INSÓLITO: Sobreseyeron a Victoria Donda en el caso de su empleada doméstica

Según el juez federal Sebastián Casanello, la titular del INADI no habría cometido ningún delito.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.


La ex empleada doméstica de Victoria Donda había denunciado a su empleadora por tenerla trabajando en negro 10 años, además porque le ofreció un cargo en el INADI o un plan social para evitar indemnizarla lo que conlleva a el delito de defraudación contra la Administración Pública. El bochornoso accionar de Donda no tardó en divulgarse en diciembre del año pasado, a pesar de las capturas de pantalla de WhatsaApp y audios que fueron cedidos a la justicia por parte del abogado de Arminda Banda Oxa, el juez federal Casanello determinó que la conducta de la investigada no concluye ningún delito.

Para llegar a esta conclusión, el juez investigó si en algún momento se habría comenzado a ejecutar algún tipo de acto administrativo para un supuesto nombramiento de algún cargo en el INADI para Banda Oxa.

Fuentes judiciales explicaron que durante ese proceso no se halló ningún indicio del ofrecimiento realizado en los audios que se viralizaron, actos preparatorios para una eventual contratación, ni siquiera se hallaron pruebas de algún trámite en marcha para otorgar un plan social o un subsidio similar. Pruebas que evidentemente no encontrarían nunca porque Arminda no aceptó dicha propuesta de parte de Donda.

Caso Donda: habló la exempleada doméstica a la que le ofreció un cargo en el Inadi y un plan social

LN+ EN VIVO las 24 horas Suscribite a LA NACION: https://bit.ly/2GU7jVv Mirá más contenidos en: https://www.lanacion.com.ar/ln-t58215 Seguinos en: Facebook: https://facebook.com/lanacion Twitter: https://twitter.com/lanacion Instagram: https://instagram.com/lanacioncom Gracias por mirar. LN+, el canal de televisión de LA NACION.

A principios de año, el representante del Ministerio Público Fiscal sostuvo que tras las pruebas recolectadas, como las declaraciones testimoniales tomadas, “se encuentra probado que Donda Pérez estaba abusando de su condición de funcionaria pública, como Interventora del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo –INADI- e insertando su interés particular, ofreció a la Sra. Arminda Banda Oxa un cargo en el citado organismo o un plan social exigiéndole para ello que renunciara al trabajo que desempeñaba como empleada doméstica y evitando con ello, tener que hacer frente a cualquier tipo de reclamo indemnizatorio que le correspondía a título personal”.

El fiscal Guillermo Marijuan había considerado que los delitos de los que se acusaba a Victoria Donda eran verídicos, por ello, realizó dos pedidos a indagatoria que fueron rechazados de inmediato por el juez que lleva la causa Sebastián Casanello. Marijuan cuestionaba y declaraba para Clarín el día 3 de febrero, “resulta incuestionable, a la luz de la prueba reunida, la existencia de una contingencia de índole laboral que era conocida por la imputada Donda, con independencia de la formalización –sea judicial o extrajudicial- de reclamo alguno”.

Lo cierto es que a pesar de las idas y venidas por parte del juez Casanello, el fiscal Marijuan y las pruebas cedidas por parte del abogado de Arminda, queda expuesto una vez más que el poder gubernamental sobrepasa cualquier pedido de justicia por parte de los ciudadanos comunes. La impunidad sigue siendo sinónimo de este gobierno.

-Especial para Data24.com.ar-


[cm_ad_changer campaign_id=”2″]

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Causa $LIBRA | Martínez de Giorgi rechazó asumir la causa luego del bloqueo de Servini

El juez Marcelo Martínez de Giorgi no dudó: notificó que no aceptará la competencia para instruir la causa $LIBRA, el expediente que investiga una presunta estafa con criptomonedas promovida en plena campaña por el presidente Javier Milei.

La investigación nació el 28 de febrero de 2025, a partir de una denuncia presentada por los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro.

Antes, la jueza María Servini ya había dado un paso al costado. Se declaró incompetente y sostuvo que los hechos tenían conexión con otro expediente que lleva adelante el propio Giorgi.

Ese otro caso no es menor: involucra directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, apuntada por presuntas dádivas relacionadas con audiencias concedidas por su hermano presidente.

Con Servini afuera, Ariel Lijo —subrogando su juzgado— envió el expediente a Martínez de Giorgi. Pero el magistrado devolvió la pelota. Reconoció que existe relación entre las causas, aunque dejó en claro que la Cámara Federal ya resolvió que sigan separadas. La decisión fue tajante: sin un nuevo fallo de la Cámara que modifique esa postura, Giorgi no se hará cargo de $LIBRA.

El juez remarcó que comparte el criterio de conexidad —el vínculo entre causas—, pero no puede unificar los expedientes por decisión propia. “La Cámara ya habló”, dejó trascender en su resolución, en alusión al fallo previo que blindó la separación.

La trama suma otra capa: Servini había rechazado que damnificados por la caída de la criptomoneda ingresaran como querellantes. Sin embargo, la Cámara de Casación revirtió esa decisión y habilitó a varios inversores a sumarse al proceso.

En este escenario de pases y rechazos, el fiscal federal Eduardo Taiano continúa al frente de la investigación. Su tarea es sostener la instrucción y avanzar en las medidas de prueba, aunque todavía no esté definido qué juez se quedará con el expediente.

La causa $LIBRA quedó atrapada en un limbo procesal: jueces que se bajan, expedientes que van y vienen, recursos de querellantes y apelaciones cruzadas.

Ahora todo depende de la Cámara Federal, que tendrá que resolver de una vez por todas quién asume el control de la investigación.

LO MÁS IMPORTANTE

HUMOR

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now