La candidata a intendente de Paraná Ayelén Acosta: “Queremos fomentar los centros comerciales barriales”

Eliminar el 50% de los cargos políticos, revalorizar al empleado municipal y fomentar los comercios barriales, fueron algunas de las propuestas que desarrolló la aspirante local.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Ayelén Acosta, precandidata a intendente de Paraná por Juntos por el Cambio, se explayó en una entrevista en “Quién dice Qué” sobre los proyectos y propuestas que planea implementar en la capital entrerriana.

“Dentro de Juntos por Entre Ríos (hasta que le pongamos nuevo nombre al frente), la intención es achicar la mayor cantidad de oferta electoral y encontrarnos quienes tenemos las mismas coincidencias”, expresó Acosta.

Ayelén Acosta on Twitter: “Hoy, con la presencia de Rogelio Frigerio, junto a Roberto Sabbioni mantuvimos el primer encuentro de nuestros equipos técnicos.Me enorgullece ver que la política es capaz de dejar los egos de lado, priorizando las necesidades de nuestros vecinos.#EsConRogelio pic.twitter.com/q9zNTHpfGy / Twitter”

Hoy, con la presencia de Rogelio Frigerio, junto a Roberto Sabbioni mantuvimos el primer encuentro de nuestros equipos técnicos.Me enorgullece ver que la política es capaz de dejar los egos de lado, priorizando las necesidades de nuestros vecinos.#EsConRogelio pic.twitter.com/q9zNTHpfGy

La precandidata resaltó la labor de llevar propuestas a los barrios, un compromiso que vienen cumpliendo desde hace más de un año y medio. “Todos los sábados a la mañana en distintos puntos de la ciudad de Paraná tenemos la posibilidad de charlar con los distintos barrios y los vecinos, que nos cuentan sus problemáticas”, afirmó.

Además, Acosta señaló que también se realizan encuentros en la semana con comercios y PYMES para escuchar y comprender las necesidades del sector empresarial local. “Una de las propuestas que nosotros también tenemos y que está vinculada al proyecto nacional con Patricia Bullrich y provincial con Rogelio Frigerio, es no abandonar el trabajo que venimos haciendo hace muchos años y sobre todo después de que los paranaenses nos acompañaron en las elecciones del 2021″, destacó la precandidata.

Ayelén Acosta on Twitter: “Soy una afortunada de haberme formado políticamente con vos. No solo sos una gran persona, llena de valores que la política necesita, sin que también sos quien mejor ha gestionado en la Provincia. Orgullosa de vos @jorgemacri, la Ciudad tiene un gran futuro.#JM2023 pic.twitter.com/vB6be8DtzO / Twitter”

Soy una afortunada de haberme formado políticamente con vos. No solo sos una gran persona, llena de valores que la política necesita, sin que también sos quien mejor ha gestionado en la Provincia. Orgullosa de vos @jorgemacri, la Ciudad tiene un gran futuro.#JM2023 pic.twitter.com/vB6be8DtzO

Asimismo, resaltó la importancia de mantener el contacto directo con los vecinos y trabajar en base a las prioridades que ellos marcan. “En sintonía con Bullrich y Frigerio, queremos generar propuestas para los que tienen ganas de invertir, emprender y trabajar de la mano del público y del privado. Por eso, trabajamos en mostrar nuestros proyectos y nuestras propuestas”, agregó.

La reducción de la planta política es otra de las propuestas planteadas por Acosta. Según explicó, esto busca generar confianza con el vecino y responder a las demandas expresadas durante los recorridos. “Eliminar los privilegios dentro de la política y es algo que Patricia lo dice a nivel nacional y Rogelio en la provincia continuamente; la política tiene que mostrar gestos y una de las propuestas es eliminar el 50 por ciento de los cargos políticos si los vecinos nos eligen para que sea intendenta de Paraná”, afirmó.

Ayelén Acosta on Twitter: “Muy feliz cumpleaños @gustavohein_! Espero que la política y la amistad nos sigan uniendo en el camino de querer transformar nuestra querida Entre Ríos. pic.twitter.com/F4XnkR80JI / Twitter”

Muy feliz cumpleaños @gustavohein_! Espero que la política y la amistad nos sigan uniendo en el camino de querer transformar nuestra querida Entre Ríos. pic.twitter.com/F4XnkR80JI

La revalorización del empleado municipal también es un aspecto fundamental en la plataforma de Acosta. “No podremos brindar un buen servicio si no tenemos un personal que esté cómodo desde el salario y tenga las herramientas de trabajo como corresponde”, subrayó.

Además de estas propuestas, Acosta mencionó la realización de reuniones de Gabinetes en los barrios. “No solamente estar en época de campaña sino también, volvemos una vez que somos gestión a seguir trabajando de manera coordinada con el vecino y que el presupuesto participativo se siga llevando adelante“, remarcó.

Ayelén Acosta on Twitter: “Para transformar Paraná sin lugar a dudas necesitamos un municipio honesto y transparente. Por eso mí equipo de trabajo NO va a estar integrado por personas vinculadas al narcotráfico ni a la corrupción.Conmigo los valores no se negocian!https://t.co/LOCrt2rvKu / Twitter”

Para transformar Paraná sin lugar a dudas necesitamos un municipio honesto y transparente. Por eso mí equipo de trabajo NO va a estar integrado por personas vinculadas al narcotráfico ni a la corrupción.Conmigo los valores no se negocian!https://t.co/LOCrt2rvKu

“No queremos llegar y romper lo que otros hicieron bien, hay que fortalecer las cosas que funcionan y esa confianza también se va a transmitir a través de la transparencia que queremos generar en la gestión, a través de la modernización y digitalización”, destacó Acosta. Además, resaltó la importancia de facilitar los trámites municipales y acercarlos a los vecinos para brindarles un servicio eficiente.

La política es vista por Ayelén Acosta “es una herramienta de transformación y un servicio hacia los demás. Es donde tenemos que generar confianza“, enfatizó.

Ayelén Acosta on Twitter: “Con fuerza, coraje y decisión vamos a ordenar Paraná. A través de la seguridad, la potencia y la transparencia, vamos a devolverle a los vecinos esa ciudad que supimos ser!https://t.co/PtCw5aJLlJ / Twitter”

Con fuerza, coraje y decisión vamos a ordenar Paraná. A través de la seguridad, la potencia y la transparencia, vamos a devolverle a los vecinos esa ciudad que supimos ser!https://t.co/PtCw5aJLlJ

Respecto a los posibles frentes electorales, la precandidata aclaró: “Es algo que no está definido, eso se define cuando se cierran los frentes a nivel nacional y después a nivel provincial; nosotros hace más de un año y medio que venimos trabajando con Bullrich a nivel nacional como con Frigerio a nivel provincial”.

Por otro lado, Acosta hizo referencia a su trabajo en temas de seguridad: “Como diputada, me he dedicado a trabajar fuertemente con cuestiones vinculadas a la seguridad, es algo que desde la política poco se habla, y es una de las grandes falencias que ha tenido el gobierno nacional. Sé que Patricia, cuando estuvo en su momento como ministra de seguridad, ha defendido y marcado el norte sobre combatir la lucha contra el narcotráfico, que hay que trabajar por la inseguridad”.

Ayelén Acosta on Twitter: “El vecino necesita de una gestión que esté presente los 365 días del año las 24 Hs y en cada barrio de Paraná. Desde el 10/12 voy a estar a disposición de todos los paranaenses para transformar nuestra ciudad, junto a @frigeriorogelio y @PatoBullrich.https://t.co/sOuEQIwfke / Twitter”

El vecino necesita de una gestión que esté presente los 365 días del año las 24 Hs y en cada barrio de Paraná. Desde el 10/12 voy a estar a disposición de todos los paranaenses para transformar nuestra ciudad, junto a @frigeriorogelio y @PatoBullrich.https://t.co/sOuEQIwfke

La propuesta de la guardia urbana es uno de los ejes centrales para Acosta, ya que “considero que la seguridad es fundamental para el desarrollo de Paraná y para atraer el turismo”.

La descentralización del municipio y la promoción del turismo en los barrios son otros proyectos que Acosta busca implementar. “Queremos fomentar los centros comerciales barriales y esto está estrechamente vinculado con la eliminación del 50 por ciento de los cargos políticos”, explicó. Según sus cálculos, el ahorro generado podría destinarse a créditos a tasa cero para emprendedores, generando así nuevos puestos de trabajo.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

“Coqui Balboa”: El bizarro spot de campaña del gobernador de Chaco

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, estrenó un spot inspirado en los entrenamientos del boxeador (ficticio) Rocky Balboa. Las imágenes originales de la película protagonizada por Sylvester Stallone fueron editadas para que el rostro de la estrella de Hollywood sea la del mandatario provincial.

Aunque el audio no fue modificado, en el material audiovisual se pueden leer frases de campaña tales como “14 mil cuadras de pavimento”, “20.000 viviendas”, “1300 km de rutas”, “250 centras de salud y 52 hospitales mejorados” y. “820 escuelas ampliadas”. Por el final se da a entender que “Coqui Balboa” grita “Chaco” cuando sube los 72 recordados escalones.

https://twitter.com/Bobmacoy/status/1699401351837430105?s=20

Debido al contenido hilarante del corto, Capitanich logró recolectar cientos de comentarios en redes sociales donde lo etiquetaron de “ridículo”, “bizarro” e “invotable” entre otros términos. Cabe destacar que no es la primera vez que el gobernador vincula su actividad política al boxeo. En sus redes sociales ha sabido cargar imágenes entrenando al sonido de Eye Of The Tiger.

Apartando la búsqueda de aceptación y sonrisas del gobernador K, lo cierto es que los últimos resultados en las PASO han logrado sorprenderlo. La oposición ganó las Primarias con el 42,66% de los votos. A este porcentaje llegó con el aporte de las fórmulas Leandro ZderoSilvina Schneider (23,08%) -ganadores de la interna- y Juan Carlos Polini Delfina Veiravé (19,58%). Zdero será el principal rival de Capitanich el 17 de septiembre.

En contrapartida, el oficialismo provincial obtuvo el 36,46% frente a la otra formula del Frente Chaqueño conformada por Ismael Espinoza y Cepriano Arizaga que obtuvo el 0,37% de los votos. La suma de ambas fórmulas le dio al Frente Chaqueño un total de 36,83 por ciento.

Rabinovich resalta el crecimiento del Parque Industrial de MDQ: “Nadie creía se iba a completar”

Durante varios años, la ciudad de General Pueyrredón dejó de depender únicamente del turismo costero para su prosperidad. El desarrollo industrial no solo ha mejorado las finanzas municipales, sino que también produjo un aumento en las oportunidades laborales de los marplatenses.

En este contexto, el senador provincial por la Quita sección electoral, Alejandro Rabinovich, subrayó que “desde el primer día, (el intendente de la ciudad) Guillermo Montenegro, el intendente local, ha defendido el empleo y la industria”.

Además, enfatizó: “Hace cuatro años, nadie creía que el Parque Industrial se llenaría durante esta gestión. A pesar de los desafíos que enfrentó el país, hoy se encuentra repleto de empresas. No queda ni un solo metro disponible para asignar”. También añadió: “Está claro: más empresas significan más empleo. Por eso, vamos en busca de la creación del segundo Parque Industrial”.

El Parque Industrial General Savio se ubica junto a la Ruta Provincial 88, que conecta Mar del Plata con Necochea, a tan solo 9 kilómetros del centro urbano de Mar del Plata, en un punto estratégico de conexiones que facilita una ágil interacción con otras localidades y con terminales de trenes, puerto y aeropuerto. Esto garantiza una rápida conexión tanto con el MERCOSUR como con otros mercados.

La disponibilidad de servicios completos permite una rápida puesta en marcha de las instalaciones, lo que significa que hacer una inversión productiva se traduce rápidamente en la capacidad de comenzar las operaciones.

Optar por establecerse en el Parque Industrial General Savio conlleva la exención de las obligaciones municipales, incluyendo el Derecho de Construcción, la Tasa de Oficina y Habilitación, y las tasas por Seguridad e Higiene, así como las relacionadas con el Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública (exentas durante 7 años). Esta exención también se extiende a los impuestos provinciales, como Ingresos Brutos (exentos durante 7.5 años), Inmobiliario (exento durante 7.5 años), Automotores (exentos durante 7.5 años) y el Impuesto de Sellos en los contratos derivados de la radicación.

La jueza que entregó a Lucio Dupuy al cuidado de sus asesinas será investigada por mal desempeño

El jurado de enjuiciamiento de La Pampa ordenó la conformación de una causa contra la Ana Clara Pérez Ballester, la jueza que dejó a Lucio Dupuy al cuidado de su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de esta, Abigail Páezambas condenadas recientemente a prisión perpetua por asesinar, tortular y violar al niño de 5 años. 

También será investigaba la asesora de niños, niñas y adolescentes Elisa Alejandra Catán, quien trabajó en conjunto con la jueza, ambas serán sometidas a un jury bajo la caratura de mal desempeño de sus funciones en la tramitación del expediente de Lucio Dupuy. En ese sentido, le corresponde al procurador general Mario Oscar Bongianino, definir si corresponde formular una acusación contra ambas para que vaya n a juicio oral y público.

santa-perez-ballestyer1jpg

El tribunal interno que juzgará a la magistrada estará integrado por el ministro del Superior Tribunal de Justicia Fabricio Luis Losi, las diputadas María Silvia Larreta y María Andres Valderrama Calvo, y las abogadas María Natalia Gaccio y Silvina María Garro. El tiempo para Bongianino comienza a correr, solo tiene seis días hábiles para formular una acusación. En caso contrario, el expediente se cerrará.  

En caso de que avance, y tanto la parte acusante como la defensa de la magistrada deberán presentar pruebas para el debate, allí comenzarán a correr otros 15 días. Por último, se fijará el día del inicio del juicio con un intervalo no menor a seis días. 

Fuente: Periodismo y Punto

Escracharon a Sergio Massa y lo trataron de chorro: “Te robaste los fondos de los jubilados”

Este jueves el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto en La Rioja para lanzar una serie de medidas que minimicen el impacto de la escalada inflacionaria que ya superó los dos índices en su última medición. Previo al evento, el funcionario se acercó a la prensa riojana con la intención de responder algunas dudas, pero no se percató que entre el público había un adulto mayor no contento con la gestión que lidera.

Los fondos de los jubilados te los robaste vos. La mitad de los jubilados son pobres. Hicieron un desastre ustedes“, se escuchó decir a un jubilado, mientras Massa se apresuró a responder con una leve sonrisa de por medio: “No, amigo… está equivocado”.

A pesar del mal momento, el ministro continúo respondiendo preguntas por algunos minutos y se retiró para anunciar sus medidas. Una de ellas fue la que promueve el uso de las tarjetas de créditos con la promesa de la entrega de motos, electrodomésticos y autos mediante un sorteo.

La propuesta va de la mano con la que se confirmó en las últimas horas sobre la devolución del IVA en compras de productos de la canasta básica. De acuerdo a lo informado por fuentes del Gobierno, se harán sorteos semanales, aunque no precisaron cuántos autos serán entregados por mes.

https://x.com/RAMIROMARRA/status/1702681200316371228?s=20

El estilo del sorteo será similar al de “Loteriva”, el sistema eliminado en 2017. Este programa consistía en la realización de sorteos entre cartas enviadas a la DGI conteniendo tickets y facturas. Aunque, todos los detalles se cómo se llevarán adelante los sorteos serán difundidos este viernes por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para luego ser plasmados en el Boletín Oficial.

Por el momento, el ministro solo se limitó a confirmar que el sistema de sorteos entrará en vigencia el lunes próximo. “Vamos a establecer un sistema de sorteos y vamos a sortear coches, motos y electrodomésticos para los que hacen la compra con la tarjeta y para el comerciante que pone el posnet para que todos tengan el incentivo de usar la tarjeta y para que a la gente le llegue el beneficio”, concluyó.

El kirchnerismo puso una “Dirección de Atención al Delincuente” y JxC salió al cruce

Mientras la inseguridad se ubica como el segundo gran problema de los argentinos, solo después de la economía, los mandatarios bonaerenses exponen que no están trabajando para combatirla, sino para agasajarla. Tal es así que, un candidato a intendente de Morón por Juntos por el Cambio denunció que el kirchnerismo instaló una Dirección de atención al delincuente, cuya única finalidad es dar contención a quienes delinquen y a sus familiares.

El dirigente opositor que expuso el insólito hecho es Leandro Ugartemendia, quien ante el mal uso de los fondos públicos explotó ante los medios y adelantó que, en caso de ganar la intendencia, esa Dirección se cerrará.

Leandro Ugartemendia on Twitter: “ESTO ES REAL‼️En Morón el kirchnerismo abrió una Dirección de Atención a Delincuentes. Con empleados, presupuesto, y hasta folleteria. Todo financiado con los impuestos de las víctimas.En diciembre SE CIERRA. https://t.co/NuA4FIYb0u / Twitter”

ESTO ES REAL‼️En Morón el kirchnerismo abrió una Dirección de Atención a Delincuentes. Con empleados, presupuesto, y hasta folleteria. Todo financiado con los impuestos de las víctimas.En diciembre SE CIERRA. https://t.co/NuA4FIYb0u

“En Morón tenemos una dirección que se encarga específicamente de atención al delincuente. Eso es inédito, solo existe en la Argentina”, confesó en diálogo con AM 770 y apuntó contra la polémica gestión del actual mandatario Lucas Ghi, recordado -entre otras cosas- por publicitar el consumo de marihuana, cocaína y pastillas entre jóvenes menores de edad.

El candidato hizo mención a la Dirección de Acceso a Derechos de Personas Privadas de Libertad y sus Familias, un organismo estatal que depende de la Secretaría de Desarrollo Social del distrito que está activa desde hace casi cuatro años. Tras la polémica que generaron sus declaraciones de Ugartemendia, desde el municipio intentaron esclarecer la situación y alegaron que la Dirección resulta clave para intentar reinsertar a los delincuentes a la sociedad.

“Actualmente, no tenemos ningún caso de personas que están en la cárcel. Pero si hiciera falta acompañamiento a alguno de ellos, también lo haríamos”, aseguraron. Además, fundamentaron que el organismo intenta facilitarles nuevas opciones a los ex delincuentes para que estos no vuelvan a involucrarse en ilícitos.

“Cada caso puntual se aborda con psicólogos y con trabajadores sociales. La familia -o la mujer con tobillera electrónica- puede necesitar asistencia en términos alimentarios y no asistencia en educación, o cobertura de salud y no otras cuestiones”, detallaron.

Leandro Ugartemendia, elecciones PASO

“No es un acompañamiento extraordinario. No es que les estás dando una vivienda a cada una de las personas y cena y almuerzo de lujo. Nada por el estilo. Es una contención social a una situación de vulnerabilidad agravada“, añadieron antes de afirmar que el trabajo que allí realizan “está buenísimo y da buenos resultados”.

Ante las respuestas, Ugartemendia volvió a referirse en redes a la Dirección e insistió: “Esto es real. En Morón el kirchnerismo abrió una Dirección de Atención a Delincuentes. Con empleados, presupuesto, y hasta folletería. Todo financiado con los impuestos de las víctimas. En diciembre se cierra“.

Diputados de Juntos presentaron un proyecto de Ley de Base Salarial frente al irrisorio aumento de Insfrán

Después del anuncio del gobernador formoseño Gildo Insfrán, de un aumento del 25% sobre los sueldos del mes de febrero de este año, varios legisladores de la oposición lo consideraron como una burla al empleado estatal.

En ese sentido, los diputados provinciales por Nuevo País, Gabriela Neme y Adrián Bogado, presentaron un proyecto de ley que “tendrá como objetivo fijar el salario mínimo estatal de acuerdo de la canasta básica estimada por el INDEC, que en agosto llegó a la suma de 248.962 pesos”, señaló la legisladora.

Gaby Neme on Twitter: “Insfrán estafa al pueblo formoseño otorgando una recomposición salarial usando como base el sueldo de febrero de los empleados! Una estafa ! Hay sueldos que no llegan a los 200 mil por debajo de la canasta básica . Por eso presentamos un proyecto de ley para que exista una base… pic.twitter.com/cPAPNX3eKC / Twitter”

Insfrán estafa al pueblo formoseño otorgando una recomposición salarial usando como base el sueldo de febrero de los empleados! Una estafa ! Hay sueldos que no llegan a los 200 mil por debajo de la canasta básica . Por eso presentamos un proyecto de ley para que exista una base…

Dijo además que “no podemos seguir con salarios de acuerdo al capricho del gobernador. Necesitamos una referencia acorde a la canasta básica para garantizar el derecho mínimo a la alimentación del empleado público, siendo que según el aumento dado un empleado público categoría 11 no llega a 195 mil pesos“.

“Basta de sueldos de hambre”, aseveró. “Vamos a seguir levantando la voz por los empleados públicos de toda la provincia, los municipios, y los contratados como monotributista, nuestra decisión es luchar para recuperar la dignidad del pueblo trabajador formoseño”, finalizó.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now