“Me gustaría poder hacerlo desaparecer”: Los chats filtrados de las asesinas de Lucio Dupuy

Los agresivos mensajes que intercambiaron las imputadas en contra de Lucio: "Me ve y pone una cara de pánico tremenda". "Si le preguntan qué le pasó que diga que se golpeó en la cancha".
rafaela-biazi-470405-unsplash.jpg
10 Years Experiences

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Este viernes se dictará formalmente la condena contra las únicas dos imputadas por el asesinato y abuso sexual de Lucio Dupuy, Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez. Con el final del juicio y de lo que se espera sea condena perpetua, varias de las pruebas que fueron utilizadas en el juicio privado, comenzaron a filtrarse.

Una de las pruebas que terminó de exponer la violencia ejercida por ambas imputadas fueron los chats. En ellos se pueden leer que Magdalena Espósito Valenti (madre de Lucio) tenía conocimiento de las golpizas que le propinaba su pareja, Abigail Páez, a Lucio.

Estos mensajes fueron clave para desmentir a Espósito Valenti. La progenitora del niño había afirmado -en una de las primeras audiencias- que no tenía conocimiento de lo que sucedía: "Lucio era un nene feliz (…) Estaba vivo cuando lo dejé en mi casa con Abigail". Sin embargo, esto quedó totalmente desmentido con los chats que fueron divulgados por la prensa que presenció las audiencias.

Al igual que las pericias psicológicas relevaron, tanto Espósito Valenti como Páez demuestran en sus chats ese sentimiento de enojo ante la existencia del niño, al cual llamaron "pelotudo" y "pendejo" en muchas oportunidades.

En uno de los intercambios de mensajes diarios de las acusadas, Espósito Valenti afirma estar agotada por el comportamiento de Lucio, lo que teme que afecte a la relación que mantiene con Abigail: "Mi mayor miedo es perderte por culpa de Lucio, no me lo voy a perdonan nunca ni se lo voy a perdonar a él", advierte un mensaje enviado el 15 de octubre, un mes antes del asesinato de Lucio.

Esta declaración por parte de Valenti fue en respuesta a una serie de recriminaciones por parte de Páez, quien siempre buscaba alguna excusa para castigar y golpear a Lucio. Puntualmente ese día, Páez se molestó con el niño porque dibujó las paredes de la ducha, y por ello lo golpeó.

Mural en memoria de Lucio Dupuy.
Mural en memoria de Lucio Dupuy

Páez: "Mirá el vivo de tu hijo, rayó toda la ducha así que la ligó (lo golpeó). No quiero que le dirijas la palabra porque al final uno le da la mano y mirá como responde".

El castigo a dibujar una pared como lo hace cualquier niño fue: "Mañana no va al jardín, no sale en todo el fin de semana y lo quiero encerrado en la pieza todo el día. Se terminó la buena onda", dictó su madrastra. Sin ponerle un alto, Espósito Valenti aprobó los castigos sin inmutarse, incluso cuando su pareja le exigió que empiece a "surtir" (golpear) a Lucio, de lo contrario comenzaría a hacerlo ella.

Capturas de los chats que utilizó la justicia como prueba contra las acusadas.
Capturas de los chats que utilizó la justicia como prueba contra las acusadas

Uno de los mensajes más escalofriantes fue de la novia de la progenitora del menor, donde se puso a disposición para golpearlo: "Sé que a vos no te da para pegarle, pero bueno, para eso estaré yo. Mañana lo voy a despertar conmigo y se queda en el patio".

Ante ello, Magdalena Espósito confesó: "No me da pegarle toda la noche". "Mañana hablamos bien cuando nos veamos". Eso sí, Lucio "no va a ningún lado, solo eso te pido", respondió Páez.

Mensajes que intercambiaron las acusadas el 15 de octubre del 2021.
Mensajes que intercambiaron las acusadas el 15 de octubre del 2021

"DALO EN ADOPCIÓN"

Era evidente que -para las agresoras- Lucio era una molestia e interfería en sus vidas. Por eso, Abigail Páez sugirió dar al niño en adopción. Dos días después, el 16 de octubre, Abigail Páez inicia la conversación recordando aquellos días donde, junto a su pareja, estaban solas y propone dejar a Lucio unas horas con su madre. Minutos después Magdalena responde afirmativamente "bueno dale".

Seguidamente, Páez alerta a la madre de Lucio y le pide que no lo lleven a la casa de su madre y tampoco al jardín porque tiene "un moretón en la cara" por las brutales golpizas propinadas: "No puede ir, tiene un moretón en la cara. Igual ya le puse alcohol y se le salió un montón. También le puse crema".

"Cuando se le vaya el moretón va al jardín", responde Magdalena.

Bajo este pie, dos días después la progenitora de menor admite que Lucio no "está bien" con ellas y está analizando qué hacer con el niño: "Siento que él no está bien acá, quizás en otro lado estaría mejor, pero no sé cuál es ese otro lado".

Páez responde rápidamente: "Es ley, hablalo con un juez y dalo en adopción. Yo no me siente capaz de criarlo, de enseñarle lo que tiene que aprender, de ser firme y de retarlo si es necesario".

En sintonía, Magdalena admite que no se siente cómoda siendo madre: "Hago mi mayor esfuerzo para cumplir con todo, pero siento que se va de mis manos y que no estoy capacitada para eso".

LUCIO ME TIENE "PÁNICO", "SE HACE PIS"

Sin dudas la que más desprecio mostraba para con el menor, era Abigal Paéz. Días previos al brutal asesinato de Lucio, Páez habló con su pareja y le detalló por qué cree que el niño se orina encima: "Lo hace a propósito y mucho más en lo de mi mamá que están todos encima dándole bola". Cuando me vio a "mí el sábado no sabes la cara de pánico que puso, porque sabía que si yo me enteraba que se meaba, chau".

En un mensaje anterior, Páez también le exige que hable con Cristian Dupuy (el padre de Lucio) para que le dé dinero: "Habla con el pelotudo de Cristian, decile que la plata te la mande antes. Decile que este mes vas a necesitar la plata antes porque tenes cosas que pagar".

Según los psicólogos infantiles, la incontinencia urinaria a corta edad puede ser el resultado de múltiples causas tales como: traumatismos, estrés y miedo. Lamentablemente, Lucio estaba expuesto a todas las variantes.

Unite a nuestro grupo de Telegram, donde te compartimos las noticias más importantes.

La Justicia investigará el cobro irregular de más de 200 mil beneficiarios de planes sociales

Una investigación del fiscal federal Guillermo Marijuan determinó que en los últimos 14 años el Estado destinó subsidios a miles de personas que no deberían haberlo percibido. Puntualmente, los datos revelaron que más de 211.977 personas en presunta situación de extrema vulnerabilidad solicitaron la ayuda social del Potenciar Trabajo, pero, en paralelo, declararon bienes personales, realizaron varios viajes al exterior por año y algunos incluso viajaron a Qatar a ver el Mundial.

“De ese total, 159.919 corresponden al período 2020-2023. Y reciben, todos los meses -a valor de octubre- $66.000, esto es la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil, por cuatro horas de labores que realizan en una Unidad de Gestión. Esta puede depender de las cooperativas de trabajo de los movimientos sociales, intendencias, gobernaciones ONG y hasta iglesias”, explicó el medio Infobae que tuvo acceso al escrito del fiscal.

Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero (PO)

Las cifras totales son aún más escandalosas. El Estado “debe disponer de un total de $10.554.654.000 mensual. Al multiplicar este monto por todos los meses transcurridos desde, al menos, principios del año 2020 estamos hablando de una suma multimillonaria que habría perjudicado a las ya debilitadas arcas de la Nación”, precisó Marijuan.

Si este monto es pasado a dólares, tomado el cambio oficial del Banco Nación $365,50, se traducen en USD 346.527.627 que la gestión de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner cedieron a beneficiarios que no necesitaban tal ayuda.

Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social de la Nación, junto a Emilio Pérsico, secretario de Economía Social encargado de la distribución del programa Potenciar Trabajo

Por este motivo, Marijuan avanzará para dar con la desafectación de los señalados y las represarías correspondientes a los funcionarios que propiciaron este error. Para el fiscal esto se debe a “la falta de control de las personas que ingresan a este programa como asimismo la ausencia de cualquier tipo de monitoreo sobre las que se encuentran inscriptas”.

Lo que expone “un desprecio absoluto por parte de los funcionarios púbicos que manejan esta cartera tan importante del Estado Nacional”, cerró.

EL APOYO DE CIENTOS HOMOSEXUALES A MILEI: “Nadie viene por nuestros derechos, no operen para Massa. Millones votaremos a Javier”

A tres semanas del balotaje —y como es habitual— la edición número XXXII de la Marcha del Orgullo estuvo contaminada por consignas políticas kirchneristas. La bajada de línea del oficialismo en este tipo de celebraciones no hace más que, paradójicamente, discriminar a personas LGBT que votan al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que es definido como un “antiderechos”.

“Ensuciaron (al espíritu de Marcha) con carteles políticos en apoyo a Massa. A nosotros, los gays, eso no nos representa. No vienen por nuestros Derechos, nadie nos los va a quitar”, enfatizó eufórico, sosteniendo un cartel que reza: “Lo voto y lo milito. Milei presidente. LGBT Tucumán”. En otro recorte difundido en redes, llamó a “no operar para Massa. Somos millones (los gays) que votaremos a Milei”.

Desde la Ciudad de Buenos Aires, mientras tanto, “una de las consignas fuertes es decirle ‘no a Milei’, quien propone decisiones y políticas que irían en contra de la comunidad LGBT y más que nada en contra de las mujeres”, comentaron los militantes. Incluso, en un claro guiño, participó en el evento Moria Casán, más allá de ser un ícono, es la novia de “Pato” Galmarini, padre de la esposa de Massa, Malena Galmarini, titular de AySA, empresa Estatal que se encargó de repartir agua “gratis” durante la Marcha del Orgullo.

Con 93 años, el escritor y filósofo Juan José Sebreli votó por Milei: “Basta de decadencia y autoritarismo”

El escritor y filósofo votó en Capital Federal. La semana pasada festejó su cumpleaños número 93 y durante el meeting se refirió al candidato de La Libertad Avanza: “Milei puede ser estilizado por la identidad del PRO”.

En este marco, los allegados al ensayista difundieron su eterno compromiso con la democracia y recordaron las contundentes y fundamentadas críticas que el intelectual realiza contra el oficialismo, quien “depositó su confianza electoral por el CAMBIO y la LIBERTAD” contra la “decadencia y el autoritarismo”.

Vinieron desde México exclusivamente a ver a Milei: “Los mexicanos lo admiramos”

Este domingo electoral, Noemí y Rafael (madre e hijo) viajaron desde México a Argentina para ver al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, y aseguraron que el libertario es muy “admirado” en su país.

Al ser consultados sobre el por qué decidieron venir a ver al economista, expresaron: “Queremos verlo, venimos viajando de México especialmente para verlo porque nos encanta su forma de ser y yo creo que Argentina merece un cambio y está en él“, respondió Noemí.

En tanto, su hijo Rafael, sumó: “En México Javier es muy querido, muy admirado y es reconocido como un cambio que está invadiendo toda América Latina”.

El dúo familiar fue entrevistado por la periodista Liz Matorras, quien también subió el video a las redes sociales y logró gran repercusión y mensajes de apoyo.

LO MÁS IMPORTANTE

TWEET DEL DÍA

LO MÁS LEÍDO

Tevero liberavisse
comprehensam nec.

Copyright 2023 © Data 24 - Todos los derechos reservados
Data 24.com.ar © Copyright 2023

Subscribe Now