Capturan a un capo de la mafia italiana: Tenía DNI argentino, estaba afiliado al PAMI y cobraba una pensión del Banco Nación

Carmine Alfonso Maiorano tiene 68 años y forma parte de la organización "Ndrangheta", dedicada al tráfico de drogas.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El líder de la mafia italiana, Carmine Alfonso Maiorano, fue capturado en la provincia de Buenos Aires, luego de meses de investigación por pesar sobre él, un pedido internacional de captura por acusaciones de narcotráfico y venta ilegal de armas. Sorpresivamente, el italiano tenía DNI argentino, figuraba como afiliado al PAMI y cobraba una pensión del Banco Nación.

Maiorano, “capo” de la mafia denominada “Ndrangheta”, fue detenido el miércoles pasado en la localidad bonaerense de Guernica. De acuerdo al informe de la policía, “El imputado, quien poseía un pedido de captura internacional (alerta roja de Interpol) desde el año 2015, está acusado de realizar operaciones de narcotráfico y tráfico de armas entre América Latina y Europa”.

Maiorano fue detenido el pasado miércoles en Guernica



“Las actividades eran manejadas por la mafia italiana instalada hace unos años en nuestro país y por sus pares albaneses en Europa”, señala el informe.

El operativo se desarrolló a partir de un proyecto de Interpol llamado “I-CAN”, que busca implementar un sistema mundial de alerta rápida y coordinación policial multilateral para luchar contra la “Ndrangheta”.

El capo mafia tenia DNI argentino tramitado en el 2020

Entre las pertenencias del detenido se encontraba: un DNI tramitado en 2020, además se confirmó que cobraba una pensión en el Banco Nación y que estaba registrado en la AFIP desde 2013 en el rubro de venta de autos. Además, desde 2016 figuraba en el padrón Instituto Nacional de Servicios Sociales Para Jubilados y Pensionados (PAMI). Insólito.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

“Coqui Balboa”: El bizarro spot de campaña del gobernador de Chaco

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, estrenó un spot inspirado en los entrenamientos del boxeador (ficticio) Rocky Balboa. Las imágenes originales de la película protagonizada por Sylvester Stallone fueron editadas para que el rostro de la estrella de Hollywood sea la del mandatario provincial.

Aunque el audio no fue modificado, en el material audiovisual se pueden leer frases de campaña tales como “14 mil cuadras de pavimento”, “20.000 viviendas”, “1300 km de rutas”, “250 centras de salud y 52 hospitales mejorados” y. “820 escuelas ampliadas”. Por el final se da a entender que “Coqui Balboa” grita “Chaco” cuando sube los 72 recordados escalones.

https://twitter.com/Bobmacoy/status/1699401351837430105?s=20

Debido al contenido hilarante del corto, Capitanich logró recolectar cientos de comentarios en redes sociales donde lo etiquetaron de “ridículo”, “bizarro” e “invotable” entre otros términos. Cabe destacar que no es la primera vez que el gobernador vincula su actividad política al boxeo. En sus redes sociales ha sabido cargar imágenes entrenando al sonido de Eye Of The Tiger.

Apartando la búsqueda de aceptación y sonrisas del gobernador K, lo cierto es que los últimos resultados en las PASO han logrado sorprenderlo. La oposición ganó las Primarias con el 42,66% de los votos. A este porcentaje llegó con el aporte de las fórmulas Leandro ZderoSilvina Schneider (23,08%) -ganadores de la interna- y Juan Carlos Polini Delfina Veiravé (19,58%). Zdero será el principal rival de Capitanich el 17 de septiembre.

En contrapartida, el oficialismo provincial obtuvo el 36,46% frente a la otra formula del Frente Chaqueño conformada por Ismael Espinoza y Cepriano Arizaga que obtuvo el 0,37% de los votos. La suma de ambas fórmulas le dio al Frente Chaqueño un total de 36,83 por ciento.

Ayelén Acosta apuntó contra la gestión K en Entre Ríos | “Hemos perdido el tercer puesto en turismo a nivel nacional”

La diputada provincial de Entre Ríos, Ayelén Acosta, brindó contundentes declaraciones sobre el gobernador, Gustavo Bordet, con respecto a la situación del turismo en esa provincial. “Hemos perdido el tercer puesto en turismo a nivel nacional, pero sí mantenemos el título de tener la ciudad más empobrecida del país, junto con la presencia de funcionarios corruptos y condenados”, disparó.

Acosta expresó su pesar por esta situación y subrayó que “durante los últimos ocho años, la industria turística en la provincia ha carecido de una política estatal sólida y coherente. Varios funcionarios pasaron por la administración sin lograr un impacto positivo en esta industria generadora de riqueza”.

La diputada también hizo hincapié en la trayectoria de Bordet, señalando que “fue concejal, intendente, ministro y gobernador con la ciudad más pobre del país, y fue parte de las gestiones que se destacaron por ser las más corruptas en la provincia. Antes de estar criticando las propuestas de nuestro candidato, Rogelio Frigerio, debería centrarse en explicar a los entrerrianos qué hará con sus funcionarios vinculados a la práctica de inteligencia sobre una de las causas más oscuras de nuestro país, como lo fue el asesinato del fiscal Nisman”.

Además, cuestionó “la falta de medidas clave tomadas por el gobernador Bordet durante sus ocho años de mandato”. En este sentido, recordó que el gobernador de Entre Ríos “tuvo la oportunidad de adherir a la ley nacional de turismo y otorgar beneficios fiscales al sector turístico, pero lamentablemente no lo hizo”. También mencionó “la promesa incumplida de Bordet de establecer un Ente mixto de turismo en 2015, así como la falta de mejoras en las rutas y la accesibilidad a los destinos turísticos, lo que ha generado problemas de tráfico”.

La ausencia de “un sistema turístico inteligente, moderno e innovador” también fue objeto de crítica por parte de Acosta hacia la gestión. Al respecto, la diputada señaló que “esta problemática no es exclusiva de la gestión actual, sino que abarca los últimos 20 años de gobierno kirchnerista, que han dejado a la provincia postergada y empobrecida en beneficio propio y no en beneficio de los entrerrianos”.

Por último, Acosta destacó que “al menos la reciente manifestación de interés del gobernador Bordet en el turismo pone de manifiesto la preocupación por este sector productivo en la región”. Sin embargo, enfatizó que “esta acción evidencia la falta de atención a las políticas turísticas durante los ocho años en los que Entre Ríos no logró mantener su tercer lugar en el ranking nacional, pese a estar a menos de 600 km de las ciudades más ponderadas del país, que tranquilamente podrían convertir a la provincia en un deseado destino turístico”.

Montenegro unificó las áreas de Cultura y Turismo para “no asfixiar el bolsillo de los marplatenses”

Tras oficializar las renuncias del secretario de Cultura, Carlos Balmaceda, y otros 3 funcionarios del sector luego de un error administrativo que costó la eliminación de la delegación de Mar del Plata en los Juegos Bonaerenses, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, resolvió unificar el área de Cultura con el Ente Municipal de Turismo.

Si bien la medida deberá ser aprobada por el Concejo Deliberante de Mar del Plata, la unificación de las carteras se implementará de manera inmediata a través de un decreto ad referéndum, lo cual implicará la oficialización de la salida del secretario de Cultura, Carlos Balmaceda, y los funcionarios Damián Arregui, Julio Neveleff y Christian Rabe.

Guillermo Montenegro
El intendente del Municipio de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

A través de un comunicado, el jefe comunal de Juntos por el Cambio sostuvo que, con la unificación de las áreas de Cultura y Turismo en Mar del Plata, “se optimizan los trabajos y recursos, se disminuye el gasto público, y se eliminan trabas”. “Al no depender de Administración Central se simplifican e independizan muchos procesos”, indicó.

La medida, fue decidida tras el grosero error administrativo para los Juegos Bonaerenses, y apunta a mejorar la eficiencia en los procesos de planificación, gestión e implementación de políticas municipales que involucran las áreas y temáticas comunes al Ente Municipal de Turismo y a la Secretaría de Cultura.

Damián Arregui
El candidato a consejero escolar municipal Damián Arregui.

Cabe destacar que, el pasado 23 de agosto se realizó la etapa regional de los Juegos Bonaerenses en la ciudad de Ayacucho, instancia en la cual la comitiva de Mar de Plata quedó eliminada sin siquiera haber participado, debido a que que el Ejecutivo municipal programó el viaje un día después de la celebración de la competencia.

En concreto, la Secretaría de Cultura de Mar del Plata, que en ese momento estaba liderada por Balmaceda y que tenía a su cargo contratar el transporte para llevar a los participantes, planificó el viaje a Ayacucho para el jueves 24, y no para el miércoles 23. Por lo que toda la delegación municipal orientada a disciplinas artísticas se quedó con las manos vacías debido a la confusión en la agenda.

Carlos Balmaceda
El ahora ex secretario de Cultura, Carlos Balmaceda.

Según apuntaron allegados a la comitiva local de los Juegos Bonaerenses, resultaron perjudicados por el error administrativo entre 30 y 40 personas, en las que se encontraban jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad que iban a competir en disciplinas culturales como pintura, escultura, folclore, malambo y tango.

En ese contexto, todas las críticas apuntaron a la cabeza de la secretaría de Cultura, Balmaceda, por lo que Montenegro no tuvo más remedio que pedirle la renuncia a él y a toda la planta política del área, que ahora fue absorbida por el Ente Municipal de Turismo.

José Luis Jacobo on Twitter: “Montengro le pidió la renuncia a Carlos Balmaceda y su compañero de correrías a cuenta del estado Julio Neveleff. Un acto que no repara el daño que han hecho estos 2 a los niños que han quedado excluidos de los bonaerenses. pic.twitter.com/3fShRdf28i / Twitter”

Montengro le pidió la renuncia a Carlos Balmaceda y su compañero de correrías a cuenta del estado Julio Neveleff. Un acto que no repara el daño que han hecho estos 2 a los niños que han quedado excluidos de los bonaerenses. pic.twitter.com/3fShRdf28i

Tras haber despedido a Balbacena, Montenegro recibió en el Centro de Operaciones y Monitoreo de Mar del Plata a las familias de los damnificados por el error administrativo de Cultura. Allí, el intendente de General Pueyrredón se comprometió a interceder ante el gobernador, Axel Kicillof, para destrabar la situación y permitir que la comitiva local pueda seguir en los Juegos Bonaerenses.

A dos meses de las generales, la oposición amenaza el régimen de Insfrán en Formosa

Javier Milei ganó las PASO, pero sus propios detractores, en su afán de minimizarlo, lo hacen más grande. Porque tanto desde el sector opositor (Juntos por el Cambio) como del oficialismo, tratan de esgrimir que el hombre, lo que es verdad en cierta manera, no ha ganado nada todavía, pero acto seguido, ya hablan y pintan un panorama con él como Presidente.

Y justo en esta semana, el hombre habló de Formosa y del “desastre” que es la provincia que comanda Gildo Insfrán como un feudo. ¿Qué dijo? Básicamente que cuando asuma, en caso de llegar a ganar las elecciones del 22 de octubre, eliminará la ley nacional de coparticipación federal para sustituirla por una de Correspondencia Fiscal, es decir, que cada territorio tendrá que subsistir con lo que produce. Y citó a Formosa, diciendo que “tiene demasiada presencia del Estado”.

https://twitter.com/ArgElecciones/status/1690951548463931392

Recordemos que Formosa es una de las provincias que más dinero recibe en concepto de Coparticipación Federal, y a su vez, es una de las que menos retribuye al Estado con su producción. Pero Insfrán se jacta permanentemente cuando hay anuncios de aumento salarial o en todas las aperturas de sesión al comenzar el periodo legislativo, de que la provincia tiene superávit fiscal. Y se nombra siempre al “tesoro formoseño”.

Pero volviendo a Milei y su concepto, alocado pero real, lo ha sugerido y lo intentará, de derogar la ley nacional de Coparticipación Federal, sería terminar con el relato de la Formosa próspera que no necesita de nadie más que del arduo trabajo del gobernador y su “modelo”.

El gobernador formoseño Gildo Insfrán.

Dejaría a Formosa sumida en la miseria total, porque sin el dinero de la Coparticipación, la provincia prácticamente es inviable. Lo ha dicho el ex ministro y actual diputado nacional de Juntos por el Cambio, Ricardo Buryaile, sin ello, el territorio no podría afrontar el pago de sueldos de los empleados estatales. Todas las obras que Insfrán destaca y dice que hacen con dinero del Tesoro de Formosa, quedarían truncas porque son ínfimas sumas comparadas con lo que llegan desde el Gobierno.

Javier Milei es un fantasma que persigue con tirar abajo el relato del Modelo Formoseño, porque si triunfa en su idea de derogar esa ley, se mostrará desnudo al rey, el hombre más poderoso de la región del NEA, con más de 25 años en el poder, se quedará sin su principal recurso para adoctrinar y amedrentar a los suyos: la platita.

Milei
El conductor nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Ruega Gildo que sea Patricia Bullrich (porque él sabe que Sergio Massa no llega) la que termine ganando porque si lo hace el libertario, se vienen tiempos oscuros para el lagunense y por consiguiente, para todos los formoseños.

Diputados de Juntos presentaron un proyecto de Ley de Base Salarial frente al irrisorio aumento de Insfrán

Después del anuncio del gobernador formoseño Gildo Insfrán, de un aumento del 25% sobre los sueldos del mes de febrero de este año, varios legisladores de la oposición lo consideraron como una burla al empleado estatal.

En ese sentido, los diputados provinciales por Nuevo País, Gabriela Neme y Adrián Bogado, presentaron un proyecto de ley que “tendrá como objetivo fijar el salario mínimo estatal de acuerdo de la canasta básica estimada por el INDEC, que en agosto llegó a la suma de 248.962 pesos”, señaló la legisladora.

Gaby Neme on Twitter: “Insfrán estafa al pueblo formoseño otorgando una recomposición salarial usando como base el sueldo de febrero de los empleados! Una estafa ! Hay sueldos que no llegan a los 200 mil por debajo de la canasta básica . Por eso presentamos un proyecto de ley para que exista una base… pic.twitter.com/cPAPNX3eKC / Twitter”

Insfrán estafa al pueblo formoseño otorgando una recomposición salarial usando como base el sueldo de febrero de los empleados! Una estafa ! Hay sueldos que no llegan a los 200 mil por debajo de la canasta básica . Por eso presentamos un proyecto de ley para que exista una base…

Dijo además que “no podemos seguir con salarios de acuerdo al capricho del gobernador. Necesitamos una referencia acorde a la canasta básica para garantizar el derecho mínimo a la alimentación del empleado público, siendo que según el aumento dado un empleado público categoría 11 no llega a 195 mil pesos“.

“Basta de sueldos de hambre”, aseveró. “Vamos a seguir levantando la voz por los empleados públicos de toda la provincia, los municipios, y los contratados como monotributista, nuestra decisión es luchar para recuperar la dignidad del pueblo trabajador formoseño”, finalizó.

Escracharon a Sergio Massa y lo trataron de chorro: “Te robaste los fondos de los jubilados”

Este jueves el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto en La Rioja para lanzar una serie de medidas que minimicen el impacto de la escalada inflacionaria que ya superó los dos índices en su última medición. Previo al evento, el funcionario se acercó a la prensa riojana con la intención de responder algunas dudas, pero no se percató que entre el público había un adulto mayor no contento con la gestión que lidera.

Los fondos de los jubilados te los robaste vos. La mitad de los jubilados son pobres. Hicieron un desastre ustedes“, se escuchó decir a un jubilado, mientras Massa se apresuró a responder con una leve sonrisa de por medio: “No, amigo… está equivocado”.

A pesar del mal momento, el ministro continúo respondiendo preguntas por algunos minutos y se retiró para anunciar sus medidas. Una de ellas fue la que promueve el uso de las tarjetas de créditos con la promesa de la entrega de motos, electrodomésticos y autos mediante un sorteo.

La propuesta va de la mano con la que se confirmó en las últimas horas sobre la devolución del IVA en compras de productos de la canasta básica. De acuerdo a lo informado por fuentes del Gobierno, se harán sorteos semanales, aunque no precisaron cuántos autos serán entregados por mes.

https://x.com/RAMIROMARRA/status/1702681200316371228?s=20

El estilo del sorteo será similar al de “Loteriva”, el sistema eliminado en 2017. Este programa consistía en la realización de sorteos entre cartas enviadas a la DGI conteniendo tickets y facturas. Aunque, todos los detalles se cómo se llevarán adelante los sorteos serán difundidos este viernes por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para luego ser plasmados en el Boletín Oficial.

Por el momento, el ministro solo se limitó a confirmar que el sistema de sorteos entrará en vigencia el lunes próximo. “Vamos a establecer un sistema de sorteos y vamos a sortear coches, motos y electrodomésticos para los que hacen la compra con la tarjeta y para el comerciante que pone el posnet para que todos tengan el incentivo de usar la tarjeta y para que a la gente le llegue el beneficio”, concluyó.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now