Mar del Plata explotó: arribaron 155.629 turistas el fin de semana largo

En los primeros 10 días de diciembre la ciudad ya recibió casi 300 mil visitantes, un 30,7 por ciento más que el año pasado.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Mar del Plata fue nuevamente la ciudad más elegida por los argentinos durante este fin de semana extra largo. Bernardo Martin, titular del Ente Municipal de Turismo (EMTur), señaló que “para nosotros la temporada ya comenzó y eso se ve reflejado en los arribos del último fin de semana con 155.629 turistas, un gran número sobre el final del año y que permitió que funcionaran muy bien la hotelería, gastronomía y recreación”.

Los arribos totales solo en los primeros 10 días de diciembre, ascienden a 299.042, un 30,7 por ciento más que el mismo período del año anterior. Además, el acumulado de ingresos durante este año es de 8.281.580 turistas, un 38 más que el año anterior, lo que evidencia el trabajo conjunto que venimos realizando entre el sector público y el privado para una Mar del Plata de todo el año: planificando, promocionando, captando eventos y sosteniendo el nivel de arribos de turistas mes a mes”, puntualizó el titular de Turismo.

Mar del Plata registró uno de los mejores arribos de turistas de los últimos tiempos.
Mar del Plata registró uno de los mejores arribos de turistas de los últimos tiempos

Martin agregó que “el balance del fin de semana es positivo y hay que tener en cuenta que además del buen clima, la ciudad ofreció muchas propuestas. Un párrafo aparte fue sin lugar a dudas el ‘Mar del Plata Arena Fest’ en Las Toscas, con 3 pantallas gigantes y al que asistieron 120 mil personas entre marplatenses y turistas. Un evento único en la Argentina y que nos posiciona como la hinchada más grande del país”.

“Además miles de personas disfrutaron de las dos jornadas del ISS Half Triatlón; la ’49 Marcha de la Esperanza’ organizada por el Obispado; el encendido del gran árbol de Plaza San Martín con ‘Navidad en Mar del Plata; el Festival “Mardel Medieval’; o el 23 Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología, por nombrar solo algunos”, concluyó.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Polémica en Villa Gesell por “terrenos ociosos”: “El Intendente Barrera va a intentar un nuevo avasallamiento sobre la propiedad privada”

El senador bonaerense de Juntos, Alejandro Rabinovich, cuestionó una ordenanza que se tratará este martes en el Concejo Deliberante de Villa Gesell que permitirá que terrenos desocupados y viviendas ociosas pasen a integrar el Banco Municipal de Suelo.

El Intendente Gustavo Barrera va a intentar un nuevo avasallamiento sobre la propiedad privada. Desde Juntos nos vamos a oponer y vamos a votar en contra con el apoyo de los referentes locales del PRO”, escribió Rabinovich en sus redes sociales.

En la Comisión de Legislación ya se dio despacho a la modificación de la ordenanza del BMS. La modificación en la ordenanza establece las condiciones para que suelo y propiedades privadas se integren al mismo. Esto le da la potestad al Ejecutivo municipal de incluir terrenos desocupados, viviendas ociosas, y facilitar el acceso a la venta de lotes para aquellos que no pueden pagar los precios del mercado.

“Vamos a decir no al atropello de importar un funcionario nacional y crearle una Secretaría para manejar ‘El Banco de Tierras’ porque quieren llevarse puestos los poderes de la República y la Constitución Nacional. No tienen ningún escrúpulo cuando se trata de quedarse en el poder”, sostuvo Rabinovich.

Rabinovich
El senador bonaerense Alejandro Rabinovich.

“Es decir, si vos laburaste, te esforzaste, juntaste mango por mango para tener tu terreno propio y a causa de la incertidumbre y los valores galopantes de inflación te impiden construir o mantenerlo, te lo pueden sacar”, finalizó el senador provincial.

Renata Ghilotti, la candidata a concejal rosarina que encabeza la lista opositora: “Se les terminó la joda a los delincuentes”

La candidata a concejal Renata Ghilotti encaró su campaña de la mano del equipo de Patricia Bullrich, liderado por la precandidata a presidente y por quien recientemente fue designado como titular del PRO, el diputado Federico Angelini.

El espacio opositor en Rosario (Santa Fe) está avanzando a pasos agigantados debido a su compromiso con el avance de la delincuencia. Sobre esta materia, Ghilotti asegura venir “dando la batalla hace varios años”.

https://twitter.com/Renataghilotti/status/1657450464932143104?s=20

Por ello, al presentarse como candidata a concejal afirmó que seguirá trabajando sobre los mismos lineamientos -que a su vez, coinciden con los de la exministra de Seguridad de la Nación-. “Somos la fuerza del cambio que Rosario necesita”, arengó este viernes pasado en el cierre de listas en la ciudad de Santa Fe.

Seguidamente, renovó sus cuestionamientos contra el oficialismo que -de acuerdo a lo expresado por la dirigente- no le ponen un alto al avance de la delincuencia. En ese sentido consideró que es momento de ponerle fin a los discursos tibios y exacerbada lanzó: “Acá se necesita gente con coraje. Con coraje para darles con todo a los delincuentes, que entiendan que se les terminó la joda, borrar del mapa a los piqueteros, a los trapitos y por sobre todo a los espacios políticos que hicieron de la defensa del chorro y del populismo un negocio”.

“Hay que comenzar a combatir la delincuencia con todo el peso de la ley”, expresó Ghilotti vía Twitter

La lista amarilla cerró con el ex titular del PAMi, Aristides Lasarte y la profesional de la salud, Evelyn Re en los primeros lugares. Al respecto Ghilotti indicó:”Acá están los equipos históricos del PRO. Los que forjamos este espacio y defendimos desde la hora cero a Macri, Bullrich y Larreta”, concluyó.

Paraná: La precandidata a intendente Ayelén Acosta destacó la reducción del 50% en la tasa de alumbrado

La semana anterior, el Concejo Deliberante de Paraná sancionó la ordenanza que reduce en un 50% las alícuotas de Alumbrado Público. La iniciativa del Ejecutivo Municipal contemplaba, inicialmente, una reducción del 25%, pero fue ampliada en un trabajo de comisión a propuesta de la concejal del PRO Desiree Bauzá, de la mano de Claudia Acevedo de la Unión Cívica Radical.

“Hace un tiempo escuchamos el reclamo de los vecinos ante esta situación. El Ejecutivo Municipal presentó un proyecto de eliminación del 25 % que fue tratado en Comisión de Legislación General en conjunto con la Comisión de Economía y Hacienda”, anunció vía redes la precandidata a intendente de Paraná.

Ayelén Acosta on Twitter: “A partir de hoy los vecinos de Paraná van a pagar menos tasas. Gracias al trabajo de nuestro espacio logramos bajar la tasa.Esto es una medida a favor de los emprendedores, el ahorro de los vecinos y la producción. Paraná tiene potencia, y este es el camino para desbloquearla. pic.twitter.com/HA44LEkQYN / Twitter”

A partir de hoy los vecinos de Paraná van a pagar menos tasas. Gracias al trabajo de nuestro espacio logramos bajar la tasa.Esto es una medida a favor de los emprendedores, el ahorro de los vecinos y la producción. Paraná tiene potencia, y este es el camino para desbloquearla. pic.twitter.com/HA44LEkQYN

Y siguió: “Junto a la concejal Acevedo solicitamos la eliminación total. Entendiendo que no sería una solución inmediata para los vecinos teniendo en cuenta la labor previa para lograr ese objetivo, propusimos en comisión la reducción de un 50% y la creación de una comisión especial para abordar la eliminación total, aunque el oficialismo insistía en que sea solo de un 40%”.

En ese sentido, afirmó que la medida fue elevada a pedido de los vecinos que están colmados por los valores impositivos debitados de sus bolsillos mes a mes: “Ante la insistencia y fundamentos brindados, representando a los vecinos, logramos que los concejales acompañen en comisión nuestra propuesta en forma unánime“.

“Estas son las propuestas e iniciativas que trabajamos desde nuestro equipo. Esto lo pudimos hacer gracias al tesón de Desirée y desde una banca del Concejo Deliberante. Pero estamos seguros que es mucho más lo que podríamos hacer si los paranaenses nos dan la oportunidad de liderar la propuesta que nos permita liberar la fuerza de Paraná y hacer que toda la potencia de los vecinos se materialice en acciones concretas que mejoren la vida de cada ciudadano”, concluyó.

La candidata a intendente Ayelén Acosta apuntó contra Gainza: “Somos un espacio sin narcos ni delincuentes”

Con las elecciones aproximándose, la precandidata a intendente Ayelén Acosta por el PRO de Paraná lanzó un acalorado video a modo spot donde adelantó algunas medidas que tomará de llegar a ser electa, pero también donde apuntó contra Emanuel Gainza, el polémico precandidato involucrado en una causa narco con el que se enfrentará en las urnas.

Con el apoyo de la máxima dirigente del PRO, Patricia Bullrich, la buena imagen e intención de voto de Acosta aumenta. Percibiéndolo, anunció: “Muchos saben que estoy trabajando junto a mi equipo para ser candidata a intendente de la ciudad de Paraná. Lo hago por la misma razón por la que me sumé hace 15 años a participar en la política, por la necesidad de ver un cambio en mi país“.

El anuncio de la diputada provincial y precandidata a intendente, Ayelén Acosta.

“Visito a los vecinos a diario y me duele escucharlos”, admitió y siguió: “Esa angustia porque sus hijos se van del país o la desesperación de los comerciantes porque no pueden sostener su negocio”. También “la frustración de aquellos que buscan trabajo y no consiguen; y la amenaza del narcotráfico que se instaló en nuestra ciudad“, ahondó.

Bajo ese pie aseguró que se lanzará a la intendencia de Paraná para asegurarle a los vecinos una ciudad “pujante y turística”, bajando numerosa cantidad de impuestos y disminuyendo “en un 50%” los cargos políticos existentes.

“La honestidad es un valor innegociable por eso estamos trabajando en un proyecto de ciudad con personas que jamás estuvieron vinculadas en causas de corrupción o narcotráfico”, lanzó contra Gainza (aunque sin mencionarlo) y cerró: “No se trata solo de ganarle al kirchnerismo sino de demostrar que de verdad somos distintos”.

Río Negro | Gobernadora K fue insultada y silbada en un acto con trabajadores

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, la pasó mal durante un acto por el Día del Trabajador en Bariloche, donde se postula para ser la próxima intendente. La mandataria provincial participó de una fiesta del sindicato de mercantiles en una discoteca del centro de la ciudad e intentó dar un discurso, pero fue fuertemente repudiada por los presentes.

“Más de 20 años trabajando juntos con la familia mercantil, la verdad que es una alegría, un orgullo, es una emoción cada vez que nos encontramos”, dijo en medio de silbidos Carreras, que antes había sido elogiada por el jefe del gremio.

Los silbidos a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

Para Carreras es un revés fuerte porque, tras su mandato como gobernadora, se postula como intendente de Bariloche, la ciudad más grande de Río Negro. Ella es parte de Juntos Somos Río Negro, pero está enfrentada con el mandatario provincial electo Alberto Weretilneck, que la corrió por completo de la campaña y la culpó por los conflictos que lastraron el final de su trayecto.

La semana pasada Carreras amenazó con ir por fuera de JSRN en las elecciones de Bariloche, ya que Weretilneck promueve una interna. En el acto donde fue silbada ella, estaba presente el intendente Gustavo Gennuso, de Juntos por el Cambio, que viene de recriminarle por haber anticipado la campaña en la ciudad, donde la elección será el 3 de septiembre.

Córdoba | Una encuesta reveló que Juez le lleva 3 puntos de ventaja a Llaryora

CÓRDOBA. En la recta final de las elecciones en donde se votará al nuevo gobernador de la provincia, los ciudadanos palpitan los votos mediante las encuestas. Una última, encargada por el oficialismo y al que el Diario Córdoba tuvo acceso de manera exclusiva, expuso que entre Luis Juez (JxC) y Martín Llaryora (PJ), los electores se volcaron por el Senador nacional. Con un 37% por sobre un 34%.

Lo que más inquieta al peronismo local es el segmento de indecisos que alcanza un número más que importante y llega al 29%, por lo que es un punto clave para revertir posibles fracasos.

Luis Juez on Twitter: “Es un gran honor contar con el apoyo de nuestro ex presidente @mauriciomacri. Fuimos los cordobeses quienes lo hicimos presidente en 2015 y cada día valoramos más su gestión. Los dos coincidimos en los problemas que hay que resolver con urgencia en nuestra querida provincia. pic.twitter.com/Prl2uORzGN / Twitter”

Es un gran honor contar con el apoyo de nuestro ex presidente @mauriciomacri. Fuimos los cordobeses quienes lo hicimos presidente en 2015 y cada día valoramos más su gestión. Los dos coincidimos en los problemas que hay que resolver con urgencia en nuestra querida provincia. pic.twitter.com/Prl2uORzGN

Para Juez, según él mismo admitió, esta es su última oportunidad de ser gobernador de la provincia, siendo su tercera postulación. En tanto, para Llaryora -de llegar a ser electo- sería el inicio de una nueva figura dura dentro del peronismo cordobés.

La encuesta fue realizada sobre un universo de 1800 personas, con un 3% de margen de error, de las cuales 45% son del interior de la provincia. En la capital provincial (Córdoba) los encuestados se inclinaron por Juez en un 43%, mientras que en el interior provincial, en donde Llaryora logra equiparar, principalmente por el Departamento San Justo, lugar en donde superar a Juez por una considerable diferencia. La sumatoria llevó al número final de 37% a favor de Juez y 34% para Martín Llaryora, de acuerdo a lo informado por el Diario Córdoba.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now