El panqueque sindical Cristian Echeverría y su manía de jugar cerca de todas las alianzas en Mar del Plata

El líder local de la CTA Autónoma está en el ojo de la tormenta por sus constantes vaivenes entre la oposición y el oficialismo en el Municipio de General Pueyrredón.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El líder local de la CTA Autónoma está en el ojo de la tormenta por sus constantes vaivenes entre la oposición y el oficialismo en el Municipio de General Pueyrredón.

Cristian Echeverría, líder local de la CTA Autónoma, está en el ojo de la tormenta por sus constantes vaivenes entre la oposición y el oficialismo marplatense. Cercano a Propuesta Republicana (PRO), en su momento, y ahora con varios sectores del peronismo, presenta un oscuro historial plagado de corrupción.

El sindicalista se hizo conocido tras llevar adelante el paro de un grupo de maleteros, que impidió la llegada de los micros a la terminal ferroautomotora local. Dicha medida de fuerza fue agitada por la CTA Autónoma marplatense, bajo el argumento esgrimido por la conducción sindical, es la lucha por el blanqueo de los trabajadores.

Echeverría cuenta aún con una denuncia sobre sus espaldas, proveniente de su par sindical Pablo Micheli que lo acusó de amenazar con “hacerlo desaparecer”. En la denuncia también involucró a los titulares de 7 líneas con característica local.

Log in or sign up to view

See posts, photos and more on Facebook.

No solo destaca por ser secretario general de la CTA Autónoma de Mar del Plata, además es titular del Sindicato de Trabajadores de Casinos, Lotería, Agencias e Hipódromos (SiTaCLAH). Un acaparador local que juega a la política barata. Se encontró aliado por muchos años de Micheli, aunque el dirigente local culminó apuntado en diciembre del 2019, tras el escandaloso caso de las ONG’s truchas que vendían mercadería proveniente de donaciones del Estado.

Un claro hecho de clientelismo social, con aval político. Echeverría figura en al menos seis entregas de donaciones realizadas entre junio y septiembre de 2019 para las cooperativas de trabajo Zaframar, Fortaleza, Proyecto Esmeralda y el Centro de Jubilados Abuelos de la Esperanza, según pudo visualizarse en fuentes de información.

Su nombre se repite como receptor responsable de decenas de pallets con mercadería del ministerio de Desarrollo Social. En ese mismo marco, la Aduana secuestró alimentos que se comercializaban de manera ilegal. El monto de los objetos secuestrados llega a los 42 millones de pesos.

Miguel Ángel Pichetto on Twitter: “Hay mucha gente que está repensando su voto, incluso algunos sectores que nos castigaron por el malestar económico. Tenemos que seguir por el camino de fomentar las exportaciones, del crecimiento y la generación de trabajo genuino. pic.twitter.com/874q3UaGyV / Twitter”

Hay mucha gente que está repensando su voto, incluso algunos sectores que nos castigaron por el malestar económico. Tenemos que seguir por el camino de fomentar las exportaciones, del crecimiento y la generación de trabajo genuino. pic.twitter.com/874q3UaGyV

El titular de la CTA local es cercano al ex candidato a vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, y parte del oficialismo local. Además se lo relaciona como jefe político del funcionario de la Municipalidad Eduardo Daniel Teruel, subsecretario de Gestión Territorial.

Vale recalcar su rol de representante de trabajadores del casino, Echeverría se ha visto involucrado en hechos de violencia en el Casino Central de Mar del Plata en 2015 luego de un acampe por más de veinte días en el lugar. Ante todo lo referido, no queda otra forma de anunciar que el sindicalista Echeverría es un hombre controversial y polémico, además de camaleonesco. Del mismo modo, solo queda visualizar cuál será la manera de que no se infiltre en el poder local.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

DESABASTECIMIENTO: Denuncian que se llevan combustibles a Bolivia desde las destilerías de Mendoza

Sumado a la delicada y grave circunstancia, se pudo comprobar cómo se trasladaría en forma irresponsable el producto faltante a países que limitan con Argentina.

En forma exclusiva, el diario mendocino Mendoza Today, accedió a videos que prueban como el combustible es comprado y trasladado a Bolivia. Los mismos fueron tomados en el control San José en ruta 40, km. 3374 límite entre Mendoza y San Juan.

Allí se viene notando que al menos desde hace al menos 20 días una importante cantidad de camiones de ese origen al ser consultados, y verificados con la certeza que vienen vacíos, declaran que van a la destilería, ubicada en Lujan de cuyo, para llevar combustible de todo tipo.

La denuncia es grave per se, y tal vez a través de lo aquí mencionado pueda explicarse el por qué de los faltantes generales de los carburantes en Mendoza y a nivel país.

Sergio Massa confirmó que se realizó un pedido extraordinario de 10 buques por la suma de U$d 400 millones para superar el faltante, el cual significaría, no solo una erogación onerosa a precios de “urgencia”, sino que a la par el mismo será trasladado a países limítrofes sin que nadie tome una medida al respecto.

Las mismas fuentes confirman que no es solo en Mendoza la “exportación” de combustibles: se agrega que estaría sucediendo lo mismo en otras provincias para otros países limítrofes.

María Eugenia Tulia Snopek, esposa de Gerardo Morales

Figuran videos en la red social Tik Tok que muestran lo mismo, pero en la tierra que comanda Gerardo Morales, en Jujuy, cuya esposa María Eugenia Tulia Snopek es directora suplente en YPF, nombrada recientemente sin experiencia alguna en el rubro.

La situación es compleja, volvemos a importar por los grandes faltantes, mientras que la empresa de bandera YPF estaría vendiendo a otros países. Extremadamente grave.

*Fuente: Diario Mendoza Today – Néstor Bethencourt

Finocchiaro votó en La Matanza: “Por el cambio de una vez por todas. Esta noche, la libertad”

El exministro de Educación y actual diputado nacional por Buenos Aires emitió su voto en una escuela de La Matanza. Así lo informó a través de su cuenta de Instagram, acompañó el posteo con un simple pero sentido mensaje: “Por el cambio de una vez por todas. Esta noche, la libertad”.

Finocchiaro dejó entrever su voto esta mañana, cuando posteó la foto de un libro de Dominique Lapierre y Larry Collins: “Esta noche, la libertad”.

El día que Agustín Rossi acusó a Sergio Massa de tener vínculos con los NARCOS

El actual jefe de Gabinete de Ministros de Nación y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, no resiste un archivo. En el año 2015, cuando Sergio Massa se lanzó como candidato a presidente opositor al instalado kirchnerismo con el Frente Renovador, Agustín Rossi, quien ocupaba el cargo de ministro de Defensa en el mandato de Cristina Fernández de Kirchner, lo acusó de tener vínculos con los narcos.

Puntualmente, en plena campaña Massa había afirmado que -de llegar a la presidencia (2015)- recorrería todos los barrios precarios para atacar a los narcos, a lo que el ministro de Defensa de aquel entonces aseveró: “Los narcos están en Nordelta y él quiere meterse a las villas”.

Cabe destacar que Nordelta es un lujoso barrio privado del municipio del Tigre, donde Massa era intendente en ese año, y se probó por el propio Eduardo Costantini, el empresario que desarrolló el countrie, que varios líderes narco se instalaron allí.

Bajo ese pie, ahondó sobre la propuesta del tigrense (enviar a las fuerzas armadas a las villas y a controlar las fronteras) y recordó que “los países de la región que utilizaron las fuerzas armadas para la lucha contra el narcotráfico están reviendo la posición, ya que en ninguno ha mejorado la situación, sino que ha aumentado el nivel de violencia y generado corrupción dentro de la fuerza”.

“Los narcos no están en los barrios populares, viven más cerca de la casa de Massa, deslizó Rossi.

Medida de campaña: La devolución del IVA solo regirá hasta el final de este Gobierno

El programa “salvavidas” de la gestión del ministro de Economía Sergio Massa, la devolución del IVA, sólo tendrá vigencia hasta diciembre y deberá ser discutido en el Senado en caso de solicitar una prórroga.

El programa denominado “Compra sin IVA”, activo desde el 28 de septiembre, contempla la devolución del Impuesto al Valor Agregado en compras de artículos de la canasta básica realizadas con tarjeta de débito, tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, según anunció la cartera del candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Massa anunció un programa de devolución del IVA sobre artículos de la Canasta Básica

La iniciativa implicará la devolución del 21% para 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000. Se devolverá a las 48 horas. Se enviará al Congreso un proyecto para que se extienda a 2024 por un monto de hasta $23.000 mensuales.

El reintegro del 21% en las compras de productos de consumo masivo realizadas en comercios minoristas y mayoristas tiene un tope de hasta $18.800 mensuales y está destinado a jubilados, pensionados, personal de casas particulares, beneficiarios de asignaciones universales por hijo/embarazo, monotributistas y trabajadores en relación de dependencia. Es decir, a la clase media/baja que percibe menos de $708.000,00 brutos por mes.

La medida fue habilitada a “modo campaña”, dado que el eje de la misma está girando en una solicitud puntual expuesta por el candidato libertario: la reducción de impuestos. Ante ello, el candidato oficialista elevó el programa en tiempo récord. Asimismo, avanzó con la eliminación del Impuesto a las Ganancias que también fue tratado el mismo mes.

Sergio Massa on Twitter: “NINGÚN TRABAJADOR VOLVERÁ A PAGAR GANANCIASDesde hace más de 10 años vengo sosteniendo que #ElSalarioNoEsGanancia, sino que es el pago por el trabajo que hacen cada día. Desde ahora, la eliminación del Impuesto a las Ganancias para las y los trabajadores es una realidad. pic.twitter.com/62RAZ0XARk / Twitter”

NINGÚN TRABAJADOR VOLVERÁ A PAGAR GANANCIASDesde hace más de 10 años vengo sosteniendo que #ElSalarioNoEsGanancia, sino que es el pago por el trabajo que hacen cada día. Desde ahora, la eliminación del Impuesto a las Ganancias para las y los trabajadores es una realidad. pic.twitter.com/62RAZ0XARk

Sin embargo, la eximición del programa expone que no es más que una medida de campaña para intentar atraer algunos electores descontentos con la desastrosa gestión en materia económica.

No obstante, Economía se defendió alegando que el programa podrá seguir vigente el año próximo si se trata en la Comisión de Presupuesto del Senado y se convierte en ley.

Funcionaria K de Mar del Plata registró un museo municipal a su nombre, quiso venderlo y el Municipio le dio un ultimátum

La funcionaria Magalí Marazzo registró la Casa del Puente (patrimonio público e histórico) a su nombre para poder venderlo y el Municipio lo detectó. En las últimas horas, se conoció que la directora del Museo Casa sobre el Arroyo registró el logo del espacio a su nombre ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), alegando que era para “proteger” el espacio.

Sin embargo, la Municipalidad busca recuperar la titularidad ante el temor que Marazzo la venda. La polémica inició en octubre de este año cuando Marazzo registró a título personal los nombres “Casa del Puente” y “Casa sobre el Arroyo”, al igual que el logotipo y su color.

Cabe mencionar que la titularidad le permite confeccionar el merchandising y utilizar la marca y el logo del inmueble con fines comerciales.

Tras haber sido descubierta, la funcionaria oficialista admitió que “busca resguardar la casa, porque nadie la patentó, es más, ningún museo de la ciudad está patentado y cualquier persona que decida hacerlo a su nombre, puede”. “Vengo luchando desde hace muchos años. En estos últimos diez, vengo pidiendo que se registre el nombre de la casa. El primero que lo registra es el dueño de la marca y, por eso, decidí patentarla a mi nombre, antes que algún privado lo haga”, sumó.

Alertados sobre los hechos, desde la Municipalidad de General Pueyrredon solicitaron el traspaso inmediato de la titularidad a la institución y señalaron como prioridad recuperar la marca: “Vamos a hacer todo lo necesario para eso. Una opción es que ella la entregue voluntariamente. Si no, se buscarán otros caminos”, advirtieron.

Por último, aseveraron: “Ella registró la marca de la Casa siendo funcionaria del municipio. Debió haberlo hecho a nombre del municipio” y agregaron que, “una vez que se recupere la marca, el intendente definirá los pasos a seguir respecto de la funcionaria”.

LA REINAUGURACIÓN DEL MUSEO

En abril de este año, ante la presencia del presidente Alberto Fernández, Marizzo encabezó un acto para reinaugurar la “Casa del Puente”, también conocida como la “Casa sobre el Arroyo”. “El Estado Nacional invirtió más de 100 millones de pesos para recuperar por completo esta asombrosa obra, cuyos trabajos de restauración llevaron un año y medio.”, detallaron desde Nación.

Es que, tras medio siglo abandonado, el museo presentaba graves daños en el interior, incluyendo el de dos incendios. “En 2012, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, el gobierno nacional giró al municipio los fondos necesarios que le permitieron adquirir parte del predio arbolado de la calle Quintana al 3900. En 2017, tras la promesa de restaurar por completo la casa, no se avanzó en ese proceso y el deterioro se hizo cada vez mayor”.

Finalmente, este año se habilitó el patrimonio de “La Feliz” con la renovación de absolutamente todas las mesadas, mamposterías, vidrios, espejos, instalaciones eléctricas, barandas y luminarias, entre otros.

El auto con el que Gerardo Morales escapó del escrache acumula más de $5 millones en multas

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, volvió a atacar a Javier Milei por su alianza con Mauricio Macri —a quién tildó como un “gran mentiroso”— en pos de enfrentar al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. En esa línea, el dirigente señaló que “nosotros estamos convencidos de que el radicalismo ha establecido una posición institucional prescindente. Todo lo que tenga que hacer para que no gane Milei, lo voy a hacer. Sería un riesgo para la democracia en la Argentina”.

Las postura que, en declaraciones insistentes, lleva adelante Morales le valió el enojo de gran parte de la propia militancia. La semana pasada se viralizó un video en el que puede verse al jujeño subiendo a su auto y escapando apresuradamente de una turba que lo insultaba enérgicamente. Los usuarios de las redes sociales rastrearon la patente del auto y descubrieron que cometió 131 infracciones y acumula unos $5,3 millones en multas.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now