El diputado nacional del PRO por la provincia de Neuquén, Francisco Sánchez, es conocido por ser el impulsador del proyecto que imponía una causa contra la Vicepresidenta Cristina F. Kirchner calificada como “Traición a la Patria” y que tendría condena de muerte. Así lo había pedido el legislador mendocino luego de que los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani solicitaran 12 años de prisión para la dirigente del Frente de Todos, en el marco de la causa de obra pública en Santa Cruz.
En esta oportunidad el diputado no se ha quedado atrás y se reunió con en Temuco, Chile, con el jefe de la división de elite de carabineros, que es el grupo de operaciones policiales especiales que están al frente en el conflicto mapuche. Allí Sánchez opinó sobre el conflicto mapuche en el sur del país, tema no solo recurrente sino que muy delicado en la sociedad chilena.
“Los hechos en Chile son gravísimos y no debemos perder de vista la situación. Lo que nosotros estamos pasando en Argentina, en Chile lo vivieron hace 15 o 20 años. No falta mucho para que los hechos gravísimos de Mascardi, por ejemplo, se repliquen en distintos puntos de nuestro país”.
Lo que rescató de las múltiples entrevistas que tuvo en diferentes medios de la región sureña es que la gente siente desprotección ante las usurpaciones y vive ataques violentos de estos grupos, constantemente a pensar del decreto de “Emergencia de Estado”.
Cuando volvió a su país, Francisco Sánchez también se animó a decir que “El terrorismo se financia con narcotráfico y con robo y venta de madera. Está comprobado. La situación es tan grave que hasta el mismo presidente Boric, un negador de esta preocupante realidad, ha aceptado que la única solución es militarizar la zona” y que “Subestimar el terrorismo es de ineptos o cómplices”.
La visita del diputado Francisco Sánchez a Chile le sirvió para reforzar su discurso de que hace falta controlar los atentados violentos que está sufriendo el sur del continente y también para reforzar su postura anti-Boric.