¡ESCÁNDALO! | Juliana Santillán, la colaboradora de Milei que fue DENUNCIADA por FALSA ABOGADA

La mediática (ex pareja de Facundo Moyano) fue denunciada por "usurpación de títulos y honores", ante la Justicia por el Dr. Cabrera.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El abogado Enrique Rolando Cabrera presentó una denuncia contra la mediática Juliana Santillán por “usurpación de títulos y honores” ya que, la mencionada, se presenta como abogada sin serlo: Aprobó apenas 14 materias en la Universidad Atlántida Argentina de Mar del Plata.

Santillán “inició” su confusa carrera política desde el PRO, luego se mudó al partido CREAR de la ciudad costera, pasó por las filas de Juan José Gómez Centurión y devino en las de La Libertad Avanza de Javier Milei.

Santillán llamó la atención en las redes por sus controversiales declaraciones en la red del pajarito. No solo se definió como abogada, sino que también abrió otra cuenta para prestar servicios de asesoría legal. En dicha cuenta (@yulianalegem353) se presenta como “Doctora en Derecho Penal, criminalista” adjudicando sus supuestos estudios en la Universidad de San Andrés y en la Universidad Atlántida Argentina.

Desde el riñón interno de Milei, Santillán no es vista con buenos ojos. Su postura camaleónica y sus declaraciones “perjudican la lucha por las ideas de la libertad que se viene haciendo” y “ayudan a que los medios (oficialistas y opositores) se presten para operar contra Milei usando este tipo de figuras, que solo le traen mala imagen”.

Se insiste en lo lógico: “Este tipo de personajes, como es Santillán, atentan contra la transparencia. Una persona que es figura pública y política, no puede decirse como abogado si no lo es, y mucho menos brindar asesoría. Estas actitudes que no se entienden perjudican la imagen del partido, que es constantemente atacada”.

De hecho, Santillán cruzaba al economista libertario por Twitter, criticándolo, inentendibemente, por el precio de las entradas del show que realizaba. En enero de 2019 se dirigió hacia el actual diputado: “Épico es que vengas a Mar del Plata a ‘currar’ en el teatro. Digo porque no sos actor ni humorista… bueno quizás sí. Mar del Plata está viviendo una de sus mejores temporadas teatrales, y ese gasto en entretenimiento es un termómetro. Decime, ¿Cuánto sale la entrada o lo haces gratis por la crisis?”

En diálogo con Data24.com.ar, Cabrera explicó que en la profesión hay mucha gente que hace este tipo de maniobras, “pero de ahí, a ofrecer consultas jurídicas, opinar jurídicamente (…) Es como si en la medicina alguien dice algo que tiene que ver con la vida de la gente, eso trae una repercusión muy compleja”.

Tras investigar sus declaraciones para realizar la denuncia, al letrado le pareció “grosero” el hecho de que “intervenga en las redes con muchísimos seguidores” donde tiene cierta repercusión “y no es una persona común y corriente desde el punto de vista mediático”.

“Observo que habla, comenta, da consejos, ofrece sus servicios permanentemente de esa manera. O sea que no es un hecho aislado, sino que es una conducta permanente que trascendió en el tiempo”, señaló.

LA DENUNCIA:

Parte de la denuncia presentada por el Dr. Cabrera contra Santillán.

La investigación y solicitudes de informes a las universidades confirmó que Santillán “no es abogada. No tienen entidad para presentarse con ese carácter. La consecuencia más grave y lo que indigna al conjunto de abogados es el ejercicio profesional. Que no me constan, están en materia de investigación, pero es probable para nuestro criterio que ella ha cobrado consultas como profesional. Lo cual ya pasaría a ser mucho más grave, ya se trataría de una estafa y no de solamente una cuestión de usurpación de títulos y honores”.

“Cuando advertimos esta circunstancia tomamos nota y nos dimos cuenta luego que la imputada ejerce la política. Eso nos hizo redoblar la apuesta, nos parece que, si estamos hablando de una moralidad pública, de que los funcionarios sean limpios y que jueguen con las cartas sobre la mesa, esto tiene que redoblar la apuesta para verificar que hay gente que no lo es, que ella entró jugando mal, independientemente del color político del que se trate”, concluyó Cabrera.

LA ORGANIZADORA OFICIAL EN MAR DEL PLATA:

Este 12 de enero, el diputado Javier Milei se presentará en Mar del Plata con su popular “clase pública”, donde hablará de economía. Lo grave es que Juliana Santillán, la falsa abogada, está organizando el evento. Y según fuentes, sería una de las oradoras.

En sus redes sociales, Santillán, se presenta como la “organizadora” del evento.

“¡Esto es un escándalo! ¡Lo advertimos y nadie nos escuchó! Le pedimos a Juliana que aclare la situación, pero ella se hace la desentendida. Ahora, que Javier comparta escenario con una falsa abogada nos está trayendo quilombos internos. Ya muchas figuras quieren empezar a despegarse de todo esto…” declaró a Data24.com.ar una colaboradora del diputado libertario.

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Causa $LIBRA | Martínez de Giorgi rechazó asumir la causa luego del bloqueo de Servini

El juez Marcelo Martínez de Giorgi no dudó: notificó que no aceptará la competencia para instruir la causa $LIBRA, el expediente que investiga una presunta estafa con criptomonedas promovida en plena campaña por el presidente Javier Milei.

La investigación nació el 28 de febrero de 2025, a partir de una denuncia presentada por los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro.

Antes, la jueza María Servini ya había dado un paso al costado. Se declaró incompetente y sostuvo que los hechos tenían conexión con otro expediente que lleva adelante el propio Giorgi.

Ese otro caso no es menor: involucra directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, apuntada por presuntas dádivas relacionadas con audiencias concedidas por su hermano presidente.

Con Servini afuera, Ariel Lijo —subrogando su juzgado— envió el expediente a Martínez de Giorgi. Pero el magistrado devolvió la pelota. Reconoció que existe relación entre las causas, aunque dejó en claro que la Cámara Federal ya resolvió que sigan separadas. La decisión fue tajante: sin un nuevo fallo de la Cámara que modifique esa postura, Giorgi no se hará cargo de $LIBRA.

El juez remarcó que comparte el criterio de conexidad —el vínculo entre causas—, pero no puede unificar los expedientes por decisión propia. “La Cámara ya habló”, dejó trascender en su resolución, en alusión al fallo previo que blindó la separación.

La trama suma otra capa: Servini había rechazado que damnificados por la caída de la criptomoneda ingresaran como querellantes. Sin embargo, la Cámara de Casación revirtió esa decisión y habilitó a varios inversores a sumarse al proceso.

En este escenario de pases y rechazos, el fiscal federal Eduardo Taiano continúa al frente de la investigación. Su tarea es sostener la instrucción y avanzar en las medidas de prueba, aunque todavía no esté definido qué juez se quedará con el expediente.

La causa $LIBRA quedó atrapada en un limbo procesal: jueces que se bajan, expedientes que van y vienen, recursos de querellantes y apelaciones cruzadas.

Ahora todo depende de la Cámara Federal, que tendrá que resolver de una vez por todas quién asume el control de la investigación.

LO MÁS IMPORTANTE

HUMOR

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now