Juicio Oral | Fabiola Yáñez se enfrenta al periodista Mario Casalongue

Ambos se verán las caras en el Juicio Oral y Público, ordenado por el juez Gonzalo Segundo Rua, a cargo del Juzgado Contravencional y de Faltas N° 6 de CABA.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La rionegrina Fabiola Yáñez acusa al imputado, Mario Casalongue, de actuar con “violencia de género mediática” en dos notas publicadas en su portal, que hablaban del pasado de la vida privada de la primera dama.

El periodista, ya tenía como antecedente una agresión física recibida por parte del precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Francisco De Narváez, que lo puso en el centro de la escena mediática por una publicación que hablaba de los gustos sexuales de su esposa, Agustina Allyón. Según el propio Casalongue, dicha agresión física recibida significaría luego el final de la carrera política del empresario.

Fabiola Yáñez será querellante, junto al letrado Juan Pablo Fioribello, abogado de la actriz Andrea Del Boca y Fabián Gianola, a quien Casalongue también le subió una nota a su portal Agencia Nova, informando sobre el procesamiento y la detención durante quince días del letrado por una causa en su contra por el delito de “extorsión”, que enardeció aún más a la pareja presidencial.

Por su parte, el periodista será patrocinado por Marcelo Peña, abogado de Ignacio Uzali, marido de Carolina Píparo, y del influencer “El Presto”. La querella aspira a lograr una condena ejemplificadora contra el periodista aduciendo no solamente “violencia de género mediática” sobre la doctrina de la “real malicia”, sino también sumando rebeldías, reincidencias y el delito de “desobediencia” a fallos judiciales, que habría ejercido Casalongue.

Por su parte, Mario Casalongue y su defensa técnica, si bien saben que cualquier condena sería solo de efectos suspensivos con multa económica y no con prisión efectiva, informan que, de ser necesario, llegarán a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y presentan como postura de debate que, por la posición de poder de Fabiola Yáñez, pareja del presidente Alberto Fernández, y la velocidad con que se realizó la indagatoria y su procesamiento, aun en tiempos judiciales de pandemia, actuó el “abuso de poder”, llegando en tiempo récord a un “juicio express”, por lo que intentarán probar que se trató de una clara muestra de arbitrariedad y persecución de las “libertades de prensa”.

El juicio oral y público será llevado adelante los días 13, 14 y 17 de mayo, donde Mario Casalongue se verá las caras con Fabiola Yáñez. Todos ellos en el horario de las 10 horas, en la sede del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N° 6 sito en la calle Berutti 3345, 4° piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

*Fuente: REALPOLITIK


Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Causa $LIBRA | Martínez de Giorgi rechazó asumir la causa luego del bloqueo de Servini

El juez Marcelo Martínez de Giorgi no dudó: notificó que no aceptará la competencia para instruir la causa $LIBRA, el expediente que investiga una presunta estafa con criptomonedas promovida en plena campaña por el presidente Javier Milei.

La investigación nació el 28 de febrero de 2025, a partir de una denuncia presentada por los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro.

Antes, la jueza María Servini ya había dado un paso al costado. Se declaró incompetente y sostuvo que los hechos tenían conexión con otro expediente que lleva adelante el propio Giorgi.

Ese otro caso no es menor: involucra directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, apuntada por presuntas dádivas relacionadas con audiencias concedidas por su hermano presidente.

Con Servini afuera, Ariel Lijo —subrogando su juzgado— envió el expediente a Martínez de Giorgi. Pero el magistrado devolvió la pelota. Reconoció que existe relación entre las causas, aunque dejó en claro que la Cámara Federal ya resolvió que sigan separadas. La decisión fue tajante: sin un nuevo fallo de la Cámara que modifique esa postura, Giorgi no se hará cargo de $LIBRA.

El juez remarcó que comparte el criterio de conexidad —el vínculo entre causas—, pero no puede unificar los expedientes por decisión propia. “La Cámara ya habló”, dejó trascender en su resolución, en alusión al fallo previo que blindó la separación.

La trama suma otra capa: Servini había rechazado que damnificados por la caída de la criptomoneda ingresaran como querellantes. Sin embargo, la Cámara de Casación revirtió esa decisión y habilitó a varios inversores a sumarse al proceso.

En este escenario de pases y rechazos, el fiscal federal Eduardo Taiano continúa al frente de la investigación. Su tarea es sostener la instrucción y avanzar en las medidas de prueba, aunque todavía no esté definido qué juez se quedará con el expediente.

La causa $LIBRA quedó atrapada en un limbo procesal: jueces que se bajan, expedientes que van y vienen, recursos de querellantes y apelaciones cruzadas.

Ahora todo depende de la Cámara Federal, que tendrá que resolver de una vez por todas quién asume el control de la investigación.

LO MÁS IMPORTANTE

HUMOR

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now