“Me gustaría poder hacerlo desaparecer”: Los chats filtrados de las asesinas de Lucio Dupuy

Los agresivos mensajes que intercambiaron las imputadas en contra de Lucio: "Me ve y pone una cara de pánico tremenda". "Si le preguntan qué le pasó que diga que se golpeó en la cancha".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Este viernes se dictará formalmente la condena contra las únicas dos imputadas por el asesinato y abuso sexual de Lucio Dupuy, Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez. Con el final del juicio y de lo que se espera sea condena perpetua, varias de las pruebas que fueron utilizadas en el juicio privado, comenzaron a filtrarse.

Una de las pruebas que terminó de exponer la violencia ejercida por ambas imputadas fueron los chats. En ellos se pueden leer que Magdalena Espósito Valenti (madre de Lucio) tenía conocimiento de las golpizas que le propinaba su pareja, Abigail Páez, a Lucio.

Estos mensajes fueron clave para desmentir a Espósito Valenti. La progenitora del niño había afirmado -en una de las primeras audiencias- que no tenía conocimiento de lo que sucedía: "Lucio era un nene feliz (…) Estaba vivo cuando lo dejé en mi casa con Abigail". Sin embargo, esto quedó totalmente desmentido con los chats que fueron divulgados por la prensa que presenció las audiencias.

Al igual que las pericias psicológicas relevaron, tanto Espósito Valenti como Páez demuestran en sus chats ese sentimiento de enojo ante la existencia del niño, al cual llamaron "pelotudo" y "pendejo" en muchas oportunidades.

En uno de los intercambios de mensajes diarios de las acusadas, Espósito Valenti afirma estar agotada por el comportamiento de Lucio, lo que teme que afecte a la relación que mantiene con Abigail: "Mi mayor miedo es perderte por culpa de Lucio, no me lo voy a perdonan nunca ni se lo voy a perdonar a él", advierte un mensaje enviado el 15 de octubre, un mes antes del asesinato de Lucio.

Esta declaración por parte de Valenti fue en respuesta a una serie de recriminaciones por parte de Páez, quien siempre buscaba alguna excusa para castigar y golpear a Lucio. Puntualmente ese día, Páez se molestó con el niño porque dibujó las paredes de la ducha, y por ello lo golpeó.

Mural en memoria de Lucio Dupuy.
Mural en memoria de Lucio Dupuy

Páez: "Mirá el vivo de tu hijo, rayó toda la ducha así que la ligó (lo golpeó). No quiero que le dirijas la palabra porque al final uno le da la mano y mirá como responde".

El castigo a dibujar una pared como lo hace cualquier niño fue: "Mañana no va al jardín, no sale en todo el fin de semana y lo quiero encerrado en la pieza todo el día. Se terminó la buena onda", dictó su madrastra. Sin ponerle un alto, Espósito Valenti aprobó los castigos sin inmutarse, incluso cuando su pareja le exigió que empiece a "surtir" (golpear) a Lucio, de lo contrario comenzaría a hacerlo ella.

Capturas de los chats que utilizó la justicia como prueba contra las acusadas.
Capturas de los chats que utilizó la justicia como prueba contra las acusadas

Uno de los mensajes más escalofriantes fue de la novia de la progenitora del menor, donde se puso a disposición para golpearlo: "Sé que a vos no te da para pegarle, pero bueno, para eso estaré yo. Mañana lo voy a despertar conmigo y se queda en el patio".

Ante ello, Magdalena Espósito confesó: "No me da pegarle toda la noche". "Mañana hablamos bien cuando nos veamos". Eso sí, Lucio "no va a ningún lado, solo eso te pido", respondió Páez.

Mensajes que intercambiaron las acusadas el 15 de octubre del 2021.
Mensajes que intercambiaron las acusadas el 15 de octubre del 2021

"DALO EN ADOPCIÓN"

Era evidente que -para las agresoras- Lucio era una molestia e interfería en sus vidas. Por eso, Abigail Páez sugirió dar al niño en adopción. Dos días después, el 16 de octubre, Abigail Páez inicia la conversación recordando aquellos días donde, junto a su pareja, estaban solas y propone dejar a Lucio unas horas con su madre. Minutos después Magdalena responde afirmativamente "bueno dale".

Seguidamente, Páez alerta a la madre de Lucio y le pide que no lo lleven a la casa de su madre y tampoco al jardín porque tiene "un moretón en la cara" por las brutales golpizas propinadas: "No puede ir, tiene un moretón en la cara. Igual ya le puse alcohol y se le salió un montón. También le puse crema".

"Cuando se le vaya el moretón va al jardín", responde Magdalena.

Bajo este pie, dos días después la progenitora de menor admite que Lucio no "está bien" con ellas y está analizando qué hacer con el niño: "Siento que él no está bien acá, quizás en otro lado estaría mejor, pero no sé cuál es ese otro lado".

Páez responde rápidamente: "Es ley, hablalo con un juez y dalo en adopción. Yo no me siente capaz de criarlo, de enseñarle lo que tiene que aprender, de ser firme y de retarlo si es necesario".

En sintonía, Magdalena admite que no se siente cómoda siendo madre: "Hago mi mayor esfuerzo para cumplir con todo, pero siento que se va de mis manos y que no estoy capacitada para eso".

LUCIO ME TIENE "PÁNICO", "SE HACE PIS"

Sin dudas la que más desprecio mostraba para con el menor, era Abigal Paéz. Días previos al brutal asesinato de Lucio, Páez habló con su pareja y le detalló por qué cree que el niño se orina encima: "Lo hace a propósito y mucho más en lo de mi mamá que están todos encima dándole bola". Cuando me vio a "mí el sábado no sabes la cara de pánico que puso, porque sabía que si yo me enteraba que se meaba, chau".

En un mensaje anterior, Páez también le exige que hable con Cristian Dupuy (el padre de Lucio) para que le dé dinero: "Habla con el pelotudo de Cristian, decile que la plata te la mande antes. Decile que este mes vas a necesitar la plata antes porque tenes cosas que pagar".

Según los psicólogos infantiles, la incontinencia urinaria a corta edad puede ser el resultado de múltiples causas tales como: traumatismos, estrés y miedo. Lamentablemente, Lucio estaba expuesto a todas las variantes.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

San Juan | Docentes duermen en las calles en señal de protesta por los míseros sueldos

“Nos apena detener el comienzo de las clases, pero cobramos por debajo de la canasta básica”: Docentes autoconvocados de San Juan iniciaron un reclamo frente a la Casa de Gobierno sanjuanina y la Plaza España, así como también en varios puntos de la provincia.

Publicación de un vecino sanjuanino

Con docenas de profesores adheridos, las protestas iniciaron hace 8 días, algunos educadores marcharon con antorchas, otros con carteles y otros, en tanto, optaron por acampar frente o dormir en las calles, frente a la casa de gobierno de la provincia en busca de respuestas inmediatas.

Además de una remuneración digna, los educadores también se quejaron por el abandono de las instituciones públicas: “No hay ventiladores, en verano no se puede trabajar y los chicos no pueden estar con el calor y en invierno es peor”.

Reclamo docente frente a Plaza España (Imagen de Diario Huarpe).
Reclamo docente frente a Plaza España (Imagen de Diario Huarpe)

Por su parte, desde el la gobernación del peronista Sergio Uñac desestimaron el reclamo y alegaron que “San Juan hace un esfuerzo enorme por ser una de las provincias con mayor incremento salarial para los trabajadores estatales”. En tanto, Nidia Echegaray, una docente autoconvocada aseguró que los incrementos que se brindaron en los últimos meses fueron en cuotas y que aún así no llega a cubrir los índices de inflación. Por ello, una de las consignas principales de la protesta fue “un sueldo digno. No en cuotas”.

Acribillaron un supermercado que pertenece a la familia de Antonella Rocuzzo: “Messi te estamos esperando”

Un supermercado de la cadena Único, que pertenece a la familia de Antonella Rocuzzo, esposa del capitán de la Selección, fue acribillado este jueves a las 3:20am. En la entrada del supermercado ubicado en la calle Lavalle, en la zona oeste de Rosario, la policía provincial encontró un mensaje escrito a mano dirigido a Lionel Messi: “Messi, te estamos esperando. (Pablo) Javkin también es narco, no te va a cuidar”.

Según las declaraciones de los propietarios del comercio, no habían recibido amenazas previas antes de la balacera que dejó 14 impactos en la persiana del local.

Así quedó el frente del supermercado Único.
Así quedó el frente del supermercado Único

Los informes policiales aseguran que el ataque fue cometido por dos hombres en una moto y que estaría vinculado a la barrabrava de la ciudad. Esta teoría surge porque hace un mes Javkin cruzó públicamente a Miguel Ángel Russo por haber dicho que había jugadores que se negaban a jugar en Rosario por la inseguridad.

La causa está a cargo del fiscal de Balaceras Federico Rébola, quien ordenó a la Agencia de Investigación Criminal revelar la escena en búsqueda de testimonios, recolección de material balístico y videos de las cámaras de vigilancia de la zona. También se está investigando otro violento hecho que terminó con la vida de un hombre, también anoche en la zona oeste. Los asesinatos en Rosario ya superaron los 300 en 14 meses.

LA RESPUESTA DEL INTENDENTE

Tras la repercusión de la amenaza, el intendente rosarino se acercó al supermercado baleado y habló de lo sucedido en Radio 2: “Está muy claro que es fácil hacerle daño a Rosario y que a Rosario no llega un carajo de ayuda concreta“, lanzó.

“Rosario está en la Argentina y en la provincia de Santa Fe y necesita respuestas”, reclamó al gobierno nacional. Seguidamente apuntó contra el Jefe de Estado: “¿A cuánto está el Presidente de acá, a media hora? Vengan acá los que tienen responsabilidad. Yo soy el intendente de la ciudad, yo no manejo las fuerzas de seguridad“.

Pablo Javkin, intendente de Rosario.
Pablo Javkin, intendente de Rosario

Al referirse puntualmente sobre la amenaza que dejaron en la puerta del supermercado en donde lo acusan de “narco”, Javkin expresó: “Los mensajitos son muy claros, pero no me van a correr. Está claro lo que sucede, cómo y cuándo sucede. Esto es más grave que lo electoral. Acá todo es por la plata, el narcocrimen y la economía narco”, concluyó.

INSÓLITO: Pidieron que los alumnos vayan en malla para “manguerearlos” en los recreos

La ola de calor no da tregua y cada vez son más las escuelas que optaron por dejar de pasar faltas o suspender temporalmente las clases para evitar el malestar en los estudiantes. Otras instituciones educativas, en cambio, optaron por medidas más inusuales.

Algunos colegios del centro del país le comunicaron a sus alumnos que pueden ir en malla para que los “manguereen” en el recreo y así sufrir menos las altas temperaturas que, en algunas provincias, superaron los 40°.

"Hay alumnos que vienen en ojotas y bermudas, hay que abordarlo desde el aprendizaje", comentó una directora de un colegio de Santa Fe.
“Hay alumnos que vienen en ojotas y bermudas, hay que abordarlo desde el aprendizaje”, comentó una directora de un colegio de Santa Fe

En el caso de Rosario, Santa Fe, la directora de la escuela primaria Francisco Gurruchaga, Mariana Sánchez, habló con el medio La Capital y afirmó que también se sumaron a la insólita medida. Incluso, comentó que dejaron de ser rigurosos con los lineamientos en cuanto a la vestimenta: “Hay alumnos que vienen en ojotas y bermudas, hay que abordarlo desde el aprendizaje”, expresó.

“Nunca vivimos algo igual y la escuela tiene que dar respuesta, es nuestra obligación interpretar lo que sucede”, en ese sentido, aseguró que “no se jugará con el agua”. “Compartimos ampliamente la no suspensión de clases. Si tenemos la posibilidad de continuar, ¿Cómo no hacerlo?”, completó.

*Con información de Radio Mitre

Escracharon a Larreta por la falta de luz mientras almorzaba con un periodista: “¡Hijo de puta!”

Este jueves, el Jefe de Gobierno de la Ciudad hizo su repaso anual de los “compromisos” que su gestión pudo cumplir y dio detalles de las medidas que implementará si gana las elecciones.

El aspirante a presidente cerró su mañana victorioso tras un discurso que fue aplaudido por las docenas de presentes. Sin embargo, llegando al mediodía se reunió a almorzar con el periodista Marcelo Bonelli, fue allí donde un grupo de vecinos lo increparon para reclamarle por la falta de suministro eléctrico.

Pablo A. on Twitter: “Vecinos sin luz de la ciudad se enteraron que Larreta estaba en el bar británico, ingresaron a reclamarle y lo sorprendieron rosqueando con BONELLI pic.twitter.com/z26TwH93Bc / Twitter”

Vecinos sin luz de la ciudad se enteraron que Larreta estaba en el bar británico, ingresaron a reclamarle y lo sorprendieron rosqueando con BONELLI pic.twitter.com/z26TwH93Bc

Intentando mantener la calma, ante los acalorados reclamos, el alcalde pidió que realicen los reclamos correspondientes a través de vía telefónica. También, aseguró que desde Ciudad están al tanto de la falta del servicio.

“Hace cuatro días estoy sin luz, tampoco tengo agua y nadie me responde. Quisiera saber qué respuesta me puede dar usted”, le dijo una vecina muy amablemente. Otra, en cambio, reclamó “tengo un hijo discapacitado, necesito luz”.

Lautaro FyM on Twitter: “Los vecinos de San Telmo se encontraron en el Bar Británico a Larreta tomando algo con el periodista Bonelli y aprovecharon para mandarle un saludo… pic.twitter.com/q4N3Nw6NKx / Twitter”

Los vecinos de San Telmo se encontraron en el Bar Británico a Larreta tomando algo con el periodista Bonelli y aprovecharon para mandarle un saludo… pic.twitter.com/q4N3Nw6NKx

Un tercero se sumó a los cuestionamientos y le pidió a Rodríguez Larreta que vaya a manifestarse con ellos: “¿Te podes levantar e ir con nosotros? Estamos acá a la vuelta”.

La respuesta del Jefe de Gobierno: “A Edesur lo controla el gobierno nacional. Lo que nosotros podemos hacer es tomarle el reclamo de ustedes y trasladarlo al gobierno nacional”. Minutos más tarde se levantó y se retiró del restaurant al violento grito de “hijo de puta”.

Dos de cada tres niños en Argentina son pobres o están privados de derechos básicos

El último informe de UNICEF, publicado a mediados del mes de febrero, arrojó que dos de cada tres niños de Argentina, un 66%, “son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos, como el acceso a la educación, la protección social, a una vivienda o un baño adecuado, al agua o a un hábitat seguro”.

Este relevamiento se realizó con una base de datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC que muestran que en el primer semestre de 2022, “el 51,5% de las niñas y niños son pobres por ingresos: viven en hogares cuyos ingresos no alcanzan para cubrir la canasta básica de alimentos y servicios. Además, si se suman las privaciones no monetarias previamente mencionadas, el valor asciende al 66% de las chicas y chicos del país”.

https://twitter.com/UNICEFargentina/status/1625888918259347459?s=20

Esto se traduce en 8,8 millones de niños con faltas de recursos e impedimentos que les garanticen sus derechos. Según la EPH, 3,3 millones de niños (28%) enfrentan ambos tipos de privaciones simultaneas, es decir que “3 de cada 10 chicas y chicos viven en hogares con ingresos insuficientes y, al mismo tiempo, tienen al menos un derecho básico vulnerado”.

El empobrecimiento del sector infantil empeora desde hace al menos seis años, de acuerdo con el estudio “Pobreza monetaria y privaciones no monetarias en niñas, niños y adolescentes en Argentina”.

La situación de la pobreza en los barrios populares

UNICEF en conjunto con La Poderosa, una organización social con presencia en villas y asentamientos de todo el país, presentan su estudio cualitativo que busca visibilizar las experiencias cotidianas y las historias de vida de mujeres que viven en barrios populares, indagar acerca de sus vivencias y emociones y su rol fundamental en el cuidado comunitario de niñas y niños.

“La magnitud y persistencia de la pobreza generan la necesidad urgente de proteger las partidas presupuestarias destinadas a infancia y adolescencia”, afirmó Luisa Brumana, Representante de UNICEF Argentina. “El presupuesto es un factor clave en la reducción de la pobreza de chicas y chicos. Es fundamental priorizar las políticas públicas y, particularmente, los programas de protección de ingresos que han demostrado ser una herramienta potente para mitigar la pobreza y, sobre todo, la pobreza extrema”, agregó.

El presupuesto que destinará Nación a las infancias este año se redujo un 13,3% y un 22,2%, según el índice inflacionario que se considere, en relación al año anterior, lo que augura que la situación de los niños en situación de vulnerabilidad empeorará.

*Con información de UNICEF

“La mejor contribución de un argentino es trabajar y no cagar a nadie” | El día que Alberto Olmedo le aclaró los puntos a un periodista

En el año 1985, la revista Somos entrevistó al gran cómico rosarino Alberto Olmedo donde habló de diversos temas, como la televisión argentina y el humor chabacano.

En el transcurso de la conversación, el periodista le recriminó al famoso actor su ‘desconocimiento’, como el de la mayoría de los argentinos, respecto a las desapariciones y torturas durante la dictadura militar iniciada en 1976.

“De eso me enteré, igual que mucha gente, hace un año. Yo, por lo menos, me enteré, como el país, hace un año”, inició Olmedo su respuesta al reproche del periodista.

Asimismo, agregó que por su cabeza siempre pasó la idea de trabajar, ya que tenía muchas responsabilidades e hijos, y que su lucha inició desde chiquito y jamás había parado.

El “Negro” falleció en una gris mañana marplatense a los 54 años

“Creo que esa es la mejor contribución de un buen argentino: trabajar y no cagar a nadie”, fue la valiosa frase con la que el cómico contestó, quien además aseguró que estaba lejos de las mugres que habían pasado en el país y que desgraciadamente se hacían públicas en ese momento.

Lo Más Importante

Tweet Del Día

Lo Más Leído

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now