Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Las inmediaciones del predio que la AFA posee en Ezeiza no solo fueron el escenario para los primeros festejos de la Selección Argentina con la Copa del Mundo. Mientras el público alentaba a Lionel Messi y compañía, un grupo de delincuentes aprovechó para robar los neumáticos de los vehículos que estaban en la banquina de la Autopista Richieri.
El hecho ocurrió este martes y fue registrado por una conductora con su celular. En la zona se desplegaba un operativo de 3 mil policías para cuidar a los jugadores pero un tramo de la Ricchieri quedó sin protección y los ladrones aprovecharon para robar.
Vídeo viral del robo de neumáticos en Ezeiza
El video se hizo viral en las redes sociales y se puede ver los desmanes que hicieron los delincuentes en medio de la celebración de la tercera estrella. “El que llegue y tenga las 4 menos se van a querer matar”, manifestó.
Todo era ansiedad y expectativa hasta poco después de las 11.30. Cuando se empezaron a ver las motos de la Policía Federal que anticipaba el momento esperado, la multitud estalló con “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar” y cuando pasó el micro a paso de hombre todo fue gritos, llantos y alegría. Sin embargo, todo fue desazón al momento de emprender la vuelta a casa y comprobar cómo un grupo de vivos se robó más de 30 neumáticos durante los festejos de la Selección.
Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.
El fantasmagórico concejal liberal de Pilar, Juan Martín Tito, volvió a quedar en el centro del ojo de la tormenta, esta vez por haberse pasado secretamente del espacio de Avanza Libertad(de José Luis Espert) a La Libertad Avanza(comandado por Javier Gerardo Milei).
Según afirmaron fuentes de la ciudad de Pilar, Tito despareció de la escena política tras hacerse públicas las denuncias de su ex pareja por violencia de género, pero también por las disputas que ha sabido acumular con José Luis Espert. Las diferencias se deben a que Tito asumió la banca liberal, pero paralelamente votó a favor de varios proyectos kirchneristas que desfavorecen a su electorado.
Juan Martín Tito, concejal de Pilar por Avanza Libertad
Ahora, luego de desaparecerse a tal punto de eliminar todos sus tweets de la red social del pajarito, se desplazó al partido de Javier Milei e intentará ir por la intendencia de Pilar. Sin embargo, los pilarenses alertan que este movimiento solo beneficia a Federico De Achával y que Tito no es más que un “kirchnerista encubierto”.
“Juega abiertamente para el kirchnerismo y ahora va a ser el candidato a intendente de Javier Milei, esto solamente es funcional al plan de De Achával”, expresó una fuente a DATA24.
Martín Tito se sumó a la ola liberal en las elecciones legislativas pasadas, pero desde que asumió se volcó al ala kirchnerista
LOS PROYECTOS K QUE TITO APOYÓ
13 de abril 2022: Apoyó la Escandalosa Rendición de cuentas con 54% mas de recaudación y 22% de deuda sobre el presupuesto.
13 de abril 2022: Votó a favor de la Ordenanza complementaria que aprobó desvíos de $5.000 millones (30% del presupuesto).
25 de noviembre 2022: Irónicamente autopercibiéndose liberal y estando a favor de reducir las presiones impositivas, Tito apoyó el impuestazo con nuevos impuestos y aumento de tasas.
15 de diciembre 2022: Apoyó la elección de la condenada por malversación culposa de caudales públicos, como presidenta del Concejo Deliberante (causa FSM/1389/2011/TO1 (número interno 2660) y su acumulada FSM/51652/2014/TO1 (número interno 3203) respecto de Claudia Nélida Lucía Pombo).
17 de febrero 2023: Por último, Tito votó a favor de la entrega de la Maternidad Ntra. Sra. Del Pilar a la Provincia.
DENUNCIAS POR VIOLENCIA
Las denuncias de la expareja de Tito se hicieron públicas a finales del año pasado cuando Lucrecia T. (se reserva su apellido)se vio obligada a ponerle una perimetral al concejal. Luego de probarse los hechos de violencia, la jueza Sabrina Citraro dispuso ordenar al acusado “el cese de los actos de perturbación o intimidación contra T. Lucrecia”, así como “prohibir el acercamiento recíproco a 300 metros” entre ambos “por el plazo de noventa días corridos”.
Asimismo, la magistrada le hizo saber al concejal libertario que “la prohibición de acercamiento importa suspender todo contacto telefónico, telefonía celular, de correo electrónico, redes sociales o por vía de terceras personas y/o de cualquier otro medio de comunicación”.
Los hechos presentados ante la UFI Violencia de Género de Pilar (Carátula: PP-14-14-003680-22/00 Tito, Juan Martin s/Amenazas Número: PP1414-3680-2200) detallan que Tito amenazó a su expareja con “dejarla en silla de ruedas”, sumado a varios mensajes violentos. Desde entonces, la Justicia le prohibió a Tito acercarse a su exnovia.
Las elecciones y sus definiciones están en el epílogo, con un oficialismo en Mar del Plata que habría definido ya la búsqueda de una reelección por parte de Guillermo Montenegro y la oposición que desconfía del llamado de Fernanda Raverta a la unidad. Esto último gestando divisiones internas en el Frente de Todos.
En el caso de Juntos, la estrategia de no hablar sobre candidaturas de Montenegro, sirvió para que desde el mismo espacio reclamaran de que vaya como aspirante a 4 años de gestión más, ya que funcionarios repetían la misma frase: “Es el que más mide y es imposible instalar un nuevo candidato”. Esa especie local de “operativo clamor”, terminó poniendo en la poltrona al intendente.
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
Haciendo mella en ello, fuentes oficiales del Municipio le acercaron a Data24 que Montenegro decidió ya ser él quién encabece la lista de Mar del Plata. Sin embargo, en el radiopasillo municipal se habla de que, luego de ganar, una victoria de Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires lo haría desembarcar en el Gabinete bonaerense como ministro de Seguridad.
Ahora bien, las negociaciones se pisan más arriba (pero con el foco en cosas menores). Anónimos le indicaron a este medio que los principales gestionadores de las listas en la Quinta Sección bonaerense son el senador PRO Alejandro Rabinovich y el diputado provincial del radicalismo Maximiliano Abad. Ambos estarían negociando el primer concejal, quién se quedaría como interino ante la posible salida de Montenegro.
El diputado bonaerense de la Unión Cívica Radical, Maximiliano Abad.
Sin entrar en la danza de nombres sobre quiénes podrían ocupar ese sitio, se sabe que el primer lugar, o los siguientes 2, serían claramente de la Unión Cívica Radical. Aunque, el apoyo inamovible que tiene Montenegro, lo hace tener peso en la decisiones. Por lo que inclinaría la balanza a una lista más amarilla.
En cuanto al Frente de Todos, esta noticia caería como un baldazo de agua fría, como consecuencia de la imagen positiva que tiene Montenegro. Pero no solo ello, ya que Raverta las tiene todas de ir afirmada como precandidata a intendente opositora, pero se le presentarán internas.
Fernanda Raverta, directora ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social.
Si bien el ex intendente Gustavo Pulti aún baila entre la posibilidad de aventurarse por dentro del FdT, o bien probar en soledad con la oportunidad de representar al peronismo no K, no quiere tener que sentarse con Raverta. La cual ahora prueba con dar una “lista unidad”, a tal punto de llamar a Rodolfo “Manino” Iritart. De momento, nadie le cree.
Ante todo lo referido, se confirmaría la lista unidad con Montenegro a la cabeza en Mar del Plata, y con altas posibilidades de una reelección asegurada. Mientras tanto, el Frente de Todos presentará primarias (a menos que Raverta se encargue a bajar listas desde Capital Federal y La Plata como hizo en el 2019) entre la fusión del kirchnerismo y massismo, el peronismo no K y una especie de vecinalismo reciclado en el pultismo.
La periodista correntina Griselda Blanco (44) fue hallada sin vida en su casa de la ciudad de Curuzú Cuatiá, Corrientes, este sábado por la tarde. Inicialmente trascendió que se trataba de un suicidio, luego tras algunas horas de inspeccionar la residencia, los detectives confirmaron que la víctima fue golpeada y había rastros de sangre en el piso, por ello en las últimas horas la causa fue re-caratulada y se investigará como homicidio.
Asimismo, los investigadores ampliaron que no descartan que Griselda haya sido torturada antes de ser colgada de una soga para simular un suicidio. Por el momento el único sospechoso es su ex pareja.
Griselda Blanco, periodista de Corrientes asesinada
Fuentes consultadas por el medio Télam indicaron que, si bien no se descartan ninguna de las hipotesis para el móvil del crimen, todos los indicios apuntan a que fue un homicidio, por lo que el expediente quedó caratulado así hasta establecer el vínculo exacto entre la víctima y el detenido.
En la vivienda de Blanco también “se hallaron pelos en las manos de la víctima, que podrían ser señales de que intentó defense del ataque”, detalló un allegado al caso.
El breve descargo de su hijo Lautaro: “Pedimos justicia porque es lo que ella hubiese querido y porque se lo merece”
Tras el hallazgo, el cuerpo de la periodista fue trasladado a Corrientes capital con el fin de realizar una autopsia y las pericias correspondientes.
Sobre los motivos del presunto asesinato, medios de la provincia que trabajaban junto a Blanco señalaron que estaba recibiendo fuertes amenazas, incluso que “tenía roces con las autoridades policiales de la ciudad”. Por su parte Lautaro, uno de sus hijos, aseguró en sus redes sociales que su madre no se suicidó y que su asesinato fue un mensaje en contra de su trabajo como periodista.
“Nuestra madre no se suicidó, a nuestra madre la mataron. Ella decía verdades que nadie se animaba a decir. La querían ver callada y no pudieron“, inicia el breve descargo en redes. Y sigue: “Hoy fue nuestra madre, mañana puede ser cualquier persona de esta ciudad. Todo va a salir a la luz”. “Pedimos justicia porque es lo que ella hubiese querido y se lo merece”, concluye.
Este fin de semana, gran parte del AMBA fue sacudida por las fuertes tormentas, en algunos territorios aún sufren las consecuencias de la lluvia. En Quilmes, San Francisco Solano y Florencio Varela, -entre otros-, sufrieron grandes inundaciones que superaron el medio metro, dejando a cientos de vecinos con sus pertenencias afectadas.
Cabe destacar que, en La Platalas tormentas registradas alcanzaron los 135 milímetros y presentaron una nueva marca histórica para la ciudad. Sin embargo, con las obras realizadas y las tareas de prevención aminoraron el impacto, y por segunda vez consecutiva, no se registraron evacuados.
En contrapuesta a la escena de las inundaciones del AMBA, los máximos dirigentes opositores y el intendente platense, Julio Garro, celebraron que en una ciudad tan afectada como supo ser La Plata, no hayan tenido siquiera la necesidad de evacuar, gracias a las obras que se ejecutaron durante los últimos años.
“¿Y ahora?”, se preguntó el expresidente Mauricio Macri adjuntando una imagen donde se ven las estadísticas de precipitación históricas en La Plata que, claramente, son favorecedoras luego de las obras públicas realizadas durante la gestión de Garro.
A esta consulta retórica, el mandatario Garro respondió: “Asumimos el compromiso y cumplimos. Hoy los platenses tenemos una ciudad más preparada para enfrentar las lluvias. Con obras hidráulicas y un equipo de gestión del riesgo que trabaja todos los días para cuidar a los vecinos antes, durante y después de la emergencia”.
Asumimos el compromiso y cumplimos. Hoy los platenses tenemos una ciudad más preparada para enfrentar las lluvias. Con obras hidráulicas y un equipo de gestión del riesgo que trabaja todos los días para cuidar a los vecinos antes, durante y después de la emergencia. https://t.co/mL4c30FaqG
Asimismo, la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se sumó y resaltó: “A la desidia y corrupción de gobiernos anteriores, en La Plata con Julio Garro y en toda la Provincia de Buenos Aires, respondimos con más de 300 obras hidráulicas para que los bonaerenses estén tranquilos cada vez que llueve“.
“Cuando los impuestos de los vecinos van a las obras que se necesitan, están estos resultados. No era magia, era decisión política“, sentenció
Por último, el intendente Garro ratificó que “los hechos demuestran que, a diferencia de hace 10 años, hoy tenemos una ciudad que está preparada para enfrentar emergencias climáticas y asistir a los vecinos cuando más lo necesitan”.
ESTADÍSTICAS DE PRECIPITACIONES HISTÓRICAS EN LA PLATA
Espacios verdes abandonados y áreas recreativas para los niños destrozadas, los vecinos de barrio Villa María (Entre Ríos) mostraron a la precandidata a intendente del PRO, Ayelén Acosta, el pésimo estado en el que se encontraba la plaza con cancha de fútbol. Tras corroborar el estado de desidia en el que la actual intendencia mantiene le espacio, en la tarde del miércoles Acosta inició, junto a los vecinos, una puesta en valor total sin financiamiento estatal.
Como madrina del programa Proyectar, Acosta detalló que este “se basa en la idea de un trabajo de voluntariado donde los vecinos de la ciudad de Paraná se suman a participar y así se puede demostrar que de manera propositiva podemos ayudar a que la ciudad de Paraná esté mejor”. En ese marco, la precandidata que cuenta con el aval de Patricia Bullrich celebró el apoyo de los vecinos y marcó: “estas acciones son un granito de arena en la construcción de la ciudad que queremos. Nosotros creemos que estos hitos demuestran la potencia que tienen Paraná y sus vecinos cuando son convocados para trabajar”.
Asimismo, el director ejecutivo de Proyectar, Diego Vélez, detalló que “la actividad fue la segunda etapa de una previa. La primera actividad fue instalar los juegos. Para ello, se hizo todo un relevamiento del predio. Y en esta segunda etapa se inauguró. Se pintaron los bancos de cemento, se pintaron algunos juegos y se hizo un partidito, un amistoso entre los chicos del barrio y la fundación. Ahí es donde quedó inaugurada la cancha, que también se demarcó. Y se hizo una merienda que se compartió con los chicos del barrio donde había alrededor de 60 chicos que participaron”. “Sinceramente fue emocionante porque los chicos desde septiembre del año pasado estaban mirando los juegos como se estaban derrumbrando. Fue una alegría inmensa”, agregó.
Acompañó también en la puesta en valor de la plaza principal de Villa María la concejal Desirée Bauzá, quien cuestionó el poco cuidado que hay en el barrio y pidió a los políticos frente al municipio que reubiquen sus “prioridades” porque actualmente están “pasando por otro lado” que lejos está de las necesidades reales de la gente, cerró.
El diputado nacional de Juntos, Alejandro Finocchiaro, elevó un pedido de informe para conocer los motivos por los cuales las líneas de colectivos 49 y 185 cambiaron sus recorridos, situación que hizo que los vecinos de Las Antenas queden “aislados” y sin un servicio de importancia para su movilidad.
A través del Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Transporte y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, el legislador presentó ante el Ejecutivo un documento para que las líneas vuelvan a ingresar al mencionado barrio matancero, que tomó notoriedad en las últimas semanas debido a hechos de inseguridad vinculados al narcotráfico.
Está demostrado que el conurbano -La Matanza especialmente- es zona liberada. La falta de decisión de las autoridades -Kicillof a la cabeza- para enfrentar al delito es obvia. Pocas veces más expuesto que en este robo a un kiosco de Aldo Bonzi con el patrullero a pocos metros. pic.twitter.com/IGpL1JZQIh
El proyecto presentado solicita, además, detalles de “la ejecución de los programas anunciados como el Programa de Fortalecimiento de la Articulación Federal, el Programa de Políticas Coordinadas con las Jurisdicciones, el Programa Observatorio Legislativo de Políticas de Seguridad y el Programa de Fortalecimiento de la Seguridad, todo en el marco de la creciente inseguridad que padecen La Matanza y otros 30 municipios de la provincia de Buenos Aires alcanzados por estas iniciativas nacionales”.
Por otra parte, el precandidato a intendente de La Matanza, Alejandro Finocchiaro, sostuvo que “el único cambio que hubo luego de las balaceras que se difundieron por medios y redes es que dejaron de pasar los colectivos”. “Ahora, de noche y de madrugada, las personas tienen que caminar varias cuadras adicionales para llegar a las paradas”, protestó, al tiempo que planteó que ahora “están más incomunicadas y expuestas a los asaltos”.
Tolerancia cero con el delito. Los delincuentes tienen que empezar a tener miedo y no las familias, que ayer nos contaban a @cristianritondo y a mí sus padecimientos a metros del barrio Las Antenas, #LaMatanza. pic.twitter.com/wJbzkITyTM
“¿Esa es la solución que encontraron las autoridades? ¿Complicar todavía más a la gente que vive y trabaja en los barrios? Mientras tanto, los delincuentes se mueven impunes por las calles. No necesitan transporte público porque tienen vehículos robados, uno de los delitos que más creció en el Conurbano”, cuestionó a modo de conclusión.
Massa hizo lo suyo. Marijuan obedeció. Casanello cumplió. Ahora solo falta que Cristina haga su parte antes del 24/6. A la carrera de la candidatura única le falta el último obstáculo #RutaDelDineroK