Mar del Plata | Arde el panorama político local hacia las PASO 2023

Todavía queda un año para que las urnas se ponan en juego, sin embargo eso no mantiene quietos a los distintos armados para definir candidaturas.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Si bien a nivel nacional se pueden visualizar grandes movimientos de bloques políticos, lo real es que siempre Mar del Plata hace su propia dinámica. A un año de poner en juego las urnas, es propicio dejar en claro que los armados van tomando forma, para comenzar a trazar a sus propios candidatos.

En los cafés, la “rosca” está más movida que nunca, con un Todos que pareciera abrir el paraguas para la danza de nombres. Mientras que Juntos tendría definido seguir con la unidad detrás del intendente Guillermo Montenegro, más aún con la victoria de más de 20 puntos que se gestó en las legislativas del 2021.

https://twitter.com/JohaPanebianco/status/1520568999066562560

Cabe subrayar que, en el caso del oficialismo local, todos los espacios quieren poder tener lugar en las listas y allí podrían darse algunos obstáculos. Sin ir más lejos, se estarían sumando sectores peronistas, una “pata liberal” y el desaparecido Partido GEN.

Juntos, al menos hasta el 2023

Montenegro tiene la difícil labor de encontrar un primer candidato a concejal que sea puro de Propuesta Republicana (PRO), lo cual pareciera no tener sitio. Durante la gesta del 2019, ese sitio fue ocupado por el ex basquetbolista del Partido Fe, Nicolás Lauría, quién rompió a mediados del 2021 por no tener lugar en las legislativas (aunque ahora vuelve a pedir pista).

A nivel provincial, no se pueden descartar movimientos, en donde de momento las internas de “Halcones” contra “Palomas” se pueden visualizar el diputado nacional Cristian Ritondo por parte del primer grupo y Diego Santilli en el segundo. ¿Los radicales se suman detrás del ex vicejefe de Gobierno porteño con Facundo Manes como compañero de fórmula?

Diego Santilli on Twitter: “Tengo una amistad con @cristianritondo, @frigeriorogelio y @monzoemilio. Conozco y valoro también a @GerardoMorales y @ManesF. Podemos tener diferencias, pero debemos ser responsables y sostener la unidad de @juntoscambioar para derrotar en las urnas al kirchnerismo. / Twitter”

Tengo una amistad con @cristianritondo, @frigeriorogelio y @monzoemilio. Conozco y valoro también a @GerardoMorales y @ManesF. Podemos tener diferencias, pero debemos ser responsables y sostener la unidad de @juntoscambioar para derrotar en las urnas al kirchnerismo.

Todos… hasta ahí nomás

La titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), Fernanda Raverta, es quien aparece como la principal figura opositora en Mar del Plata. Aunque, no es la única. Ya que, no puede dejarse de lado a Rodolfo “Manino” Iriart, director de Correo Argentino, y el posible desembarco del ex intendente Gustavo Pulti por el lado de Acción Marplatense (AM).

A pesar de todo ello, este último se encontraría buscando el apoyo apadrinado del actual embajador argentino en Brasil (sumando el pequeño peso propio), Daniel Scioli. ¿Le saldrá bien?

No todo termina allí, ya que es sabida la ruptura que se encuentra desde Nación entre el presidente Alberto Fernández y la vicemandataria Cristina Fernández de Kirchner. Sacando a La Cámpora con las concejales Marina Santoro y Virginia Sívori, luego se encuetra la alineada a Juan Grabois con Sol de la Torre (Patria Grande) y los ediles albertistas Roberto Gandolfi (Movimiento Evita) y Roberto Páez.

Roberto “Tata” Gandolfi apoyando la marcha en favor del presidente Alberto Fernández

Por el otro costado, queda colgado el massismo con el arribo de Sergio Massa como superministro de Economía. Ello le devuelve la vida a Ariel “Cholito” Ciano, director en Aerolíneas Argentinas y referente local del Frente Renovador (FR).

Por último, el director de Correo Argentino tendría pensado el armado de una fuerza propia, haciendo mella con Scioli y el jefe de Estado, quienes lo bendijeron como eje en “La Feliz”. Vale recalcar que en este 2022 vence la banca de Débora Indarte, su pareja y quien armó su propio bloque tras romper con Todos, por lo que podría quedarse sin representación.

¿Internas en el liberalismo?

Mientras Avanza Libertad, del diputado nacional José Luis Espert y con referencia en Mar del Plata a través de Hernán Alcolea, pareciera desembarcar en Juntos, por fuera La Libertad Avanza (LLA) hace su juego propio. Por el costado de Javier Milei se piensa en el concejal Alejandro Carrancio y, desde la línea Avanzan Los Aliados (ALA) de Carlos Maslatón, aparece César Moraiz.

A nivel bonaerense, las peleas son también profundas con la dirigente Juliana Santillán imponiéndose como armadora dentro de la Quinta Sección Electoral, sin ningún sello de respaldo. Ya que, el Partido Libertario (PL), LiberAr y el Partido Demócrata (PD), no le ofrecen apoyo a la ex pareja de Facundo Moyano.

La predecible izquierda

Por último, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) busca poder lograr hacerse un lugar en el Concejo Deliberante, a través del dirigente del Partido Obrero (PO), Alejandro Martínez. En el plano nacional, Myriam Bregman y Alejandro Vilca, desde el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), ya son postulados como presidenciables, lo que podría tensionar la discusión contra el siempre visto Nicolás Del Caño.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Patoterismo K: Dos camarógrafos de C5N golpearon al seguridad de Mauricio Macri

“La custodia de Macri agredió al equipo de C5N“, fue lo que denunció el canal K este lunes por la noche. Sin embargo, los videos que grabaron otros medios prueban que la situación fue al revés, el equipo de C5N golpeó y arrojó al piso al seguridad del expresidente Mauricio Macri.

El equipo móvil, con un periodista y su camarógrafo, estaban cubriendo la salida de la sede del búnker de La Libertad Avanza donde este lunes se reunió el exjefe de Estado con el candidato a presidente libertario Javier Milei. Fue al concluir la reunión que Macri salió junto a sus dos custodios con la intención de subir a su camioneta e irse, pero allí, dos camarógrafos de C5N golpearon con sus equipos de trabajo a uno de ellos hasta tirarlo al piso y hacerlo sangrar.

croata on Twitter: “El graph dice que el custodio de Macri golpeó al equipo de C5N. El video demuestra que es completamente al revés. pic.twitter.com/Njbm5MuEkI / Twitter”

El graph dice que el custodio de Macri golpeó al equipo de C5N. El video demuestra que es completamente al revés. pic.twitter.com/Njbm5MuEkI

En paralelo, C5N informó que el hecho fue completamente al revés. “Los custodios del expresidente agredieron no sólo al equipo de C5N sino a otros colegas que estaban trabajando. Nosotros simplemente estábamos moviéndonos de un lado al otro, con una distracción que ellos habían querido poner que ellos habían puesto para que nosotros no pudiéramos tener la imagen de Macri saliendo del hotel”, relató Nicolás Munafó, el notero presente.

https://twitter.com/C5N/status/1724193258941698545?s=20

“Estábamos corriendo cuando un custodio de Mauricio Macri, que nos había preguntado antes o sea que ya sabía que éramos trabajadores de prensa, nos empieza a agarrar y a gritar: ‘Cómo lo vas a correr así?'”. “Luego me agarró y me tiró contra la camioneta y salió. Además, otro custodio de Macri agredió a colegas camarógrafos“, agregó.

La hilarante situación quedó probada en los videos y en las redes los usuarios se burlaron del medio oficialista, incluso la diputada electa por La Libertad Avanza Diana Mondino tildó al equipo de C5N de “patéticos”.

https://twitter.com/DianaMondino/status/1724241820475883679?s=20

Petri está fiscalizando para Milei: “A votar con libertad”

Tal como lo anunció días atrás, el mendocino Luis Petri trabaja codo a codo con los fiscales de La Libertad Avanza para “cuidar los votos” de Javier Milei en una escuela de su pueblo natal, San Martín.

“Arrancando la fiscalización de un día histórico! A votar con libertad! Hoy Argentina Cambia!”, manifestó el excandidato a vicepresidente a través de Twitter.

El post se volvió viral rápidamente y Petri recibió los agradecimientos del propio Javier Milei y de miles de votantes de la fuerza opositora que hoy se mide contra el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Dramática situación: Uno de los hospitales más importantes de Chaco no atiende por falta de insumos

El director del Hospital 4 de Junio, de Chaco, Carlos Navarrete, se mostró acongojado por la alarmante situación que está atravesando uno de los nosocomios más grandes de la provincia. Puntualmente, denunció que el Ministerio de Salud de la Nación, comandado por Carla Vizzotti, no está destinando insumos ni medicamentos.

Al imposibilitarse la correcta atención a los pacientes, Navarrete notificó a los jefes de servicio de cada área que, debido a la situación actual del hospital con una “reducción significativa de insumos básicos (materiales desechables, medicamentos, etc.), está prohibido el traslado de pacientes internados en sanatorios y clínicas privadas a este nosocomio, ya sea para realizar estudios o continuar la internación“.

También decidieron no utilizar los últimos recursos del hospital para llevar adelante estudios y tratamientos en pacientes que no estén internados en el hospital y cuenten con obra social. Es decir, solo se atienden a quienes consideren casos urgentes.

Ante la desidia gubernamental, el Servicio de Pediatría inició una campaña a través de redes sociales solicitando a la comunidad que haga llegar donaciones de tapones heparinizados y servilletas de papel para el secado de manos del personal.

Los tapones heparinizados se necesitan para el tratamiento de niños internados de bajos recursos, cuyos padres no pueden comprar los tapones. Se hace este pedido debido a que el hospital ha dejado de recibir estos elementos necesarios. Estos dispositivos médicos se utilizan en procesos de terapias intermitentes y mantienen la permeabilidad del catéter, lo que permite el drenaje de líquidos y la administración intravenosa de líquidos o medicamentos en el organismo.

Antes de irse, Massa giró $230 mil millones para pagar bonos de fin de año y aguinaldos

El miércoles pasado, el ministro de Economía Sergio Massa se reunió con varios gobernadores provinciales a fin de llevar tranquilidad con algunos fondos, entre ellos los aguinaldos y pagos municipales. De acuerdo a lo expresado por los mandatarios, el principal temor es que, ante la asunción del presidente electo Javier Milei, Nación no derive los fondos con los que aún cuentan.

En ese sentido, Massa respondió los llamados y cedió una importante reunión donde se confirmó un giro total de 230 mil millones de pesos que saldrán de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Para este año, ya se recaudaron 176.095 millones de fondo ATN, pero a las provincias se les transfirieron 50.661 millones, entonces queda un saldo de 125.434 millones sin utilizar que van a pasar al año siguiente.

Sergio Massa on Twitter: “Recibí a los gobernadores para garantizar que las provincias tengan los fondos que permitan el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre.Serán transferidos por la Nación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada… pic.twitter.com/Khx2WRUbc7 / Twitter”

Recibí a los gobernadores para garantizar que las provincias tengan los fondos que permitan el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre.Serán transferidos por la Nación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada… pic.twitter.com/Khx2WRUbc7

Además, el ministro intentó llevar calma a los gobernadores asegurando que dejó 930 mil millones de pesos “en caja” a Milei para que el año próximo se los distribuya a cada provincia. Esto se habría anunciado con el fin de acusar al libertario en caso de que no quiera ceder “los fondos que ya están”, alegaron fuentes cercanas a Massa.

Por último, el funcionario explicó vía redes que esta transferencia no impactará de forma negativa en el Presupuesto 2024, dado que los fondos pertenecen a ciclos anteriores: “Recibí a los gobernadores para garantizar que las provincias tengan los fondos que permitan el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre. Serán transferidos por la Nación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018, sin afectar de esta forma al Presupuesto 2024“, dijo.

LA PLATA | El referente liberal Marcelo Peña celebró la victoria de Milei: “Reconstruiremos la República”

Tanto referentes de Juntos por el Cambio como de La Libertad Avanza se expresaron públicamente sobre la alegría que les dio la victoria de Milei sobre Massa y todos pusieron el foco en que “se vienen momentos mejores” para un país que está atravesando una situación económica y social compleja.

En ese marco, el abogado y referente del liberalismo platense, Marcelo Peña, se refirió al triunfo del libertario. “Estuvimos hasta altas horas de la noche con la candidata a diputada nacional Viviana Aguirre, y terminamos contentos y agradecidos por la ardua fiscalización que logramos consolidar”.

“Estoy a disposición para todo el trabajo que haya que afrontar esta semana y durante el tiempo que se viene”

“Estamos expectantes en reconstruir la República, vamos a trabajar codo a codo con Viviana y con otros liberales, porque todos tenemos el mismo objetivo, estamos con los lineamientos que planteó Javier de trabajar con otros equipos y estamos felices”, dijo el letrado, que además señaló que “esto era algo esperable pese a que sabíamos que iba a ser difícil”.

En cuanto a su situación personal, detalló que aún no se ha comunicado con el presidente electo porque “debe estar con una agenda muy ocupada ahora”, pero agregó que está “a disposición para todo el trabajo que haya que afrontar esta semana y durante el tiempo que se viene”.

“En materia económica está el punto clave, hay que ordenarse y reorganizarse porque creemos que las familias argentinas tienen que estar al pie del cañón con sus necesidades básicas”, opinó el platense.

Viviana Aguirre junto a la vicepresidente electa, Victoria Villarruel y a Diana Mondino, Canciller

En cuanto a la gobernabilidad de La Libertad Avanza y la comunicación que pueda tener Milei con figuras del kirchnerismo, Peña analizó que “del lado de Javier las puertas van a estar abiertas y va a plantear un canal de comunicación más que flexible porque eso es lo que la gente necesita”.

“Ya estoy a disposición, estoy en comunicación con los equipos de trabajo junto a Viviana Aguirre, y estamos construyendo entre todos muy contentos la Argentina que se viene” y agregó, finalmente, que será “inminente que haya grupos de trabajo que den cuenta de una organización nacional”.

Finocchiaro votó en La Matanza: “Por el cambio de una vez por todas. Esta noche, la libertad”

El exministro de Educación y actual diputado nacional por Buenos Aires emitió su voto en una escuela de La Matanza. Así lo informó a través de su cuenta de Instagram, acompañó el posteo con un simple pero sentido mensaje: “Por el cambio de una vez por todas. Esta noche, la libertad”.

Finocchiaro dejó entrever su voto esta mañana, cuando posteó la foto de un libro de Dominique Lapierre y Larry Collins: “Esta noche, la libertad”.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now