Los increíbles pifies de CFK

Alberto y Cristina miran al cielo y bendicen con elocuencia. Agradecen que Argentina viene dando batacazo tras batacazo en Qatar. Ello anestesia las principales preocupaciones. Que son múltiples y variadas...
Los increíbles pifies de CFK
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

*Por Christian Sanz

Inflación, desempleo e inseguridad encabezan el ranking de inquietudes ciudadanas. Pero ahora mismo ellas no están en la cabeza de nadie. Porque Messi y Julián Álvarez, y todos los demás integrantes del equipo albiceleste obraron el milagro que solo puede lograr la locura del fútbol.

Pero un día esa alegría se acabará. Porque el Mundial llegará a su final. Entonces, las preocupaciones volverán a estar al tope de las preocupaciones de la sociedad. Y todo ello ocurrirá en el mes que más inquieta al gobierno: diciembre. Un momento siempre proclive a estallidos nada espontáneos.

No obstante, no es eso lo que más preocupa al kirchnerismo, sino el inminente fallo judicial del Tribunal Oral Federal 2 que condenará a Cristina Kirchner en el marco del expediente conocido como “Vialidad”. Será el próximo martes 6 de diciembre.

El “cagoneo” de La Cámpora y los antecedentes del nuevo ministro de Transporte
El “cagoneo” de La Cámpora y los antecedentes del nuevo ministro de Transporte

Diversos referentes del Frente de Todos llamaron a tomar las calles cuando ello suceda. Para “bancar” a la vicepresidenta y, al mismo tiempo, protestar por el declamado lawfare. Aquella pretensión irreal de que una mega conspiración intenta derrocarla por haberse inmolado por los más pobres.

Puras patrañas: la realidad es que hay varias toneladas de pruebas que demuestran que Cristina robó a mansalva. Ello explica su millonario patrimonio, imposible de justificar de otra forma.

De hecho, la otrora presidenta suele decir que amasó esa ingente cantidad de plata trabajando como “abogada exitosa” —se lo dijo a un grupo de estudiantes Harvard en 2012— pero no existe un solo escrito judicial que haya sido firmado por ella como letrada. Tampoco aparece registrada en ningún colegio público de abogados de ninguna parte del país. Ergo, jamás pudo haber ejercido como tal.

Como sea, a pesar de los temores de los “propios” y las pretensiones de los “ajenos”, Cristina no terminará tras las rejas. Restan aún dos etapas de apelación, que culminarán en la Corte Suprema. Y faltan aún años y años para que la sentencia quede firme.

Sin embargo, Cristina se muestra molesta y preocupada. Porque, más allá de la eventual prisión, la condena en sí la condicionará políticamente. Una cosa es haber sido denunciada y/o procesada por la Justicia. Otra cosa es estar condenada. El peso de esa palabra es directamente proporcional a la valoración social.

Tal vez ello explique sus últimos desatinos, impulsados al calor de los nervios por su propio derrotero. Argumentos en los cuales termina confirmando lo que busca refutar. Videos en los cuales confunde a la “copita” Brenda Uliarte con otra chica nada parecida, una tal Maite Britez.

No es todo: en los últimos días, en un intento de justificar sus concatenaciones imposibles, la vicepresidenta aseguró que el fiscal Diego Luciani seguía en redes sociales a la mencionada Uliarte. Sin embargo, es sabido que el funcionario judicial carece de cuentas en Twitter y Facebook, como acusó Cristina.

Ello lleva a preguntarse: ¿Acaso nadie se anima a advertirle a la ex presidenta que está haciendo el papelón de su vida?

Ciertamente, el miedo que denotan los “súbditos” de Cristina los lleva a extremos sorprendentes. Por caso, ni siquiera se atreven a decirle que es sumamente inconveniente hacer una marcha el próximo martes.

Lo piensan, pero no se lo dicen: ¿Qué ocurriría si la convocatoria no “prende” como algunos especulan? ¿Qué sucedería si pocas personas salen a apoyarla? ¿No sería un papelón? A Cristina no le gusta quedar en ridículo. Sencillamente, porque sabe que puede volver de cualquier lugar, menos del ridículo.

Tal vez por ello, los mandamases de La Cámpora salieron este sábado a relativizar la cuestión de la marcha: “Por ahora no hay nada definido, pero no se descarta nada”, dijeron desde la organización que conduce Máximo Kirchner.

Por su parte, los referentes sociales que habían adelantado que serían parte de la movida, empezaron a echarse atrás. Algunos incluso recomendaron pasar la movilización para el sábado 10 ante el temor de que haya poca concurrencia un día de semana.

Otro que la “cagoneó” fue Daniel Catalano, secretario general de ATE, quien había anticipado que “paralizaría el Estado” si se motorizaba la condena contra Cristina. Ahora salió a relativizar sus propios dichos: “Nunca hablé de pueblada”, sostuvo.

En ese contexto, un anónimo que circuló esta semana en los despachos de puntuales capitostes de las Fuerzas de Seguridad asegura que el avión que llegó al país con tripulantes venezolanos e iraníes “traía armas, municiones y personal para usar tras el fallo condenatorio que se dará el martes próximo”. Ello provocó preocupación y alerta en diversos círculos de poder, aunque les tranquilizará saber que la versión es falsa.

Entretanto, la política vernácula naufraga por los mares de la impudicia. Oficialismo y oposición demostraron esta semana cuál es su verdadera sustancia: la indignidad. Unos se mostraron irrespetuosos de las instituciones; otros respondieron a ello con groserías y patoterismo. El papelón del año, por lejos.

Lo ocurrido logró evitar que las miradas se posaran sobre la figura del flamante ministro de Transporte, Diego Giuliano, otrora subdirector Ejecutivo en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Un personaje oscuro, relacionado a una serie de negociados y curros dentro de aquel organismo. Denunciados oportunamente por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

Se trata de una trama de sobreprecios y superposición de trámites que preocupan al sector del transporte porque impactan directamente en los costos de las empresas de cargas de todo el país. Algunos de ellos son ilegales y discrecionales, y fueron pergeñados por el mismísimo Giuliano.

Finalmente, recordar que sigue inamovible la denuncia judicial que este cronista hizo contra Sergio Massa por enriquecimiento ilícito hace más de 3 meses. El juez Marcelo Martínez de Giorgi no solo no tomó ninguna medida de prueba al respecto, sino que tampoco permitió sumar nueva evidencia al expediente.

Quien escribe estas líneas intenta en estas horas aportar documentación sobre una nueva adquisición del ministro de Economía, pero le es imposible. Se trata de la malograda estancia que supo pertenecer a Julio Iglesias, “Momentos”. Ubicada en General Madariaga.

No solo es un tema de la Justicia. Todo indica que el país completo se encamina al abismo del surrealismo mágico que tan bien supo describir Gabriel García Márquez.

*Fuente: Periódico Tribuna de Periodistas

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

El kirchnerismo gastará hasta 50 MILLONES de pesos en pelotas de fútbol para regalarles a los presos

En vísperas electorales, los representantes ministeriales se apresuran a cerrar licitaciones y finalizar sus proyectos. Tal es así que, a pesar de prometer minimizar el gasto público y cancelar los pases a Planta Permanente, en los últimos meses las contrataciones y compras se vieron drásticamente incrementadas. 

Esta última semana, el Servicio Penitenciario Federal elevó una  insólita licitación que solicita 600 pelotas de “papi futbol” para los presos. Según señala la Disposición Aprobatoria, “la presente convocatoria resulta imprescindible para el buen funcionamiento de los distintos establecimientos penitenciarios involucrados”. También detalla que las pelotas serán distribuidas a “las distintas Unidades y Complejos Penitenciarios”.  

Con la licitación puesta en etapa de apertura, cinco empresas fueron elevadas a competencia debido a sus buenas ofertas. Aunque solo cuatro cumplieron con la cantidad exigida: Rosana María Leonor Pollero ($11.001.600,00); ABC Latinoamericana de Comercialización S.A. ($12.748.200,00); Juan Manuel Acevedo ($23.287.200,00) y Melenzane S.A ($52.499.994,00) con la propuesta más costosa.

De acuerdo a lo expresado en los documentos adjuntos a la licitación, la Dirección de Contrataciones presupuestó esta licitación por un monto de $22.230.000,00 que serán debitados de la Administración Central, Servicio Administrativo Financiero.

*Fuente: Periodismo y Punto

Kelly Olmos advirtió que habrá multas para las empresas que no paguen la suma fija de $60 mil

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, le replicó a la CAME este martes y anunció que desde el Gobierno de la Nación apoyarán a los movimientos gremiales para “identificar a aquellas empresas que no cumplan con el pago” de $60.000 y advirtió que en caso de que esto suceda, “serán fuertemente multadas”

“Debemos tener el acompañamiento de los gremios para identificar aquellas empresas que no paguen o el trabajador tiene canales anónimos para la denuncia. Ahí actúa la fiscalización”, afirmó la funcionaria del oficialismo en una entrevista con Radio Provincia. Esto principalmente corresponde, según palabras de Olmos, para aquellos sueldos que lleguen hasta los $400.000 netos.

Raquel “Kelly” Olmos, ministra de Trabajo de la Nación

“A mí me parece que las críticas son legítimas. Lamentablemente muchos de ellos salen a criticar antes de analizar las medidas. Es ya un prejuicio establecido. Y se percibe esa actitud”, agregó al detallar las medidas que tomará Sergio Massa y que fueron fuertemente criticadas a nivel nacional.  

Olmos acusó a los dos candidatos opositores, Javier Milei y Patricia Bullrich de querer “ajustar por los más débiles y a los trabajadores”, pero principalmente arremetió contra la referente de Juntos por el Cambio tras “haber reducido los salarios de los trabajadores estatales y de los jubilados 13 puntos”, durante el gobierno de Fernando De la Rúa.

Por último, para Urbana Play la ministra confirmó que “aquellos trabajadores que cobren el bono quedarán afuera del mercado cambios” alegando que mediante ello “no podrán acceder a la compra de dólares de manera oficial”.  

Tras la polémica por sus investigaciones, el CONICET incorpora más de 500 nuevos trabajadores

El CONICET informó, a través de un comunicado, que los órganos asesores continúan con el proceso de evaluación de las Modalidades Temas Estratégicos y Fortalecimiento en I+D+i, cuyos resultados serán publicados en octubre próximo.

A través de las diferentes modalidades de ingreso, el organismo justificó la inclusión del nuevo personal alegando que “se cubren todas las disciplinas científicas y temáticas claves para el desarrollo del país, así como también se busca fortalecer las capacidades de investigación y desarrollo de todas las provincias”.

https://twitter.com/CONICETDialoga/status/1699857949731008887

Las Becas Internas Postdoctorales correspondientes a la cohorte 2020/2023, que se encuentran prorrogadas hasta la publicación de los resultados de las modalidades General y Proyectos Especiales de la Convocatoria CIC 2022, finalizarán el 30 de septiembre de 2023.

Por su parte, las Becas Internas Postdoctorales correspondientes a la cohorte 2020/2023 de las modalidades Temas Estratégicos y Fortalecimiento en I+D+i continuarán con sus prórrogas hasta la publicación de los resultados correspondientes.

Javier Milei, candidato a presidente de La Libertad Avanza

Esta implementación llega en medio de la promesa del candidato presidencial Javier Milei, quién aseveró que cerrará el organismo: “Que la Ciencia y la Tecnología queden en mano del sector privado”. Ello tras investigaciones que se llevaron adelante de manera polémica como: “El ano dilatado de Batman: apuntes para una investigación sobre archivos de odio y borramiento de las disidencias sexo-genéricas”, “Cruela Devil: mirando Disney con mis alumnos” y “Las manos de todos los negros arriba”.

Cabe destacar que en 2015, 810 investigadores presentaron papers sobre el peronismo, 480 sobre los Kirchner y 148 sobre Karl Marx. En comparación, ese año, sólo 40 investigadores del Conicet buscaron la cura contra el cáncer.

¿Quién es la peligrosa mujer que le gritó “asesina” y “borracha” a Bullrich en el barrio Emerenciano Sena?

Este lunes a las 9 de la mañana, un pequeño grupo de asistentes y dirigentes políticos nacionales ingresaron al barrio Emerenciano Sena acompañando a la candidata a presidente, Patricia Bullrich. Rápidamente un grupo minúsculo de no más de diez personas intentaron rodear a la ex ministra de Seguridad de la Nación para impedir su ingreso al barrio. La dirigente que enfrentó a Bullrich es Alicia Pelizardi quien le gritó a la candidata que era responsable del “asesinato” de Santiago Maldonado

Pelizardi es la mano derecha del Clan Sena en el barrio. Horas después del incidente, la puntera dialogó en Radio Rivadavia con Baby Etchecopar y este periodista sobre lo sucedido. Admitió su cercanía con Emerenciano Sena aunque negó haber formado parte del encubrimiento del crimen de Cecilia. Sin embargo, en el video que viralizó Bullrich, otra mujer que acompañaba a Pelizardi admite que los Sena mataron a la joven de 28 años pero que la candidata también mató, según su razonamiento, a Maldonado en agosto del 2017. 

Luis Gasulla on Twitter: “El momento en que ingresa @PatoBullrich al barrio Emerenciano Sena. Aquí desde el ángulo de Bullrich.La que la intenta pechear es Alicia Palizardi. Recién salió al aire y admitió su relación con Emerenciano y el encubrimiento. Su insulto de “payaso” es un honor. pic.twitter.com/xecPEpo6jp / Twitter”

El momento en que ingresa @PatoBullrich al barrio Emerenciano Sena. Aquí desde el ángulo de Bullrich.La que la intenta pechear es Alicia Palizardi. Recién salió al aire y admitió su relación con Emerenciano y el encubrimiento. Su insulto de “payaso” es un honor. pic.twitter.com/xecPEpo6jp

Pelizardi impulsaba las protestas contra las fuerzas de seguridad que intentaban allanar la “chancheria” en Campo Rossi cuando se buscaban los restos óseos y pertenencias de Cecilia. También participó, según los vecinos consultados en el barrio, de la “limpieza” de “la casa del terror” en Santa María del Oro al 1400, en la capital chaqueña, Resistencia. Allí mataron a Cecilia el 2 de junio pasado. Las cámaras de seguridad registraron el ingreso de la joven pero nunca su egreso. Sin embargo, ante la consulta periodística, Pelizardi dijo que posiblemente Cecilia esté desaparecida

La puntera es temida por los vecinos del barrio y es la encargada de adoctrinar a sus habitantes que no hablen con la prensa nacional: “Si entra el periodismo nacional se pudre todo”, le había enviado Marcela Acuña, mujer de Sena, a la dirigente, horas después de ser detenida. Pelizardi es una de las referentes que le llevaba el desayuno especial a Emerenciano y a Marcela. El trato es distante con el hijo del matrimonio piquetero pues, lo responsabilizan de lo sucedido: “Al pibe se le fue la mano”. El 6 de junio pasado, los muebles de la casa del terror fueron descartados en el barrio de Emerenciano Sena. Allí se encontraron pertenencias de Cecilia, a metros de la casa que vive Pelizardi, la mujer que enfrentó a Bullrich.

Patricia Bullrich on Twitter: “CON NOSOTROS SE TERMINAN LAS ORGANIZACIONES PARAESTATALES MAFIOSASEn Resistencia vinimos al barrio Emerenciano Sena, lugar en donde desapareció Cecilia. Un emblema de la corrupción y mafia K, utilizado para formar un Estado paralelo como el de Milagro Sala.En la Argentina… pic.twitter.com/9yrUonCc3s / Twitter”

CON NOSOTROS SE TERMINAN LAS ORGANIZACIONES PARAESTATALES MAFIOSASEn Resistencia vinimos al barrio Emerenciano Sena, lugar en donde desapareció Cecilia. Un emblema de la corrupción y mafia K, utilizado para formar un Estado paralelo como el de Milagro Sala.En la Argentina… pic.twitter.com/9yrUonCc3s

En junio de este año, la entrevistada por Rivadavia le cuestionó a este cronista su interés por el caso Cecilia: “¿Te importa Cecilia porque era de Cambiemos? ¿Y de las otras desapariciones qué?”.

Los allanamientos que se realizaron en el barrio tenían el conocimiento previo de la entrevistada por Etchecopar. No es casual que el jefe de la policía del Chaco llamase a votar por Capitanich públicamente y compartía asados con el Clan Sena. 

*Fuente: Periodismo y Punto por Luis Gasulla

Moreno: El dirigente K que justificó los saqueos es un ÑOQUI de la Municipalidad desde 2016

Ramon “Machi” Cabrera, dirigente social y cuadro político del Frente Argentino Revolucionario, se hizo muy conocido en los últimos días debido a su justificación sobre los saqueos en la localidad bonaerense de Moreno. Y, a su vez, pidió “por más” para los “compañeros peronistas”.

Además, “Machi” remarcó en una entrevista que se volvió viral que “puso plata” para que el Frente de Todos, ahora Unión por la Patria, así la fuerza llegaba al Gobierno. O bien, al menos en su localidad de Moreno pudiera mantener el trono municipal.

El recibo de sueldo municipal y el gremialista de Moreno.

Lejos de todo ello, ahora vuelve a estar en boca de los vecinos y dirigentes locales, tras filtrarse un recibo de sueldo municipal como “asesor de Gabinete B” local de la Intendencia de Moreno. Llevándose en el mes de febrero del año 2019 unos 29.337,71 (demasiado para aquel entonces).

“Tras arreglos que tuvo con el ex intendente Walter Festa, logró ingresar al Gobierno”, según señalaron a Data24 en “off the record”. A lo que siguienron contando: “A pesar de haberse ido el ex jefe comunal, con la llegada de Mariel Fernández, siguió estando”.

Acercamiento a la factura municipal del sindicalista K.

“Eso de promover la delincuencia en su propia ciudad, es como piedra a Mariel, porque lo corrió un poco de la mesa chica. Pero es parte del Gobierno municipal”, sentenciaron a este portal. Un ñoqui K que fomenta los saqueos, mientras desde el Gobierno le echan la culpa al sector de Juntos por el Cambio y Javier Milei.

Encuesta da como ganador a Jorge Macri en primera vuelta con casi el 50%

Según el relevamiento de CB Consultora, el candidato del PRO se encuentra pronto a ganar la intendencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sin necesidad de ir a una segunda vuelta, superando el 50% de los votos. Su intención de voto se mantiene entre 41% y 48%.

En las pasadas elecciones PASO, Macri cosechó un 28,7%. Al porcentaje se le sumarían los votos obtenidos por el otro competidor de la interna, Martín Lousteau. En ese panorama matemático, Juntos por el Cambio rozó el 56% a nivel nacional.

667195872-Encuesta-Caba-CB

En el primer escenario de la encuesta (donde no se considera la proyección de votos afirmativos) Jorge Macri lidera con una ventaja de 19 puntos sobre Leandro Santoro, obteniendo un 41,6% de apoyo en comparación con el 22.5% del precandidato del Frente de Todos. Sin embargo, cuando se incluye la proyección de votos afirmativos, la candidatura de Macri experimenta un aumento llegando al 26,2%.

En tercer lugar, se ubica Ramiro Marra, representante del movimiento libertario a nivel Ciudad, con un 18% de apoyo en el escenario inicial. Cuando se consideran los votos indecisos y en blanco en la proyección, su apoyo crece al 21%.

Este sondeo también evaluó la situación a nivel nacional en la Ciudad de Buenos Aires y reveló que Patricia Bullrich encabeza la intención de voto con un 36,5%, superando a Sergio Massa, quien obtiene un 26,7%, y a Javier Milei, con un 22,3%. Sin embargo, al proyectar los votos indecisos y en blanco, la candidatura de Bullrich aumenta su respaldo al 40,6%, mientras que Massa alcanza el 29,7% y Milei llega al 24,8%.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now