Condenaron a CADENA PERPETUA a las asesinas de Lucio Dupuy

Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez fueron condenadas a cadena perpetua por el asesinato y abuso sexual de Lucio Abel Dupuy.
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La decisión del Tribunal de Santa Rosa se oficializó este viernes 17 de febrero, los fiscales coincidieron en que las pruebas presentadas en los últimos tres meses de audiencias fueron suficientes para dar con la pena perpetua contra las únicas dos imputadas por el asesinato de Lucio Dupuy. Sin la presencia de las acusadas -al igual que en las últimas audiencias-, la fiscalía hizo la lectura de la condena en presencia de la familia paterna de la víctima y la prensa.

Anteriormente, en la lectura de la sentencia, los jueces Alejandra Ongaro, Andrés Olié y Daniel Sáez coincidieron en que ambas acusadas asesinaron al menor, pero discreparon en el delito de abuso sexual y absolvieron de esa falta a Espósito Valenti.

Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez en la audiencia de testificación final.
Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez en la audiencia de testificación final

Por este motivo, nuevamente señalaron a Abigail Páez como “autora material y penalmente responsable del delito de homicidio doblemente agravado por alevosía y ensañamiento, en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico, agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado”.

En cambio, la progenitora de Lucio fue acusada como: “autora material y penalmente responsable del delito de homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento”. Por ello, este mediodía se rechazaron los planteos de inconstitucionalidad de las defensas con respecto a la prisión perpetua y se les dictó a cadena perpetua a ambas.

LAS PRUEBAS CLAVE

En los más de tres meses de audiencias que tuvo el caso, las pruebas contra las acusadas no faltaron, desde chats incriminatorios hasta la declaración de una vecina que llamó a la policía en reiteradas oportunidades, pero fue ignorada.

El testimonio del forense que le realizó la autopsia al menor también fue impactante y relevante para la causa. Juan Carlos Toulouse afirmó que Lucio “fue abusado antes de su muerte”. Según el forense, había indicios de abuso sexual de vieja data, pero también horas previas antes de su deceso. Además, el cuerpo presentaba “un fuerte golpe que le afectaba la cadera, el glúteo y la pierna, con una data de 7 a 8 días” antes de su muerte.

La agresión puntual que le provocó la muerte fue “una hemorragia interna provocada por la brutal paliza que le propinaron las agresoras”. El fallecido también tenía quemaduras de cigarrillos y mordidas.

LOS CHATS

El intercambio diario de mensajes de Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez fue determinante. En los chats se probó lo que las pericias psicológicas expusieron: Las condenadas sentían que Lucio interfería en la pareja.

En uno chats de las acusadas, Espósito Valenti afirma estar agotada por el comportamiento de Lucio, lo que teme que afecte a la relación que mantiene con Abigail: “Mi mayor miedo es perderte por culpa de Lucio, no me lo voy a perdonan nunca ni se lo voy a perdonar a él“, advierte un mensaje enviado el 15 de octubre, un mes antes del asesinato de Lucio.

“Me gustaría poder hacerlo desaparecer”: Los chats filtrados de las asesinas de Lucio Dupuy

Esta declaración por parte de Valenti fue en respuesta a una serie de recriminaciones por parte de Páez, quien siempre buscaba alguna excusa para castigar y golpear a Lucio. Puntualmente ese día, Páez se molestó con el niño porque dibujó las paredes de la ducha, y por ello lo golpeó.

Páez: "Mirá el vivo de tu hijo, rayó toda la ducha así que la ligó (lo golpeó). No quiero que le dirijas la palabra porque al final uno le da la mano y mirá como responde".

Asesinas de Lucio Dupuy
(Imagen de A24)

El castigo a dibujar una pared como lo hace cualquier niño fue: "Mañana no va al jardín, no sale en todo el fin de semana y lo quiero encerrado en la pieza todo el día. Se terminó la buena onda", dictó su madrastra. Sin ponerle un alto, Espósito Valenti aprobó los castigos sin inmutarse, incluso cuando su pareja le exigió que empiece a "surtir" (golpear) a Lucio, de lo contrario comenzaría a hacerlo ella.

Ante la molestia que les generaba la presencia del niño, Páez sugirió darlo en adopción.

Un día después, el 16 de octubre, Abigail Páez inicia la conversación recordando aquellos días donde, junto a su pareja, estaban solas y propone dejar a Lucio unas horas con su madre. Minutos después Magdalena responde afirmativamente "bueno dale".

Abigail Páez: "Es ley, hablalo con un juez y dalo en adopción".
"Es ley, hablalo con un juez y dalo en adopción"

Seguidamente, Páez alerta a la madre de Lucio y le pide que no lo lleven a la casa de su madre y tampoco al jardín porque tiene "un moretón en la cara" por las brutales golpizas propinadas: "No puede ir, tiene un moretón en la cara. Igual ya le puse alcohol y se le salió un montón. También le puse crema".

Bajo este pie, dos días después la progenitora de menor admite que Lucio no "está bien" con ellas y está analizando qué hacer con el niño: "Siento que él no está bien acá, quizás en otro lado estaría mejor, pero no sé cuál es ese otro lado".

Páez responde rápidamente: "Es ley, hablalo con un juez y dalo en adopción. Yo no me siente capaz de criarlo, de enseñarle lo que tiene que aprender, de ser firme y de retarlo si es necesario".

Search

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

Causa $LIBRA | Martínez de Giorgi rechazó asumir la causa luego del bloqueo de Servini

El juez Marcelo Martínez de Giorgi no dudó: notificó que no aceptará la competencia para instruir la causa $LIBRA, el expediente que investiga una presunta estafa con criptomonedas promovida en plena campaña por el presidente Javier Milei.

La investigación nació el 28 de febrero de 2025, a partir de una denuncia presentada por los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro.

Antes, la jueza María Servini ya había dado un paso al costado. Se declaró incompetente y sostuvo que los hechos tenían conexión con otro expediente que lleva adelante el propio Giorgi.

Ese otro caso no es menor: involucra directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, apuntada por presuntas dádivas relacionadas con audiencias concedidas por su hermano presidente.

Con Servini afuera, Ariel Lijo —subrogando su juzgado— envió el expediente a Martínez de Giorgi. Pero el magistrado devolvió la pelota. Reconoció que existe relación entre las causas, aunque dejó en claro que la Cámara Federal ya resolvió que sigan separadas. La decisión fue tajante: sin un nuevo fallo de la Cámara que modifique esa postura, Giorgi no se hará cargo de $LIBRA.

El juez remarcó que comparte el criterio de conexidad —el vínculo entre causas—, pero no puede unificar los expedientes por decisión propia. “La Cámara ya habló”, dejó trascender en su resolución, en alusión al fallo previo que blindó la separación.

La trama suma otra capa: Servini había rechazado que damnificados por la caída de la criptomoneda ingresaran como querellantes. Sin embargo, la Cámara de Casación revirtió esa decisión y habilitó a varios inversores a sumarse al proceso.

En este escenario de pases y rechazos, el fiscal federal Eduardo Taiano continúa al frente de la investigación. Su tarea es sostener la instrucción y avanzar en las medidas de prueba, aunque todavía no esté definido qué juez se quedará con el expediente.

La causa $LIBRA quedó atrapada en un limbo procesal: jueces que se bajan, expedientes que van y vienen, recursos de querellantes y apelaciones cruzadas.

Ahora todo depende de la Cámara Federal, que tendrá que resolver de una vez por todas quién asume el control de la investigación.

LO MÁS IMPORTANTE

HUMOR

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now