Engañó a la Justicia diciendo ser hijo de desaparecidos y cobró subsidios por 10 años

Con una identidad falsa y un historial familiar ficticio, Adrián Martínez Moreira le mintió al Estado y se hizo de más de 200 millones de pesos en subsidios en los últimos años.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La vida de Adrián Martínez Moreira era una mentira, comenzando por el mismo nombre. Se había hecho pasar por hijo de una pareja militante del Ejército Revolucionario del Pueblo que había sido secuestrada en Paraguay durante el Proceso de Reorganización Nacional. Inclusive, declaró ante la Justicia Federal por la causa del Plan Cóndor.

Moreira (quien también empleaba los alías de Matías Ezequiel López o Adrián Martínez Moreira de Zanotti) tomaba contacto con los agraviados, a las cuales les ofrecía sus servicios como supuesto abogado para “representarlos ante el Estado”. Bajo esta estrategia, cobraba indemnizaciones como víctima de delitos de lesa humanidad.

Adrián Martínez Moreira
El falsificador Adrián Martínez Moreira.

El hombre falsificaba constancias de juzgados federales y adulteraba declaraciones de víctimas reales con nombres ficticios. Ahora, tras años de investigación, fue procesado junto con otras 4 personas cómplices de la mentira.

Adrian formaría parte de una banda delictiva, cuya primera declaración formal data de 2013, cuando consiguió que un juez civil le otorgase la supuesta identidad que le permitió engañar al Estado argentino por 10 años (una investigación que sigue en rumbo).

24 de Marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Durante los últimos 46 años, las mujeres determinaron el pulso de la pelea contra la última dictadura cívico militar y sus ecos hasta nuestros días. Nora Cortiñas, Adriana Calvo e Iris Pereyra de Avellaneda marcan el camino por Memoria, Verdad y Justicia.

El “modus operandi” consistía en engañarlas argumentando que era un abogado y que tenía contactos para solucionar todo el trámite más rápido. Inclusive, visitaba a familiares de desaparecidos para tener lazos afectivos. Su domicilio fue allanado en el barrio de Caballito, que funcionaba como la supuesta sede del estudio jurídico, donde encontraron cajas con documentación de todos los expedientes.

El Juzgado Federal de la Ciudad de Buenos Aires lo procesó junto con sus cómplices: Omar Enrique Ramón García, Leticia Concepción Gaete, Nicole Carolina Garrido Piris y Susana Claudia Feldman. Están acusados de integrar una organización criminal que se dedicaba a falsificar pruebas en juicios por crímenes de lesa humanidad.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

¿Quién es la peligrosa mujer que le gritó “asesina” y “borracha” a Bullrich en el barrio Emerenciano Sena?

Este lunes a las 9 de la mañana, un pequeño grupo de asistentes y dirigentes políticos nacionales ingresaron al barrio Emerenciano Sena acompañando a la candidata a presidente, Patricia Bullrich. Rápidamente un grupo minúsculo de no más de diez personas intentaron rodear a la ex ministra de Seguridad de la Nación para impedir su ingreso al barrio. La dirigente que enfrentó a Bullrich es Alicia Pelizardi quien le gritó a la candidata que era responsable del “asesinato” de Santiago Maldonado

Pelizardi es la mano derecha del Clan Sena en el barrio. Horas después del incidente, la puntera dialogó en Radio Rivadavia con Baby Etchecopar y este periodista sobre lo sucedido. Admitió su cercanía con Emerenciano Sena aunque negó haber formado parte del encubrimiento del crimen de Cecilia. Sin embargo, en el video que viralizó Bullrich, otra mujer que acompañaba a Pelizardi admite que los Sena mataron a la joven de 28 años pero que la candidata también mató, según su razonamiento, a Maldonado en agosto del 2017. 

Luis Gasulla on Twitter: “El momento en que ingresa @PatoBullrich al barrio Emerenciano Sena. Aquí desde el ángulo de Bullrich.La que la intenta pechear es Alicia Palizardi. Recién salió al aire y admitió su relación con Emerenciano y el encubrimiento. Su insulto de “payaso” es un honor. pic.twitter.com/xecPEpo6jp / Twitter”

El momento en que ingresa @PatoBullrich al barrio Emerenciano Sena. Aquí desde el ángulo de Bullrich.La que la intenta pechear es Alicia Palizardi. Recién salió al aire y admitió su relación con Emerenciano y el encubrimiento. Su insulto de “payaso” es un honor. pic.twitter.com/xecPEpo6jp

Pelizardi impulsaba las protestas contra las fuerzas de seguridad que intentaban allanar la “chancheria” en Campo Rossi cuando se buscaban los restos óseos y pertenencias de Cecilia. También participó, según los vecinos consultados en el barrio, de la “limpieza” de “la casa del terror” en Santa María del Oro al 1400, en la capital chaqueña, Resistencia. Allí mataron a Cecilia el 2 de junio pasado. Las cámaras de seguridad registraron el ingreso de la joven pero nunca su egreso. Sin embargo, ante la consulta periodística, Pelizardi dijo que posiblemente Cecilia esté desaparecida

La puntera es temida por los vecinos del barrio y es la encargada de adoctrinar a sus habitantes que no hablen con la prensa nacional: “Si entra el periodismo nacional se pudre todo”, le había enviado Marcela Acuña, mujer de Sena, a la dirigente, horas después de ser detenida. Pelizardi es una de las referentes que le llevaba el desayuno especial a Emerenciano y a Marcela. El trato es distante con el hijo del matrimonio piquetero pues, lo responsabilizan de lo sucedido: “Al pibe se le fue la mano”. El 6 de junio pasado, los muebles de la casa del terror fueron descartados en el barrio de Emerenciano Sena. Allí se encontraron pertenencias de Cecilia, a metros de la casa que vive Pelizardi, la mujer que enfrentó a Bullrich.

Patricia Bullrich on Twitter: “CON NOSOTROS SE TERMINAN LAS ORGANIZACIONES PARAESTATALES MAFIOSASEn Resistencia vinimos al barrio Emerenciano Sena, lugar en donde desapareció Cecilia. Un emblema de la corrupción y mafia K, utilizado para formar un Estado paralelo como el de Milagro Sala.En la Argentina… pic.twitter.com/9yrUonCc3s / Twitter”

CON NOSOTROS SE TERMINAN LAS ORGANIZACIONES PARAESTATALES MAFIOSASEn Resistencia vinimos al barrio Emerenciano Sena, lugar en donde desapareció Cecilia. Un emblema de la corrupción y mafia K, utilizado para formar un Estado paralelo como el de Milagro Sala.En la Argentina… pic.twitter.com/9yrUonCc3s

En junio de este año, la entrevistada por Rivadavia le cuestionó a este cronista su interés por el caso Cecilia: “¿Te importa Cecilia porque era de Cambiemos? ¿Y de las otras desapariciones qué?”.

Los allanamientos que se realizaron en el barrio tenían el conocimiento previo de la entrevistada por Etchecopar. No es casual que el jefe de la policía del Chaco llamase a votar por Capitanich públicamente y compartía asados con el Clan Sena. 

*Fuente: Periodismo y Punto por Luis Gasulla

Rabinovich resalta el crecimiento del Parque Industrial de MDQ: “Nadie creía se iba a completar”

Durante varios años, la ciudad de General Pueyrredón dejó de depender únicamente del turismo costero para su prosperidad. El desarrollo industrial no solo ha mejorado las finanzas municipales, sino que también produjo un aumento en las oportunidades laborales de los marplatenses.

En este contexto, el senador provincial por la Quita sección electoral, Alejandro Rabinovich, subrayó que “desde el primer día, (el intendente de la ciudad) Guillermo Montenegro, el intendente local, ha defendido el empleo y la industria”.

Además, enfatizó: “Hace cuatro años, nadie creía que el Parque Industrial se llenaría durante esta gestión. A pesar de los desafíos que enfrentó el país, hoy se encuentra repleto de empresas. No queda ni un solo metro disponible para asignar”. También añadió: “Está claro: más empresas significan más empleo. Por eso, vamos en busca de la creación del segundo Parque Industrial”.

El Parque Industrial General Savio se ubica junto a la Ruta Provincial 88, que conecta Mar del Plata con Necochea, a tan solo 9 kilómetros del centro urbano de Mar del Plata, en un punto estratégico de conexiones que facilita una ágil interacción con otras localidades y con terminales de trenes, puerto y aeropuerto. Esto garantiza una rápida conexión tanto con el MERCOSUR como con otros mercados.

La disponibilidad de servicios completos permite una rápida puesta en marcha de las instalaciones, lo que significa que hacer una inversión productiva se traduce rápidamente en la capacidad de comenzar las operaciones.

Optar por establecerse en el Parque Industrial General Savio conlleva la exención de las obligaciones municipales, incluyendo el Derecho de Construcción, la Tasa de Oficina y Habilitación, y las tasas por Seguridad e Higiene, así como las relacionadas con el Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública (exentas durante 7 años). Esta exención también se extiende a los impuestos provinciales, como Ingresos Brutos (exentos durante 7.5 años), Inmobiliario (exento durante 7.5 años), Automotores (exentos durante 7.5 años) y el Impuesto de Sellos en los contratos derivados de la radicación.

“EL KIRCHNERISMO NO EXISTE” | Polémica frase de un Gobernador K , luego de la derrota de Capitanich

Los resultados de las elecciones de Chaco de este domingo lograron sorprender a los dirigentes de Unión por la Patria que, a pesar de las encuestas desalentadoras, buscaban dar vuelta los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y dar con un cuarto mandato de Jorge “Coqui” Capitanich. Con ese espíritu colisionado contra el triunfo de Leandro Zdero, el gobernador La Rioja, Ricardo Quintela, salió a cuestionar duramente al oficialismo y aseguró que “ya no existe”.

“Se naturalizó el tema del mensaje del odio. El kirchnerismo no existe, la misma Cristina (Kirchner) lo dice. Es un espacio político que hoy conduce al peronismo”, aseveró el mandatario provincial que actualmente conduce una dura campaña de desprestigio contra la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja por el Partido Justicialista

Bajo esas líneas y en un intento de captar a los votantes del oficialismo decepcionados, agregó: “Es más, ni siquiera diría que es kirchnerismo, simplemente hay un peronismo conducido por Alberto Fernández“.

“Esperemos que la sociedad en la situación difícil que está atravesando, tenga la posibilidad de poder hacer una evaluación correcta. La situación, en concreto, es que nosotros tenemos que hacernos cargo siempre de los desastres que nos dejan otros. Pasó en el 2001, pasó en el 2019, nos hacemos cargo y nadie ni siquiera valora la actitud que tiene el Movimiento Nacional Justicialista o al Frente de todos en su momento”, añadió.

El mandatario provincial también se hizo presente en el último gran acto de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner en Plaza de Mayo

Por último, el riojano señaló que la candidatura a presidente del actual ministro de Economía representa lo mejor para Unión por la Patria: “A Sergio Massa lo veo mucho más sólido y con mucho optimismo. Lo veo como un protagonista del balotaje”.

Es el único candidato que tiene una propuesta y toma decisiones en políticas activas muy fuertes. Eso es muy importante para el alivio de todas las familias argentinas, básicamente en el sector medio y en el más vulnerable”, concluyó.

“Coqui Balboa”: El bizarro spot de campaña del gobernador de Chaco

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, estrenó un spot inspirado en los entrenamientos del boxeador (ficticio) Rocky Balboa. Las imágenes originales de la película protagonizada por Sylvester Stallone fueron editadas para que el rostro de la estrella de Hollywood sea la del mandatario provincial.

Aunque el audio no fue modificado, en el material audiovisual se pueden leer frases de campaña tales como “14 mil cuadras de pavimento”, “20.000 viviendas”, “1300 km de rutas”, “250 centras de salud y 52 hospitales mejorados” y. “820 escuelas ampliadas”. Por el final se da a entender que “Coqui Balboa” grita “Chaco” cuando sube los 72 recordados escalones.

https://twitter.com/Bobmacoy/status/1699401351837430105?s=20

Debido al contenido hilarante del corto, Capitanich logró recolectar cientos de comentarios en redes sociales donde lo etiquetaron de “ridículo”, “bizarro” e “invotable” entre otros términos. Cabe destacar que no es la primera vez que el gobernador vincula su actividad política al boxeo. En sus redes sociales ha sabido cargar imágenes entrenando al sonido de Eye Of The Tiger.

Apartando la búsqueda de aceptación y sonrisas del gobernador K, lo cierto es que los últimos resultados en las PASO han logrado sorprenderlo. La oposición ganó las Primarias con el 42,66% de los votos. A este porcentaje llegó con el aporte de las fórmulas Leandro ZderoSilvina Schneider (23,08%) -ganadores de la interna- y Juan Carlos Polini Delfina Veiravé (19,58%). Zdero será el principal rival de Capitanich el 17 de septiembre.

En contrapartida, el oficialismo provincial obtuvo el 36,46% frente a la otra formula del Frente Chaqueño conformada por Ismael Espinoza y Cepriano Arizaga que obtuvo el 0,37% de los votos. La suma de ambas fórmulas le dio al Frente Chaqueño un total de 36,83 por ciento.

Diputados de Juntos presentaron un proyecto de Ley de Base Salarial frente al irrisorio aumento de Insfrán

Después del anuncio del gobernador formoseño Gildo Insfrán, de un aumento del 25% sobre los sueldos del mes de febrero de este año, varios legisladores de la oposición lo consideraron como una burla al empleado estatal.

En ese sentido, los diputados provinciales por Nuevo País, Gabriela Neme y Adrián Bogado, presentaron un proyecto de ley que “tendrá como objetivo fijar el salario mínimo estatal de acuerdo de la canasta básica estimada por el INDEC, que en agosto llegó a la suma de 248.962 pesos”, señaló la legisladora.

Gaby Neme on Twitter: “Insfrán estafa al pueblo formoseño otorgando una recomposición salarial usando como base el sueldo de febrero de los empleados! Una estafa ! Hay sueldos que no llegan a los 200 mil por debajo de la canasta básica . Por eso presentamos un proyecto de ley para que exista una base… pic.twitter.com/cPAPNX3eKC / Twitter”

Insfrán estafa al pueblo formoseño otorgando una recomposición salarial usando como base el sueldo de febrero de los empleados! Una estafa ! Hay sueldos que no llegan a los 200 mil por debajo de la canasta básica . Por eso presentamos un proyecto de ley para que exista una base…

Dijo además que “no podemos seguir con salarios de acuerdo al capricho del gobernador. Necesitamos una referencia acorde a la canasta básica para garantizar el derecho mínimo a la alimentación del empleado público, siendo que según el aumento dado un empleado público categoría 11 no llega a 195 mil pesos“.

“Basta de sueldos de hambre”, aseveró. “Vamos a seguir levantando la voz por los empleados públicos de toda la provincia, los municipios, y los contratados como monotributista, nuestra decisión es luchar para recuperar la dignidad del pueblo trabajador formoseño”, finalizó.

Los casi 50 puntos que logró recolectar Milei en Salta hacen temblar a la dirigencia peronista

Los resultados electorales de las PASO dejaron al coordinador de Gobierno malherido. Quien se pensaba que iba a liderar cómodamente los comicios en la provincia, terminó con un cuarto de los sufragios obtenidos por Emilia Orozco que aprovechó el envión de Javier Milei en el país, y arrasó en las urnas.

Ahora se viene otra elección, y el funcionario deberá triplicar esfuerzos para cumplir el objetivo de partir a Buenos Aires con cargo asegurado. Pablo Outes debe replantearse la estrategia. Luego de la elección lo primero que hizo fue desquitarse con todos y cada uno de los intendentes en donde su lista perdió por goleada; es decir, en casi todos los municipios.

Pablo Outes
El dirigente sindical filokirchnerista, Pablo Outes.

El reclamo fue la poca voluntad que pusieron los jefes comunales que, al parecer, no se conformaron con la promesa de bajarle algunas obras a sus pueblos. La reunión en una confitería céntrica con los jefes comunales no había dado los frutos esperados.

Esto no cayó bien en los alcaldes quienes estaban pensando, hasta inicios de la semana pasada, en no esforzarse demasiado para octubre. Todo cambió con la toma del timón desde arriba. La bajada de línea fue clara: el apoyo al “Loro” debía ser masivo sino habrá consecuencias. Bajaron los cambios y todos están predispuestos a recibir al funcionario para reuniones y caminatas, que fue de lo que careció la pasada campaña.

Gastón Galíndez
El dirigente peronista salteño Gastón Galíndez.

A quiénes también le ajustaron la cadena fue a los miembros del Partido Justicialista. Es que el peronismo local tampoco se puso las plumas celestes y el pase de factura por las elecciones provinciales no tardó en llegar.

Referentes como Gastón Galíndez, quien pintaba hace unos meses para ser el elegido para ocupar una banca en el Congreso de la Nación, deberá salir a la cancha con los tapones de punta y se espera que su localía sea en el departamento San Martín, mismo del que se hizo cargo en 2021 cuando lograron impulsar a Emiliano Estrada y Pamela Calleti hacia la cámara baja nacional.

Emilia Orozco
La legislativa salteña Emilia Orozco.

Otras figuras que deben mostrar públicamente su apoyo al candidato son Juan José Esteban; su protuberancia, Laura CartucciaPatricia Hucena de Orán; Rubén Méndez en Salvador Mazza (si quiere evitar las rejas); Manuel Santiago Godoy, y hasta la familia Siares de Castañares que sigue moviendo una parcialidad de la barra de Juventud. Los legisladores provinciales no escaparon al reto y Tuty Amat, presidente de la Cámara de Diputados es el encargado de acomodar la tropa para que Outes llegue a Buenos Aires con la mejor imagen posible.

https://twitter.com/ArgElecciones/status/1675661345742639104

De esta forma, aprovechando la suspensión de la sesión de esta semana, el tabacalero de La Viña reunió a los alfiles más influyentes para que diagramen cuánta gente pondrán a disposición del “Loro” en cada uno de los departamentos para que militen puerta a puerta, coloquen carteles hasta en los árboles, y caminen junto al candidato, aunque en el mismísimo Chaco Salteño se trate.

Todo está dispuesto para la campaña del funcionario. Todo, menos los votos que, con el correr de los días, parecen que se van a afianzar aún más en los candidatos de Milei que en los bendecidos por Sergio Massa y el kirchnerismo que comienza a despedirse, de esta manera, de un segundo ciclo totalmente olvidable.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now