En línea con una política de Gobierno que busca fortalecer el sistema de alerta temprana, el intendente Julio Garro supervisó la instalación de dos de las nuevas estaciones meteorológicas en Parque Castelli y Parque Alberti. “Somos una de las ciudades más preparadas del país para enfrentar las lluvias”, resaltó.
“Seguimos sumando nueva tecnología que nos consolida como una ciudad modelo en materia de obtención de información meteorológica”, agregó Garro durante la instalación, de la que también participaron el secretario de Gobierno, Marcelo Leguizamón; y la subsecretaria de Gestión del Riesgo, Martina García; entre otras autoridades.



Además de los dispositivos colocados en los mencionados parques del casco urbano, que comprenden dos de las zonas más afectadas durante la inundación de 2013, las nuevas estaciones meteorológicas de última generación se instalarán en Poblet, Los Porteños y Arturo Seguí.
Las mismas son capaces de medir en tiempo real la temperatura, la humedad relativa, la presión atmosférica, la cantidad, intensidad y tipo de precipitaciones y la dirección e intensidad del viento. Estos dispositivos se suman a los 16 instalados previamente, conformando así un total de 21 en todo el Partido.



La información que emiten (en conjunto con los cinco sensores de arroyo con los que también cuenta la Comuna) permite anticipar tormentas fuertes y elaborar pronósticos útiles para alertar a la comunidad, optimizar las tareas de prevención y agilizar los procedimientos de asistencia.
Cabe destacar que el Municipio ya instaló previamente otras estaciones meteorológicas en Lisandro Olmos, Etcheverry, El Peligro, Arana, Parque Sicardi, Villa Elisa, Melchor Romero, Tolosa, Los Hornos, City Bell, Gonnet, Villa Elvira, San Carlos, Altos de San Lorenzo y el casco urbano (2).