El armado de Milei en Mar del Plata y sus vínculos con el kirchnerismo

Los referentes de la Quinta Sección Electoral de la Libertad Avanza, escogidos "a dedo" por Carlos Kikuchi, están salpicados por sus pasados K.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El economista y actual legislador nacional Javier Milei gana adeptos como consecuencia de su discurso anti “casta política”, aunque en Mar del Plata sigue siendo mirado de reojo por sus “aliados” que vienen mamando bastante del Estado. Tal es así el caso de su concejal “propio” de Crear Mar del Plata, Alejandro Carrancio.

El abogado sigue en su insistencia por hacerse con la integridad en el armado de Milei, a través de otra escaladora y ex pareja del sindicalista Facundo Moyano, la dirigente Juliana Santillán. Ambos han sido escogidos “a dedo” por el armador nacional de Milei en La Libertad Avanza, Carlos Kikuchi, para que coordinen la Quinta Sección Electoral.

Los 2 se llevarían consigo al espacio vecinalista que tiene cercanía con el kirchnerismo, Crear Mar del Plata. Según fuentes oficiales indicaron a Data24.com.ar, la ex pareja de Moyano prohibió en el acto de Milei del muy pasado 13 enero que se levantaran otras banderas que no fueran del suyo. A su vez, se deja de lado que su título de abogada no existe, como el de la actual vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.

Retornando a Carrancio, se trata de un hombre que ha vivido plenamente del Municipio y, a sus 45 años de edad, no tiene más currículum que oficiar de político, abogado para la estatal Desarrollo del Capital Humano Ferroviario SAPEM (DECAHF) y ser docente adjunto en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Así pudo pasar de tener un VW Gol Power modelo 2006 al flamante Ford Eco Sport Titanium. Hasta en 2011 fue asesor del Senado bonaerense para un legislador del Frente para la Victoria (FpV).

Carrera política llena de traiciones

Carrancio se inició en el “massismo” de la mano del ex senador bonaerense de Juntos por el Cambio, Lucas Fiorini, con quien aún mantendría diálogos bajo la órbita del actual presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Algunos anónimos indican que todo es estrategia del armador Martín Abonjo para buscar por 2 puntas: con el ex legislador provincial mediante el kirchnerismo y el edil aprovechando la popularidad de Milei.

El abogado llegó al Concejo Deliberante por el Frente Renovador y trabajó solamente pidiendo informes y declarando de interés municipal todo lo que se le cruzara. Junto a Fiorini, fueron expulsados por “apoyar varias iniciativas del entonces intendente Carlos Fernando Arroyo“, quien crecía como la espuma en “La Feliz”.

Log in or sign up to view

See posts, photos and more on Facebook.

Ya en Crear Mar del Plata se puso en eje con sus típicos pedidos y declaraciones, hasta dándose el gusto de pedir la fundación de entes comunales que solo generaron gastos al vecino marplatense. Por ejemplo, en el mes de julio del pasado año 2018, pidió por una “Comisión de Fiscalización de Implementación y ejecución del Convenio Marco de Colaboración para la Gestión Integral de residuos Urbanos y Convenios Específicos”. Un chiste.

Sin embargo, el arroyismo se convertía en un movimiento que se destinaba al fracaso, por lo que Carrancio y compañía entendieron que la ciudad se mantendría amarilla y debían recibir con creces al nuevo candidato del macrismo, Guillermo Montenegro. Así logró su espacio en la lista local, mientras Fiorini pudo ingresar al Senado bonaerense y también se pagó luego con añadiduras en el Gabinete municipal (Federico Scremin y Emiliano Recalt en Turismo, y Fernando Navarra a Obras Sanitarias)

Facundo Moyano on Twitter: “Los problemas que tienen los empresarios para invertir no tienen que ver con la Ley de Contrato de Trabajo, por eso no es necesario avanzar sobre ella. Comparto con ustedes el debate sobre Reforma Laboral que se dio ayer en @EspacioClarinOk con Juliana Santillan y @SBerensztein. pic.twitter.com/1xVKwN7OPy / Twitter”

Los problemas que tienen los empresarios para invertir no tienen que ver con la Ley de Contrato de Trabajo, por eso no es necesario avanzar sobre ella. Comparto con ustedes el debate sobre Reforma Laboral que se dio ayer en @EspacioClarinOk con Juliana Santillan y @SBerensztein. pic.twitter.com/1xVKwN7OPy

En el transcurso del año 2019 al 2021, la ambición individual Abonjo hizo que Carrancio jugara con las cartas equivocadas, siguiendo a su equipo en movimientos que lo llevaron a hablar con los equipos de los economistas José Luis Espert y Milei. Amén de jugar con los armados de la ex gobernadora María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.

Los planes se deschabaron junto a la filtración de vida privada por parte del concejal Alejandro Carrancio, de quién se rumoreó violencia de género contra su actual pareja.

Juliana Santillán on Twitter: “Un debate plagado de chicanas, con ideas inaplicables. Sin visión. Pero @mauriciomacri fue la luz en la oscuridad. Es lo que necesitemos en este momento en Argentina. Vamos!!. #SiSePuedeArgentina #DebateAr2019 #JuntosPorElCambio pic.twitter.com/BgnsAEE03E / Twitter”

Un debate plagado de chicanas, con ideas inaplicables. Sin visión. Pero @mauriciomacri fue la luz en la oscuridad. Es lo que necesitemos en este momento en Argentina. Vamos!!. #SiSePuedeArgentina #DebateAr2019 #JuntosPorElCambio pic.twitter.com/BgnsAEE03E

Ante la expulsión del “fiorinismo” de Juntos, se consolidó el armado del bloque Crear Juntos y, por consiguiente, la ruptura ficticia del ex senador bonaerense con el espacio vecinalista (vale recordar que este había negociado bajo la mesa con el Frente de Todos su ingreso a la gestión del Banco Provincia). Ahora bien, Carrancio de repente se convirtió en todo un libertario, junto a Santillán que hace el nexo a través de Kikuchi.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El apoyo de Bullrich a Milei: “El futuro del país nos espera”

La presidente del PRO y exministra de seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló esta tarde con los medios tras haberse acercado a las urnas a emitir su voto y reiteró su apoyo al libertario Javier Milei, aunque también se lamentó no haber llegado al balotaje: “Me hubiera gustado llegar a esta instancia”.

“La democracia hoy depende de cada uno de los argentinos, que con el voto definen la medida del cambio. El futuro del país nos espera. Vengan a votar”, dijo vía Twitter.

Patricia Bullrich on Twitter: “La democracia hoy depende de cada uno de los argentinos, que con el voto definen la medida del cambio. El futuro del país nos espera. Vengan a votar. pic.twitter.com/WXp6aWtE4q / Twitter”

La democracia hoy depende de cada uno de los argentinos, que con el voto definen la medida del cambio. El futuro del país nos espera. Vengan a votar. pic.twitter.com/WXp6aWtE4q

“Mañana espero que la gente tenga la esperanza que hace 4 años no tiene”, sumó después. Al ser consultada sobre si acompañará a Milei en el búnker esta noche, la excandidata optó por no responder, pero sí denunció los destrozos de boletas y alteraciones: “Ojalá la Justicia dé como válidas esas boletas rotas”, pidió.

Por el final, opinó que esta jornada electoral debería ser mucho más simple que las anteriores, teniendo en cuenta que solo hay dos opciones: “No debería ser una jornada larga, hay dos boletas y el conteo es fácil”, cerró.

Vinieron desde México exclusivamente a ver a Milei: “Los mexicanos lo admiramos”

Este domingo electoral, Noemí y Rafael (madre e hijo) viajaron desde México a Argentina para ver al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, y aseguraron que el libertario es muy “admirado” en su país.

Al ser consultados sobre el por qué decidieron venir a ver al economista, expresaron: “Queremos verlo, venimos viajando de México especialmente para verlo porque nos encanta su forma de ser y yo creo que Argentina merece un cambio y está en él“, respondió Noemí.

En tanto, su hijo Rafael, sumó: “En México Javier es muy querido, muy admirado y es reconocido como un cambio que está invadiendo toda América Latina”.

El dúo familiar fue entrevistado por la periodista Liz Matorras, quien también subió el video a las redes sociales y logró gran repercusión y mensajes de apoyo.

La Justicia investigará el cobro irregular de más de 200 mil beneficiarios de planes sociales

Una investigación del fiscal federal Guillermo Marijuan determinó que en los últimos 14 años el Estado destinó subsidios a miles de personas que no deberían haberlo percibido. Puntualmente, los datos revelaron que más de 211.977 personas en presunta situación de extrema vulnerabilidad solicitaron la ayuda social del Potenciar Trabajo, pero, en paralelo, declararon bienes personales, realizaron varios viajes al exterior por año y algunos incluso viajaron a Qatar a ver el Mundial.

“De ese total, 159.919 corresponden al período 2020-2023. Y reciben, todos los meses -a valor de octubre- $66.000, esto es la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil, por cuatro horas de labores que realizan en una Unidad de Gestión. Esta puede depender de las cooperativas de trabajo de los movimientos sociales, intendencias, gobernaciones ONG y hasta iglesias”, explicó el medio Infobae que tuvo acceso al escrito del fiscal.

Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero (PO)

Las cifras totales son aún más escandalosas. El Estado “debe disponer de un total de $10.554.654.000 mensual. Al multiplicar este monto por todos los meses transcurridos desde, al menos, principios del año 2020 estamos hablando de una suma multimillonaria que habría perjudicado a las ya debilitadas arcas de la Nación”, precisó Marijuan.

Si este monto es pasado a dólares, tomado el cambio oficial del Banco Nación $365,50, se traducen en USD 346.527.627 que la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner cedieron a beneficiarios que no necesitaban tal ayuda.

Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social de la Nación, junto a Emilio Pérsico, secretario de Economía Social encargado de la distribución del programa Potenciar Trabajo

Por este motivo, Marijuan avanzará para dar con la desafectación de los señalados y las represarías correspondientes a los funcionarios que propiciaron este error. Para el fiscal esto se debe a “la falta de control de las personas que ingresan a este programa como asimismo la ausencia de cualquier tipo de monitoreo sobre las que se encuentran inscriptas”.

Lo que expone “un desprecio absoluto por parte de los funcionarios púbicos que manejan esta cartera tan importante del Estado Nacional”, cerró.

El Dr. Sabsay advierte a la sociedad: “El gobierno de Massa se alió a los terroristas de Hamás. Ahora Argentina está vulnerable a sufrir otro atentado”

A través de sus redes sociales, el prestigioso intelectual del Derecho, Daniel Sabsay, reflexionó acerca de la postura del gobierno de cara al conflicto sanguinario que lleva adelante la agrupación terrorista de Hamás. “Estoy alarmado por la posición de por lo menos Santiago Cafiero, que representa, sin lugar a dudas, lo que piensa nuestro Ejecutivo, más allá de todas las contradicciones, uno dice una cosa otro dice otra… me refiero a la condena de Israel de manera absolutamente de doble estándar. Porque no lo han hecho respecto de Hamas, con los horrores y los espantos, con la cantidad de muertes, degollados, de violaciones, de perversiones que cuesta creer que un ser humano las pueda hacer“, comenzó diciendo.

Reflexionó además que “en ese marco, realmente es imposible votarlos porque están por el terrorismo, esto es el terrorismo. Y son aliados a otro monstruo, como lo es Evo Morales con su narcoestado aliado a Irán”.

AUDIO: La reflexión de Daniel Sabsay

“Nuestra posición de vulnerabilidad no podía ser más grande. Hemos sufrido dos atentados tan horribles, contra la AMIA y el asesinado de Nisman. Y provino por Irán, o por esos lados, y nos aliamos con posiciones que se han alineado con Irán. Pareciera que buscamos otro atentado, porque estamos a la intemperie. Somos un país que dio total impunidad, pasando tantas décadas, y no se encontraron los culpables”, aseveró.

“En ese marco, no tengo dudas de que no me queda otra, más allá de que no es mi candidato preferido, por al menos ahora, con Patricia y con Mauricio, que votar a Milei”, finalizó.

“Tu política generó nuevos pobres”: Massa fue increpado por el aumento de la inflación y no supo qué responder

El candidato presidencial oficialista, Sergio Massa, fue invitado a los pisos de LN+ para ser entrevistado por el periodista Luis Majul y se retiró con un amargo sabor de boca. El ministro de Economía sabía se enfrentaría a una tensa entrevista -teniendo en cuenta que no se trata de un medio afín al kirchnerismo-, pero no a la mayor humillación televisiva desde que es candidato.

Puntualmente, el nerviosismo del candidato se hizo notar cuando el interlocutor le expresó su desentendimiento con su candidatura, teniendo en cuenta que su desempeño como ministro de Economía no es óptimo: “Duplicaste la inflación, triplicaste el precio del dólar, bajaste un 40% el salario formal de los argentinos, tenemos 140% de inflación anualizada y creaste millones de nuevos pobres”, lanzó sin titubear Majul.

A lo que Massa intentó explicar que estos incrementos se deben a problemáticas externas/ajenas a su gestión. Entre esas cuestiones, se ubican: “La sequía. El año pasado, Argentina a esta altura había exportado 39 millones de dólares del complejo Agro-soja, este año sólo 19.800 millones de dólares”, indicó.

“A pesar de eso, sostuvimos el crecimiento de empleo en en país. Y el segundo gran dato es: El acuerdo criminal con el FMI (Fondo Monetario Internacional)“, sumó antes de ser interrumpido por el periodista que repreguntó.

“Massa, usted sabe, muchos países tuvieron sequía Uruguay, Brasil”. “Sí, pero esos países tienen una estructura económica diferente y eso no es un dato menor…”, retrucó el titular de Palacio de Hacienda.

“Sí, pero a la inflación no la contuvo ni la estabilizó. Subió”, aseveró Majul mientras le hizo ver una gráfica representativa de los incrementos inflacionarios.

Además del cruce con el presentador del noticiero nocturno, Massa adelantó dos importantes medidas que tomará en caso de llegar a la Presidencia de la Nación.

En primer lugar: Pedirá un extenso informe al Fondo Monetario Internacional (FMI) para saber con qué fines el gobierno del expresidente Mauricio Macri solicitó los fondos y, en consecuencia, dar con su paradero.

Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación junto a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner

Y, en segundo lugar, afirmó que la actual vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner no formará parte de su gobierno, aunque evitó precisar los motivos. “Cristina deja la función pública, deja de ser vicepresidenta y no va a tener cargo público. No se va a meter en nada, como no se metió este año en mi trabajo en el ministerio”, concluyó el ministro.

ESPIONAJE K | Rodoldo Tailhade reconoció que los chats filtrados con el ex AFI son verídicos

Tras el escándalo por la viralización de conversaciones vía Telegram que tiene como protagonistas a funcionarios del oficialismo y a Ariel Zanchetta, un ex policía detenido por realizar tareas de espionaje ilegal, Rodolfo Tailhade salió a esclarecer la situación. 

El diputado nacional reconoció que mantuvo diálogos con Zanchetta y que, efectivamente, “esas comunicaciones existieron y son tal cual las leyeron”. El expolicía se encuentra detenido acusado de formar parte de una red de espionaje ilegal.

Según determinaron los peritajes ordenados por la Justicia, Zanchetta tenía a varios “objetivos” a los que debía espiar, entre ellos jueces, políticos opositores, periodistas y, el más llamativo, fue el fiscal Alberto Nisman, de quien tenía carpetas sobre cómo fue su muerte. Aunque no se han develado el contenido de las mismas.  

Además de Tailhade, Zanchetta también se comunicó en reiteradas oportunidades con Fabián “Conu” Rodríguez un funcionario de la AFIP y le entregó algunos informes. Por este motivo, la oposición sospecha que el ex policía trabajaba a pedido del kirchnerismo. Otro ítem que reforzó esta teoría es que, Zanchetta administraba el sitio web Enclave donde recibió varios millones en pauta estatal.

Ariel Zanchetta, este policía retirado y exagente de la AFI tenía más de 1000 expedientes con información privada de personas de la vida pública y civil (LA NACIÓN)

Sin embargo, el diputado K rechazó tales hipótesis: “Hay mucha gente que me manda cosas, información, hechos que pasaron y yo los analizo; este hombre me mandó esas tres comunicaciones, pero en ningún momento hay una vinculación más allá de eso“.

En paralelo, la oposición apunta contra el oficialismo por su “huida” en la Comisión de juicio político elevada este martes donde Tailhade no se presentó: “El Kirchnerismo huyó como rata de la Comisión de Juicio Político y el diputado/espía Rodolfo Tailhade ni se presentó. Esta comisión es una farsa, el Kirchnerismo usó la inteligencia ilegal para perseguir a la Corte. Perdieron por abandono. Por eso huyen con vergüenza”, dijo el jefe de bancada de Juntos por el Cambio, Mario Negri

Mario Raúl Negri on Twitter: “ESCÁNDALOEl Kirchnerismo huyó como rata de la Comisión de Juicio Político y el diputado/espía Rodolfo Tailhade ni se presentó. Esta comisión es una farsa, el Kirchnerismo usó la inteligencia ilegal para perseguir a la Corte. Perdieron por abandono. Por eso huyen con vergüenza. pic.twitter.com/8L0RxIh4zj / Twitter”

ESCÁNDALOEl Kirchnerismo huyó como rata de la Comisión de Juicio Político y el diputado/espía Rodolfo Tailhade ni se presentó. Esta comisión es una farsa, el Kirchnerismo usó la inteligencia ilegal para perseguir a la Corte. Perdieron por abandono. Por eso huyen con vergüenza. pic.twitter.com/8L0RxIh4zj

“Él me mandaba notas, una vez me llamó una atención una y me metí su portal y me di cuenta que era algo poco serio, nunca le había respondido y seguí sin responderle“, insistió Tailhade en su defensa, pero no así con “Conu” a quien reconoció como un amigo, pero aseguró que no tiene “idea de qué pasó entre ellos”.

Por último, anticipó que tiene previsto presentarse como querellante en la causa que instruye el juez Marcelo Martínez De Giorgi.

Fuente: Periodismo y Punto PyP

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now