Garro homenajeó a René Favaloro como el “Sexto Sabio” de La Plata

El intendente "saldó la deuda" que había desde la ciudad de las diagonales con la familia Favaloro.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

En el marco del 140 aniversario de La Plata, el intendente Julio Garro nombró a René Favaloro como el “Sexto Sabio”, convirtiéndose así en el primero de este grupo nacido y formado en la ciudad. “Estamos saldando una verdadera deuda”, valoró el jefe comunal, y recalcó: “Nos enseñó y dejó un legado muy grande”. 

La designación tuvo lugar este sábado en el Museo y Archivo Dardo Rocha, e incluyó el descubrimiento de un boceto escultórico que será añadido al emblemático monumento emplazado en el Paseo del Bosque. “Nuestros ‘Cinco Sabios’ simbolizan el espíritu de una ciudad del conocimiento y la cultura, rica en historia, arte y ciencia”, comenzó Garro, haciendo referencia a Carlos Spegazzini, Alejandro Korn, Juan Vucetich, Florentino Ameghino y Almafuerte.

Garro
Tweet del intendente Julio Garro sobre el reconocimiento

“Todos tienen algo en común: fueron contemporáneos, educadores e intelectuales que trascendieron su época y todavía perduran en la historia a través de sus obras”, agregó Garro, quién estuvo acompañado por el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado, entre otras autoridades presentes.

En este contexto, el mandatario local recalcó que la incorporación de Favaloro al selecto grupo tiene una particularidad: el cardiocirujano es el primero de los Sabios que nació y se formó entre las diagonales. “Una persona reconocida en el campo de la Medicina y también por sus valores”, dijo acerca del médico criado en El Mondongo, y concluyó: “Definitivamente, una de las personalidades de quien más orgullosos nos podemos sentir como platenses”.

Garro
Muchos platenses estuvieron presentes en el evento

En el marco del acto, la heredera de Favaloro le entregó al intendente Garro la pluma con la que Dardo Rocha firmó las actas de fundación de la ciudad y la pala con la que se simbolizó la construcción de la misma. En ese sentido, desde la familia apoyaron la iniciativa y apreciaron: “Estamos de acuerdo con la propuesta que surgió desde la Municipalidad de La Plata, en un momento de cambios sociales, donde los valores, principios éticos, el compromiso social e ideales de nuestro tío no se pueden perder”.

El “Sexto Sabio” de La Plata

Favaloro pasó los primeros 12 años de su carrera como médico rural en la comunidad de Jacinto Arauz, donde construyó un quirófano, formó enfermeras, creó un banco de sangre local y educó a los pacientes en la prevención de enfermedades comunes.

Garro
El intendente Garro durante el gran evento

En 1967, desde Estados Unidos, comenzó a estudiar cómo utilizar la vena safena en la cirugía coronaria y llevó a la práctica sus ideas por primera vez en mayo de ese año. La estandarización de esta técnica, llamada bypass o cirugía de revascularización miocárdica, fue su trabajo más recordado.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Insólito: Un diputado mendocino cobra más de 550 mil pesos y dice que “no es suficiente”

“No llego a fin de mes”, sentenció el diputado provincial de Mendoza, Emanuel Fugazzotto, en una entrevista para Radio Mitre. Actualmente representa al Partido Verde y es precandidato a vicegobernador por el mismo.

El legislador estuvo invitado a Radio Mitre Mendoza en donde participó de una entrevista a los precandidatos a vicegobernador de cara a las elecciones del próximo 11 de junio. Fugazzoto habló de sus propuestas y también contestó a la hora de ser consultado sobre la dieta que percibe en el Poder Legislativo.

Radio Mitre Mendoza on Twitter: “”Cobro 500 mil pesos legislador y no llego a fin de mes. No siento que un legislador cobre mucho sino que la gente cobra poco”. @EFugazzotto #HoyPorHoy / Twitter”

“Cobro 500 mil pesos legislador y no llego a fin de mes. No siento que un legislador cobre mucho sino que la gente cobra poco”. @EFugazzotto #HoyPorHoy

Fugazzotto afirmó que cobra “alrededor de 550 mil pesos”. Y, al instante, añadió sin tapujos: “Nosotros trabajamos en el acompañamiento del partido, yo debo decir no llego a fin de mes como una persona que pueda tener su profesión o su empresa. Me siento más cerca de la clase media, trabajadora”.

Y fue mucho más allá, al confirmar que de ese dinero que percibe, realiza “aportes partidarios”. “Nosotros entendemos que no es que nos sobre. No siento que un legislador cobre mucho, siento que la gente está cobrando poco“, señaló sin vergüenza alguna.

El diputado provincial de Mendoza por el Partido Verde, Emanuel Fugazzotto.
El diputado provincial de Mendoza por el Partido Verde, Emanuel Fugazzotto.

“A mí me queda menos de 450 mil pesos, lo que ganaba siendo docente, trabajando por mi parte como profesional era cercano a ese número, no estaba más lejos”, aseveró Fugazzotto. A lo que agregó: “Estoy en situaciones similares a las que plantea la clase media mendocina. Hoy no puedo salir a comprarme un terreno, no puedo pensar en cambiar un vehículo, no puedo pensar en invertir, en desarrollar emprendimientos“.

“No tengo reparo en trabajar 24 horas por día. No siento que el legislador que trabaja en serio cobre demasiado”, remarcó. Y cerró de manera sorprendente: “Tengo la suerte de poder vivir en una casa de mi vieja, pero no tendría problema en alquilar si pudiera”.

El diputado Chumpitaz pide crear un fondo de asistencia para familiares de policías asesinados: “Las Fuerzas están abandonadas”

Diputados nacionales de Juntos por el Cambio, encabezados por el legislador santafesino Gabriel Chumpitaz, presentaron un proyecto de ley que propone crear un fondo de asistencia para familiares de policías que fueron asesinados por delincuentes mientras estaban en servicio.

En rigor, el proyecto que busca la creación de un fondo para familiares de policías asesinados establece que el mismo deberá ser constituido por una partida presupuestaria de afectación específica del Ministerio de Seguridad.

Gabriel F. Chumpitaz on Twitter: “Cada Policía debe saber que si lo peor sucede, el Estado acompañará a su familia. El Fondo será constituido por una partida presupuestaria de afectación específica del Min. de Seguridad. Necesitamos respetar, proteger, garantizar y permitir el ejercicio efectivo de la policía. / Twitter”

Cada Policía debe saber que si lo peor sucede, el Estado acompañará a su familia. El Fondo será constituido por una partida presupuestaria de afectación específica del Min. de Seguridad. Necesitamos respetar, proteger, garantizar y permitir el ejercicio efectivo de la policía.

En este sentido, Chumpitaz sostuvo que el proyecto fue redactado ante “la escalada de la inseguridad en toda la Argentina que provocó un aumento en el homicidio de policías en cumplimiento de sus funciones”. “Para combatirla junto al narcotráfico, necesitamos una policía fuerte. Es fundamental trabajar para devolverle el valor y el respeto que en el pasado tuvo la fuerza en nuestro país. Parte de esta reconstrucción se tiene que hacer a través del cuidado que tenemos hacia nuestros oficiales”, aseveró.

Asimismo, el texto redactado por el diputado marca que la reparación económica estará dirigida hacia los familiares ascendientes, descendientes y laterales hasta cuarto grado de consanguinidad de los policías asesinados en servicio, con una suma por única vez de un valor equivalente a 3 mil veces un haber jubilatorio mínimo.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gabriel Chumpitaz.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gabriel Chumpitaz.

Hoy la policía está abandonada y tiene miedo de actuar porque sabe que si pasa algo serán ellos los sancionados. Esto se tiene que terminar, los delincuentes tienen que volver a tenerle miedo a las fuerzas de seguridad”, apuntó Chumpitaz.

En ese sentido, el proyecto de ley de Chumpitaz para crear un fondo de asistencia para familiares de policías asesinados, recibió el acompañamiento de los diputados nacionales de Juntos por el Cambio Juan Martín, Carolina Castets, José Núñez, Aníbal Tortoriello, Carlos Zapata, Pablo Torello, Marilu Quiroz y Karina Bachey.

Gildo Insfrán insultó a los porteños: “Son unos reverendos hijos de su madre”

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, apuntó contra los porteños en la participación de un acto en una escuela al oeste de la provincia. Al referirse al candidato opositor Francisco Poltroni, Insfrán lanzó: “Vienen en nombre de los porteños y los porteños son unos reverendos hijos de su madre”.

“Siempre están mirando a Europa y eso es lo que ellos van a enseñar en las escuelas, ellos nunca se preocuparon por el interior del país, como ahora”, continuó el mandatario que está frente al poder desde 1995, hace 28 años.

No Title

Gildo Insfrán, el gobernador de Formosa que busca su octavo mandato consecutivo al frente de la provincia norteña, volvió a arremeter contra los porteños y aseguró que son “unos reverendos hijos de su madre”.

Bajo esa misma línea recriminatoria e insultante, Insfrán enfatizó: “A los porteños nunca les interesó el país. Esta Argentina se hizo desde el norte. Las provincias del norte hicieron la Argentina”.

Cabe destacar que a mediados de abril, el gobernador formoseño se sumó a la decisión que tomaron casi todos los mandatarios provinciales del Frente de Todos y anunció que la provincia se despega del calendario nacional para elegir gobernador e intendentes: señaló que el 25 de junio irá por su octavo mandato consecutivo.

El gobernador desoyó las recriminaciones que generaron sus insultos y esta mañana continuó con su agenda.
El gobernador desoyó las recriminaciones que generaron sus insultos y esta mañana continuó con su agenda

En las próximas elecciones, Formosa elige gobernador, vice, 15 diputados provinciales, intendentes y concejales; dos meses antes que las PASO presidenciales de agosto.

Coronel Rosales | El partido GEN se suma entre los adeptos que piden por “Bullrich Presidente”

El GEN, partido político que tiene como referente al ex concejal Pablo Pujol en Rosales, fijó su posición para las próximas elecciones. Acompañará la candidatura presidencial de Patricia Bullrich. El edil lo comunicó desde sus redes sociales: “Es tiempo de intentarlo, es tiempo de compromiso y decisión para cambiar la realidad de nuestro querido distrito”.

“Desde el Partido GEN de Coronel Rosales, y como integrantes de la alianza Juntos por el Cambio, hemos decidido respaldar a nivel local, la candidatura a presidente de Patricia Bullrich. Conversamos con la doctora Natalia García Luna y otros vecinos que conforman ese espacio”, afirmó.

Coronel Rosales
Comunicado del referente del GEN en Coronel Rosales, apoyando a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como precandidata a Presidente.

Consideramos imperioso que se produzcan cambios significativos a nivel nacional y provincial pero sobre todo a nivel municipal. Es por ello que trabajaremos en conjunto para ofrecerle a la ciudadanía una alternativa seria, comprometida y responsable para modificar el rumbo de Coronel Rosales”, expresó desde las redes sociales Pujol.

A lo que concluyó: “Estamos convencidos de que podemos lograrlo. No podremos solos, necesitaremos el acompañamiento de ustedes. Con su ayuda y nuestro esfuerzo, sabemos que alcanzar un distrito mejor, es posible“.

La Plata | Garro apoyó a Bullrich: “También es mi candidata a Presidente”

En medio de la interna que divide al PRO en pleno año electoral, Julio Garro evitó cualquier tipo de polémica al afirmar que Patricia Bullrich también es mi candidata a Presidente”, luego de participar de mesa política bonaerense que tuvo la presencia de Horacio Rodríguez Larreta, aliado político del intendente de La Plata.

Frente a las especulaciones respecto a la estrategia electoral del PRO para las PASO, Garro explicó que “en una elección con la V corta, los intendentes compartirían ambas listas” y destacó la figura de los 2 precandidatos: “Son dirigentes de mucha trayectoria que se ganaron el lugar donde están. Los jefes comunales siempre estamos para sumar y acompañar a los dirigentes de este espacio que busquen representarnos”.

Garro
El intendente de La Plata, Julio Garro, y la precandidata a Presidente, Patricia Bullrich.

El jefe comunal platense hizo hincapié en el trabajo de los intendentes “para que este espacio se mantenga unido y con una competitividad muy importante para disputarle la Gobernación al kirchnerismo”. Y agregó: “Nuestra responsabilidad como espacio es demostrarles a los argentinos que somos la alternativa a este Gobierno nacional y provincial”.

En el último tiempo, Garro recibió en La Plata tanto a Bullrich como a Rodríguez Larreta, en una clara señal de amplitud política. La ex ministra de Seguridad visitó la ciudad en diciembre del año pasado y mantuvo un encuentro con el intendente y otros dirigentes; mientras que el jefe de Gobierno porteño compartió una serie de actividades en territorio platense junto al intendente, en marzo de este 2023.

Julio Garro on Twitter: “Que los cumplas muy feliz @PatoBullrich! Te mando un gran abrazo y mucha fuerza para seguir trabajando para lograr el país que queremos! pic.twitter.com/Ezt6DKdVxb / Twitter”

Que los cumplas muy feliz @PatoBullrich! Te mando un gran abrazo y mucha fuerza para seguir trabajando para lograr el país que queremos! pic.twitter.com/Ezt6DKdVxb

“Somos un espacio diverso y siempre entendimos que el equipo es mucho más importante que las individualidades”, sostuvo el jefe comunal que inició su campaña hacia la reelección. El acercamiento con Bullrich podría allanarle el camino a Garro, ya que varios dirigentes de ese sector como Daniel Lipovetzky, Mauro Palummo, Juan Pablo Allan y Julio Irurueta, buscan competir en las PASO.

Así como supo mostrar vocación de diálogo a nivel nacional, Garro optó por equilibrar la balanza también en la provincia de Buenos Aires. El intendente caminó la ciudad acompañado por Diego Santilli y luego recibió a Cristian Ritondo, hombre de Bullrich a partir del renunciamiento de María Eugenia Vidal, en la República de los Niños.

La Plata | Garro celebró el desarrollo de una empresa local: “Seguiremos trabajando con el sector privado”

El intendente de La Plata, Julio Garro, participó del 25 aniversario de Madexa, una empresa local de matricería de aluminio destacada por su política sustentable. “Tenemos que trabajar con el sector privado para mejorar la economía platense, impulsar el desarrollo local y generar puestos de trabajo”, expresó el mandatario.

Durante el evento, que se llevó a cabo el sábado en el hotel Howard Johnson de avenida 44 entre 155 y 159, el jefe comunal platense valoró el trabajo y la trayectoria de la compañía, su apuesta por la ciudad, la generación de empleo, su proyección internacional y su responsabilidad ambiental.

Julio Garro on Twitter: “Felices 25 años a todo el equipo de Madexa, una empresa que sigue apoyando la producción, impulsando el desarrollo local y generando más empleo. Trabajar en conjunto con el sector privado es fundamental para el crecimiento de la Ciudad. Felicidades!!! pic.twitter.com/ruXBOfSyEI / Twitter”

Felices 25 años a todo el equipo de Madexa, una empresa que sigue apoyando la producción, impulsando el desarrollo local y generando más empleo. Trabajar en conjunto con el sector privado es fundamental para el crecimiento de la Ciudad. Felicidades!!! pic.twitter.com/ruXBOfSyEI

“Estamos convencidos de que tenemos que trabajar en conjunto con el sector privado para mejorar la economía platense, impulsar el desarrollo local y generar puestos de trabajo dignos y de calidad para los vecinos”, enfatizó Garro. Y señaló: “Madexa es ejemplo de ello y, además, tiene una cadena de producción sustentable”.

Cabe mencionar que la empresa fue fundada en 1998, entre 2001 y 2020 tuvo su planta en Lisandro Olmos y ese año se trasladó a la actual sede de avenida 520 y 199, donde comenzó a funcionar luego de la Pandemia. En 2007 realizó su primera exportación a Panamá y en 2014 decidió expandir la matriz productiva y dar inicio a la planificación y organización del Proyecto Madexa Sustentable.

Garro
El intendente platense Julio Garro en el evento empresarial.

“La producción de esta empresa familiar platense llega a todo el mundo; por eso es importante seguir trabajando junto al sector privado, porque si a ellos les va bien, nos va bien a todos”, concluyó el intendente de La Plata durante el almuerzo aniversario.

Lo Más Importante

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now