La Plata está sin agua nuevamente y los vecinos apuntan a Kicillof: “No hicieron los arreglos”

Trabajadores de Aguas Bonaerenses SA no se han presentado a realizar los arreglos correspondientes y el servicio volvió a interrumpirse.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Un sector de La Plata tiene problemas con el servicio del agua desde este jueves debido a los “trabajos” que llevan a cabo operarios de Aguas Bonaerenses SA en la ciudad. La empresa informó que se realizarán tareas de “empalme” sobre la red local centralizadas en la intersección de avenida 7 y 99 como parte de la obra “cierre de mallas en cañería de 200 milímetros”, que incluyó el el tendido de cañería de ese diámetro sobre calle 99, en su extensión entre las avenidas 7 y 122.

Los inconvenientes parten de que se cercó el sitio y diferentes zonas de la ciudad ya se vieron afectadas. Sin embargo, en los sitios de labor no hay empleados que estén cumpliendo con las obras. Desde el Gobierno bonaerense de Axel Kicillof,

Ausencia del equipo de Axel Kicillof en el sitio de labor correspondiente.
Ausencia del equipo de Axel Kicillof en el sitio de labor correspondiente.

Los trabajos se enmarcan en las obras previstas en el “Plan Verano” que el Gobierno de Kicillof lleva adelante para la supuesta mejora del suministro en distintas zonas de la ciudad. Sin embargo, ya son varias las denuncias de vecinos en La Plata que indicaron las negligencias y faltas de personal a los sitios de trabajo.

Para poder hacer efectivo el empalme del nuevo conducto, deben detenerse una serie de perforaciones que alimentan a ese sector de la ciudad. En consecuencia, el suministro de agua se verá interrumpido en la zona comprendida desde 80 a 630 y 4 a 13 aproximadamente, pudiendo verse afectados con baja presión sectores aledaños a ese cuadrante.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La Plata le reclamó a Kicillof por el derrumbe en el Teatro Argentino: “De milagro no fue una tragedia”

3 días después del discurso que brindó Cristina Kirchner, este domingo se derrumbó el techo del Teatro Argentino de La Plata, donde la vicepresidente dio el jueves pasado una “clase magistral” de economía y confirmó que no se presentará como candidata a las elecciones. El hecho fue minimizado por el gobernador Axel Kicillof, pero un funcionario platense lo cruzó. “De milagro no fue una tragedia”, dijo Marcelo Leguizamón Brown, secretario de Gobierno de Julio Garro.

“Con todo respeto, señor gobernador, no minimicemos lo ocurrido”, pidió Leguizamón Brown, en Twitter, y reforzó: “Había 2 mil espectadores dentro del teatro y al desprendimiento de parte de la marquesina de ingreso se sumaron ventanales del tercer piso con riesgo de caída”. El funcionario bonaerense destacó trabajo de Bomberos y Defensa Civil. “Gracias a su trabajo se logró reducir el riesgo para que los vecinos puedan salir sin inconvenientes”, indicó.

Momento del derrumbe exacto en el Teatro Argentino.

Y denunció: “Pero le recuerdo que los platenses ya sufrimos las consecuencias de las obras de maquillaje que se hacen pensando en el resultado electoral, pero que no atienden los problemas estructurales que se tienen. A pesar de que lo busquen ocultar o lo nieguen, el Teatro Argentino sigue con el subsuelo inundado por las filtraciones, y la situación que ocurrió este fin de semana merece dejar de lado la pelea mediática y ponerse a trabajar con seriedad y responsabilidad”.

Previamente, el gobernador Axel Kicillof utilizó las redes para minimizar el desprendimiento en el Teatro Argentino. “Hoy a la tarde, por la tormenta, se cayeron 2 vidrios de una marquesina de afuera. Pero algunos medios porteños mienten para que parezca que se desmoronó el techo de la Sala Ginastera“, dijo el mandatario provincial, y señaló: “Ni siquiera se suspendieron las funciones. Patético”.

Paraná | Ayelén Acosta junto a un grupo de vecinos remodelaron toda una plaza sin ayuda del Estado

Espacios verdes abandonados y áreas recreativas para los niños destrozadas, los vecinos de barrio Villa María (Entre Ríos) mostraron a la precandidata a intendente del PRO, Ayelén Acosta, el pésimo estado en el que se encontraba la plaza con cancha de fútbol. Tras corroborar el estado de desidia en el que la actual intendencia mantiene le espacio, en la tarde del miércoles Acosta inició, junto a los vecinos, una puesta en valor total sin financiamiento estatal.

Como madrina del programa Proyectar, Acosta detalló que este “se basa en la idea de un trabajo de voluntariado donde los vecinos de la ciudad de Paraná se suman a participar y así se puede demostrar que de manera propositiva podemos ayudar a que la ciudad de Paraná esté mejor”. En ese marco, la precandidata que cuenta con el aval de Patricia Bullrich celebró el apoyo de los vecinos y marcó: “estas acciones son un granito de arena en la construcción de la ciudad que queremos. Nosotros creemos que estos hitos demuestran la potencia que tienen Paraná y sus vecinos cuando son convocados para trabajar”.

Asimismo, el director ejecutivo de Proyectar, Diego Vélez, detalló que “la actividad fue la segunda etapa de una previa. La primera actividad fue instalar los juegos. Para ello, se hizo todo un relevamiento del predio. Y en esta segunda etapa se inauguró. Se pintaron los bancos de cemento, se pintaron algunos juegos y se hizo un partidito, un amistoso entre los chicos del barrio y la fundación. Ahí es donde quedó inaugurada la cancha, que también se demarcó. Y se hizo una merienda que se compartió con los chicos del barrio donde había alrededor de 60 chicos que participaron”. “Sinceramente fue emocionante porque los chicos desde septiembre del año pasado estaban mirando los juegos como se estaban derrumbrando. Fue una alegría inmensa”, agregó.

Acompañó también en la puesta en valor de la plaza principal de Villa María la concejal Desirée Bauzá, quien cuestionó el poco cuidado que hay en el barrio y pidió a los políticos frente al municipio que reubiquen sus “prioridades” porque actualmente están “pasando por otro lado” que lejos está de las necesidades reales de la gente, cerró.

“Prohibido Macri, Bullrich y Milei” | Una periodista denunció censura en el canal A24

La comunicadora Marcela Pagano reveló por qué fue despedida de A24 y apuntó contra la dirigencia del Grupo América por intentar censurarla en un duro comunicado que publicó en su cuenta de Twitter. “Después de soportar 7 meses de presiones, terminé de comprender que era imposible hacer periodismo con la gente que dirige hoy esa señal, incluso cuando muchas veces me ceñí a lo meramente técnico”, comenzó su descargo.

Y siguió: “Quiénes me conocen como persona y profesional en estos 17 años en tantas empresas de medios masivos de comunicación (radio Mitre, Clarín, Ámbito Financiero, TN, Canal 13, TV Pública, entre otros) saben cómo trabajo y jamás tuve un solo problema con un compañero o autoridad“.

“Soy consciente de que antes que a mí me pasara esto, también sufrieron esta censura importantes figuras del periodismo. Esas voces hoy no están en la pantalla de América debido a sus formas de ejercer el periodismo, convirtiéndose esta modalidad en una costumbre de la Dirección actual de esta emisora para despedir gente que por sus pensamientos y opiniones incomodan y obstaculizan intereses“, continuó Pagano.

“La última fue Viviana Canosa, cuyo verdadero motivo de desvinculación del canal se me ocultó cuando fue coercionada por una autoridad invocando a un abogado del canal (quien había sido mi pareja) a leer un comunicado de prensa que la Dirección del canal redactó acerca de los escraches públicos. También hay una recurrencia hostil y avasallante contra las mujeres en esa pantalla, de la que pueden dar fe varias de mis ex y actuales compañeras”, completó la periodista.

La periodista Marcela Pagano.

Por otro lado, añadió: “Recibí prohibiciones explícitas de invitar a toda persona vinculada a Mauricio Macri, Patricia Bullrich y economistas kirchneristas pero no alineados con cierta ala de la política del Frente de Todos como Julia Strada o Sergio Chouza“. Y añadió: “La gota que rebalsó el vaso fue mi reportaje a Javier Milei el miércoles pasado, que marcó el pico de rating de la tarde del canal”.

“Quiero agradecer a mis compañeros de América, con quienes compartí hermosas etapas laborales. Gracias por el apoyo, fue un placer trabajar estos años con ustedes y ya nos volveremos a cruzar profesionalmente. Más adelante les contaré más y hablaré de mi futuro laboral“, cerró Pagano.

Renata Ghilotti, la candidata a concejal rosarina que encabeza la lista opositora: “Se les terminó la joda a los delincuentes”

La candidata a concejal Renata Ghilotti encaró su campaña de la mano del equipo de Patricia Bullrich, liderado por la precandidata a presidente y por quien recientemente fue designado como titular del PRO, el diputado Federico Angelini.

El espacio opositor en Rosario (Santa Fe) está avanzando a pasos agigantados debido a su compromiso con el avance de la delincuencia. Sobre esta materia, Ghilotti asegura venir “dando la batalla hace varios años”.

https://twitter.com/Renataghilotti/status/1657450464932143104?s=20

Por ello, al presentarse como candidata a concejal afirmó que seguirá trabajando sobre los mismos lineamientos -que a su vez, coinciden con los de la exministra de Seguridad de la Nación-. “Somos la fuerza del cambio que Rosario necesita”, arengó este viernes pasado en el cierre de listas en la ciudad de Santa Fe.

Seguidamente, renovó sus cuestionamientos contra el oficialismo que -de acuerdo a lo expresado por la dirigente- no le ponen un alto al avance de la delincuencia. En ese sentido consideró que es momento de ponerle fin a los discursos tibios y exacerbada lanzó: “Acá se necesita gente con coraje. Con coraje para darles con todo a los delincuentes, que entiendan que se les terminó la joda, borrar del mapa a los piqueteros, a los trapitos y por sobre todo a los espacios políticos que hicieron de la defensa del chorro y del populismo un negocio”.

“Hay que comenzar a combatir la delincuencia con todo el peso de la ley”, expresó Ghilotti vía Twitter

La lista amarilla cerró con el ex titular del PAMi, Aristides Lasarte y la profesional de la salud, Evelyn Re en los primeros lugares. Al respecto Ghilotti indicó:”Acá están los equipos históricos del PRO. Los que forjamos este espacio y defendimos desde la hora cero a Macri, Bullrich y Larreta”, concluyó.

Coronel Rosales | El partido GEN se suma entre los adeptos que piden por “Bullrich Presidente”

El GEN, partido político que tiene como referente al ex concejal Pablo Pujol en Rosales, fijó su posición para las próximas elecciones. Acompañará la candidatura presidencial de Patricia Bullrich. El edil lo comunicó desde sus redes sociales: “Es tiempo de intentarlo, es tiempo de compromiso y decisión para cambiar la realidad de nuestro querido distrito”.

“Desde el Partido GEN de Coronel Rosales, y como integrantes de la alianza Juntos por el Cambio, hemos decidido respaldar a nivel local, la candidatura a presidente de Patricia Bullrich. Conversamos con la doctora Natalia García Luna y otros vecinos que conforman ese espacio”, afirmó.

Coronel Rosales
Comunicado del referente del GEN en Coronel Rosales, apoyando a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como precandidata a Presidente.

Consideramos imperioso que se produzcan cambios significativos a nivel nacional y provincial pero sobre todo a nivel municipal. Es por ello que trabajaremos en conjunto para ofrecerle a la ciudadanía una alternativa seria, comprometida y responsable para modificar el rumbo de Coronel Rosales”, expresó desde las redes sociales Pujol.

A lo que concluyó: “Estamos convencidos de que podemos lograrlo. No podremos solos, necesitaremos el acompañamiento de ustedes. Con su ayuda y nuestro esfuerzo, sabemos que alcanzar un distrito mejor, es posible“.

La Plata | Garro celebró el desarrollo de una empresa local: “Seguiremos trabajando con el sector privado”

El intendente de La Plata, Julio Garro, participó del 25 aniversario de Madexa, una empresa local de matricería de aluminio destacada por su política sustentable. “Tenemos que trabajar con el sector privado para mejorar la economía platense, impulsar el desarrollo local y generar puestos de trabajo”, expresó el mandatario.

Durante el evento, que se llevó a cabo el sábado en el hotel Howard Johnson de avenida 44 entre 155 y 159, el jefe comunal platense valoró el trabajo y la trayectoria de la compañía, su apuesta por la ciudad, la generación de empleo, su proyección internacional y su responsabilidad ambiental.

Julio Garro on Twitter: “Felices 25 años a todo el equipo de Madexa, una empresa que sigue apoyando la producción, impulsando el desarrollo local y generando más empleo. Trabajar en conjunto con el sector privado es fundamental para el crecimiento de la Ciudad. Felicidades!!! pic.twitter.com/ruXBOfSyEI / Twitter”

Felices 25 años a todo el equipo de Madexa, una empresa que sigue apoyando la producción, impulsando el desarrollo local y generando más empleo. Trabajar en conjunto con el sector privado es fundamental para el crecimiento de la Ciudad. Felicidades!!! pic.twitter.com/ruXBOfSyEI

“Estamos convencidos de que tenemos que trabajar en conjunto con el sector privado para mejorar la economía platense, impulsar el desarrollo local y generar puestos de trabajo dignos y de calidad para los vecinos”, enfatizó Garro. Y señaló: “Madexa es ejemplo de ello y, además, tiene una cadena de producción sustentable”.

Cabe mencionar que la empresa fue fundada en 1998, entre 2001 y 2020 tuvo su planta en Lisandro Olmos y ese año se trasladó a la actual sede de avenida 520 y 199, donde comenzó a funcionar luego de la Pandemia. En 2007 realizó su primera exportación a Panamá y en 2014 decidió expandir la matriz productiva y dar inicio a la planificación y organización del Proyecto Madexa Sustentable.

Garro
El intendente platense Julio Garro en el evento empresarial.

“La producción de esta empresa familiar platense llega a todo el mundo; por eso es importante seguir trabajando junto al sector privado, porque si a ellos les va bien, nos va bien a todos”, concluyó el intendente de La Plata durante el almuerzo aniversario.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now