales; dos meses antes que las PASO presidenciales de agosto.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now